(Buenos Aires, 30 de junio de 1970) es un actor argentino reconocido por su trabajo en cine y televisión en Argentina, España y Hollywood. Debutó en La Noche de los Lápices (1986) y a lo largo de su carrera participó en películas como Tango feroz, Plata quemada, Intacto y Relatos salvajes. Ha recibido numerosos premios, incluidos Martín Fierro, Goya y Cóndor de Plata, y es miembro fundador de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.
Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja, 2 de julio de 1930 – Buenos Aires, 14 de febrero de 2021) fue abogado y político argentino, presidente de la Nación entre 1989 y 1999. Antes, se desempeñó como gobernador de La Rioja (1973-1976 y 1983-1989) y, desde 2005 hasta su muerte, fue senador nacional.
Asumió la presidencia en medio de la hiperinflación y aplicó reformas económicas de corte liberal, como la convertibilidad y las privatizaciones, que estabilizaron los precios pero aumentaron la deuda externa, el desempleo y la desigualdad social. Durante su gobierno ocurrieron hechos clave como la reforma constitucional de 1994, los atentados a la embajada de Israel y la AMIA, y el último intento de golpe militar en Argentina.
Fue reelegido en 1995, pero su segundo mandato estuvo marcado por recesión y denuncias de corrupción. Tras dejar el poder, intentó volver a la presidencia en 2003, pero desistió en el balotaje frente a Néstor Kirchner.
A lo largo de su vida enfrentó múltiples causas judiciales por corrupción y tráfico de armas, aunque en varias resultó absuelto. Se mantuvo activo en la política como senador hasta 2021.
Falleció a los 90 años en Buenos Aires.
Sebastián Ortega (Buenos Aires, 14 de agosto de 1973) es un reconocido director, guionista y productor de cine y televisión argentino. Inició su carrera en 2001 y, tras su paso por Ideas del Sur, fundó en 2006 su propia productora, Underground Contenidos, junto a Pablo Culell.
Con ella impulsó grandes éxitos de la ficción nacional como Lalola, Los exitosos Pells, Graduados, Historia de un clan, Un gallo para Esculapio y la multipremiada El marginal, que trascendió fronteras y se convirtió en una de las series argentinas más vistas en el mundo.
En 2011 y 2021 fue distinguido con el Premio Konex como uno de los cinco mejores productores de la década. Además, en 2019 fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña.
Su proyecto más reciente es En el barro, secuela de El marginal, protagonizada por Ana Garibaldi, Valentina Zenere y un gran elenco. La serie se estrenará en Netflix el 14 de agosto de 2025, fecha de cumpleaños del productor, y ya tiene confirmada una segunda temporada, consolidando el sello de Ortega como referente de la ficción argentina de calidad internacional.
La persona detrás de los personajes más icónicos del humor argentino: Antonio Gasalla. El hombre que dio vida a “Mamá Cora”, a la inolvidable “empleada pública” y a tantas mujeres que nos hicieron reír, reflexionar y sentirnos reconocidos en cada gesto. Nacido en Ramos Mejía en 1939, construyó una carrera única en el teatro, el cine y la televisión, siempre con esa mezcla de ironía y ternura que lo convirtió en un capocómico incomparable.
Gasalla supo transformar lo cotidiano en arte, llevar la crítica social al escenario y regalarnos personajes que hoy son parte de nuestra memoria cultural. Se fue en 2023, pero su humor, su talento y su mirada sobre la sociedad siguen vivos cada vez que lo recordamos con una carcajada.