Membresías Académicas

2018 – Global Land Programme (GLP – glp.earth), una comunidad interdisciplinaria de ciencia y práctica que fomenta el estudio de los sistemas terrestres y el co-diseño de soluciones para la sostenibilidad global.

2017 – Red Temática de Socioecosistemas y Sustentabilidad (redsocioecos.org), una plataforma apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México para promover y fortalecer la colaboración entre académicos, practicantes y tomadores de decisiones en el estudio de socioecosistemas y su sustentabilidad.

2017 – Conferencia de Geógrafos Latinoamericanistas (CLAG – clagscholar.org), una red de geógrafos que busca fomentar la educación e investigación geográfica en América Latina.

2017 – Programa Integrado en el Ambiente (IPE) de la Universidad de Indiana-Bloomington, que consiste en una red académica interdisciplinaria enfocada en temas de sostenibilidad ambiental.

2017 – Comisión para el Manejo de Ecosistemas de la UICN -- grupo temático de servicios ecosistémicos.

2017 – Investigador Asociado del Observatorio del Agua y Cambio Global de la Universidad de Costa Rica (https://www.oacg.fcs.ucr.ac.cr/). Conforma un grupo interdisciplinario de académicos, profesionales y estudiantes que trabajan en temas relacionados al agua y el cambio global desde la investigación, la docencia y la acción social.

2015 – Asociación Americana de Geógrafos (www.aag.org), una sociedad científica y educativa fundada en 1904 que promueve los intereses en la teoría, métodos y práctica de la geografía.

2014 Ecosystem Services Partnership (www.fsd.nl/esp), una red de académicos y practicantes especializados en estudios de servicios ecosistémicos.

2013 Investigador asociado del Centro para el Análisis de Paisajes Socio-ecológicos de la Universidad de Indiana-Bloomington (casel.indiana.edu).