Profesora: M. en Arq. Alejandra Sahagun García
Analizar los procesos que determinan la estructura, función y dinámica de los sistemas ecológicos “naturales” y agrícolas, en sus diferentes niveles de organización, con el fin de aportar elementos orientadores en la conservación del ambiente, así como promover el diseño y manejo de sistemas de producción agrícola sostenible.
Documentar el impacto ambiental de las actividades humanas, haciendo especial énfasis en aquellas relacionadas con la agricultura en general, para promover en el estudiante la adopción de prácticas, actitudes y valores que lo orienten hacia la minimización de dicha problemática.
La asignación de calificación estará definida de la siguiente manera:
Examen o exámenes 35%
Productos derivados de las actividades del tiempo independiente 35%
Desarrollo e informes de prácticas 30%
NOTA: Para derecho a examen se requiere al menos de 90% de asistencia.
Cómo parte del curso cada alumno realizará un sitio WEB que va a contener productos de actividades de aprendizaje e informes de prácticas de la clase.
Te comparto un tutorial que explica cómo crear una página WEB con Google Sites.
Al final de cada clase el alumno va a escribir sus pensamientos y percepciones sobre la clase, y los va compartir en su sitio WEB.
Reporte práctica 2: 29 de Julio
Actividades Unidad 2: 2 de Agosto
Actividades Unidad 3: 13 de Agosto
Actividades Unidad 4: 30 de Agosto
Actividades Unidad 5: 6 de Septiembre
Exposiciones: semana 16 a 20 de Septiembre