Libros agregados: el jueves 23 de octubre de 2025:
Cientofante, Manuel. El tango de los 50. Buenos Aires, 1907.
Colección Luis Álvarez Urquieta. La Pintura en Chile. Imprenta Ilustración. Santiago de Chile, 1928.
Groussac, Paul. El gaucho. Calandria. Ediciones De La Mirándola. 2013.
Guastavino, Carlos. Canciones argentinas. Ricordi. Buenos Aires, 1950.
Compilación de diez artículos, en forma de revista digital periódica y de descarga libre y gratuita.
Documentación brindada por el Maestro Héctor Aricó, para su divulgación.
La Mariquita; versión tucumana - recopilada por Fray Salvador Santore, en La mensajería [boletín], año 1, núm. 1, Escuela de Folklore “Juan Alfonso Carrizo” de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán, s/f (posibles años de publicación: 1966 ó 1967).
Este es un espacio virtual a modo de membresía, con suscripción mensual, donde encontrarás productos digitales especialmente seleccionados, para ser consultados y descargados.
Con una temática relacionada a nuestras danzas folklóricas y folklore argentino, su entorno artístico, cultural y educativo; organizado en: colecciones, librería, fonoteca y la yapa.
Quincenalmente se agregan mínimo diez libros digitales y/o archivos fonográficos, nuevos temas, autores o intérpretes.
Iniciamos con cincuenta productos digitales entre libros digitales y archivos fonográficos; hoy ya contamos con doscientos cincuenta y uno.
Esperamos seas parte muy pronto.
https://sites.google.com/view/membresialapulperia/inicio
La Pulperia, abril del dos mil veinticinco.
El Baile, es un proyecto de índole exclusivamente personal que inicia y toma forma, el 15 de abril de 2004, y se ve interrumpido por cuestiones de la vida durante el año 2009.
El 21 de septiembre de 2016, retoma su rumbo con la misma intensión de brindar información fidedigna, sobre nuestras danzas folklóricas argentinas, su contexto y su relación con la educación y el arte.
En ésta tercer etapa, debido a cuestiones económicas, causadas por la situación que vive nuestro país, este proyecto continua su camino en este nuevo espacio, gracias a los recursos y herramientas, que nos brinda el Sr. Gugle.
26 de febrero de 2024, Ciudad de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina.
Jorge Marcelo Olasagasti