EL REBOZO

PROYECTO DE REVITALIZACIÓN DE LA LENGUA MATERNA 2023-2024

Por noveno año consecutivo en la Esc. Prim. Bil. Emiliano Zapata de San José los Cerritos, Pue., realizamos nuestro proyecto de lengua materna. Desde el 2020 (justo antes de comenzar la pandemia) hemos caminado de la mano del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH BUAP) y del Seminario de Lingüística y Educación Puebla (SEMLE-COLMEX), acompañados por las Dras. Rebeca Barriga Villanueva, Elizabeth Martínez Buenabad, Ma. Andrea Vázquez Ahumada y por muchos jóvenes estudiantes de posgrado que gentilmente se han sumado a nuestras locuras y nos han apoyado de innumerables formas.

Este año, en medio de la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y como parte del arduo trabajo de codiseño que hemos realizado como escuela en todas las sesiones de Consejo Técnico Escolar surgió el proyecto "El Rebozo". Parecería que nos tropezamos de manera fortuita con un tema de interés, pero en realidad creo que hemos hecho un gran trabajo de investigación comunitaria y tenemos muy presentes las características de nuestro entorno. Así que el rebozo... ¡Es siempre el rebozo para todo México! Cuna, sostén, herramienta, instrumento, cultura, color, trabajo y también mortaja. Ha estado presente a lo largo de tantos siglos y cumple tantas funciones en el transcurso de nuestras vidas que fue sin duda, nuestra mejor elección.

A lo largo de este proyecto, el rebozo nos servirá para enlazar historias, recuerdos y narrativas de los niños y familias de nuestra escuela y también de nosotros mismos. Y como en proyectos anteriores, se tejerán los vínculos entre nuestra escuela, la comunidad y otras instituciones.

¡Amarremos pues... tejamos con hilos de todos los colores y escribamos más historias en mazateco, nahuatl, tutunakú y español!