De Bach a Beyonce
"COMO DIFERENTES TIPOS DE MUSICA PUEDEN MEJORAR TU SENTIDO COMUN EN LA VIDA"
Autor: Ernesto Mendoza Maldonado (Erness), Marzo 2023
El sentido común es una herramienta valiosa que todos poseemos, pero no siempre usamos de manera efectiva. Es una capacidad innata que nos permite tomar decisiones y resolver problemas cotidianos, basándonos en nuestra experiencia, conocimientos y sentido de la lógica.
Aunque parezca obvio, mantener el sentido común activo en nuestras acciones es muy importante, ya que esto puede tener un gran impacto sobre nosotros mismos y sobre los temas que nos afectan.
Cuando hacemos uso del sentido común, nos damos la oportunidad de reflexionar antes de actuar y de evaluar las consecuencias de nuestras acciones. De esta manera, podemos evitar tomar decisiones impulsivas que puedan traer consecuencias negativas.
Además, el sentido común nos permite tomar decisiones más acertadas en situaciones complejas o difíciles, incluso cuando no contamos con información completa o cuando las cosas no son evidentes a simple vista.
Mantener activo el sentido común también es importante en temas que nos afectan directamente, como nuestra salud y bienestar. Al prestar atención a las señales que nuestro cuerpo nos envía, podemos tomar decisiones más informadas sobre nuestra salud y evitar situaciones que puedan poner en peligro nuestro bienestar.
En temas sociales o políticos, mantener el sentido común activo puede ayudarnos a evaluar mejor las situaciones y a formarnos una opinión más informada y equilibrada. De esta manera, podemos contribuir de manera más efectiva a la sociedad y al bienestar de quienes nos rodean.
La música es un arte que nos acompaña en muchas situaciones de nuestra vida, y no solo se trata de una forma de entretenimiento, sino que también puede estar relacionada con el uso del sentido común. A continuación, exploraremos cómo la música puede influir en nuestro pensamiento y comportamiento, y cómo podemos aprovecharla para mejorar nuestro sentido común.
En primer lugar, la música puede ser una herramienta efectiva para mejorar nuestra concentración y enfoque. La música sin palabras y con ritmos constantes puede ayudarnos a bloquear distracciones externas y a concentrarnos en la tarea que tenemos entre manos. Esto puede ayudarnos a tomar decisiones informadas y racionales, y a evitar tomar decisiones impulsivas o basadas en emociones.
Además, la música puede ser una fuente de inspiración y motivación. Las letras y la melodía de una canción pueden motivarnos a superar obstáculos y a perseguir nuestros objetivos con determinación. Al escuchar música inspiradora, podemos mantener nuestra mente enfocada en nuestras metas y trabajar con más disciplina y sentido común.
Otra forma en la que la música puede estar relacionada con el sentido común es a través de su capacidad para mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés. La música relajante puede ayudarnos a mantener la calma en situaciones estresantes y a tomar decisiones con tranquilidad y claridad mental. Por otro lado, la música alegre y enérgica puede mejorar nuestro estado de ánimo y ayudarnos a tomar decisiones más positivas y optimistas.
Además, la música puede ser una forma efectiva de conectar con los demás y de fomentar la empatía y la comprensión. Al escuchar música de diferentes géneros y culturas, podemos ampliar nuestra perspectiva y entender mejor las experiencias y emociones de otras personas. Esto puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas y sensibles a las necesidades de los demás.
En resumen, la música puede estar estrechamente relacionada con el sentido común, ya que puede mejorar nuestra concentración, motivación, estado de ánimo y empatía. Al escuchar música de manera consciente y selectiva, podemos aprovechar sus beneficios para mejorar nuestro pensamiento y comportamiento en distintas situaciones de nuestra vida. La música puede ser una herramienta valiosa para desarrollar nuestro sentido común y para vivir de manera más plena y satisfactoria.
En resumen, el sentido común es una herramienta valiosa que todos poseemos, pero que no siempre usamos de manera efectiva.
10 maneras de comportarte y actuar utilizando el sentido común
Considerar las consecuencias: Antes de tomar una decisión, es importante considerar las posibles consecuencias de nuestras acciones y tomar medidas para minimizar cualquier riesgo o impacto negativo.
Buscar soluciones prácticas: Al enfrentar un problema o desafío, una buena manera de mostrar que actuamos con sentido común es buscar soluciones prácticas que sean efectivas y factibles de implementar.
Ser realista: Actuar con sentido común también implica ser realista en nuestras expectativas y objetivos, evitando decisiones impulsivas o poco realistas.
Ser consistente: Ser coherente y consistente en nuestras decisiones y acciones es otra manera de demostrar que actuamos con sentido común.
Ser prudente: Ser prudente y cuidadoso al tomar decisiones, especialmente en situaciones donde hay incertidumbre o riesgo, es una muestra de sentido común.
Escuchar a los demás: Tomar en cuenta las opiniones y perspectivas de los demás, especialmente de aquellos con más experiencia o conocimientos en una situación determinada, es una muestra de actuar con sentido común.
Ser adaptable: Ser capaz de adaptarse a situaciones cambiantes y ajustar nuestras decisiones y acciones en consecuencia es otra manera de mostrar que actuamos con sentido común.
Aprender de nuestros errores: Reconocer nuestros errores y aprender de ellos es una muestra de sabiduría y buen juicio, lo cual es parte de actuar con sentido común.
Ser empático: Por último, mostrar empatía y consideración hacia los demás, especialmente en situaciones delicadas o de conflicto, es una muestra de que estamos actuando con sentido común y madurez emocional.
Tomar decisiones informadas: Una manera de mostrar que actuamos con sentido común es tomar decisiones informadas, basadas en hechos y evidencia, y no en suposiciones o prejuicios.