Proyecto de Innovación LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MOVILIDAD Y CLIMATIZACIÓN CON IOT Y LORA
Proyecto de Innovación LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MOVILIDAD Y CLIMATIZACIÓN CON IOT Y LORA
Este sitio se crea para difundir el Proyecto de Innovación LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MOVILIDAD Y CLIMATIZACIÓN CON IOT Y LORA (Educacont 5.0) y facilitar el acceso a toda la documentación generada sobre las soluciones técnicas desarrolladas y toda la información que pueda resultar de interés para los posibles lectores.
Parte de una configuración mínima de material y una propuesta de programación consistente en:
Versión modular. Se trata de la versión mas completa enfocada para trabajar desde un nivel de ESO en adelante. Consta de dos partes diferenciadas, que son:
Estación de medida y transmisión por radio con tecnología LoRa. Mide y transmite las medidas realizadas por los sensores conectados a una placa ESP32 STEAMakers.
Estación receptora de recepción por radio con tecnología LoRa. Recibe los datos mediante un módulo LoRa conectado a una placa ESP32 STEAMakers, los graba en microSD, realiza tareas IoT como subirlos a un broker y poderlos consultar via WiFi o por Bluetooth mediante una aplicación desarrollada para el proyecto.
Versión KidsIoT. Es una versión reducida y realizada con elementos de conexión tipo RJ11 enfocada para trabajar en primaria. Esta versión omite las transmisiones por radio y la grabación en tarjeta microSD centrando todo en una sola placa basada en ESP32 con la misma sensorización y realizando las tareas IoT de subida de datos a un broker, consulta a través de WiFi y por Bluetooth mediante una aplicación desarrollada para el proyecto.
Ofrecer un material que ayude al alumnado a tomar conciencia de la contaminación del aire que respiramos y a entender sus consecuencias a todos los niveles. Este tipo de proyectos pueden contribuir a potenciar el pensamiento científico, el espíritu crítico y a convertirlos en parte activa de su aprendizaje.
Trabajar de forma didáctica los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Asamblea general de las Naciones Unidas.
Educacont 5.0 es un proyecto colaborativo entre centros de educación de diferentes niveles. El objetivo es medir la calidad del aire y dentro de lo posible compartir los datos entre los participantes del proyecto. El acceso al proyecto es libre y los materiales que se desarrollen en él estarán abiertos a todos los que quieran participar bajo licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-Compartirigual 4.0 Internacional.
Educacont 5.0 se plantea como un proyecto de investigación de los alumnos en cada localización. Para ello se han seleccionado elementos de fácil utilización, tales como sensores específicos (partículas en suspensión de menos de 10µm y de 2.5 µm, dióxido de nitrógeno - monóxido de carbono, dióxido de carbono y temperatura-humedad) y placas ESP32 STEAMakers.
Construir y programar la versión modular del proyecto, que consiste esencialmente en una estación de medida con los sensores citados que realiza una transmisión de datos vía radio utilizando tecnología LoRa para que estos sean recibidos también vía radio por una estación receptora que es la encargada se realizar las tareas de IoT, así como grabar los datos en tarjeta microSD.
Desarrollar toda la documentación necesaria para realizar el montaje de las estaciones y su puesta en marcha (información sobre los elementos, diseños 3D, diseños para corte laser, programas necesarios para su funcionamiento,...). En esta web se pueden encontrar todos estos recursos (Documentación), así como información sobre dónde adquirir los materiales necesarios para construir el proyecto.
La selección de recursos se ha realizado de tal manera que puedan participar cualquier tipo de centros enfocando dos posibles soluciones del proyecto adaptadas por niveles. Una versión modular destinada a nivel educativo de ESO y superior y otra basada en KidsIoT destinada a la etapa de Educación Primaria.
Los centros educativos que dispongan de más recursos, además de la configuración mínima pueden incorporar recursos adicionales (otros sensores, placas de control, comunicaciones, etc.).
Educacont 5.0 es un proyecto educativo de carácter transversal, ya que el desarrollo de la actividad permitirá la formación de los alumnos en temas como la tecnología necesaria para el montaje y programación, la química y la física de la contaminación atmosférica, la físico-química de los sensores de gases, los efectos de la contaminación sobre los seres vivos, los sistemas sostenibles en la transición energética y la movilidad sostenible.
Por todo ello, los resultados obtenidos en el proyecto no tienen certificación oficial de calidad del aire.
Más allá de compartir los datos obtenidos, invitamos a todos los participantes a crear una red de centros en la cual se potencie la presentación de pequeñas investigaciones y la colaboración entre alumnos.