Tecnologías (Talleres)

Conoce las Asignaturas Tecnológicas que tenemos para ti

La educación tecnológica a través de la práctica de las acciones propias de la especialidad en la que está inscrito el alumno, perfecciona la memoria procedural, esto es, sus habilidades sensorio motoras y ejecutivas, lo cual se hace evidente en el desarrollo de la motricidad, la mejora en las capacidades de anticipación, cálculo, la calidad de las representaciones tanto mental como gráfica, sin dejar de señalar todos los factores relacionados con la coordinación corporal en la que sobresale la relación cerebro-manos.

Electrónica (Robótica)

Los estudiantes de manera formal y a través de las metodologías del “Reporte de Proyecto”, “Análisis Sistémico” y el “Proyecto Técnico”, exploran el universo de la Robótica Educativa desde una visión Sinérgica en donde confluyen tecnologías como la Electrónica, la Mecánica y los Sistemas de Control o Programación.

Al concluir, deberán ser competentes para explicarse cómo es que funciona todo ese mundo de sistemas automatizados que nos rodean día con día, y serán capaces de generar propuestas que permitan mejorar o crear nuevos sistemas, siempre en la búsqueda de la satisfacción de necesidades y el mejoramiento de la calidad de vida.

Informática

El propósito general de este taller es integrar diferentes tipos de conocimiento: Conceptuales (alfabetización tecnológica), Actitudinales (valores, actitudes, normas, socializar, respetar, escuchar, etc) y Procedimentales (lógica de funciones de máquinas y herramientas, así como el trabajo por proyectos) sin priorizar en la producción. Para obtener 3 niveles satisfactorios de aprovechamiento tecnológico. 1er año (Básico), 2° año (Intermedio) y 3er año (Avanzado), se pretende favorecer al alumnado con la enseñanza de la tecnología a través de proyectos técnicos haciendo uso de infogramas y procesos metacognitivos para una mejor comprensión y análisis. Se pretende también aplicar los principios del desarrollo sustentable; al mismo tiempo se adquiere mayor relevancia en la evaluación formativa por considerarse la garantía de realizar producción de calidad. También es prioridad, el trabajo interdisciplinario para lograr la integración de las diferentes asignaturas con el taller de informática y propiciar en el alumno el aprendizaje significativo.

Diseño Industrial

Propósitos

1. Identificar problemas del contexto social con el fin de plantear soluciones creativas y así desarrollar mejoras respecto a las condiciones de vida, actual y futura.

2. Conocer y emplear herramientas y máquinas según sus funciones, así como manipular y transformar materiales y energías, con el fin de satisfacer necesidades e intereses, como base para comprender los procesos y productos técnicos creados por el ser humano.

3. Reconocer los aportes de los diferentes campos de estudio y valorar los conocimientos tradicionales, como medios para la mejora de procesos y productos, mediante acciones y la selección de conocimientos de acuerdo con las finalidades establecidas.

4. Planear, gestionar y desarrollar proyectos que permitan el avance del pensamiento divergente y la integración de conocimientos, así como la promoción de valores y actitudes relacionadas con la colaboración, la convivencia, el respeto, la curiosidad, la iniciativa, la creatividad, la autonomía, la equidad y la responsabilidad.

5. Analizar las necesidades e intereses que impulsan el desarrollo tecnológico y cómo impacta en los modos de vida, la cultura y las formas de producción para intervenir de forma responsable en el uso y creación de productos.

6. Identificar y evaluar las implicaciones de los sistemas tecnológicos en la sociedad y la naturaleza para proponer diversas opciones que sean coherentes con los principios del desarrollo sustentable. transporte, mediante la planeación, diseño y evaluación de proyectos que irán acompañados de valores y actitudes.

Proyecto Classroom CITE

Manual para el alumno Documento de apoyo

Manual Classroom Alumnos.pdf