Matemáticas

Enfoque de matemáticas

¿Cómo ayudo a mi estudiante en la casa?

Cuando trabaja con su hijo en casa, hay muchas maneras en las que puede ayudar. Uno de los más simples es hacer preguntas sobre su forma de pensar. Al expresar curiosidad sobre el pensamiento de su hijo, puede ayudarlo a desarrollar una comprensión más profunda, generar confianza en sus propias habilidades y fomentar el hábito de justificar el razonamiento.

Dos reglas generales cuando ayudemos a nuestros estudiantes

Trate de entender el pensamiento de su hijo.

Es más fácil ayudar si conoce el pensamiento de su hijo sobre el problema. Preguntas como "Háblame de..." o "¿Cómo hiciste..." son excelentes abridores.

Construya sobre lo que su hijo sabe.

Su objetivo es ayudar a su hijo a desarrollar lo que ya sabe. Una forma de hacer esto es parafrasear y cuestionar. Cuando su hijo comparta su pensamiento, parafrasee lo que escuchó decir y luego haga una pregunta.
Ejemplo:

Adulto: Te escucho decir que sabes que no puedes sumar 3 y 2, pero crees que es 6. ¿Cómo elegiste 6?

Preguntas que hacer

Aquí hay cuatro preguntas que puede hacer en casi cualquier entorno. No importa la tarea de matemáticas, una de estas preguntas puede llevar la conversación en la dirección correcta.

Recuerde, no necesita tener todas las respuestas. Cuando modela el aprendizaje junto con su hijo, le está enseñando mucho más que matemáticas.

​¿Qué notas?

​¿Cómo te diste cuenta de eso?

¿Cómo puedes mostrar tu pensamiento? (p. ej., imagen, modelo, ecuación)

¿Ves algún patrón?