El sistema numérico vigesimal era el sistema utilizado por los antiguos mayas para contar y hacer cálculos matemáticos. En este sistema, se utilizaban 20 dígitos diferentes en lugar de los 10 que se utilizan en el sistema decimal moderno.
Los dígitos del sistema vigesimal maya eran representados por puntos y barras. Un punto representaba el número 1 y una barra representaba el número 5. Estos símbolos se combinaban para formar números más grandes, de la misma manera que los números decimales se forman con cifras del 0 al 9.
El número 20 era un número importante en el sistema vigesimal maya, ya que era la base de su sistema de numeración. Cuando se alcanzaba el número 20, se usaba un símbolo especial para representar este número, que era un caracol. Después del caracol, se comenzaba a contar de nuevo desde el número 1, pero se agregaba un nuevo dígito para representar la cantidad de veces que se había alcanzado el número 20. Por ejemplo, el número 41 se representaba con dos caracoles y un punto.
El sistema vigesimal maya también incluía un símbolo especial para representar el número cero, que era una concha o un caracol partido por la mitad. Este símbolo era importante porque permitía a los mayas representar números negativos y fracciones.
Los antiguos mayas utilizaron su sistema vigesimal para hacer cálculos matemáticos avanzados en áreas como la astronomía, la arquitectura y la agricultura. También desarrollaron una forma de escritura jeroglífica para representar los números y los cálculos matemáticos en sus inscripciones y textos sagrados. Aunque el sistema vigesimal maya ya no se utiliza en la actualidad, sigue siendo una muestra impresionante de la habilidad matemática y la creatividad de esta antigua civilización.
Material Complementario:
(2023) Youtube.com. Available at: https://www.youtube.com/watch?v=cro72Qo5YcE (Accessed: 23 February 2023).
Osegueda, R. (2019) Los números mayas, una maravilla matemática - México Desconocido, México Desconocido. Available at: https://www.mexicodesconocido.com.mx/numeros-mayas-una-maravilla-matematica.html (Accessed: 23 February 2023).
Los mayas y su sistema de numeración vigesimal (2009). Available at: https://lapolillacubana.wordpress.com/2009/03/07/los-mayas-y-su-sistema-de-numeracion-vigesimal/ (Accessed: 23 February 2023).