Las preguntas que se envía se debe corresponder con una de las siguientes categorías:
Preguntas sobre el conocimiento del contenido matemático o disciplinar
Se refieren a aspectos formales de la matemática.
Ejemplo: ¿Es posible demostrar que todo número, distinto de cero, elevado a la potencia cero es igual a 1?Preguntas sobre el conocimiento pedagógico del contenido matemático
Se enfocan en cómo enseñar y hacer comprensible la matemática.
Ejemplo: ¿Cómo puedo explicar a mis estudiantes el significado de la fracción como operador o como razón?
Pero ten en cuenta que nuestro propósito es ayudarte a resolver tus inquietudes sobre estas categorías (NO A RESOLVER PROBLEMAS DE MATEMÁTICA).
Para poder ayudarte de manera efectiva, asegúrate de brindarnos toda la información necesaria:
Si estás preguntando por un contenido específico, escribe la denominación de dicho contenido completo de forma clara.
Muestra el trabajo (o tus argumentos) que has realizado hasta el momento y explícanos con claridad en qué parte necesitas ayuda.
Si se trata de una pregunta más general, cuéntanos qué estás pensando y cuál es tu formación o contexto.
En caso consideres enviar un archivo adjunto (doc, PDF, JPG, PNG), debes contar con un correo Gmail. El envío de este archivo es opcional, pero ayudaría mucho para sustentar el planteamiento de tu pregunta.
Recibirás una respuesta en la dirección de correo electrónico que proporciones, con un enlace directo a la respuesta.
Usa SOLO uno de los siguientes formularios para enviar tu pregunta.
Si al plantear tu pregunta NO enviarás archivo adjunto, usa este formulario (hacer clic aquí). No necesitarás una cuenta de correo Gmail para enviar tu pregunta.
Si consideras enviar un archivo adjunto (doc, PDF, JPG, PNG) para realizar tu pregunta, usa este formulario (hacer clic aquí). Necesitarás una cuenta de correo Gmail para enviar tu pregunta