Los seres vivos los podemos clasificar en distintos grupos a partir de semejanzas o diferencias, sin embargo,
en el planeta Tierra, los organismos se distribuyen aleatoriamente y coevolucionan relacionandose entre sí mismos,
con otros y a través de los márgenes del espacio físico en el que se distribuyen.
La biodiversidad ocupa todos los ambientes que nos podamos imaginar y las necesidades biológicas de las poblaciones
se desenvuelven en multiples y continuas interacciones con los elementos abióticos y bióticos.
¡Conoce y evalúa tus aprendizajes sobre las diferentes maneras en que subsisten las especies en el ecosistema!
DESCRIPCIÓN GENERAL
Propuesta dirigida a:
🎓 Grado 7°
Edades Estudiantes:
✍️ 11 - 12 años
Sesiones:
🧾 3
Tiempo de Sesión:
🕰️ 50´ Minutos
¡ Vamos a Observar una Zona Verde
cerca a tu Casa o Colegio !
CONTENIDOS/SABERES
💡 Todos los seres vivos se relacionan como individuos, como comunidad y con su entorno/ambiente.
🏞️ En los ecosistemas las poblaciones y comunidades biológicas interactúan.
🕸️ Las relaciones pueden
clasificarse como:
Intraespecíficas (Población)
Interespecíficas (Comunidad).
OBJETIVOS/PROPÓSITO
🐾 Identificar las relaciones ecologicas en los ecosistemas.
🌍
🐾 Conocer los tipos de interacciones específicas.
🌎
🐾 Describir interacciones de la biodiversidad a nivel de población (cooperación y competencia intraespecífica)
🌏
🐾 Describir interacciones de la biodiversidad a nivel de comunidad (relaciones interespecíficas)
🦉