Primera impresora 3D
No podemos concretar una fecha exacta que marque el inicio del desarrollo de la impresión 3D, pero podemos destacar el año 1984. En este año Charles Hull cofundador de 3D Systems desarrollo la estereolitografía o SLA. Un sistema de fabricación orientado a la prueba de prototipos antes de su paso a la fabricación real.
Hull aprovecho su experiencia en una empresa de inyección de plastico, donde para probar un nuevo producto tenían que fabricar un costoso molde de inyección, para crear un sistema que les permitiera ahorrar costes y tiempo.
Como curiosidad os diremos que esta fué la primera pieza impresa en 3D, una copa negra:
Primera impresión 3D
Un dato que ahora nos resulta chocante es que 3 semanas antes la compañia General Electric francesa había presentado un sistema similar que finalmente fué abandonado por no verle la empresa posibilidades comerciales.
De Charles Hull también viene el famoso formato de archivo STL, hoy utilizado por la mayoría de software para impresión 3D.
Después de su creación la tecnología de impresión 3D siguió creciendo y muchas empresas se sumaron a la carrera de la fabricación aditiva.
Fue en la misma década de los 80 cuando las otras principales tecnologías de fabricación aditiva fueron desarrolladas. En el año 88 Carl Deckard de la Universidad de Texas presento la patente para la tecnología SLS , que utiliza polvo que es fundido y pegado entre si mediante el uso de un laser.
En este tiempo también se presentó la ultima de las tres tecnologías principales de impresión 3D que utilizamos hoy en día, la Deposición por material fundido o FDM. Fue creada por Scott Crump cofundador de Stratasys.