Recursos de comprensión

¿Qué es la comprensión y por qué es importante?


La comprensión es una habilidad esencial porque nos permite comunicarnos por escrito, y consiste en la capacidad que tiene el lector o lectora para captar lo que alguien ha querido transmitir a través de un texto


Promoviendo la COMPRENSIÓN DE LECTURA EN CASA

cONSTRUIR CONOCIMIENTO

Los conocimientos previos plantean cuestiones y/o temas que se tratarán en la lección.


Haces preguntas como:

Lee el título, mira la tapa y conversen sobre las ilustraciones


  1. ¿Este libro es ficción o no-ficción? ¿Cómo lo sabes?

  2. ¿Qué observas en la portada?

  3. ¿Qué crees que va a pasar en el cuento? ¿Porque crees eso?

  4. ¿Cómo crees que van a ser los personajes?

  5. ¿Cuál crees que va a ser el problema?





Pensar en Voz Alta

Cuando leemos un cuento 📚 a los niños es muy importante que les enseñemos la cantidad de procesos que ocurren en nuestra mente mientras leemos o lo que llamamos pensar en voz alta.

Modela diciendo cosas como:

  1. Yo observo que....

  2. Yo me pregunto...

  3. Me gustaría saber...

  4. ¿Qué crees que va a pasar ahora? ¿Porque piensas eso?

  5. ¿A qué te hace acordar esta parte de la historia?

  6. ¿Cómo crees que se siente el personaje de la historia? ¿Que parte de la historia te hizo pensar en eso?

Preguntar acerca del libro

Preguntar acreca del libro ayuda crear reflexiones más profundas, discusiones, a que tu hijo analice la historia, los personajes, sus emociones o el punto de vista del autor.


Haces preguntas como:

  1. ¿Cuál fue el problema en la historia? ¿Cómo se resolvió?

  2. ¿Cuál personaje te gustaría que fuera tu amigo? ¿Porque?

  3. ¿Cuál fue la parte más emocionante del libro?

  4. ¿Te sorprendió el final? ¿Porque o porque no?

  5. ¿Cuál fue la parte que te gusto más de toda la historia?

  6. ¿Porque fue tu parte favorita?

Ejemplos de preguntas para hacer sobre libros que no son de ficción (informativos, biografías, artículos)

  1. ¿Qué aprendiste de este libro?

  2. ¿Qué aprendiste de ----- (por ejemplo: las estrellas)?

  3. ¿Qué es un glosario, tabla de contenido o índice y como te ayuda?

  4. ¿Qué piensas que este libro te va a enseñar?

  5. ¿Qué es un ------ (por ejemplo: telescopio) y porque es importante?

  6. ¿Cuál fue la idea más importante de este libro?

  7. ¿Te ayudaron los títulos o las distintas secciones del libro? Cómo fue que el autor te ayudó a aprender sobre ---- (por ejemplo: las estrellas)?