EDUCACONT es un proyecto colaborativo entre centros de educación de diferentes niveles. El objetivo es medir la calidad del aire y compartir los datos entre los participantes del proyecto. El acceso al proyecto es libre y los materiales que se desarrollen en él estarán abiertos a todos los que quieran participar.
Esta actividad se plantea como un proyecto de investigación de los alumnos en cada localización. Para ello se han seleccionado elementos de fácil utilización, tales como sensores específicos (partículas en suspensión de menos de 2.5 µm, dióxido de nitrógeno - monóxido de carbono y temperatura-humedad) y una placa de tipo Arduino. Es muy importante que todos los centros utilizen los mismos sensores para poder comparar los datos entre sí.
Se ha desarrollado una documentación para realizar el montaje de la estación y su puesta en marcha (información sobre los elementos, diseños 3D, el programa necesario para su funcionamiento,...). En esta web se pueden encontrar estos recursos (Documentación), así como información sobre dónde adquirir los materiales necesarios.
La selección de recursos se ha realizado de tal manera que puedan participar desde centros con menos conocimientos sobre programación o pocos recursos económicos y de personal (que recurrirán a la configuración mínima), hasta centros con más recursos, en los que además de la configuración mínima se incorporen recursos adicionales (otros sensores, placas de control, comunicaciones, etc.).
Hay que destacar que se trata de un proyecto educativo de carácter transversal, ya que el desarrollo de la actividad permitirá la formación de los alumnos en temas como la química y la física de la contaminación atmosférica, la físico-química de los sensores de gases, los efectos de la contaminación sobre los seres vivos, los sistemas sostenibles en la transición energética y la movilidad sostenible.