La escuela se construyó en lo que fueron los ejidos del pueblo de Santa María Tepepan. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público adquirió un terreno de grandes dimensiones, en el pueblo de Sta. María Tepepan Delegación Xochimilco, dentro de sus proyectos considero la donación de una parte del predio con la finalidad de construir a través del Departamento del Ciudad de México, la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 118, iniciando su construcción en Junio de 1991, siendo la Constructora DUAY la responsable de dicho proyecto. Su construcción se realizó en tres etapas, las cuales concluyeron en Septiembre de 1994.
El día 12 de Diciembre de 1994, el Arquitecto Francisco Alberto Guillén Gutiérrez es designado como primer director de la Escuela Secundaria Técnica No. 118, recibiendo las instalaciones hasta el día 9 de Enero de 1995 a través de la Secretaría de Educación Pública, la Dirección General de Educación Secundaria Técnica y el Gobierno del Ciudad de México.
Los representantes de Obras Públicas en ese momento fueron el Ingeniero Alejandro Soria Hernández y el Ingeniero Rafael Avilés Serrano y por parte de la DGEST, el Arquitecto Juan de Dios Torres y el Arquitecto Miguel Murakami.
El dia 28 de Agosto de 1995 a las 7:00 horas, Turno Matutino y 14:00 horas Turno Vespertino, dieron inicio a las actividades académicas del ciclo escolar 1995-1996 con una estructura de 4 grupos para el Turno Matutino y 4 para el Vespertino con 50 alumnos cada uno.
Nuestra Misión
La Escuela Secundaria Técnica No 118, es una Institución Educativa que promueve entre los campos del conocimiento competencias para la vida, ambientes de aprendizaje sustentados en valores y el uso de recursos tecnológicos a su alcance para la formación integral de los alumnos.
Nuestra Visión
Ser una institución que proporcione una educación integral de calidad para la formación de estudiantes analíticos, críticos y reflexivos; con conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para la adquisición de nuevas competencias.
Nuestras Instalaciones
El plantel cuenta con nueve Aulas, Tres Talleres, Laboratorio de Ciencias, un Laboratorio de Cómputo, Aula Digital, Biblioteca, un patio que aloja una cancha de Básquet bol y 2 de Voleibol, Área Administrativa, Área de Servicios Educativos y Área de Mantenimiento.