Solicita tu plan
Itinerario del viaje:
Día 1: Llegada a Leticia y recepción en el aeropuerto por nuestro Staff. Traslado via terrestre a 20 minutos hasta el resguardo indígena multicultural de San Antonio. Ingreso hasta la comunidad por senderos de selva. Almuerzo y posterior un receso. Caminatas diurnas y nocturnas en búsqueda de primates, aves, tarántulas y ranas. Durante esta jornada tendremos la oportunidad de aprender y conocer sobres los usos medicinales tradicionales a través de las plantas del "tabaco" y "mambe", terminamos la noche con historias de selva. Pasaremos la noche en cama u bajo decisión "hamacas"
•Opcional: Campamento en selva "modo supervivencia"
Día 2: •Desayuno sobre las 08:00am y empezamos nuestro retorno a Leticia donde nos vamos embarcar en otra aventura diferente. Durante esta primera parte de la mañana vamos a navegar la selva inundable o caminar (según la temporada) hasta llegar a las instalaciones de la reserva donde podemos disfrutar de otros espacios naturales durante nuestra instancia en el lugar. Actividades tales como: observación de aves, paseos en canoa o kayak, pesca artesanal, salida nocturna y baño en el lago o rio Amazonas según sea su temporada. Espacios de relajación y contemplación del paisajismo desde la zona de hamacas. Regreso a Leticia sobre las 5:30pm. Fin de los servicios.
Incluye:
Pick up aeropuerto.
Transportes internos terrestres y fluviales.
Alojamiento 1 noche en la maloca o campamento de selva.
Alimentación: 2 almuerzos, 1 cenas y 1 desayuno.
Agua (portar botilito).
Guía Profesional de Turismo (ESPAÑOL - INGLES)
Actividades turísticas.
Paquete de Fotos y videos.
No incluye:
Impuestos de turismo (Leticia: $45.000 & Puerto Nariño $20.000 - vigencia 2024)
Propinas y bebidas alcohólicas.
Precio plan: SOLICITA TU COTIZACIÓN
Itinerario del viaje:
Día 1: Llegada a Leticia y recepción por nuestro Staff. Traslado hasta el malecón para tomar nuestra embarcación con destino a la reserva natural donde pasaremos nuestro primer día y noche. Participaremos en actividades tales como: observación de aves, paseos en canoa o kayak, pesca artesanal, salida nocturna y baño en el lago o rio Amazonas según sea su temporada. Espacios de relajación y contemplación del paisajismo desde la zona de hamacas. Pasa la noche desconectado de lo urbano.
Día 2: Desayuno a las 08:00am. Sobre las 9:15am traslado en lancha rápida pública con destino al segundo municipio del departamento (2 hrs aprox.) al llegar nos dirigimos al alojamiento y tomamos el almuerzo. En la jornada de la tarde empezamos nuestro city tour para conocer las comunidades aledañas y el casco urbano del municipio. Conoceremos varios sitios de interés tales como: mirador, monumentos alusivos al territorio, tiendas de heladerías y tiendas de recuerdos artesanales locales. Nuestra cena se tomara en una maloca TIKUNA con una familia anfitriona. Nuestra noche cierra con una caminata nocturna corta. Regreso al alojamiento y descanso.
Día 3: Desayuno y sobre las 08:00am Salida en bote con destino a la comunidad Peruana de San Antonio reubicación. Nuestra jornada durante el espacio de esta primera mañana se basa en un sendero que la comunidad ha creado para buscar y observar primates, aves y sobre todo un mamífero único del territorio el “oso perezoso”. Este sendero se recorre en 3 horas como máximo permitiendo que el visitante se lleve las mejores experiencias. Almuerzo típico tradicional (patarasca de pescado) receso y regreso en lancha hasta Puerto Nariño. Sobre las 3:30pm retorno en una lancha pública compartida con destino a la ciudad de Leticia (2hrs aprox). Nuestras actividades finalizan a las 5:30pm.
Incluye:
Pick up aeropuerto.
Transportes internos terrestres y fluviales.
Alojamiento 1 noche en una Reserva Natural.
Alojamiento 1 noche en Puerto Nariño "Pesebre Natural".
Alimentación: 3 almuerzos, 2 cenas y 2 desayunos.
Agua (portar botilito).
Guía Profesional de Turismo (ESPAÑOL - INGLES)
Actividades turísticas.
Paquete de Fotos y videos.
No incluye:
Impuestos de turismo (Leticia: $45.000 & Puerto Nariño $20.000 - vigencia 2024)
Propinas y bebidas alcohólicas.
Precio plan: SOLICITA TU COTIZACIÓN
Itinerario del viaje:
Día 1: Llegada a Leticia y recepción en el aeropuerto por nuestro Staff. Traslado hacia el centro de Leticia, donde empezaremos todo nuestro recorrido del día. Durante este día tendremos la posibilidad de visitar sitios de interés de la ciudad tales como: Museo Etnográfico, Plazas de mercado, monumentos y la frontera entre COL-BRA, continuamos por un recorrido en la población vecina de Tabatinga. Retorno a Leticia para visitar el emblemático PARQUE DE LOS LOROS. Posterior salida para nuestro alojamiento a una BALSA FLOTANTE a orillas del gran río Amazonas.
Día 2: •: Desayuno a las 08:00am. Sobre las 9:15am traslado en lancha rápida pública con destino al segundo municipio del departamento (2 hrs aprox.) al llegar nos dirigimos al alojamiento y tomamos el almuerzo. En la jornada de la tarde empezamos nuestro city tour para conocer las comunidades aledañas y el casco urbano del municipio. Conoceremos varios sitios de interes tales como: mirador, monumetos alusivos al territorio, tiendas de heladerias artesanales y tiendas artesanales. Nuestra cena se tomara en una maloca TIKUNA con una familia anfitriona. Nuestra noche cierra con una caminata nocturna corta. Regreso al alojamiento y descanso.
Día 3: Desayuno y sobre las 08:00am salida en bote con destino a la comunidad Peruana de San Antonio reubicación. Nuestra jornada durante el espacio de esta primera mañana se basa en un sendero que la comunidad ha creado para buscar y observar primates, aves y sobre todo un mamífero único del territorio el “oso perezoso”. Este sendero se recorre en 3 horas como máximo permitiendo que el visitante se lleve las mejores experiencias. Almuerzo típico tradicional (patarasca de pescado) receso y regreso en lancha hasta Puerto Nariño. Entre las 4-6pm nos dirigimos hacia los Lagos de correo (área del declarado internacionalmente como sitio Ramsar-Tarapoto) en búsqueda de los delfines rosados y grises de agua dulce; disfrutamos de un baño en estas aguas naturales y atardeceres. Regreso al hotel, cena y descanso.
Día 4:Desayuno sobre las 08:00am y continuamos con la visita a otro proyecto comunitario llamado fundación NATUTAMA. Conocido como un centro de educación e interpretación ambiental donde cerraremos nuestro viaje por el Amazonas llevándonos un mensaje de conservación. De acuerdo a la hora del vuelo de retorno empezaremos nuestro recorrido hasta Leticia en lancha pública (2hrs aprox.). Llegada al malecón de la ciudad y traslado al aeropuerto u hotel. Fin de los servicios.
Incluye:
Pick up aeropuerto.
Transportes internos terrestres y fluviales.
Alojamiento 1 noche en una BALSA FLOTANTE.
Alojamiento 2 noche en Puerto Nariño "Pesebre Natural".
Alimentación: 4 almuerzos, 3 cenas y 3 desayunos.
Agua (portar botilito).
Guía Profesional de Turismo (ESPAÑOL - INGLES)
Actividades turísticas.
Paquete de Fotos y videos.
No incluye:
Impuestos de turismo (Leticia: $45.000 & Puerto Nariño $20.000 - vigencia 2024)
Propinas y bebidas alcohólicas.
Precio plan: SOLICITA TU COTIZACIÓN
Itinerario del viaje:
Día 1: Llegada a Leticia y recepción en el aeropuerto por nuestro Staff. Traslado vía terrestre a 20 minutos hasta el resguardo indígena multicultural de San Antonio. Ingreso hasta la comunidad por senderos de selva. Almuerzo y posterior un receso. Caminatas diurnas y nocturnas en búsqueda de primates, aves, tarántulas y ranas. Durante esta jornada tendremos la oportunidad de aprender y conocer sobres los usos medicinales tradicionales a través de las plantas del "tabaco" y "mambe", terminamos la noche con historias de selva. Pasaremos la noche en cama u bajo decisión "hamacas".
Día 2: Desayuno sobre las 08:00am y empezamos nuestro retorno a Leticia donde nos vamos embarcar en otra aventura diferente. Durante esta primera parte de la mañana vamos a navegar la selva inundable o caminar (según la temporada) hasta llegar a las instalaciones de la reserva donde podemos disfrutar de otros espacios naturales durante nuestra instancia en el lugar. Actividades tales como: observación de aves, paseos en canoa o kayak, pesca artesanal, salida nocturna y baño en el lago o rio Amazonas según sea su temporada. Espacios de relajación y contemplación del paisajismo desde la zona de hamacas. Pasa la noche desconectado de lo urbano.
Día 3: Desayuno sobre las 08:00am. Sobre las 9:15am traslado en lancha rápida pública con destino al segundo municipio del departamento (2 hrs aprox.) al llegar nos dirigimos al alojamiento y tomamos el almuerzo. En la jornada de la tarde empezamos nuestro city tour para conocer las comunidades aledañas y el casco urbano del municipio. Conoceremos varios sitios de interés tales como: mirador, monumentos alusivos al territorio, tiendas de heladerías y tiendas artesanales. Nuestra cena se tomara en una maloca TIKUNA con una familia anfitriona. Nuestra noche cierra con una caminata nocturna corta. Regreso al alojamiento y descanso.
Día 4: Desayuno y sobre las 08:00am salida en bote con destino a la comunidad Peruana de San Antonio reubicación. Nuestra jornada durante el espacio de esta primera mañana se basa en un sendero que la comunidad ha creado para buscar y observar primates, aves y sobre todo un mamífero único del territorio el “oso perezoso”. Este sendero se recorre en 3 horas como máximo permitiendo que el visitante se lleve las mejores experiencias. Almuerzo típico tradicional (patarasca de pescado) receso y regreso en lancha hasta Puerto Nariño. Entre las 4-6pm nos dirigimos hacia los Lagos de correo (área del declarado internacionalmente como sitio Ramsar-Tarapoto) en búsqueda de los delfines rosados y grises de agua dulce; disfrutamos de un baño en estas aguas naturales y atardeceres. Regreso al hotel, cena y descanso.
Día 5: Desayuno sobre las 08:00am y continuamos con la visita a otro proyecto comunitario llamado fundación NATUTAMA. Conocido como un centro de educación e interpretación ambiental donde cerraremos nuestro viaje por el Amazonas llevándonos un mensaje de conservación. De acuerdo a la hora del vuelo de retorno empezaremos nuestro recorrido hasta Leticia en lancha pública (2hrs aprox.). Llegada al malecón de la ciudad y traslado al aeropuerto. Fin de los servicios.
Incluye:
Pick up aeropuerto.
Transportes internos terrestres y fluviales.
Alojamiento 1 noche en maloca o campamento de selva.
Alojamiento 1 noche en una Reserva Natural.
Alojamiento 2 noche en Puerto Nariño "Pesebre Natural".
Alimentación: 5 almuerzos, 4 cenas y 4 desayunos.
Agua (portar botilito).
Guía Profesional de Turismo (ESPAÑOL - INGLES)
Actividades turísticas.
Paquete de Fotos y videos.
No incluye:
Impuestos de turismo (Leticia: $45.000 & Puerto Nariño $20.000 - vigencia 2024)
Propinas y bebidas alcohólicas.
Precio plan: SOLICITA TU COTIZACIÓN
El río Amazonas durante el año tiene diferente niveles de profundidad. La temporada de aguas bajas que empieza en Agosto y se extiende hasta mediados de Noviembre permite que en algunos sitios específicos del río Amazonas, río Loretoyacu y los Lagos de Tarapoto se logren hacer avistamientos de los Delfines rosados y nutrias.
Para vivir está experiencia completa recomendamos mínimo 4 días de inmersión, donde se recorrerá Leticia - Puerto Nariño y comunidades indígenas.
SOLICITA TU COTIZACIÓN
ESPECIES AMAZÓNICAS
El departamento del AMAZONAS ha venido creciendo en el Aviturismo y sin duda se ha convertido en un destino llamativo para Birdwatchers nacionales e internacionales. Actualmente cuenta con un registro general de 738 especies reportadas hasta el 2024. Por eso trabajamos de la mano con un talento humano único quienes a través de la experiencia en selva, ríos y lagos llegan a muchas especies buscadas por los avistadores. Así mismo utilizamos destinos Hotspots donde el visitante podrá disfrutar de su amor a las aves, pero a la vez de los paisajes naturales.
Leticia como punto de partida cuenta con varios Hotspots dentro del casco urbano y uno de ellos es el Parque General Santander o llamado Parque de los Loros, debido a su mayor concentración de “loritos” de la especie Whited-winged Parakeet ; Tui Parakeet ; y durante una época del año la llegada de la migración austral de Southerm Martin (progne elegans) migración boreal Riparia Riparia .
SOLICITA TU COTIZACIÓN
ESPECIES AMAZÓNICAS