El Técnico del sector Electromecánico está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área como proyectar equipos e instalaciones mecánicas y eléctricas, realizando ensayos electromecánicos, mantenimiento de equipamiento e instalaciones, montar dispositivos, componentes y distribución de energía eléctrica de baja y media tensión.
El Maestro Mayor de Obras está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, analiza las necesidades de un cliente, elabora anteproyectos, dirige la ejecución de procesos constructivos, presta servicio y asesora técnicamente a terceros, proyecta soluciones espaciales, edilicias, constructivas y técnicas.
Manifestar conocimientos, habilidades, destrezas y valores, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social. Gestionar y administrar el funcionamiento en su ámbito de trabajo, realizar análisis de ensayos e interpretar sus resultados hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta criterios de seguridad impacto ambiental, calidad y productividad, plantear mejoras en procesos químicos, físicos y microbiológicos
La Educación Técnico Profesional promueve en los estudiantes el desarrollo de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños y criterios de profesionalidad propios del contexto socioproductivo.
Para los estudiantes, la complejidad socio-cultural y económica del mundo productivo sólo puede ser aprehendida a través de una participación vivencial en distintas actividades de los procesos de producción de bienes y servicios.
Para cumplir esta función, se diseñaron las prácticas profesionalizantes, que buscan acercar las lógicas del mundo del trabajo y la producción a las del sistema educativo.
Las prácticas profesionalizantes constituyen una aproximación progresiva al campo ocupacional hacia el cual se orienta la formación técnico profesional de los estudiantes. Es un acercamiento a las formas de organización del trabajo, a las relaciones entre las personas que intervienen en él, a los procesos científico-tecnológicos, de gestión y socioculturales propios de las prácticas productivas y a las regulaciones particulares de cada actividad profesional.
En tanto propuesta formativa, este tipo de prácticas se orienta a producir una vinculación sustantiva entre la formación académica y los requerimientos de los sectores científico, tecnológico y socioproductivo. Pueden tomar distintas modalidades, desde proyectos productivos institucionales hasta prácticas profesionalizantes en ambiente de trabajo, y se pueden desarrollar en la institución escolar o fuera de ella, en empresas, organismos públicos u ONGs.
Más información de nuestra Red de Profesionales
Técnico Electromecánico
Egresado 2019
Técnico Químico
Egresado 2019
Técnico Electromecánico
Egresado 2019