Conoce los protocolos y medidas para la erradicación de la violencia sexual en educación básica
JORNADA ESCOLAR 8 DE SEPTIEMBRE 2025
"CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA GRAVEDAD DEL ABUSO SEXUAL Y EL MALTRATO INFANTIL"
La estrategia tiene el objetivo de instrumentar acciones en el aula y una campaña de difusión que contribuyan a la prevención del consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y de educación media superior, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos.
Por ello a nuestra comunidad, los invitamos a conocer las Orientaciones para madres, padres y familias y ayudarnos desde casa.
¡Todos podemos ayudar!
Para conocer más clic a esta liga: SEP: Estrategia prevencion de adicciones.
El Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado la Línea SOS Mujeres *765, un servicio telefónico dirigido a mujeres que estén sufriendo violencia de género, con el objetivo de brindarles atención institucional .
Para solicitar apoyo, hay que marcar *765 desde cualquier teléfono móvil o fijo y la mujer será asistida por alguna de las más de 160 operadoras especializadas en atención de emergencias con perspectiva de género. Las llamadas entrantes se atenderán con un Protocolo Integral de Atención a la Violencia de Género, para canalizar y dar seguimiento interinstitucional al caso mediante los servicios de atención y protección a víctimas de violencia, entre los que se prevé el envío de patrullas y/o ambulancias, servicios de hospitalización, acompañamiento psicológico y legal, medidas de protección, etc. Además, se brindarán también recursos económicos si las víctimas requieren autonomía económica.
Este servicio es gratuito y estará disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo, incluidos días festivos.