Proyectos
Los Aerogeneradores como residuos a largo plazo. Propuesta de Gestión en YPF S. A Mabantiales Behr enfocada en el analisis del ciclo de vida.
Impacto: beneficiar de manera directa a la empresa involucrada, reafirmando el compromiso con la sociedad y con el ambiente, marcando la responsabilidad que toma en todo el proceso de ciclo de vida de su producto.
Propuesta para el reciclado de residuos plásticos provenientes de botellas de bebidas en YPF S.A, Cañadón Seco, Santa Cruz.
Impacto: la implementación de la propuesta planteada generará una disminución y mitigación de los impactos sobre el medio ambiente, contribuirá a un mejor desempeño ambiental y mejorará la imagen pública de la empresa.
Desempeño Ambiental de las tres sucursales del hipermercado HiperTehuelche de Comodoro Rivadavia: bajo el enfoque de la Norma ISO 14031
Impacto: Otorgar información a la organización de oportunidades de mejora ambientales. Identificar tendencias del desempeño ambiental de la organización.
La Gestión de residuos orgánicos en Proyecto Minero Cerro Negro. Periodo 2021-2022
Impacto: diseño de una planta de compostaje dentro del proyecto que permita tratar los residuos orgánicos en sitio y con esto favorecer al cierre de mina cuando haya que forestar áreas impactadas y a comunidades que estén dentro del área de influencia, como es el caso de Perito Moreno, ciudad más próxima al proyecto minero.
Propuesta para la implementación de la Ordenanza 11.638/14 Residuos Sólidos Urbanos en la Administración Km3 de YPF S.A. en Comodoro Rivadavia.
Impacto: Diseñar una propuesta para implementar la Ordenanza 11.638/14 Residuos Sólidos Urbanos en la Administración Km3 de YPF S.A. en Comodoro Rivadavia.
Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en Comodoro Rivadavia. Actores claves del sector público y privado.
Impacto: Analizar la política municipal de la gestión de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Comodoro Rivadavia, teniendo en cuenta los principales actores claves y cómo han actuado conforme al periodo (2016-2019).
Propuesta basada en el análisis de alternativas entre la utilización de Mantas Oleofílicas y de Bandejas Colectoras en Operaciones No Convencionales en YPF S.A. en la Provincia de Neuquén.
Impacto: En forma directa se verá beneficiada la compañía YPF S.A. en la Vicepresidencia No Convencional porque la reutilización de bandejas colectoras permitirá recuperar el fluido que estas contengan, dando valor a un producto que impregnado en las mantas se convierte en un residuo. Además la no utilización de las mantas permitiría reducir la cantidad de residuos a gestionar y reducir la logística que las mantas generan para su montaje, desmontaje y transporte desde y hacia los equipos de Perforación, Pulling y Work Over.
Propuesta Modelo para establecer la prioridad en la realización de Inspecciones de Condición Técnica en Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos del grupo Capsa- Capex S.A, alcanzados por la Resolución 785/05 de la Secretaría de Energía de la Nación.
Impacto: elaborar una matriz que permita planificar la secuencia de las ICT que se llevarán a cabo en los TAAH de manera que se auditen aquellos que representen mayor riesgo para la seguridad de las personas o para el medio ambiente. Para la metodología se consideraron variables dentro de una serie de criterios ponderados y utilizados para elegir entre un conjuntode opciones que faciliten la toma de decisiones.
Propuesta para la construcción de una caseta de limpieza de filtros y la elaboración del procedimiento de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad.
Impacto: Diseñar y proponer una adecuación en la instalación de la compañía YPF S.A para realizar la limpieza de filtros de petróleo correspondientes de la Unidad Automática de Medición de la empresa.
Propuesta para la construcción de una caseta de limpieza de filtros y la elaboración del procedimiento de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad.
Impacto: Diseñar y proponer una adecuación en la instalación de la compañía YPF S.A para realizar la limpieza de filtros de petróleo correspondientes de la Unidad Automática de Medición de la empresa.
Adecuación Ambiental del Sector Lavadero en Talleres Integrales Patagónicos S.A.
Impacto: La ejecución del presente trabajo ha permitido ampliar la visión que se tenía del sector Lavadero de equipos en Talleres Integrales Patagónicos S.A. a través de las actividades desarrolladas, habiéndose cumplido con el objetivo de elaborar una propuesta de adecuación ambiental para dicho sector.
Análisis técnico del proceso de acondicionado de tubing basado en la coeficiencia.
Impacto: apunta a la mejora en el acondicionamiento de los tubing a partir del concepto de ecoeficiencia.
Propuesta para el reciclado de residuos plásticos provenientes de botellas de bebidas en YPF S.A, Cañadón Seco, Santa Cruz.
Impacto: proponer una alternativa para la gestión de las botellas plásticas de bebidas, debido a que hoy en día las mismas son desechadas sin un tratamiento, siendo su disposición final el vertedero de la localidad de Caleta Olivia.
Elaboración de un procedimiento para llevar a cabo inspecciones ambientales a Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos en la Dirección Comarca Senguer- San Jorge. Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sostenible de la Provincia del Chubut.
Impacto: Elaborar las bases para la redacción de las pautas para las Inspecciones Ambientales en empresas manipuladoras de Residuos Peligrosos.
Propuesta metodológica para la identificación y representación geográfica de la sensibilidad ambiental del Sistema de Transporte de Petróleo de YPF S.A en Comodoro Rivadavia, Chubut.
Impacto: proporcionará información de base para la implementación de planes y programa estratégicos en áreas sensibles del oleoducto; y la Gerencia de Relaciones Institucionales permitiendo identificar y establecer contacto con las comunidades vinculadas a la instalación.
Plan de Gestión Integral de Residuos en GE Oil & Gas Artificial Lift, Comodoro Rivadavia, Argentina.
Impacto: Gestionar la implementación de los cambios y la aprobación de los mismos por parte de la jerarquía correspondiente.
Propuestas para la mejora en la gestión de la renovación del certificado de registro ambiental de los inscriptos en el Registro de generadores, operadores y transportistas de residuos peligrosos de la Subsecretaría de Ambiente. Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
Impacto: Realizar un diagnóstico de la gestión de residuos peligrosos en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Describir la legislación aplicable. Realizar un relevamiento y sistematización de los incumplimientos registrados por parte de los inscriptos. Delinear acciones que permitan mejorar el cumplimiento de los requerimientos realizados por el departamento de residuos peligrosos.