Se utilizan las siguientes palabras para empezar cláusulas preambulatorias:
Se utilizan las siguientes palabras para empezar cláusulas operativas:
Todas las resoluciones tienen un formato específico que le da una estructura simple y legible.
Están escritas en Times New Roman, tamaño 12, doble espacio, justificado.
Empiezan con un encabezado, donde va el nombre del comité, el tema, los patrocinadores, y los signatarios.
Los patrocinadores (sponsors) son usualmente aquellos delegados que aportaron el mayor esfuerzo o la mayor cantidad de ideas a la resolución. Por ejemplo, el autor de la resolución y los delegados que más lo ayudaron a escribirla.
TIP: ¡Ser patrocinador de una resolución te da más chances de ganar un premio!
Los signatarios (signatories) son aquellos delegados que simplemente quieren poder debatir la resolución y sus propuestas, o aceptan las propuestas dadas en el documento. No tienes que pensar que la resolución está bien para firmarla como signatario, incluso, puedes ser signatario y votar en contra de la resolución.
Después, se introducen las clausulas preambulatorias (explicadas previamente) en itálicas con una frase que introduzca a los delegados. La resolución debe tener un mínimo de 3 preambulatorias.
Se introducen las clausulas operativas (explicadas previamente) con la primera palabra subrayada, una vez que se inserte la frase "Resolvemos" / "Resolve." La resolución debe tener un mínimo de 3 operativas.
¡Eso es todo! Le debes enviar al Chair la resolución, y este la debe aprobar para que pueda ser introducida al comité, debatida, y aceptada por los delegados.
Hay un procedimiento para aprobar resoluciones e introducirlas!
Las resoluciones son aprobadas por el comité con una simple mayoría (mitad del comité + un delegado).
Las resoluciones se pueden enmendar (añadir, quitar, o editar cláusulas) mediante una nota que se le envía al Chair.
Por ejemplo, si no te gusta que una solución dice que se enviarán $3 millones a África y prefieres que sean $5 millones, entonces le envías a tu Chair un mensaje que se titule "Enmienda" y describes lo que quieres cambiar y de qué cláusula (Ex: cláusula 1, punto b).
Si una resolución es enmendada tres veces o más, esta es desechada completamente.