Curso de formación del profesorado:
El CEPA Farola de Santa Cruz comienza su proyecto de internacionalización como centro acreditado con la formación de su profesorado. El curso “There is an app for that! Exploring the best apps for teaching and student learning” tiene lugar en Florencia del 7 al 12 de noviembre y explora las posibilidades educativas de aplicaciones tan variadas como Padlet, Quizlet, Plickers, Ed Puzzle, Nearpod, Canva, etc. Una vez finalizado el curso, se lleva a cabo un taller de formación para el profesorado del centro.
Formación del profesorado. El viernes, 25 de noviembre de 2022, se realizó una formación del profesorado en nuestro centro con los contenidos vistos en el curso Erasmus: "Explorando las mejores aplicaciones para el aprendizaje". En esta formación se mostró el uso didáctico de las siguientes aplicaciones: Nearpod (creación de presentaciones interactivas), Anchor (grabación de podcasts), Canva (composición de imágenes), Quizlet (creación de actividades interactivas), Ed Puzzle (edición de vídeos) y OBS (grabación y transmisión de vídeo por internet). Asimismo, se dio información sobre otras aplicaciones vistas en el curso como StopMotion, Katwing, Trello, Padlet, Plickers, Goose Chase y TedEd.
Curso de formación del profesorado en Oporto, Portugal.
Del 20 al 25 de marzo la profesora Fabiola Medina Ramírez asistió a un curso de formación del abordaje STEAM (acrónimo de los términos en inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en Oporto, Portugal. En dicho curso se trabajaron diferentes métodos para abordar estos aprendizajes en todo el proceso de enseñanza: objetivos, metodologías y evaluación.
Formación del profesorado. El viernes, 21 de marzo de 2023, se realizó una formación del profesorado en nuestro centro con los contenidos vistos en el curso Erasmus: "Promoción de la educación STEAM a través de la formación del profesorado”.
En esta formación, la profesora participante, Fabiola Medina, dio a conocer al resto del profesorado del centro los aprendizajes adquiridos durante el curso realizado en Oporto.
Curso de formación del profesorado en Budapest, Hungría.
Del 8 al 13 de mayo los profesores Ricardo Valentín Cabello Bautista y José María Sánchez Mendoza asistieron a un curso de formación en Budapest, Hungría, titulado Digital Tools for Managing Projects in Education.
En dicho curso el profesorado aprendió la forma de administrar proyectos con aplicaciones, crear sitios web, administrar eventos en vivo, crear infografías y otros contenidos gráficos, grabar vídeos desde la pantalla y editarlos, diseñar formularios, etc.
Formación del profesorado. El viernes, 26 de mayo de 2023, se realizó una formación del profesorado con los contenidos vistos en el curso Erasmus: "Digital Tools for Managing Projects in Education”.
En esta formación, los profesores participantes, Ricardo Cabello y José María Sánchez, dieron a conocer al resto del profesorado del centro los aprendizajes adquiridos durante el curso realizado en Budapest. En dicho curso el profesorado aprendió la forma de administrar proyectos con aplicaciones, crear sitios web, administrar eventos en vivo, crear infografías y otros contenidos gráficos, grabar vídeos desde la pantalla y editarlos, diseñar formularios, etc.
Curso de formación del profesorado en Praga, República Checa. La profesora Sara Remedios Pérez ha acudido a una movilidad de formación en Praga, República Checa, bajo el título Digital Storytelling: Apps and software for Creative Writing, del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2023. En este curso la docente ha ampliado sus conocimientos sobre la aplicación de las nuevas tecnologías para contar todas las historias que nos rodean. La creación de vídeos en slow motion con Capcut, el diseño de historietas en Canva o la creación de podcasts en Spotify son algunos de los contenidos abarcados en esta formación.
Formación del profesorado. El viernes, 26 de enero de 2024, se realizó una formación del profesorado con los contenidos vistos en el curso Erasmus: "Digital Storytelling: Apps and software for Creative Writing".
En esta formación, la profesora participante, Sara Remedios Pérez, dio a conocer al resto del profesorado del centro los aprendizajes adquiridos durante el curso realizado en Praga. En dicho curso el profesorado aprendió la manera de usar la tecnología (Capcut, Canva, etc.) para contar las historias que nos rodean.
Curso de formación del profesorado en Dublín, Irlanda.
La profesora Laura Hernández Javier ha participado en un curso de inteligencia artificial realizado en Dublín, Irlanda, del 15 al 20 de enero de 2024. En este curso se han explorado las posibilidades educativas de la inteligencia artificial mediante el uso de diversas herramientas como ChatGPT o Google Bard.
Formación del profesorado.
El viernes 16 de febrero de 2024, la profesora Laura Hernández Javier presentó al profesorado del centro los conocimientos adquiridos tras la realización de su curso de formación en Dublín: las posibilidades educativas de la inteligencia artificial a través del uso de herramientas como ChatGPT o Google Bard.
Curso de formación del profesorado en Oporto, Portugal.
La profesora Alicia Hernández Armas ha realizado un curso de formación en Oporto, Portugal, titulado "Estrategias de Marketing Digital para Escuelas" del 25 de febrero al 1 de marzo de 2024. Este curso ha proporcionado a la docente las herramientas necesarias tanto para ofrecer una visión general del marketing digital, así como para potenciar la presencia online de los centros educativos al integrar las redes sociales en la web del centro con el objetivo de aumentar la visibilidad y favorecer los lazos con la comunidad. Asimismo, el curso ha repercutido en la mejora de las habilidades TIC al priorizar un enfoque pedagógico.
Formación del profesorado.
La profesora Alicia Hernández Armas presentó el viernes, 22 de marzo, los aprendizajes adquiridos en el curso de formación realizado en Oporto, Portugal, del 25 de febrero al 1 de marzo de 2024. En dicha presentación, la docente dio a conocer diferentes herramientas tanto para ofrecer una visión general del marketing digital, como para potenciar la presencia online de los centros educativos al integrar las redes sociales en la web del centro con el objetivo de aumentar la visibilidad y favorecer los lazos con la comunidad.
Curso de formación del profesorado en Budapest, Hungría.
Las profesoras Reyes Raquel Febles Acosta y Lucía Pío Báez han realizado un curso de formación en Budapest, Hungría, titulado CLIL y PBL Training Course. El curso se realizó del 1 al 6 de abril de 2024.
PBL ofrece al estudiante la motivación, destrezas y habilidades para convertirse en parte activa de su aprendizaje, además de aprender a trabajar en grupos, teniendo en cuenta las diferentes inteligencias múltiples. El enfoque está en un producto final.
CLIL es una metodología para diseñar lecciones que integran el aprendizaje de contenido específico de cada materia y las destrezas necesarias para comunicarse en la lengua extranjera.
En este curso las profesoras realizaron múltiples actividades enfocadas al uso de la lengua extranjera en el proceso enseñanza-aprendizaje de todas las materias, así como la realización de proyectos con la finalidad de trabajar de manera interdisciplinar y colaborativa.
Formación del profesorado.
El viernes, 26 de abril de 2024, se realizó una formación del profesorado con los contenidos vistos en el siguiente curso Erasmus: "CLIL and PBL to improve student engagement". En esta formación, las profesoras participantes, Reyes Raquel Febles Acosta y Lucía Pío Báez, presentaron los aprendizajes adquiridos al resto del profesorado tales como diseñar actividades motivadoras para el alumnado o trabajar a través de proyectos.
Curso de formación del profesorado en Roma, Italia.
Del 6 al 11 de mayo se desarrolló un curso en Roma, Italia, sobre Inteligencia Artificial al que asistió la docente Fabiola Medina Ramírez.
El curso comenzó con una reflexión ética sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo para a continuación conocer cómo utilizar esta en nuestra labor docente. Así, se explicaron diversos recursos online para la preparación de clases, pruebas objetivas y herramientas de evaluación como la creación de rúbricas. Además, se abordó cómo utilizar las herramientas de inteligencia artificial para que el alumnado resuelva actividades planteadas en el desarrollo de las clases.
Formación del profesorado.
El viernes 17 de mayo de 2024, la profesora Fabiola Medina Ramírez presentó al profesorado del centro los conocimientos adquiridos tras la realización de su curso de formación en Roma: las posibilidades educativas de la inteligencia artificial. En esta presentación, la docente dio a conocer al resto del profesorado las distintas herramientas y posibilidades educativas de la inteligencia artificial.