¿Qué es una EOI?

INFORMACIÓN

La Escuela Oficial de Idiomas es un centro oficial público de enseñanza especializada de idiomas que depende de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

La E.O.I. Vícar oferta clases de FRANCÉS E INGLÉS.

¿Quién puede estudiar en la E.O.I.?

Los requisitos de acceso (Orden de 15 de febrero de 2006/ B.O.J.A. nº 63 y Orden de 24 de febrero de 2007/ B.O.J.A. nº41) son:

Mayores de 16 años (cumplidos a 31 de diciembre del año de matriculación) con carácter general para todos los estudios, excepto para SEMIPRESENCIAL (sólo para mayores de 18 años).

Mayores de 14 años (cumplidos a 31 de diciembre del año de matriculación) para matricularse en un idioma diferente del que se está cursando como primer idioma en la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

¿Cómo se organizan estos estudios?

Los estudios están estructurados en varios niveles que están adaptados a las recomendaciones del Consejo de Europa. :

  • 1º Nivel Báscio (A1).

  • 2º Nivel Básico (A2).

  • Nivel Intermedio B1

  • 1º Nivel Intermedio B2 (B2.1)

  • 2º Nivel Intermedio B2 (B2.2)

  • 1º Nivel Avanzado C1 (C1.1).

  • 2º Nivel Avanzado C1 (C1.2)

¿Cuáles son las modalidades de enseñanza en la E.O.I. Vícar?

  • Oficial: la enseñanza es de régimen presencial y semipresencial (sólo en inglés).

  • Libre: la enseñanza es de régimen no presencial. El alumnado tiene derecho a dos convocatorias (junio y septiembre). El alumnado puede formalizar matrícula de Nivel Básico, Nivel Intermedio, Nivel Avanzado.

  • En ningún caso se podrá formalizar matrícula en más de un nivel del mismo idioma en un mismo curso académico.

¿Para qué sirven estos estudios?

  • Para acreditar su capacidad comunicativa del idioma con un título oficial.

  • Para los concursos de traslados, de méritos, de oposiciones e interinidades.

  • Para convalidar los idiomas en las enseñanzas universitarias.

  • Para seguir los estudios en otros países de la Comunidad Europea.

  • Para facilitar las relaciones con empresas y organismos.

  • Para habilitar a Diplomados y Licenciados para la enseñanza de idiomas.

  • Para formar al profesorado adscrito a colegios e institutos bilingües.

  • Es el único título oficial que existe en materia de idiomas (exceptuando los universitarios).