El pasado mes de Abril, nuestras profesoras Maria Luisa y Ana Isabel del departamento de Inglés , tuvieron la suerte de visitar el Agrupamento de Escolas Gabriel Pereira en Èvora. Ademàs, Maria Luisa ha hecho una presentación para su alumnado. Seguro que han disfrutado la semana y aprendido de nuestros socios portugueses.
El pasado mes de Abril, diez alumn@s y dos profesores del centro, tuvieron la suerte de ser recibidos durante una semana por el centro Lycee Lucie Aubrac en Bollene, Francia. Además de ser una experiencia enriquecedora en lo personal al ser acogidos por familias, también ha sido una manera muy inmersiva de conocer la historia, costumbres y cultura de esta región del sur de Francia.
1 Abril de 2025
La semana del 16 al 22 de Marzo, recibimos la visita de diez alumnos y dos profesoras del Agrupamento de Escolas Joaquim Inácio da Cruz Sobral, en Sobral de Monteagraso. Durante la semana, el alumnado y profesorado realizaron una serie de actividades que ayudan a desarrollar nuestro actual proyecto ERASMUS.
Las actividades desarrolladas han sido culturales y lúdicas, entre ellas:
Presentaciones de los dos países y centros educativos por parte del alumnado.
Desayuno andaluz en nuestro centro IES Los Boliches.
Diseño de instrumentos musicales con materiales reciclados.
Visita al Parque de las Ciencias de Granada.
Visita al centro histórico de Granada.
Visita guiada por la Senda Litoral, conocemos su fauna, flora y valores ecológicos de este espacio natural.
Visita al Museo Pompidou de Málaga y al caso histórico de la ciudad.
Visita guiada al castillo Sohail de mano del Arqueólogo del Ayuntamiento.
ENTIDADES COLABORADORAS DURANTE ESTA ACTIVIDAD:
Ayuntamiento de Fuengirola.
Ayuntamiento de Mijas.
Museo Pompidou.
Parque de las Ciencias de Granada.
Reportaje de Fuengirola Tv sobre nuestra visita de Agrupamento de Escolas Joaquim Inácio da Cruz Sobral en Marzo.
El eje vertebrador de esta semana ha sido el arte, reciclaje y medioambiente. En referente a esto, una de las actividades planteadas ha sido la siguiente.
Descripción: Se propone la realización de un taller con instrumentos reciclados, dentro del marco del programa Erasmus+ España Portugal.
Fecha y lugar: lunes 17 de Marzo en el aula de Dibujo. ¡IMPORTANTE TRAER LOS MATERIALES ESE DÍA!
Entrega: En el caso de no acabar el instrumento el día del taller, el alumnado podrá acabarlo en casa durante la estancia Erasmus. Se enviará foto a Classroom del instrumento terminado y también se publicará en el Padlet Colaborativo. Los instrumentos acabados se llevarán al IES Los Boliches el viernes 21 de Marzo para la grabación de una pequeña pieza sonora.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OBJETIVOS
Proyectos del centro: Dar a conocer el proyecto "Verd(e)iales: una propuesta educativa para la conservación de los Verdiales y el medio ambiente" realizado el año pasado en 3ºESO.
Estimular la imaginación al diseñar y construir instrumentos únicos.
Sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales.
Fomentar la colaboración y el respeto en la construcción de los instrumentos.
Valorar la diversidad y descubrir la variedad de instrumentos musicales y músicas en diferentes culturas.
Buscar soluciones creativas ante desafíos creativos.
Generar satisfacción al completar un proyecto propio y compartirlo con otros-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRODUCTOS FINALES
- Cada alumno/a de España elegirá un instrumento de los vídeos adjuntos en la tarea y creará junto con su compañero/a de Portugal dicho instrumento.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MATERIALES
- Materiales aportados por el proyecto Erasmus y el IES LOS BOLICHES:
- Pistola de silicona
- Barras de silicona
- Tijeras
- Papeles de colores y cartulinas
- Cascabeles
- Palillos de dientes
- Globos
- Cinta de pintor
- Cuerda
- Alambre
- Pinceles
- Pintura
- Aportados por el alumnado y familias: Los materiales que tendréis que aportar son los subrayados en negrita, dependiendo del instrumento, serán necesarios unos u otros.
RECURSOS y MATERIALES (TUTORIALES CON DIFERENTES INSTRUMENTOS)
Video 1: https://youtube.com/shorts/iOnCAJfCh-U?si=e8rZxx8dRvkf5izk
TAMBORES: latas de conservas, globos, papeles de colores, cinta de pintor...
MARACAS: botella de plástico, arroz, rollo de cartón de papel de cocina
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=XE-o2jp2RUM
PANDERETA: cascabeles, cartón, cuerda, cartulinas...
Vídeo 3: https://www.youtube.com/watch?v=houOgMgCaV0
PALO DE LLUVIA: rollos de papel higiénico, palillos de dientes, lentejas, cinta, papeles de colores, cartón
Video 4: https://www.youtube.com/watch?v=A8QTTYcfOn4
(A partir del minuto 2)
Realizado por nuestro alumnado.
25 de Marzo 2025
Nuevo Jobshadowing de dos profesores en nuestro socio de proyecto Agrupamento de Escolas Joaquim Inácio da Cruz Sobral, en Sobral de Monteagraso. Esta vez les ha tocado a Rafael Sánchez, profesor de Geografía e Historia, y María José Díaz, profesora de Inglés.
El pasado mes de febrero dos profesoras del IES Los Boliches, pudieron disfrutar de unos días de aprendizaje en un Instituto de Secundaria de la ciudad Portuguesa de Sobral de Monteagraso. El centro Agrupamento de Escolas Joaquim Inácio da Cruz Sobral, nos recibió con los brazos abiertos. Ha sido una actividad muy enriquecedora tanto en lo personal como en lo profesional. Las profesoras de nuestro centro han sido Elena García de Matemáticas y Rocío Guerrero, profesora de Biología y Geología y coordinadora ERASMUS+.
ERASMUS+ VISITA DEL CENTRO SALDUS VIDUSSKOLA DE LETONIA A NUESTRO CENTRO EN ENERO DE 2025
Durante la semana del 12 al 19 de Enero, hemos recibido la visita de alumnos y alumnas del centro Saldus Vidusskola de Letonia. Este centro educativo de secundaria, se encuentra en la pequeña población de Saldus. Los encargados de recibirles en sus hogares, han sido seis familias del alumnado de 1º de Bachillerato de nuestro centro. La experiencia les ha enriquecido mucho. Esperamos poder verles de nuevo en su centro en Octubre de este año 2025.
Durante la semana han desarrollado actividades educativas y culturales encaminadas a desarrollar los objetivos que nos hemos planteado en nuestro proyecto. Algunas de dichas actividades han sido:
Presentaciones sobre nuestro centro, nuestra comunidad y el país que ha realizado nuestro alumnado.
Visita a la ciudad de Córdoba con visita a la Mezquita y su rico patrimonio.
Visita a puntos emblemáticos de nuestra ciudad con guía del Arqueólogo del Ayuntamiento de Fuengirola sobre la historia de nuestro castillo Sohail.
Visita a Málaga con tour interpretativo por sus principales monumentos.
Colaboración con Fuensocial, visita de sus instalaciones y talleres en la que el alumnado ha podido ver la enorme labor que realizar e interactuar con sus usuarios.
Mercadillo solidario en colaboración con el alumnado de Ciclos Formativos de nuestro centro y Fuensocial.
En el. siguiente padlet, el alumnado ha dejado constancia de lo vivido y realizado durante la semana.
ENTIDADES COLABORADORAS DURANTE ESTA ACTIVIDAD:
Ayuntamiento de Fuengirola.
Mezquita de Córdoba.
Fuensocial.
DIVULGACIÓN DEL PROYECTO Y VISITA DEL ALUMNADO DE LETONIA
Reportaje de Fuengirola Tv sobre nuestra visita de Saldus Vidusskola en Enero.
ACTIVIDAD: GYMKANA EN LOS BOLICHES
Esta actividad ha sido preparada por el profesorado responsable de esta actividad ERASMUS+ . La realizó el alumnado el viernes y la disfrutaron, a pesar el chaparrón inesperado.
VIDEO DE PRESENTACIÓN DEL ALUMNADO DE NUESTRO CENTRO
Lunes, 2 de Diciembre de 2024
Dentro del Proyecto ERASMUS+ 2024-1-ES01-KA121-SCH-000218991, el alumnado de 1º Bachillerato, trabajará la economía circular y la necesidad de disminuir la generación de residuos para cuidar nuestro planeta.
Con la ayuda del AMPA y del alumnado de ciclos, montaremos un mercado de economía circular en el que todos estáis invitados a participar.
Los productos que venderemos serán donados por el alumnado y familias de entre las cosas que ya no necesitamos en casa y que otras personas pueden necesitar.
La recogida de productos será durante los recreos del 10 al 13 de Diciembre en el pasillo de la Biblioteca.
GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR.
BIENVENIDA CURSO 2024/25
Bienvenida de nuestro alumnado a este nuevo curso 2024/25, y a nuestra reciente acreditación ERASMUS+.