Vamos a comenzar a utilizar los primeros componentes eléctricos, las resistencias. Para el calculo de las mismas vamos también a aprender cómo funciona una hoja de cálculo lo que nos ayudará a calcular su código de colores en el caso de las resistencias fijas.
Las resistencias las hay de tres tipos:
RESISTENCIAS FIJAS CON CODIGO DE COLORES
RESISTENCIAS VARIABLES O POTENCIÓMETROS
RESISTENCIAS DEPENDIENTES DE PARÁMETROS FÍSICOS.
DEPENDIENTES DE LA LUZ --> LDR (Light-dependent resistor)
DEPENDIENTES DE LA TEMPERATURA --> NTC y PTC (Negative Temperature Coefficient y Positive Temperature Coefficient ). Estas últimas se estudiarán con más profundidad en 4ºESO.
Una hoja de cálculo es un programa informático que sirve para organizar gran cantidad de datos y números en tablas y operar con ellos. Se organiza en filas designadas por número y en columnas designadas por letras, de tal forma que cada celda se designa primero por su columna y luego por si fila A1 en el ejemplo.
La característica más importante de las hojas de cálculo es que realizan operaciones con los datos incluidos en las celdas.
Para introducir fórmulas en una celda se debe utilizar el símbolo = seguido de las operaciones entre las celdas (En la celda aparecerá el valor resultante de aplicar la fórmula a los valores de las celdas seleccionadas).
Empecemos por un ejemplo sencillo, si escribimos el número 23 en la celda C2, el número 52 en la celda C3 y luego hacemos clic en la celda C4 y escribimos =C2+C3 y pulsamos Intro. Entonces en la celda C4 aparecerá el valor correspondiente a la suma de los valores contenidos en las celdas C2 y C3.
También podemos utilizar funciones. Algunas de las funciones más usadas son:
=SUMA(N1;N2;N3...) Nos suma los números de varias celda
=PROMEDIO(N1;N2;N3...) Nos calcula la media aritmética de los números de varias celdas
=CONTAR(N1;N2;N3...) Nos devuelve el número de valores de celdas que forman un rango
=MÁX(N1;N2;N3...) Nos da el valor máximo entre varios números
=MÍN(N1;N2;N3...) Nos da el valor mínimo entre varios números
Crearemos una hoja de cálculo en drive, intentaremos darle formato con los siguientes botones:
Queremos conseguir: