Los trabajos deberán ser contribuciones originales a la teoría lingüística y/o a la descripción gramatical, desde distintos modelos teóricos, de lenguas particulares. Las áreas temáticas iniciales son fonología, morfología, sintaxis, léxico, semántica, interfaces (fonología-morfología, sintaxis-morfología, sintaxis-léxico, etc.), adquisición del lenguaje y filosofía del lenguaje. Habrá una sala única, sin mesas paralelas. El tiempo de exposición para cada trabajo será de 20 minutos, con diez minutos adicionales para preguntas. Las lenguas oficiales son español, portugués e inglés.
Los resúmenes deben ser anónimos y explicitar marco teórico, hipótesis y objetivos del trabajo (extensión máxima: 2 páginas A4 con letra Times New Roman 12 y espaciado simple). El formato del archivo debe ser PDF. La fecha límite para enviarlos será el 15 de marzo de 2018. Se notificará acerca de los trabajos aceptados mayo de 2018.
Los resúmenes se enviarán a la siguiente dirección electrónica: encuentrodegramaticagenerativa@gmail.com. En el cuerpo del correo se deben incluir el título del trabajo, el nombre y apellido de los autores y su filiación institucional.
Informes
Por consultas, escribir a:
encuentrodegramaticagenerativa@gmail.com