Existen muchos tipos diferentes de computadoras, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas de una amplia variedad de aplicaciones. Desde las computadoras personales hasta las supercomputadoras y las computadoras embebidas, la tecnología informática sigue evolucionando para proporcionar soluciones personales de cada usuario, algunos tipos de estas computadoras son:
Existen muchos tipos diferentes de computadoras embebidas, y el número exacto es difícil de determinar ya que el mercado y las tecnologías están en constante evolución. Algunos ejemplos de computadoras embebidas son:
Box PC industriales: son dispositivos compactos y robustos diseñados para su uso en entornos industriales adversos. Suelen incluir componentes como procesadores de bajo consumo, almacenamiento en estado sólido y puertos de entrada/salida específicos para la automatización industrial.
Panel PC: son dispositivos que combinan una pantalla táctil con una computadora embebida en una sola unidad. Se utilizan a menudo en aplicaciones de automatización industrial y control de procesos.
Mini PC: son computadoras pequeñas y compactas que a menudo se utilizan en aplicaciones de automatización del hogar, kioscos interactivos, digital signage, etc.
Servidores industriales de montaje en bastidor: son dispositivos diseñados para su uso en centros de datos y aplicaciones de redes empresariales. Están diseñados para ser instalados en racks y ofrecen una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento.
Ordenadores de a bordo: se utilizan en aplicaciones de automoción y aviónica para recopilar y procesar datos de sensores y otros dispositivos electrónicos.
Pasarelas IoT: son dispositivos que permiten conectar dispositivos IoT (Internet de las cosas) a Internet y a otros dispositivos. Se utilizan a menudo en aplicaciones de automatización del hogar y en el sector industrial para la monitorización y el control de procesos.
Existe una gran variedad de microcomputadoras, alguna de estas son:
Computadoras de escritorio (PC): son computadoras personales que suelen estar diseñadas para estar ubicadas en un escritorio. Estas computadoras son más grandes y poderosas que las computadoras portátiles y suelen estar destinadas para uso en el hogar, la oficina o en entornos industriales.
Computadoras portátiles: son computadoras personales que se pueden transportar con facilidad. Las computadoras portátiles son una solución conveniente para aquellos que necesitan trabajar desde cualquier lugar, ya que son más pequeñas y livianas que las computadoras de escritorio.
Computadoras usables (wearables): son dispositivos electrónicos que se usan como accesorios, como relojes inteligentes, gafas inteligentes, pulseras de actividad, entre otros. Los wearables son pequeños y se pueden usar directamente en el cuerpo, lo que permite una mayor interacción con la tecnología.
"Las minicomputadoras o workstation (estación de trabajo) son equipos especializados de alto rendimiento, menos potentes que una supercomputadora pero con más capacidad de trabajo que una computadora personal. "(Diferenciador, 2021)
Actualmente el termino "minicomputadoras" cambio por "Computadora de gama media". Algunos ejemplos de estas son: Servidores de pequeña empresa, Terminales de punto de venta , sistemas SPARC de gama alta, las computadoras Power ISA o Itanium de Oracle.
Las supercomputadoras son computadoras diseñadas para realizar cálculos y procesamientos extremadamente complejos a alta velocidad y con una gran cantidad de datos. Son sistemas de cómputo extremadamente potentes que utilizan múltiples procesadores y una gran cantidad de memoria RAM para realizar operaciones complejas de forma simultánea.
Las supercomputadoras se utilizan en áreas como la investigación científica, la ingeniería, la simulación de procesos complejos, el análisis de grandes volúmenes de datos y la resolución de problemas complejos en campos como la meteorología, la física, la biología, la medicina y la ingeniería.
Algunas de estas son: Supercomputer Fugaku, Summit, Supercomputador Sierra, Sunway TaihuLight. Existen muchas estas solo son unos ejemplos.
Video de apoyo (Te Lo Explico, 2021)