Se mostrará el resumen de actividades después de la recopilación de datos de participación.
Si quieres puedes enviar un pequeño resumen por escrito de tu experiencia para contar cómo te fue, qué equipo y antenas usaste y adjuntar alguna foto, que se publicarán en esta web
Envía tu escrito y foto por correo a: easota.weekend@gmail.com
RESUMEN 2025
El primer evento EA SOTA weekend ha tenido una buena inauguración. El tiempo fue bastante agradable y soleado la mayor parte del tiempo permitiendo que muchas estaciones portables pudieran activar.
Durante los 3 días se han visto abundantes activaciones y muchos operadores pudieron saludar por radio a otros colegas de EA en contactos de cima a cima (S2S).
Como en el resto del año, hubo operaciones en HF (fonía, CW y datos) y algunos operaron exclusivamente en VHF FM.
Como resumen, se indican algunos datos de los 3 días del evento:
Número de Cimas activadas: 78
Número de operadores /P: 59 (EA) y 3 no EA (AD6VT, CT2GVH, DB7MB)
Asociaciones activadas: EA1, EA2, EA3, EA4, EA5, EA6, EA7
Regiones activadas: EA1: La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Asturias, León, Cantabria, Burgos, Segovia, Ávila, La Rioja
EA2: Vizcaya, San Sebastián, Álava, Navarra, Zaragoza
EA3: Barcelona, Tarragona
EA4: Madrid, Cuenca, Badajoz
EA5: Castellón, Albacete, Alicante
EA6: Mallorca, Menorca
EA7: Sevilla, Malaga, Granada
Mapa de regiones activadas:
Solo nos queda agradecer a todos los activadores y cazadores por su participación en SOTA y por facilitar que las bandas estuvieran animadas y con buen ambiente a lo largo del fin de semana, así como todo el resto del año.
Vista la buena salud del evento, quedamos a la espera del evento el año próximo. 73 cordiales.
TABLA RESUMEN ACTIVACIONES 2025
FECHA INDICATIVO CIMA QSO S2S
26-Sep
EA4HWQ EA4/BA-078 80
EA5JYX EA5/AT-074 37 3
EA4DOS-EA4DON EA2/NV-023 73 5+7
EA2EXN EA2/BI-001 41 6
EA2DXY EA2/VI-014 12 4
EA1AER/P EA1/LE-069 102 7
EA4DON-EA4DOS EA2/NV-021 59 1+3
EA5INS EA5/CS-063 25 1
EB2FDT EA2/SS-011 23 3
EA2GM EA1/AT-229 21 4
EA2ENC EA2/BI-067 10
EA2EUS EA2/NV-142 50 2
EA4HFO-EA4LS EA4/MD-020 60,10 1,-
EA4HGT EA1/LE-143 22 1
27-Sep INDICATIVO CIMA QSO S2S
EA1FBU EA1/LU-023 12
EA1FBU EA1/OU-050 18 5
EA1FTW EA1/OU-011 4
EA1FWZ EA1/BU-002 21 16
EA1NL EA1/PO-008 12 3
EA1PYL EA1/CR-023 5 1
EA1RBP EA1/PO-015 31
EA1RBP EA1/PO-026 18
EB2FDT EA2/VI-008 38 3
EB2FDT EA2/VI-013 10 11
EA2DCA, EA2DNO EA2/BI-075 75,18 17,12
EA2EEB EA2/BI-009 24 7
EA2BD, EA2DT EA2/NV-151 95,97 30,34
EA2CCG EA2/NV-151 9 3
EA2EUS EA2/NV-018 80 20
EA2EUS EA2/SS-056 9 2
EA2FDI EA2/NV-035 26 14
EA2GM EA1/AT-274 27 7
EA3GNU, EA3HIG EA3/BC-039 33,103 5,17
EA3GNU, EA3HIG EA3/BC-052 17,32
EA3IKB EA3/BC-050 34 2
EA3ISA EA3/TA-035 12 1
EA4BQG EA1/AV-045 52 13
EA4BTQ EA1/SG-003 45 5
EA4DON, EA4DOS EA2/NV-076 19,20 12,12
EA4GVU EA1/SG-017 88 14
EA4HGT EA1/LE-014 8 3
EA4HGT EA1/LE-133 14 2
EA4HIH EA4/MD-044 13 1
EA4HOD EA1/SG-005 21
EA4IFC, EA4IIJ EA1/SG-018 31,35 -,3
EA4HLP, EA4HNZ* EA1/SG-005 105,105 5,5 *EA4RCW indicativo especial
EA5IYL EA5/AT-023 39 5
EA5JOT EA5/AT-028 4
EA6KB EA6/MA-051 41 1
EA7GV EA5/AB-016 22 4
EA7JZD EA7/MA-008 6
EA7KNC EA1/LR-019 62 11
EC7ZT EA7/GR-006 22 4
28-Sep INDICATIVO CIMA QSO S2S
EA1/AD6VT EA1/ PO-032
EA1AER EA1/AT-092 68 20
EA1FQO EA1/PO-033 24
EA1HIX EA1/LE-094 14 1
EA1HIX EA1/LE-268 8
EA1HIX EA1/LE-269 13
EA1PYL EA1/CR-043 5
EA1PYL EA1/CR-013 2
EB2FDT EA1/BU-016 59 8
EB2FDT EA1/CT-049 15 1
EC2AG EA2/BI-051 16 3
EA2CQ EA2/VI-068 86 12
EA2DCA, EA2DNO EA2/VI-040 27,18 11,10
EA2DYS EA2/VI-013
EA2ETB EA2/ZG-048 56 10
EA2EXN EA1/BU-071 108 7
EA3AJ EA3/BC-064 7
EA4BVW EA4/MD-017 45 4
EA4DON, EA4DOS EA2/NV-108 30,31 12,10
EA4HGT EA1/LE-044 51
EA4HGT EA1/LE-045 30 2
EA5ER EA5/AT-014 294 20
EA5JYX EA5/AT-020 27 11
EA5PY EA4/CU-050 73 2
EA6/CT2GVH EA6/ME-001
EA7/DB7MB EA7/SE-026 9
EA7GV EA7/GR-008 6
IMPRESIONES DE ALGUNOS PROTAGONISTAS - 2025
EA1AER, Juan Carlos
Participé activando el viernes Peña de San Justo, EA1/LE-068, cima exigente, y Ferreirúa EA1/AT-092 el domingo.
El viernes hubo buen tiempo y algo de viento y estuve 5 horas con mi equipo QRP, casi todo en CW y 4 contactos en VHF. Pude probar una antena vertical telescópica con buenos DX: 6 contactos con Norteamérica.
Además alcancé 102 QSO en esta activación, mi récord personal.
El domingo el tiempo fue complicado, con viento y nubes amenazantes. Con todo mereció la pena y pude trabajar un montón de estaciones y S2S. Me apenó que no pudiera hacer SSB, así que tengo que actualizar mi QMX y llevar un micrófono.
73 de Juan Carlos
EA1FWZ, Pablo
Mi idea era hacer dos cumbres en bici, y después pegarme unas bajadas por senderos.
La ruta es exigente, con más de 1000m de desnivel positivo.
Al ir cogiendo altura el viento soplaba cada vez más fuerte, por lo que el cresteo estaba delicado para ciclar, entonces me quedé en la primera cumbre, EA1/BU-002 Trigaza, a 2085 m.
La jornada de sota fue increíble, gente por todas las frecuencias, teniendo que esperar para contactar...
¡¡ impensable para ser VHF !!
En total 21 qso en una hora y media. Muy contento de la gran jornada.
¡Seguimos sumando cumbres sota! 73 Pablo
EA2FDI, Héctor
Fabuloso fin de semana de radio y montaña por la frontera Franco-Navarra.
El viernes activé en F/PO-204 Elhorriko Kaskoa en VHF, cumbre muy accesible. Tuve algún problema con la antena y empecé tarde: 2 S2S y 2 QSO: salvado por los pelos.
La mañana del sábado activé en EA/2-NV-035 Autza en VHF. Por condiciones de viento decidí prescindir del equipo de HF. Muchísima actividad: ¡muchos QSO y 9 S2S! Un verdadero placer ver tanto tráfico en esta banda.
Agradezco desde estás líneas a tod@s los que hacen posible que está actividad SOTA sea tan divertida ¡Queremos más!
Un cordial saludo de Héctor Xabier, EA2FDI, 73
EA2EUS, Mique
La semana empezó incierta, sin saber muy bien qué haría ni dónde, pero terminó convirtiéndose en un fin de semana inolvidable de radio y cumbres.
El viernes arranqué en Bizkai, EA2/NV-142, cerca de casa después de trabajar. Fue inesperado lograr 4 QSO con Estados Unidos y uno con Chile. Son momentos mágicos, operando en portable, en los que la propagación te sonríe. El sábado la idea era subir a Hirumugarrieta, EA2/NV-.018, donde disfruté muchísimo de todos los contactos en VHF-FM. A pesar del viento, instalé también la antena de HF. Ya con todo recogido me quedaba la sensación de que la jornada había sido corta, y mientras bajaba, la silueta del Ganboa me saludaba en el horizonte. ¡¡No pude resistirme!!
Con apenas unas gominolas para comer, un frontal por si me alcanzaba la noche y una segunda batería para el walkie, puse rumbo a EA2/SS-056. La subida mereció la pena: allí sumé 9 contactos más en VHF, disfrutando de la radio en un entorno espectacular.
Regresé al coche tras otros 10 kilómetros con los pies cansados, pero con una enorme sonrisa. La mezcla de montaña, aire libre y radioafición volvió a regalarme un fin de semana redondo. 73, Mique
EA2DT, Manuel - EA2BD, Ignacio
Compartimos cima para hacer una larga activación de casi 7 horas. Todo salió bien: el día soleado y sin viento, ambiente de radio muy animado, un gusto saludar a un montón de conocidos y a otros nuevos que se incorporan a SOTA.
Nos turnamos en la radio y operamos en SSB y CW y en varias bandas, con antenas de hilo EFHW y 10 w.
Nos sorprendió la visita de Joaquín, EA2CCG, quien tuvo su rato de contactos en VHF.
Después de comer gozamos de varios contactos con Norteamérica y cerramos la abultada lista de S2S con uno más desde una cima en W1.
Apagamos con casi 200 QSO y un recuerdo imborrable.
¡Gracias a todos! 73
EA2DCA, Alberto EA2DNO, Iratxe
Por diversos compromisos no hemos podido ir a un gran monte lejos de casa aunque tampoco es necesario para celebrar este bonito día de monte y radio. El sábado fuimos al Kalamendi, EA2/BI-075, un pequeño monte muy cercano al mar Cantábrico con unas bonitas vistas, además el día estaba estupendo.
El domingo fuimos a Araba y activamos desde el monte Atxabal, EA2/VI-040.
Tuvimos un buen número de contactos tanto en VHF como en HF, destacando 29 SOTA to SOTA's la mayoría con gente que participaba en el evento.
Los equipos fueron un Yaesu FT-857, Baterías LiPo, antena dipolo Sotabeams, walkie VX-6 y antena Flower-pot.
Es un bonito fin de semana para fomentar SOTA y hacer muchos contactos entre amigos de radio, aunque también es una afición para practicar durante todo el año. ¡Gracias a todos! Alberto e Iratxe
EB2FDT, Javi
Fin de semana muy intenso con 5 cimas activadas sumando 124 QSO, todo en VHF, y 19 S2S. Como cabe esperar, estuvo más animado por las mañanas.
Pude probar una yagi que he preparado para un amigo y mi nueva batería de 6Ah aguantó muy bien. ¡A destacar un contacto estupendo con un EA3 a 584 km y otro con F1 a 435 km!
Como anécdota divertida, se me ocurrió activar subido en la excavadora que hay en la cima de Picón Blanco, EA1/BU-016. Me vino ideal para sujetar el mástil.
La cobertura desde los montes es muy buena pero echo en falta que se animen a cazarnos desde algunas provincias. La señal llega lejos, solo falta que enciendan el equipo...
Deseo que estos eventos sirvan para animar a que haya más gente. Yo seguiré disfrutando de esta bonita afición. 73 Javi
EC2AG, Antonio
Bego y yo subimos a Ganeroitz, EA2/BI-051, con la idea de pasar un buen rato.
Mi gozo en un pozo: hacía menos de un mes que había subido y en aquella ocasión la batería dijo que no... así que volví a subir el día 28 y ¡de nuevo la batería se quedó vacía!
Aun así pude hacer 16 comunicados en 20m y 3 S2S.
Parece una cumbre gafada, pero habrá una tercera vez y ganaré la batalla.
Saludos y gora Sota, 73
EA4BVW, Antonio
Tenía ganas de participar.
Sin embargo, después de sortear muchos inconvenientes que no estaban previstos, mi participación se quedó reducida a una sota exprés, debido a la lluvia. desde EA4/MD-017, pico Abantos.
Allí, metido bajo el paraguas, me dio tiempo a hacer 50 contactos en 40m.
Una lástima, pero por suerte aún pude hacer varias sota a Sota S2S.
El año que viene intentaré tener más suerte.
Saludos, Toni.
EA4HFO Jorge y EA4LS Miguel
Miguel y yo hicimos activación exprés de San Pedro, en 2m y 40m, con un pileup en HF muy organizado y paciente que nos permitió hacer contactos con estaciones débiles en Europa. Para el recuerdo, este precioso sol, 73
EA4BQG, Guillermo
Después de descartar otras cumbres más ambiciosas, al final subí a Cabañas, EA1/AV-045, una cumbre fácil con una subida muy cómoda.
El día fue espectacular con mucha gente participando y logré contactar con bastantes S2S.
Encontré mucha actividad en VHF en la zona de Castilla, aunque costaba llegar a Madrid desde la cumbre.
En HF, como siempre, había abundantes europeos.
Instalé la antena Delta loop para 20m, e incluso me dio tiempo a probar otra antena china en 40 y 17m.
Fue una buena experiencia que me gustaría que se repitiera.
73 Guillermo
EA4HIH, Reiner
He tenido un día triste. No era que la activación fallase, ni por tener mal tiempo. La razón: olía a humo, intensamente a humo, cuando subía al Torrejón, EA4/MD-044, en la Sierra Norte de Madrid. Es un 4 puntos fácil, pero no tenía mucho tiempo y aun pude disfrutar de una hora de radio.
Ya había leído en la prensa que se estaba quemando el Pico del Lobo, EA4/GU-001, a unas decenas de kilómetros de mi SOTA. Se sentía el humo pero no se veía nada, hasta la vuelta.
De repente se levantó una columna de humo enorme. Luego me enteré que fue el momento cuando el fuego saltó de la vertiente de EA4/GU a la de EA1/SG. Varios miles de hectáreas se han comido las llamas.
Saludo, 73 Reiner
EA5INS, Jon
Corta actividad el viernes, pero con ilusión por esta bonita iniciativa que combina radio y naturaleza.
Me hubiera gustado hacer la actividad el finde, con más opciones de S2S, pero por motivos laborales no pudo ser. Media hora de caminata sufridora por la época, aquí todavía hace calor!
25 qso en HF incluyendo un S2S con SO6K, fuerte qrm y propagación floja. Suerte de un pequeño arbusto que me dio sombra durante la actividad.
Como siempre, gracias a todos por los qso.
Nos escuchamos en la proxima, 73
EA5IYL, Mikel
Subí al Alts dels Tres Pinets EA5/AT-023, pasado el albergue de la Talaieta. La ruta tiene unos 3,2 km y asciende 332 m, por los restos un bosque que arrasó el incendio forestal de 2019. Me costó algo más que otras veces, pero me encantan esos altos tan llanos; la zona de activación tiene más un km de largo.
Coloqué un dipolo sin molestar junto a la torre de observación de madera, que substituye a la que se quemó probablemente en aquel incendio. Me dan miedo las alturas y no subí. Me coloqué cerca, atando la caña de fibra de vidrio a una piedra e icé mi dipolo invertido. No sé si era mi manipulador o mi mano, pero cometí muchos errores en los 15 QSOs que hice en CW en 30 y en 20 m: agradezco de corazón la paciencia de mis cazadores. Rematé con 14 QSOs en 20 m SSB y luego anduve llamando por 2 m. Escuché a varias estaciones del concurso Ciutat de Tarragona, pero ellos no me oían. Hacía ya calor cuando empecé a bajar... Saludos, 73
EA5JXY, Carlos
Para mí, que estoy empezando en esto de las SOTAs, participar en un evento de este tipo ha sido un plus de motivación.
He podido seguir investigando cómo activar y realizar dichos contactos con mayor agilidad, no solo en tu propia actividad, sino además, ir buscando en el cluster de SOTA a otros para cazar y realizar el máximo de S2S posibles.
Además me encantó hacer una activación en UHF con Alex EA5ER, ya que el domingo casualmente estábamos uno a poca distancia de otro en la misma zona.
La verdad es que me ha encantado. Gracias a todos los que habéis invertido tiempo en hacerlo posible.
¡Hasta pronto! 73 Carlos
EA7GV José - EA7KKQ Julio
Planeamos activar una cima para el evento, pero una inesperada carrera modificó el plan y finalmente activamos 2 cumbres
El sábado subimos a EA5/AB-016 La Atalaya, 2083m, es el techo de Albacete. Es una subida dura con 650m de desnivel por un sendero de piedra suelta. En HF estuvo bien 23 contactos de ellos 4 S2S. En VHF se intentó pero no atendió nadie nuestras llamadas.
El domingo fuimos a EA7/GR-008 La Sagra, 2383m. Es una montaña emblemática de Granada por ser una cumbre que destaca sobre los macizos de alrededor y es perfectamente visible desde largas distancias. Subimos desde 1650m cubriendo los 760m de desnivel por un sendero empinado pero muy bien marcado.
La meteorología nos la jugó: mucho frío y viento. En VHF ni se intentó, En HF solo 6 contactos para salvar la actividad. Subimos ambas cumbres acompañados de nuestros amigos del Club de Montaña Alfarg.
Saludos y hasta pronto, 73
EC7ZT, Manu
Mi referencia Sota EA7/GR-006, Morrón del Mediodía en Sierra Nevada. Después de conducir unos 330 km hasta el puerto de la Ragua, subí por la pista del GR Sulayr hasta un cortafuego donde ya se aprecia una fantástica vista de los Morrones y el Alto de San Juan. La subida me llevó unas dos horas con un desnivel positivo de 800 metros.
Empecé a operar en la cumbre en VHF-FM con un FT 270 para hacer S2S con EB7FHW/P en EA7/JA-013 y algunos EA de Almería y el Poniente Almeriense.
Después, instalé mi nueva antena Elecraft AX-1 en un trípode pequeño y el Xiegu X6100 con su batería interna y pude hacer varías S2S en CW y estaciones de Europa.
Me encantan las quedadas de soteros EA y disfrutar de la montaña y la radio. Saludos, Manu.
EB7FHW Francisco - EA7JGU César
Nuestra referencia sota fue EA7/JA-013, el Yelmo, a 1808m.
Activamos en la banda de 40m y 2m. Fue mi segunda activación SOTA.,
Pasamos un magnifico día de radio, anotando 270 contactos. En VHF tuvimos problemas con las interferencias de las antenas que hay en la cima, pero hicimos 5 QSO con
un S2S con Manu EC7ZT que estaba activando EA7/GR-006 a una distancia de unos 140km aproximadamente.
Un gran día, cada actividad es un paso más para ir cogiendo más soltura.
¡Saludos Soteros! 73