Search this site
Embedded Files
  • Inicio
  • Ponentes
  • Programa
  • Autores
 
  • Inicio
  • Ponentes
  • Programa
  • Autores
  • More
    • Inicio
    • Ponentes
    • Programa
    • Autores

Português  |  English 

del 28/10/2024 al 30/10/2024

5º ENPAC: Perspectivas y Reflexiones y 

I Congreso APTi LAC: Gestión del Patrimonio Construido

Belo Horizonte, Minas Gerais - Brasil

Evento en Línea

Presentación

El patrimonio cultural, herencia colectiva de los habitantes de una localidad, establece la identidad de un grupo al rescatar sus significados pasados. Independientemente de la naturaleza material o inmaterial de este patrimonio, la importancia de su preservación se refleja en la transmisión de los conocimientos de nuestros antepasados a las generaciones futuras. En este sentido, nos damos cuenta de la importancia de su preservación para la evolución sociocultural de las sociedades.

Pensando específicamente en el patrimonio construido o arquitectónico, hay mucho que discutir y poner en práctica para garantizar su preservación. Como el desarrollo y la aplicación de prácticas relacionadas con la educación patrimonial que fomenten la reflexión y las perspectivas para la conservación de los bienes inmuebles. Así como la idealización de políticas públicas y el desarrollo y aplicación de tecnologías de gestión del patrimonio que permitan poner en práctica prácticas de preservación.

Con gran esfuerzo y alegría, el ENPAC (Encuentro de Patrimonio Construido) se organiza desde 2020 con el objetivo principal de proporcionar un espacio para adquirir nuevos conocimientos e intercambiar experiencias en el campo de la preservación y rehabilitación del patrimonio construido. Este año, en su 5ª edición, el ENPAC estará, con gran honor, asociado a la 1ª Conferencia APTI LACC.

Los conferencistas invitados, tanto brasileños como extranjeros, con su experiencia práctica e investigaciones exitosas, proporcionarán discusiones y reflexiones que contribuirán significativamente al mantenimiento del patrimonio construido, tanto en paisajes urbanos como rurales, en todo el espacio terrestre.

Como parte de las actividades del Proyecto de Extensión del Patrimonio Construido, la ENPAC de este año será organizada por las profesoras Gláucia Nolasco y Cynara Fiedler. El equipo organizador de la 1ª Conferencia APTI LACC está integrado por algunos de los miembros del Latin American and Caribbean Chapter (LACC) de la Association for Preservation Technology International (APTI), Gláucia Nolasco de Almeida Mello, Juan Ricardo Alarcón Martínez, Juliana Prestes Ribeiro Faria, Renata Campiotto e Cynara Fiedler Bremer.

En esta edición se seleccionarán trabajos académicos relacionados con los ejes temáticos establecidos para la conferencia que serán presentados durante el evento. La información para los autores se encuentra en la página Autores.

¡Contamos con su presencia!

Gláucia Nolasco

Coordinadora del Comité Organizador

Fechas Importantes

Fecha límite para el envío de comunicaciones completas:

hasta 30 de agosto de 2024

hasta 10 de setiembre de 2024

hasta 30 de setiembre de 2024 (Link)

Fecha límite para el envío de los vídeos de las comunicaciones:

hasta 10 de octubre de 2024

hasta 25 de octubre de 2024

Fecha límite para el envío de comunicaciones revisadas:

hasta 20 de octubre de 2024

Inscripciones:

hasta 27 de octubre de 2024

Inscripción

Por la plataforma Sympla

Dirección

Toda la conferencia se retransmitirá en línea a través del canal Youtube del Proyecto Patrimonio Construido.

Comité Organizador

Gláucia Nolasco de Almeida Mello  –  Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC Minas) e  Association for Preservation Technology International (APTi) – Brasil (Coordinadora del Comité Organizador) 

Juan Ricardo Alarcón Martinez  –  Universidad Autónoma Metropolitana e  Association for Preservation Technology International (APTi) – México 

Juliana Prestes Ribeiro Faria  – Centro universitário Filadélfia (UNIFIL) e Association for Preservation Technology International (APTi) – Brasil 

Renata Campiotto  –  IBMEC São Paulo e  Association for Preservation Technology International (APTi) – Brasil 

Cynara Fiedler Bremer  –  Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) e  Association for Preservation Technology International (APTi) – Brasil 

Comité Científico

Ana Cristina Villaça Coelho –  Association for Preservation Technology International (APTi) – Brasil

Danae Peguero Bueno –  Newcastle University / University of London – República Donicana

Edna Alves Oliveira –  Universidade FUMEC – Brasil

Elke Kölln –  Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC Minas)

Germaine Joseph –  Association for Preservation Technology International (APTI LACC) – Saint Lucia

Marco Antônio Penido Rezende  –  Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) – Brasil 

Maxiliano Perdigão dos Santos  –  Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais (PUC Minas) e  Association for Preservation Technology International (APTi) – Brasil 

Sérgio Luiz Barreto Campello Cardoso Ayres  –  Instituto de Arquitetos do Brasil (IAB MG) e  Instituto Histórico e Geográfico da Borda do Campo (IHG BC) – Brasil 

Silvio Romero Fonseca Motta  –  Instituto de Arquitetos do Brasil (IAB MG) e Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) – Brasil 

Organizado por

Apoyo

Contacto

patrimonio.construido2018@gmail.com

Proyecto de Patrimonio Construido

LinkInstagramYouTubeFacebook

APTi - Latin American and Caribbean Chapter (LAC)

LinkInstagram

Este sitio web ha sido creado, mantenido y gestionado por Gláucia Nolasco de Almeida Mello

Imagen del banner: Centro Cultural Banco do Brasil, Belo Horizonte, MG - Brasil 

Material gráfico (banner y redes sociales): Luísa Caroline Vieira Louret 

        Larissa Eduarda Silva Gomes

Diseño (banner y redes sociales):       Luísa Caroline Vieira Louret 

    Larissa Eduarda Silva Gomes

    Eduarda Silva Gomes

    Giovanna Luiza Souza da Fonseca.

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse