Licenciado en Psicología por la Universidad Iberoamericana, tiene una maestría en Ética Aplicada por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, maestría y doctorado en Sistemas Humanos y Organizacionales por Fielding Graduate University en California. Cuenta con experiencia en capacitación en temas relacionados con la formación ética en la familia, la escuela y las organizaciones, así como de aprendizaje colaborativo, aprendizaje-servicio, ludificación, coaching y liderazgo educativo en el ámbito docente.
Ha coordinado diversas Escuelas de Padres y es voluntario de la organización de la sociedad civil EDHUCA enfocada a programas de capacitación para promover la cooperación, la paz y la solidaridad en distintos ámbitos. Es catedrático de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey en Toluca, en el área de psicología, comportamiento organizacional, liderazgo, ética, responsabilidad social y ciudadanía; colaborador en diversos proyectos de emprendimiento social y desarrollo comunitario; así como tallerista y conferencista con experiencia en México, Canadá, Ecuador, Perú y Tanzania.
Recibió el Reconocimiento Nacional a la Formación Ética y Ciudadana 2013, el Borrego de Oro 2013, el reconocimiento Profesores que Dejan Huella en el marco del 70 y 75 Aniversario del Tecnológico de Monterrey, y el Reconocimiento como Profesor Inspirador 2018.
Su misión de vida es facilitar el crecimiento personal y organizacional y le apasiona la acción generadora.
Ha impartido clases de nivel preparatoria a doctorado en México, Ecuador, Perú y EEUU. Ha sido profesor adjunto de la Lally School of Business del Rensselaer Polytechnic Institute. Actualmente facilita procesos de aprendizaje en los Bloques "El rol de los negocios en la sociedad" y "Estrategia y Talento" y en las materias de consultoría administrativa, aprendizaje organizacional, diseño sistémico y administración.
Es Psicólogo (UAEMEX), con estudios en Ingeniería Mecánica (inconclusa), maestría en Counseling Psychology (Washington State University) y PhD en Business Administration (Universidad de Texas en Austin y EGADE). Basa su actividad docente en el aprendizaje vivencial significativo, le interesa la innovación educativa, gamifica sus cursos y desarrolla simuladores de aprendizaje.
En consultoría usa el enfoque de Diseño Sistémico (Pensamiento sistémico con Design thinking) en áreas de Potenciación del talento y Estrategia sostenible (por ejemplo, CONAFOR, Vinos Concha y Toro, ISSSTE y NISSAN). Además de docente y consultor se ha desempeñado como dibujante técnico, vendedor, gerente, instalador de maquinaria, investigador y counselor.
Profesor investigador en el Tec de Monterrey Campus Toluca. Se enfoca en la investigación, el desarrollo y la consultoría en temas relacionados con sustentabilidad en los negocios y economía circular.
Ha colaborado en la incubación y aceleramiento de iniciativas empresariales con enfoque socio-ambiental, así como con diversas ONGs. Fue fundador de la primera tienda ecológica y de economía solidaria en el Valle de Toluca.
Co-dirigió programas de Desarrollo Territorial a nivel nacional en la SAGARPA y ha sido consultor en proyectos para la SEMARNAT, CONANP, FAO y La Agencia de Cooperación Alemana (GIZ). Fue acreedor a la Beca Schmidt-MacArthur en Inglaterra y recibió el premio a la mejor tesis de posgrado.
Actualmente impulsa la Red Global de Agentes de Cambio, la Plataforma para la Sustentabilidad (bekaab.org) y colabora con la Universidad del Medio Ambiente. Es Doctor en Ciencias Administrativas por parte del EGADE Business School.