Proyecto de Innovación LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MOVILIDAD Y CLIMATIZACIÓN CON IOT Y LORA
Proyecto de Innovación LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MOVILIDAD Y CLIMATIZACIÓN CON IOT Y LORA
El Proyecto de Innovación LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MOVILIDAD Y CLIMATIZACIÓN CON IOT Y LORA, abreviadamente Educacont 5.0 es un proyecto colaborativo y abierto a desarrollar por los participantes mostrados en la pestaña Inicio. Seguidamente, indicamos cómo formar parte del proyecto, cómo obtener información sobre el material y los manuales para su utilización y cómo compartir los datos.
Hay dos formas básicas de participar en el proyecto:
Para el ámbito andaluz de aplicación para IES Cerro de los Infantes y Club Robótica Granada, además de las formaciones propias, se ha acordado que las que se van a proponer para realizar se oferten a:
Personal de educación y monitores del Parque de la Ciencias. Se les hará entrega de un número por determinar de kits completos.
Al profesorado a través del CEP de Granada actuando como enlace el Parque de las Ciencias.
A los CEP de Motril y Guadix
A los CEP de Jaén, Córdoba, Málaga, Almería.
En las citadas formaciones las entidades citadas harán entrega de material a los participantes siguiendo el acuerdo adoptado: "Se hará entrega de un número por determinar de kit de la estación de medida y transmisión de datos y de la estación receptora. Dicha entrega se hará SIN los módulos LoRa y sin el sensor de partículas". La idea fundamental es llegar al máximo número de participantes posibles y favorecer el compromiso de los participantes con parte del material, corriendo a cargo de ellos mismos adquirir el que no se entrega.
Todos los materiales estarán disponibles en formatos de kits de materiales en:
Puedes adquirir el material libremente, donde quieras, con la condición de que los sensores sean los descritos en esta web o no estarás trabajando en este proyecto. También porque para poder comparar datos es importante que todos utilicemos los mismos elementos hardware.
En el apartado "Documentación", encontrarás información sobre el material utilizado y su programación. En dicho apartado tienes una extensa documentación actualizada de todo el material, su descripción y la forma de programarlo, así como toda la información desde los inicios del proyecto.
Independientemente de las inscripciones que se tengan que realizar por parte de los CEP u otros participantes se solicita una inscripción en el proyecto exclusivamente con la finalidad de crear un grupo de usuarios que les permita establecer contacto entre ellos. En el formulario se solicitará un correo electrónico válido, que será el que quede registrado para este fin.
También puedes adherirte al grupo de Telegram del proyecto que tiene exactamente la misma finalidad que la lista de correo. Escanea el siguiente código QR siguiente para ello.