XIX Taller de Óptica y Fotónica
XIV Encuentro de Estudiantes de Óptica y Fotónica
Óptica Aplicada a Dispositivos y Sensores
Instituto Balseiro - Bariloche
11 al 15 de Marzo
XIX Taller de Óptica y Fotónica
XIV Encuentro de Estudiantes de Óptica y Fotónica
Óptica Aplicada a Dispositivos y Sensores
Instituto Balseiro - Bariloche
11 al 15 de Marzo
XIX TOPFOT - XIV EEOF
Segunda circular
20 de febrero de 2024
Estimados colegas,
Nos es grato recordarles que el XIX Taller de Óptica y Fotónica, y el XIV Encuentro de Estudiantes de Óptica y Fotónica se llevarán a cabo en el Instituto Balseiro, Bariloche, del 11 al 15 de marzo de 2024. Y su tema es Óptica Aplicada a Dispositivos y Sensores.
El Encuentro de Estudiantes de Óptica y Fotónica comprenderá talleres cortos enfocados en diversos temas tanto de física tales como espectroscopia Raman, Pump & Probe, y luminiscencia anti-Stokes en nanopartículas. Así como charlas de desarrollo profesional, destacando la participación especial de la embajadora de la asociación ÓPTICA, la Dra. Karen Reyes, de México. Estos talleres, dirigidos por investigadores del Centro Atómico, ofrecerán a los participantes la oportunidad de explorar conceptos teóricos y aplicaciones prácticas, incluyendo visitas a los laboratorios correspondientes. El EEOF se llevará a cabo del 11 al 12 de marzo, proporcionando un entorno dinámico para el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, investigadores y profesionales en el campo de la óptica y la fotónica. Hemos reservado un espacio especial donde estudiantes avanzados en sus programas de doctorado tendrán la oportunidad de presentar sus resultados ante otros estudiantes y expositores en charlas cortas de 15 minutos, en el enlace para enviar trabajos al final de esta circular puede optarse por dicha modalidad. Para finalizar se realizará la tradicional asamblea de la JOFA donde se decidirá la conducción y organización del próximo EEOF/TOPFOT.
El Taller de Óptica y Fotónica contará con la destacada presencia del Dr. Federico Furch del Instituto Max Born, el Dr. Tsampikos Kottos de la Universidad de Wesleyan y el Dr. Alejandro Fainstein del Centro Atómico Bariloche, quienes se desempeñarán como panelistas principales. Este evento, programado del 14 al 15 de marzo, ofrece una plataforma para la discusión y el intercambio de trabajos en el territorio nacional. Además, se invita a todos los investigadores jóvenes o profesionales del sector privado a presentar charlas breves, con una duración de 20 minutos seguidos de10 minutos para preguntas, durante el evento. La inscripción para las charlas breves puede hacerse en el enlace para enviar trabajos al final de esta circular. Finalmente se llevará a cabo la asamblea de la TOPFOT.
El día 13 de marzo se establecerá como una jornada mixta entre la EEOF y la TOPFOT, con el propósito de fomentar la interacción entre investigadores y estudiantes. Se alienta a los investigadores a asistir a las charlas impartidas por estudiantes durante la EEOF, así como a la sesión de pósters, donde los estudiantes presentarán sus proyectos e investigaciones. Esta iniciativa busca promover un intercambio entre diferentes generaciones y perfiles dentro de la comunidad de óptica y fotónica.
Debido a las dificultades económicas del país, queremos informar que las ayudas económicas estarán más ajustadas este año. Para mitigar este desafío, se ha establecido un esquema de cobertura parcial del pasaje de los asistentes, basada en la siguiente tabla:
Provincia Monto de Cobertura
Buenos Aires $70.000
Córdoba $115.000
Corrientes $170.000
Es importante destacar que las ayudas de alojamiento serán completamente cubiertas por el evento (las 6 noches entre el 10 y el 16 de marzo). Los hombres serán alojados en la Escuela Militar de Montaña, mientras que las mujeres tendrán su hospedaje en el Complejo de Cabañas Arrayanes, ambas opciones ubicadas en las proximidades del Centro Atómico. Por parte de las ayudas de comida solicitadas, serán cubiertos los almuerzos durante el evento.
Agradecemos su comprensión y colaboración en estos tiempos difíciles, y nos esforzaremos por ofrecer la mejor experiencia dentro de nuestras posibilidades. La ayudas económicas se darán en formato de reembolso durante el evento presentando los recibos de pasaje. Para acceder a las ayudas económicas, les solicitamos que confirmen su asistencia a eeof.topfot2024@gmail.com y ctoptica@gmail.com con el asunto “Confirmación asistencia EEOF TOPFOT”, mencionando nombre completo, nacionalidad y DNI. Esta confirmación tiene como fecha límite el 28 de febrero.
Próximamente estaremos subiendo a la pagina web del evento más información acerca del cronograma final así como también recomendaciones de transporte para llegar desde el aeropuerto hasta los respectivos alojamientos.
En el siguiente enlace podrán subir sus trabajos, así como también postularse para dar una charla en la EEOF o TOPFOT. Recordamos que los trabajos presentados en el evento tendrán la opción de ser publicados en la revista indexada Elektron de la FIUBA.
Sin más, los saludamos atentamente, y esperamos verlos en Bariloche,
Comité Organizador
XIX TOPFOT - XIV EEOF
Primera circular
4 de diciembre de 2023
Estimados colegas,
Nos es grato anunciarles que el XIX Taller de Óptica y Fotónica, y el XIV Encuentro de Estudiantes de Óptica y Fotónica se llevarán a cabo en el Instituto Balseiro, Bariloche, del 11 al 15 de marzo de 2024.
En esta ocasión el tema elegido para el XIX TOPFOT es Óptica Aplicada a Dispositivos y Sensores.
Ambas reuniones se realizarán de manera presencial. Durante los primeros días se desarrollará el XIV EEOF, el cual es un encuentro pensado desde y para estudiantes de grado y posgrado pero abierto para toda la comunidad de Óptica y Fotónica. Este año el enfoque de la EEOF estará relacionado con las técnicas de laboratorio que nos unen como estudiantes de óptica, así mismo se celebrara, como es tradición anual, la Asamblea anual de Jóvenes Opticxs y fotofisicxs Argentinxs (JOFA) y un espacio donde podremos comunicar nuestros avances en formato de charla o de poster.
En el TOPFOT se presentarán distintas charlas disertadas por científicos y tecnólogos íntimamente relacionados con el área de dispositivos ópticos. Y como es habitual en estas reuniones, habrá un espacio dedicado a la Asamblea de la división de Óptica y Fotónica. El cronograma correspondiente será informado en la siguiente circular. Se agradece la difusión entre estudiantes, alumnos, becarios e investigadores que pueda ser de interés. Como todos los años habrá ayudas económicas significativas para alojamiento y traslados.
En el siguiente link EEOF-TOPFOT 2024 los invitamos a realizar la inscripción. La fecha límite de inscripción para quienes deseen obtener el apoyo económico (alojamiento, viáticos y/o comida) es el viernes 16 de febrero inclusive. Cualquier duda u consulta comunicarse al correo eeof.topfot@gmail.com
Asimismo, a fin de poder organizar convenientemente el área de exposición de posters, solicitamos enviar los resúmenes de las contribuciones hasta el día 26 de febrero de 2024 inclusive (asunto: Resumen TOPFOT 2024), y de acuerdo con el modelo y formato que enviaremos próximamente en la Circular No 2. Los trabajos tendrán la posibilidad de ser enviados posteriormente al evento para su publicación en la revista “Elektron” de la FIUBA cuya pagina web es la siguiente link.
Sin más, los saludamos atentamente, y esperamos verlos en Bariloche,
Comité Organizador