“LLAQTANCHIKKUNAPA YACHAYNINKUNA CHANINCHAY”

Quechua Chanka

La palabra quechua proviene del término Inca, (qheswa) que significa “el hablar del valle”. Representa el cuarto dialecto más hablado en América, el cual fue utilizado durante el imperio Inca, realizándose durante el siglo XV, permitiéndose extenderse desde el sur de Colombia hasta el norte de argentina. La lengua quechua es procedente de los andes centrales con prolongaciones por toda Sudamérica, el número de personas que hablan este dialecto está estimado entre los ocho a diez millones. Este dialecto presenta una morfología cohesiva, con raíces regulares y una colección amplia de sufijos provechosos que posibilitan la creación de nuevas palabras de forma natural.

Himno Nacional en Quechua Chanka 👍

Perú Suyupa Harawin

Himno Nacional en Quechua Chanka

Cancionero en Quechua- Solaris.

“LLAQTANCHIKKUNAPA YACHAYNINKUNA CHANINCHAY”

“REVALORACIÓN DE LA LITERATURA ORAL DE NUESTROS PUEBLOS”

adivinanzas.pdf
WATUCHINKUNA (Adivinanzas)
trabalenguas.pdf
QALLUQIPUNKUNA (TRABALENGUAS)
poesias.pdf
HARAWINKUNA (POESIAS)

Otros Materiales 👇

Partes del cuerpo (Runapa kaqninkuna)o PDF, Word
Familias (Ayllukuna) PDF, Word
LOS COLORES (Llimpikuna) PDF, Word
AS DE LA SEMANA (Punchawkuna) y LOS MESES DEL AÑO (Killakuna) PDF, Word
REGLAS DE ORTOGRAFÍA Y PUNTUACIÓN: PDF, Word
LAS PLANTAS (Sachakuna, Qurakuna) PDF, Word
LAS AVES (Raprayuq uywakuna) PDF, Word

Quechua - Ingles

Interculturalidad ingrese aquí👇, encontraras sabiduría andina.

VERBOS PRIMITIVOS

WhatsApp Video 2022-04-01 at 5.43.16 AM.mp4

HACHAHALA - ALFABETO QUECHUA CHANKA