Hacer visible lo invisible
La creciente oferta de productos audiovisuales (cine, televisión, internet...) demanda actores capaces de responder con verosimilitud, eficacia, conocimiento técnico y flexibilidad a sus altas exigencias profesionales. Estas clases van dirigidas a todos aquellos que deseen formarse en la interpretación audiovisual, tengan o no experiencia previa, ofreciendo los recursos necesarios para trabajar con profesionalidad artística al más alto nivel. Para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de las competencias necesarias la metodología será práctica, personalizada y en grupos reducidos.
Interpretación audiovisual.
Interpretación textual y musical.
Preparación de pruebas de acceso a la Escuela Superior de Arte Dramático y otras escuelas oficiales.
Asesoramiento y entrenamiento personalizado en la preparación del papel para cine, televisión y teatro.
Preparación para pruebas, audiciones y castings.
Asesoramiento general en interpretación y puesta en escena parra espectáculos.
Talleres de cine y teatro para todas las edades.
Actriz y docente compagina su labor profesional con la enseñanza impartiendo Interpretación Audiovisual en la ESAD de Murcia desde el curso 2012-2013, y de Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid.
Es licenciada en Interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD) y en Historia del Arte por la Universidad de Murcia. Es Especialista en Cine y Análisis fílmico por el Master de Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural, y realiza en la actualidad su doctorado en la Universidad de Murcia.
Se forma en interpretación audiovisual con el realizador y profesor Jose Carlos Piñeiro y el director de cine argentino Juan José Jusid, preparándose así mismo en técnica audiovisual y de casting con prestigiosos profesionales como Sara Bilbatua, Amado Cruz o Eva Bernal, entre otros.
Ha trabajado como coach para cine y ha estado vinculada a la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) durante la dirección de Fernando Lara. Así mismo ha participado en diversos largometrajes y cortometrajes como la reciente Soledad Descalza dirigida por Juan Carlos Martínez y que fue seleccionada en la Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo, o Felicidades Tovarich dirigida por Antxon Eceiza y protagonizada por Paco Rabal.
Completó su formación teatral en laboratorio teatral de William Layton de la mano de José Pedro Carrión, Antonia García y Paca Ojea, y posteriormente con el pedagogo y especialista en Shakespeare argentino Augusto Fernándes, maestro de Juan Carlos Corazza. Mas adelante profundiza en el estudio de la interpretación con los maestros John Strasberg y Denis Rafter.
En su trayectoria como actriz de teatro, destaca su participación en diversos montajes del Centro Dramático Nacional y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, realizando giras nacionales e internacionales actuando en prestigiosos festivales como el Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el del Paso en Estados Unidos o el Grec en Barcelona.
Es actriz profesional de doblaje desde el año 2003 formándose con Gloria Cámara, Mabel Escaño y Mercedes Espinosa, y doblando diversas series de televisión, de animación e imagen, y películas.