14-20 de Septiembre de 2025
2 Corintios 4:18
Perspectiva
Escrito por
Christin Brown
A veces mis emociones no están claras.
A veces estoy mirando al estanque turbio,
Ahogándose en un remolino de pensamientos abrumadores
Sin siquiera nadar.
Ahí es cuando siento a Jesús en mi mente, diciendo:
"Usted no está solo."
Lo siento a mi lado, los ángeles también.
Recuerdo ahora, sé qué hacer.
Cuando la vida no está clara
Me enfrentaré a mis miedos.
Eso es lo que Jesús me dice cuando anhelo escuchar sus pensamientos,
Lo que quiere para mí.
Él dice: "Se trata de perspectiva".
Respiro hondo
Y salta a las profundidades que temo.
Pero esto es solo el fondo de cómo me siento.
Esta tormenta dentro de mí pasará.
Lo siento a mi lado y agarra su mano.
Es hermoso donde estamos parados: lago brillante a nuestros pies,
Altos picos de montaña como el Everest,
Color en todas partes, incluso llenando el aire.
Porque me recordó, sé lo que es verdad.
Cuando cambia mi perspectiva, cuando lo sigo,
Lo cambia todo.
Todo.
"Se trata de perspectiva".
Padre, gracias por el hecho de que no estamos solos y que su presencia lo cambia todo. Amplíe nuestra imaginación para ganar su perspectiva y ayudarnos a reinventar nuestras historias dentro de su historia más grande.
Así que fijamos nuestros ojos en lo que se ve, sino en lo que no se ve, ya que lo que se ve es temporal, pero lo que no se ve es eterno. 2 Corintios 4:18
________________________________________
Únete a nosotros...
26 y 27 de Septiembre
Overflow Conference 2025, ¡Imagínate!
Con ponentes invitados
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Septiembre '25, Semana 2
7-13 de Septiembre de 2025
Génesis 12:7-8
Manteniendo las Expectativas Originales a la Ligera
Escrito por
Cheryl Pfeiffer
Abram edificó un altar al Señor que se le había aparecido, en el lugar donde Él se le había aparecido.
Abram acampó allí, edificó un altar y adoró al Señor.
Tiempo después, Abram estableció un nuevo campamento donde previamente había colocado un altar y adoró al Señor de nuevo.
Abram trasladó su campamento un tiempo después y se estableció… Allí edificó otro altar al Señor. (Génesis 13:3b-4 y 18)
¡Este ni siquiera es Abraham todavía!* Recién le habían dicho que dejara su país natal, sus parientes, la familia de su padre (lo cual, por cierto, no era una decisión socialmente aceptable), y que fuera a la tierra que Dios le mostró. No se puede suavizar esto diciendo que "Dios lo invitó". Es decir, tenía la opción, pero se le dijo. El "sí" de Abram es extraordinario... Y costoso: un abandono del programa y las expectativas originalmente planificados. Camina fiel a Dios, quien lo llamó a alejarse de todo lo conocido, de todo lo familiar, para seguirlo. La fidelidad de Abram. Y Abram construye un altar. ¿Dónde? ¿Por qué?
¿Dónde te pide Dios que construyas un altar, que te detengas un rato y coloques un recordatorio visual, para adorar allí?
Que lo dejes allí.
¿Por qué te pide que construyas un altar?
Que te detengas un rato y coloques ese recordatorio visual, para adorar allí?
Que lo dejes allí.
El altar que construyes es para Dios. Ese mismo altar donde te detienes y donde quizás adoras, es un lugar importante para recordar ese día y la presencia de Dios. Podría ser un lugar con el que te topes otro día, necesitando recordar que el Dios que te llamó es fiel. Podría ser un lugar con el que otro tropieza, necesitando un nuevo recuerdo de la bondad de Dios. Es para ahora. Es para entonces. Es para Dios. Para ti. Quizás también para alguien que vendrá.
Dios, hacemos una pausa larga ahora. Construimos un altar donde nos has traído hoy. Porque eres bueno. Porque Tú, quien nos llamaste, eres fiel; y cumplirás todo lo que te has propuesto en nosotros y a través de nosotros. Y no queremos perder de vista tu "sí" sobre nuestras vidas ahora mismo. Mientras caminamos contigo con nosotros mismos, nuestras familias, nuestros bebés, nuestros adolescentes, nuestros jóvenes adultos, nuestra comunidad, nos detenemos más para erigir un altar que te recuerde con nosotros ahora mismo.
Entonces el Señor se le apareció a Abram y le dijo: "Daré esta tierra a tus descendientes". Abram construyó allí un altar y lo dedicó al Señor, quien se le había aparecido. Después de eso, Abram viajó al sur y acampó en la región montañosa, con Betel al oeste y Hai al este. Allí construyó otro altar y lo dedicó al Señor, y adoró al Señor. Génesis 12:7-8 NTV
________________________________________
Nota del Editor
*En Génesis 17, Dios cambió el nombre de Abram, que en hebreo significa "padre exaltado", a Abraham, que significa "padre de una multitud" o "padre de muchas naciones". Su nuevo nombre incluía una letra hebrea que simbolizaba el aliento o Espíritu de Dios y servía como una nueva identidad y un recordatorio constante de la promesa (o pacto) de Dios de convertirlo en el padre de todas las naciones.
En otras palabras, Dios expandía la imaginación de Abraham para que pudiera imaginar con Él; para que viera su vida y situación actual desde su perspectiva y cómo las historias de Abram y su esposa, Sarai (ahora Abraham y Sara), encajarían en la historia más amplia de Dios.
________________________________________
Únete a nosotros...
26 y 27 de Septiembre
Overflow Conference 2025, ¡Imagínate!
Con ponentes invitados
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Septiembre '25, Semana 1
31 de Agosto - 6 de Septiembre de 2025
Jeremías 1:4-10
Arcilla
Escrito por
Cali Clippard
Querido Jesús,
Desde el momento en que me moldeaste de arcilla
y me pusiste en el vientre de mi madre
y desde el momento en que
fui a la iglesia por primera vez
y escuché de tus planes y milagros
supe que una cosa era real en
este mundo roto:
Te amo y tú me amas.
Un amor tan profundo que te di todo,
de mi corazón y mi mente
hasta mi vida y mi alma.
Un amor tan profundo que me diste tu vida:
enseñaste e hiciste milagros,
sufriste y moriste.
Todo porque me amaste.
Gracias a tu sacrificio,
ahora vivo cada día de mi vida en tu luz.
Gracias a tu resurrección,
ahora tengo esta oportunidad
esta hermosa decisión
de amarte y conocer a mi Creador.
De niño, caminando contigo,
nunca vi las sombras.
Nunca vi las criaturas oscuras acechando al borde del camino.
Solo te vi a TI.
Y eso fue suficiente para llenarme de paz
y valentía.
Te di mi corazón y me abriste los ojos.
Me diste una misión. Un propósito.
Y desde ahora hasta que camine por las Calles de Oro,
te obedeceré.
Andaré en tus caminos, rechazaré el mundo y te adoraré.
No porque otros lo hagan,
no por recompensa,
¡sino porque me llamaste por mi nombre!
Te entregaré mi vida, Señor,
porque entregaste la tuya por mí.
No importa lo que la vida me depare,
no importa el plan que tengas para mí,
por toda la eternidad caminaré en mi identidad,
como hijo de Dios.
Tu amada,
Cali
Padre, gracias, primero, por adoptarnos en tu hermosa, grande y diversa familia, llamándonos tus hijas, y segundo, por darnos una misión y un propósito para nuestras vidas. Espíritu Santo, te pido que cada mujer que lea esto sienta tu llamado en lo pequeño y cotidiano, así como su llamado de toda la vida. Que crezca en una conexión más estrecha contigo al dar otro paso valiente en cada llamado, sabiendo que estás completamente con ella, de su lado, ¡y la apoyas en todo el camino!
El Señor me dio este mensaje: «Te conocí antes de formarte en el vientre de tu madre. Antes de que nacieras te aparté y te designé como mi profeta para las naciones». «Oh, Señor Soberano», dije, «¡No puedo hablar por ti! ¡Soy demasiado joven!». El Señor respondió: «No digas: “Soy demasiado joven”, pues debes ir a donde yo te envíe y decir lo que yo te diga. Y no tengas miedo de la gente, porque yo estaré contigo y te protegeré. ¡Yo, el Señor, he hablado!». Entonces el Señor extendió la mano, tocó mi boca y dijo: «Mira, he puesto mis palabras en tu boca. Hoy te designo para que te enfrentes a naciones y reinos. A unos debes arrancar y derribar, destruir y derrocar. A otros debes edificar y plantar». Jeremías 1:4-10 NTV
___________________________________________________
Nota del editor y
Oración global por la próxima generación
¿Cómo respondemos normalmente a los llamados que nos da nuestro Padre Celestial, tanto a los breves y cotidianos como a los que duran toda la vida? ¿Nos apresuramos a ignorar el llamado? ¿O demoramos en obedecer su dirección hasta que Él nos revele un plan detallado? ¿Qué excusas repetitivas aparecen en nuestras exhaustivas listas de excusas: demasiado joven, demasiado viejo, demasiado ocupado, falta de energía ni tiempo, falta de formación, educación, apoyo o recursos?
¿Qué ocurriría si simplemente respondiéramos: "Aquí estoy, envíame" y obedeciéramos sus instrucciones con confianza, confiando en que Él aparecerá y cumplirá su palabra? ¿O (siendo más realistas) si diéramos un paso vacilante, un poco (¡o mucho!) asustados, rogándole que aparezca?
Es probable que nuestras respuestas reflejen todo lo anterior y algo intermedio, ya que están estrechamente relacionadas con cómo imaginamos que se desarrollarán los resultados en la vida real. En cualquier caso, tenemos una serie de ejemplos crudos y reales en la Biblia de cómo las personas respondieron al llamado de Dios en sus vidas y el impacto profundo de sus vidas en la historia y el avance de su reino: María, Gedeón, Moisés, Samuel, la mujer samaritana, Jonás y David, por mencionar solo algunos...
En este pasaje en particular, entramos en escena con Jeremías experimentando el llamado de Dios en su vida como profeta, junto con Jeremías viviendo sus primeras visiones con la guía instructiva de Dios. ¿Notaron la reacción inmediata de Jeremías, respondiendo con la excusa de ser demasiado joven? ¿Cuál fue la refutación de Dios? ¿Y las promesas que Jeremías recibió relacionadas con la seguridad de la presencia de Dios?
Tenemos una generación que se levanta con valentía al llamado de Dios en sus vidas.
La autora de este DUST recibió una palabra profética cuando estaba en el vientre de su madre: "Presiento que este bebé será como Juan el Bautista... allanando el camino para que otros encuentren a Jesús". En otras palabras, así como Jeremías recibió un llamado profético (que se traduce en hablar con valentía las verdades de Dios), esta bebé recibió un llamado evangelístico (que se traduce en un llamado innegable a compartir el amor de Dios con los demás). Al optar por no saber el sexo de la bebé hasta su nacimiento, sus padres guardaron esa palabra en sus corazones y le pusieron el segundo nombre: "Jordan" cuando nació.
En esos momentos de formación, sus padres jamás imaginaron que:
a la tierna edad de dos años, con apenas palabras emergiendo, cantaría por señas y pediría más de la canción "Speak Life" de Toby Mac.
a los cuatro años, pediría ser bautizada... ¡en el río Jordán, claro!
en primer grado, como estudiante estrella, seleccionó su libro favorito (la Biblia, específicamente, su Biblia con la historia de Jesús que le regaló una querida familia de nuestro "pueblo") y decidió leer el Evangelio a sus compañeros de la escuela pública.
al final de ese mismo año, como maestra por un día, trajo y enseñó una actividad que vio en la iglesia infantil (los niños hicieron una cruz con palitos de helado y luego la removieron en agua oscura que se volvió transparente, ¡gracias a la increíble líder de la iglesia infantil que le prestó los materiales!).
a los nueve años, la bandera que diseñó en un concurso escolar sería seleccionada para ondear sobre el parque del municipio, que, según ella, representaba un estandarte del amor de Dios por encima de todos. Entrando al parque.
Cuando tenía diez años, se le presentó la oportunidad de ir a Israel, donde fue bautizada —sí, ¡lo adivinaste!— en el río Jordán.
A principios de ese año, la primera canción que eligió para cantar y aprender a tocar durante sus primeras clases de piano fue: "Eres digno de todo".
Durante sus años de séptimo y octavo grado en la escuela secundaria pública,
escribió el poema anterior para publicarlo, creó y pintó un mural, "Sé la luz del mundo",
en la pared del pasillo de la escuela secundaria, y se sintió obligada a correr con un desconocido para darle una palabra de aliento específica que sintió que el Espíritu Santo le dio para compartir.
Al comenzar esta semana global de oración, ¿te unirías a DUST para orar por la próxima generación para que reconozca su llamado y para que con valentía y audacia avancen en ese llamado, sabiendo que Él los protege y los cubre mientras los acompaña? La generación Z está en los titulares por buscar a Dios, buscando incansablemente la verdad y la autenticidad, así que... ¡Simplemente te unes a lo que Dios ya está haciendo y cómo Él se está moviendo!
Quizás al hacerlo, serás un catalizador del reino que Dios usa para que tu colega, hijo, compañero de piso, novia, vecino o familiar reinvente su historia en Su historia más grande:
Para dejar un legado de impacto para toda la vida.
Para invertir en poblaciones vulnerables.
Para desarraigar las raíces más profundas de la pobreza y el sufrimiento.
Para allanar el camino para los "primeros" cuando se les da una visión de lo que es posible.
Para adoptar nuevas perspectivas que desafíen las normas arraigadas y limitantes.
Para dar nombre a sueños que inspiran a las comunidades y abren las puertas a las metas de la próxima generación.
Para liberar ataduras al reconocer cuando alguien es llamado a algo más.
Para reescribir narrativas arraigadas sobre el lugar de la mujer en la sociedad.
Para despertar respuestas y acciones bíblicas de corazones quebrantados por las cosas del reino.
Para emplear estrategias novedosas desde las perspectivas del reino.
Para introducir las matemáticas del reino: multiplicación sin sentido derivada de la rendición de uno Sí sencillo y obediente a su llamado.
________________________________________
Únete a nosotros...
26 y 27 de Septiembre
Overflow Conference 2025, ¡Imagínate!
Con ponentes invitados
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Agosto '25, Semana 4
24-30 de Agosto 2025
Filipenses 4:6-7
Cambiando la Ansiedad por la Presencia
Escrito por
Jenny Sasson
La vida puede resultar abrumadora cuando se acumulan responsabilidades, decisiones e incertidumbres. En esos momentos, la paz puede parecer inalcanzable. Pero las palabras de Pablo en Filipenses nos recuerdan que la paz no es algo que debamos forjar por nuestra cuenta; es un regalo de Dios.
Este pasaje nos invita a cambiar nuestra ansiedad por la presencia de Dios a través de la oración. Estamos llamados a llevar nuestras preocupaciones, sin importar cuán pequeñas o imposibles parezcan, directamente a Él con gratitud en nuestros corazones. Dios promete una paz tan profunda que va más allá de nuestra capacidad de explicarla: una paz que protege nuestros corazones y mentes incluso cuando las circunstancias no cambian.
Padre Celestial, gracias por ofrecer una paz que supera cualquier cosa que este mundo pueda brindar. Enséñanos a llevar nuestras preocupaciones a Ti en oración y a confiar en que Tú tienes cada detalle de nuestras vidas en Tus manos. Amén.
No se inquieten por nada; más bien, en toda situación, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. Filipenses 4:6-7 NVI
________________________________________
Referencias Adicionales
Juan 14:27 (NVI)
Colosenses 3:15 (NVI)
________________________________________
Únete a nosotros...
26 y 27 de Septiembre
Overflow Conference 2025, ¡Imagínate!
Con ponentes invitados
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Agosto '25, Semana 3
17-23 de Agosto 2025
Lucas 10:38-42
Imaginando Con el Mundo
Marta imaginaba con las presiones y normas culturales del mundo…
Fue una visita sorpresa. Jesús y sus doce amigos más cercanos habían llegado sin previo aviso, y Marta estaba extasiada de recibirlos en su casa y la de su hermana, María. Con la cantidad de preparativos que implicaba recibir a un grupo tan grande como invitados inesperados, es fácil comprender cómo Marta sucumbió de inmediato a la imaginación con el mundo al verse "distraída por la gran cena que estaba preparando". Probablemente quería darle a cada mesa y plato un toque personal, que agradara a todos y provocara elogios, y que, recuerden, se habrían preparado desde cero sin la comodidad de un supermercado, ¡y mucho menos con servicio a domicilio!
En consecuencia, se confinó en la cocina, abrumada y distraída por la singular tarea de ser una buena anfitriona. Además, la falta de ayuda la exasperó por completo. ¿Les suena?
Mientras tanto, la imaginación poco convencional de María sobre cómo sería seguir a Jesús le brindó la libertad de cruzar todas las fronteras culturales del antiguo Cercano Oriente durante la época del judaísmo del siglo I. Recibió entonces la plena afirmación y aliento de Jesús al hacerlo.
María imaginó con Jesús a toda costa…
Verán, María adoptó la postura de sentarse a los pies de Jesús, como era costumbre en una relación discípulo-rabino o estudiante-maestro. Además, el espacio donde María se dejaba caer con valentía, aunque fuera en su propia casa, se consideraba "espacio público". El espacio público estaba reservado para hombres, a menos que la mujer estuviera acompañada por su esposo, hermano o padre. Allí se sentaba en el suelo, en el centro de todo lo que sucedía, absorbiendo con entusiasmo cada palabra que salía de la boca de Jesús mientras enseñaba sobre el reino de los cielos en una época en la que las mujeres estaban tradicionalmente excluidas de este tipo de relación y de la educación superior.
María estaba arriesgando descaradamente la reputación de su hogar. Agravada por la falta de ayuda de María en la cocina, Marta salió de la cocina, probablemente con las manos en las caderas (!) en un ataque de ira, indignada por imaginar con el mundo y quejándose con Jesús por su desafío cultural. Delante de todos los hombres.
Respuesta de Jesús: Afirma que María había descubierto la "única cosa" que valía la pena preocupar, la única que debía absorber sus pensamientos e imaginación. Les hizo saber a todos los que estaban al alcance del oído (¡y a todos los que leerían este pasaje miles de años después en el libro más leído, más traducido y más vendido de todos los tiempos!) que lo único que María descubrió, sentada en el suelo en un espacio público ese día, "no le sería quitado".
________________________________________
Esta narración bíblica resalta el contraste entre imaginar con el mundo e imaginar con Jesús.
Imaginando con el Mundo (Marta)
Singularmente absorta en recibir bien a los invitados inesperados, con lo mejor que podía ofrecer.
Abrumada por la enorme tarea de preparar la comida para saciar los ronquidos y el apetito voraz de trece hombres adultos,
Aferrada a los valores terrenales, deseaba mantener una reputación respetable, la cual se vio comprometida por el desafío de María a las normas culturales.
Temiendo el juicio social, Marta se preocupaba mucho por lo que otros pudieran pensar y decir según las expectativas sociales y las normas culturales.
Imaginar con el mundo limitó a Marta y la ató a la cocina. Muy distraída y absorta en detalles terrenales que se desvanecían rápidamente, se frustraba fácilmente y se exasperaba con su hermana por no ayudarla a cumplir con las expectativas del mundo. Basada en su imaginación, Marta tomó decisiones posteriores y las puso en práctica. Se queja a Jesús por la aparente rebeldía de María.
Imaginando con Jesús (María)
Vio una oportunidad inigualable para aprender de Jesús, así como la mejor manera de recibir su enseñanza: sentándose a sus pies.
Priorizó deleitarse en cada palabra de Él por encima de los apetitos y el hambre terrenales.
Abrazó los principios eternos del reino por encima de las costumbres culturales temporales.
Liberada para experimentar la inclusión plena y recibir significado duradero.
Recibió una promesa de Jesús de que su elección permanecería.
Imaginar con Jesús liberó a María para recibir y experimentar la inclusión plena de las cosas cargadas de significado eterno del reino. Basándose en su imaginación, María tomó decisiones subsiguientes y actuó en consecuencia. Como resultado de abandonar la tentación de imaginar según la narrativa del mundo, recibió una promesa genuina directamente de la boca de su rabino: ¡que su decisión de sentarse y recibir Sus palabras (imaginar con Él a toda costa) no le sería arrebatada!
________________________________________
¿En qué aspectos de tu vida estás imaginando con el mundo, lo que te lleva a la restricción y la frustración?
¿En qué aspectos estás imaginando con Jesús, acercándote a Él y viviendo en libertad y significado eterno?
Padre, aumenta nuestra conciencia de cuándo nuestra imaginación está comprometida o saboteada por cualquier cosa que no seas Tú. Devuelve nuestra imaginación a Ti. Espíritu Santo, guía nuestras decisiones y acciones subsiguientes para traer vida y libertad, sin que nada nos las arrebate.
Mientras Jesús y los discípulos continuaban su camino hacia Jerusalén, llegaron a un pueblo donde una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Su hermana, María, se sentó a los pies del Señor, escuchando sus enseñanzas. Pero Marta estaba distraída con la gran cena que estaba preparando. Se acercó a Jesús y le dijo: «Señor, ¿no te parece injusto que mi hermana se quede aquí sentada mientras yo hago todo el trabajo? Dile que venga a ayudarme». Pero el Señor le respondió: «Mi querida Marta, ¡estás preocupada y angustiada por todos estos detalles! Solo hay una cosa por la que vale la pena preocuparse: María lo ha descubierto, y nadie se lo quitará». Lucas 10:38-42 NTV
________________________________________
Únete a nosotros...
26 y 27 de Septiembre
Overflow Conference 2025, ¡Imagínate!
Con ponentes invitados
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Agosto '25, Semana 2
10-16 de Agosto 2025
Efesios 2:4-10
Obras Maestras con Cada Toque Divino
Ocurrió de nuevo este fin de semana. Asistiendo a una boda en el centro de Estados Unidos, me maravillé al ver cómo Dios creó un par de obras maestras. Conocí a dos mujeres radiantes que estaban allí a través de caminos singularmente diferentes y sinuosos, forjados mediante la simple entrega y la obediencia a la guía del Espíritu Santo. Me sentí atraída por ellas al instante. De la misma manera, sentí un vínculo sólido y un espíritu afín de unidad. La clase de unidad que solo se puede describir, descubrir y crear a través de Jesús.
Curiosa por escuchar su historia (¡tanto como se pudiera compartir entre la participación en todas las actividades tradicionales de las bodas estadounidenses!), cada una terminó la frase: "Nunca me lo hubiera imaginado...".
Me encantó cómo una terminó su relato espontáneamente con: "Y no puedo imaginar que mi vida sea diferente". Luego, compartió brevemente sobre algunas emocionantes invitaciones futuras a las que Dios la estaba guiando.
Mientras escuchaba, imaginé cada giro o transición en sus historias individuales como otra pincelada del pincel de Dios que añadía un nuevo matiz a su obra maestra. Una pincelada que, por diseño suyo, les permitió dar el siguiente paso hacia donde Él los estaba llamando, plenamente preparados para vivirlo… o, en otras palabras, para entrar en las “cosas buenas que planeó para ellos hace mucho tiempo”.
Por supuesto, estas pinceladas a menudo pueden llegar por sorpresa o no de la forma que esperábamos o imaginábamos. Siendo sinceros, incluso han suscitado un montón de preguntas, dudas, o nos han hecho luchar y contraatacar un poco. Porque, claro, nosotros sabemos más que Él, ¿verdad? ¿Te identificas? Suena ridículo cuando lo decimos (¡o lo escribimos!) en voz alta, pero a menudo nos sentimos tentados a vivir en consecuencia.
Pero Dios, nuestro Padre Celestial, siempre tiene una imaginación más grande y tiene la visión más amplia de nuestras historias en su historia de redención. Y en la palma de su mano… ¡menos mal!
¿Cómo te ves (o te imaginas) como la obra maestra de Dios?
¿Cuáles son los tres (¡o más!) eventos o decisiones monumentales que te han llevado a donde estás hoy?
¿Cómo terminarías esta frase: "Nunca imaginé que..."?
Haz una pausa y agradece a nuestro Padre Celestial por traerte donde estás hoy; por cada una de sus pinceladas divinas que te han formado y te siguen formando como su obra maestra. Una obra maestra que exhibe su gracia radical, su inmensa bondad y su increíble riqueza para que las futuras generaciones se maravillen de él.
Padre, reconocemos que tu gracia radical es un regalo tuyo para que lo compartamos con el mundo y las futuras generaciones. Gracias por hacernos tus obras maestras. Que no solo imaginemos, sino que nos veamos a nosotros mismos y a quienes nos rodean como tales durante nuestra semana. Y que recibas toda la maravilla y la gloria como resultado.
Pero Dios es tan rico en misericordia y nos amó tanto, que aunque estábamos muertos por nuestros pecados, nos dio vida al resucitar a Cristo. (¡Es solo por la gracia de Dios que has sido salvo!) Porque nos resucitó de entre los muertos junto con Cristo y nos sentó con él en los lugares celestiales porque estamos unidos a Cristo Jesús. Así que Dios puede señalarnos en todas las épocas futuras como ejemplos de la increíble riqueza de su gracia y bondad para con nosotros, como se muestra en todo lo que ha hecho por nosotros que estamos unidos a Cristo Jesús. Dios te salvó por su gracia cuando creíste. Y no puedes atribuirte esto; es un regalo de Dios. La salvación no es una recompensa por las cosas buenas que hemos hecho, así que ninguno de nosotros puede jactarse de ello. Porque somos la obra maestra de Dios. Él nos ha creado de nuevo en Cristo Jesús, para que podamos hacer las cosas buenas que él planeó para nosotros hace mucho tiempo. Efesios 2:4-10 NTV
________________________________________
Únete a nosotros...
26 y 27 de Septiembre
Overflow Conference 2025, ¡Imagínate!
Con ponentes invitados
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Agosto '25, Semana 1
3-9 de Agosto 2025
Colosenses 3:1-2
¡Imagina!
Un Caleidoscopio de Posibilidades Celestiales
¿Con qué frecuencia, si acaso alguna vez, imaginamos intencionalmente con nuestro Creador?
Poner nuestro corazón en las cosas de arriba requiere involucrar la imaginación que Dios diseñó y nos dio a cada uno de nosotros. Porque si aún no hemos imaginado con Él, ¿seríamos capaces de reconocer el hermoso caleidoscopio de Dios de la irrupción del cielo? Consideremos, por un momento, ¿cómo imaginaríamos al Cielo irrumpiendo en esa situación compleja y redimiéndola?
¿Reconciliando radicalmente esa relación?
Proveyendo donde más se necesita, en abundancia, más allá de lo solicitado?
Interviniendo de manera inesperada para ese ser querido que ha captado nuestra verdadera preocupación?
Ordenando una paz trascendental sobre ese epicentro particular del caos?
Sanando sobrenaturalmente ese dolor persistente y restaurando la salud en lugar de esa enfermedad insoportable.
Al orar, al menos hemos coqueteado con esta noción de imaginar con Él. Por ejemplo: cuando hemos orado para que se disuelva un tumor, para que se libere una mente cautiva por la ansiedad o la depresión, para que la esperanza inunde una situación árida y desesperada…
También es muy probable que el enemigo se haya apresurado a atenuar, secuestrar o incluso robar por completo ese tiempo de imaginar las posibilidades del cielo en oración, reemplazando nuestra imaginación de los mejores escenarios por los peores. Porque es un astuto maestro en llenar nuestra imaginación de dudas y miedos, a menudo sin que nos demos cuenta del cambio. Cuando el enemigo ha secuestrado nuestra imaginación, nuestros pensamientos pueden parecer o sonar algo así:
Nuestro ser querido está demasiado perdido para la redención.
Esta relación ha superado el punto de no retorno para una verdadera reconciliación.
Los recursos necesarios en esta situación simplemente no están disponibles.
Una sanación de tal magnitud es completamente imposible.
Si tan solo hubiera un poco más de fe.
Cuando imaginamos resultados basándonos únicamente en lo que vemos o hemos experimentado aquí en la tierra, no hemos puesto la mirada en las cosas de arriba. Más bien, nos hemos quedado en las cosas de esta tierra y hemos perdido la oportunidad de contemplar su magnífico caleidoscopio de posibilidades celestiales; una oportunidad de imaginar con Él. Desde su perspectiva y desde sus recursos ilimitados.
Aquí en Cincinnati (EE. UU.), nos acercamos a nuestra Conferencia Overflow 2025, cuyo tema es ¡IMAGINA!
En la conferencia, profundizaremos en cómo es imaginar intencionalmente con el Creador de todo en el cielo y en la tierra; para explorar las posibilidades que rompen los límites al imaginar con nuestro Padre fiel, quien nos ama inmensamente, siempre tiene en mente nuestros mejores intereses y no puede evitar estar atento a nuestros detalles, pues Él nos ve y conoce todos nuestros pensamientos, ambiciones y preocupaciones.
Verán, aunque nuestro enemigo real distorsiona esta verdad, lo que nos importa, le importa a Él. Y queremos apoyarnos en las cosas que le importan, ¿verdad? Para descubrir más de Su perspectiva y Su corazón, especialmente durante estos tiempos difíciles, cuando tanto nuestro mundo interior como nuestro exterior, presente y externo, anhelan desesperadamente un verdadero descanso, una esperanza que no decepcione y una luz poderosamente resplandeciente con significado eterno.
Con la intención de preparar nuestros corazones hacia posturas abiertas y receptivas para cambiar, iluminar y recuperar la imaginación, varias de las sesiones de DUST previas a la conferencia, como esta, nos animarán a reimaginar nuestras historias con base bíblica, dentro de Su historia más grande, y de acuerdo con Sus pensamientos y deseos para nosotros y quienes nos rodean.
En este pasaje en particular escrito por Pablo, la frase “poned el corazón en” se traduce del griego zeteo, el mismo término que se usa en los Evangelios en relación con la manera en que:
El Hijo del Hombre vino a buscar y salvar lo que se había perdido (Lucas 19:10) y los pastores buscan la oveja perdida (Mateo 18:12)
Una mujer busca una moneda perdida (Lucas 15:8) y los mercaderes buscan perlas finas (Mateo 13:45)
Piensa en cómo buscaríamos diligentemente nuestras llaves perdidas o un teléfono perdido (¡Dios no lo quiera!); una búsqueda que consumiría toda nuestra atención y nos impulsaría a actuar con determinación hasta encontrarlos.
“Así, podemos entender la admonición de Pablo en Colosenses 3:1 de la siguiente manera: ‘Con diligencia,
actividad y propósito, busquen las cosas de arriba’”. — Randy Alcorn, El Cielo
¿No desean ser hijas de Dios con mentalidad celestial que crían generaciones que ven a los demás y a la tierra no simplemente como son, sino como Dios quiere que sean? Si es así, podemos comenzar por preguntarnos: ¿Cómo nos hemos involucrado activamente en poner nuestra mente en las cosas de arriba? ¿Imaginando con Él, buscando diligentemente el cielo y luego atrayéndolo activamente a nuestras vidas y circunstancias aquí en la Tierra?
A lo largo de esta semana, que invirtamos intencionalmente en las cosas del Cielo mientras vivimos aquí en la Tierra, imaginando con Él (¡dediquen dos minutos al día para hacerlo!).
“Si leen la historia, encontrarán que los cristianos que más hicieron por el mundo presente fueron aquellos que más pensaron en el mundo venidero,cielo]… Es desde que los cristianos han dejado de pensar en el otro mundo que se han vuelto tan ineficaces en este. Aspira al Cielo y te darán la tierra; aspira a la tierra y no conseguirás ninguna de las dos." — CS Lewis
Padre, deseamos ser eficaces al guiar a otros hacia Ti, Tu bondad y todo lo que tiene significado eterno. Reclamamos nuestra imaginación para Ti. Pensar en las cosas del Cielo y actuar en consecuencia según tu guía y en cooperación con el Espíritu Santo. Tal como nos has enseñado a orar, anhelamos con ansias que tu buena y agradable voluntad se haga aquí en la Tierra como en el Cielo.
Puesto que han resucitado con Cristo, pongan su mira en las cosas de arriba, donde Cristo está sentado a la diestra de Dios. Pongan la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Colosenses 3:1-2 NVI
...pongan la mira en las realidades del cielo. (NTV)
...Busquen aquello que Cristo preside. No se dispersen, con la vista fija en el suelo, absortos en las cosas que tienen frente a ustedes. Miren hacia arriba y estén atentos a lo que sucede alrededor de Cristo; ahí está la acción. Vean las cosas desde Su perspectiva. (MSG)
...Sí, deléitate con todos los tesoros del reino celestial y llena tus pensamientos con las realidades celestiales, y no con las distracciones del reino natural. (TPT)
________________________________________
Únete a nosotros...
26 y 27 de Septiembre
Overflow Conference 2025, ¡Imagínate!
Con ponentes invitados
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Julio '25, Semana 5
27 de Julio - 2 de Agosto 2025
Salmo 27:13-14
Vive Amado en la Espera
Escrito por
Linda Locke
Esperar en el Señor no es tarea fácil. Tras largas temporadas en la sala de espera, he pasado incontables días preguntándome si el fruto de la paciencia se está desarrollando, aunque sea mínimamente. Mientras esperaba, no sentía que lo hiciera con mucha paciencia, sino más bien me invadía una inquietud inquietante: ¿quizás la dirección de mis próximos pasos pasó desapercibida? ¿La pasé por alto? ¿No escuché el empujón?
Aprender a ser y no hacer ha sido una lección de vida que, evidentemente, aún no he dominado, y esperar la siguiente luz verde de la gracia se ha sentido más como un trabajo que como completar muchas tareas.
Dependiendo de la versión que se consulte, la palabra "esperar" se usa entre 129 y 167 veces en las Escrituras, por lo que parece un tema que merece la pena profundizar. El Salmo 31:24 nos dice: «¡Esfuércense y alivie su ánimo, todos los que esperan en el Señor!» Por lo tanto, se necesita fuerza y valentía para esperar.
Job 6:11-13 nos dice: «¿Cuál es mi fuerza para esperar? ¿Y cuál es mi fin para ser paciente? ¿Es mi fuerza la fuerza de las piedras, o mi carne es de bronce? ¿Tengo algún socorro cuando me es quitado el recurso?» De nuevo, esto nos indica que necesitamos fuerza y recursos externos para esperar.
Pero cuando esperamos, la conocida promesa de Isaías 40:31 (Mas los que esperan en el Señor renovarán sus fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán y no se cansarán; caminarán y no se fatigarán) nos da la esperanza de que la espera valdrá la pena.
Romanos 8:25 nos dice que cuando esperamos lo que no vemos, la espera requiere paciencia.
El Salmo 25:21 nos dice que el proceso de espera requiere integridad y rectitud para perseverar.
Pero la Palabra Rhema que el Señor me ha instruido repetidamente durante este tiempo de espera es: “Aprende a vivir amada”.
Debo admitir que durante los primeros meses me costó entender siquiera qué significaba eso. Cuando sentía que mi impaciencia y angustia volvían a surgir, escuchaba la misma palabra: “Aprende a vivir amada”.
Hay dos aspectos importantes en esta admonición del Señor: el primero es “APRENDER”, así que evidentemente aún no he entendido completamente su significado, y el segundo, y el punto clave, es VIVIR AMADA.
¿Conozco mi valor y mi propósito? ¿He abrazado e interiorizado realmente lo que Jesús logró en la cruz por mí? ¿Entiendo plenamente lo que significa ser perdonada, elegida, apreciada y amada como hija de Dios Todopoderoso?
Si me estoy castigando por los fracasos y los momentos en que no he dado en el blanco, la respuesta es no. Así que, de nuevo, vuelvo a la parte del aprendizaje.
Judas 1:21 nos dice que nos mantengamos en el amor de Dios mientras esperamos, y si realmente lo hacemos, esperar en Él nos trae gozo y esperanza, no impaciencia ni inquietud. Es así de simple.
Queridas mujeres de Dios, mi oración por todas nosotras es que cuando nos encontremos en la sala de espera de Dios, sentadas con la expectativa de que se abra la siguiente puerta, vivamos amadas durante la espera. Que descansemos en la esperanza y la promesa de que la siguiente puerta se abrirá en el momento justo para que podamos entrar en el siguiente capítulo de su camino en Cristo.
¡Creo que contemplaré la bondad del Señor en la tierra de los vivientes! Espera en el Señor; esfuérzate, y tu corazón se alivie; espera en el Señor. Salmo 27:13-14
________________________________________
Únete a nosotros...
26 y 27 de Septiembre
Overflow Conference 2025, ¡Imagínate!
Con ponentes invitados
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Julio '25, Semana 4
20-26 de Julio de 2025
Salmo 127:1-2
¿Estás Inquieto?
¿Estás inquieto? La tierna invitación de Dios para que nos abramos y recibamos sigue siendo: "¿Confiarás en mí o en ti mismo?".
¿Con esa decisión?
¿Con ese proyecto o tarea?
¿Con ese problema?
¿Con esa relación?
¿Con esa necesidad?
¿Con esa situación?
¿Con ese familiar?
¿Con ese esfuerzo?
¿Con ese problema de salud?
¿Con esa transición?
¿Con el nuevo año escolar?
¿Con qué frecuencia experimentamos esas noches de insomnio? Ya sabes, esas noches en las que nuestra mente se llena de remanentes de las preocupaciones del día, imaginando todos los escenarios posibles para el mañana o repasando cada casilla sin marcar en la lista de tareas pendientes. A menudo parece que simplemente no hay suficientes horas en el día, ¿verdad? Quizás estemos intercambiando el preciado lujo de dormir por intentar adelantarnos a __________ (nombra ese proyecto, tarea o evento); ¿somos propensos a quedarnos despiertos mucho más allá de la hora de dormir habitual, o a levantarnos a una hora ridículamente temprana, antes de que el sol aún asome por el horizonte? ¿Cuántas de esas noches de insomnio, pasando un ciclo de preocupaciones o inquietudes, se deben al estrés excesivo de depender únicamente de nuestros propios esfuerzos, creyendo que los resultados están bajo nuestro control o que solo nosotros podemos soportarlos o producirlos?
Este Salmo se atribuye a menudo a Salomón, considerado uno de los reyes más sabios y exitosos de Israel, el tercero en la línea sucesoria después de Saúl y su padre, David. Escribió los libros de Proverbios, el Cantar de los Cantares y Eclesiastés. Sabía lo que era construir literalmente una casa (¡un templo, en realidad!). Y lo que era literalmente velar por una ciudad (¡un reino, en realidad!). La creciente presión debía de ser palpable. Las expectativas de los demás —de tomar las decisiones correctas a diario— eran reales. Proteger a los demás era una gran responsabilidad. Sin embargo, señaló que todo sería en vano sin la intervención de Dios.
¿Cómo podrían el amor y el cuidado de nuestro Padre Celestial, quien está involucrado en todos los detalles, impactar esas áreas de nuestro corazón sumidas en la preocupación y la inquietud? ¿Cómo podrían desvanecerse las preocupaciones o inquietudes cuando volvamos a reconocer nuestra plena confianza en un Padre Celestial que lo tiene todo, y a nosotros, en sus manos? ¿Si nuestros esfuerzos comenzaran consultando a Dios primero y pidiendo su guía a lo largo del camino? ¿Si buscáramos activamente su intervención y la siguiéramos? ¿Seríamos capaces de liberar la presión de sentir que todo recae sobre nuestros hombros, solos?
Padre, te invitamos (¡o te volvemos a invitar!) a las situaciones que nos han mantenido inquietos. Pedimos tu guía, sabiduría, provisión y discernimiento en las decisiones, grandes y pequeñas. Nos asociaremos contigo en nuestra labor. Y liberamos la ansiedad de confiar en nuestra propia fuerza, inteligencia, capacidad para resolver problemas y el aferrarnos a falsas sensaciones de seguridad. Ven, Espíritu Santo.
Si el Señor no construye una casa, el trabajo de los constructores es en vano. Si el Señor no protege una ciudad, de nada servirá vigilarla con centinelas. Es inútil que trabajen tan duro desde la mañana hasta la noche, afanándose por conseguir qué comer; porque Dios da descanso a sus seres queridos. Salmo 127:1-2 NTV
___________________________________________________
Promesas y Verdades Que Incluyen a Dios
(especialmente cuando la inquietud surge en nosotros)
Dios hará que esto suceda, porque fiel es quien los llama. 1 Tesalonicenses 5:24 NTV
Entonces Jesús dijo: «Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les haré descansar. Carguen con mi yugo. Permítanme enseñarles, porque soy humilde y manso de corazón, y hallarán descanso para sus almas. Porque mi yugo es suave y la carga que les doy es ligera». Mateo 11:28-30 NTV
"Porque he dado descanso a los cansados y alegría a los afligidos." En ese momento, desperté y miré a mi alrededor. Mi sueño había sido muy dulce. Jeremías 31:25-26 NTV
"No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Cuéntenle a Dios lo que necesitan y agradézcanle por todo lo que ha hecho. Entonces experimentarán la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. Su paz guardará sus corazones y mentes mientras viven en Cristo Jesús. Filipenses 4:6-7 NTV
"Por eso les digo que no se preocupen por la vida cotidiana: si tienen suficiente comida y bebida, o suficiente ropa para vestir. ¿Acaso la vida no es más que el alimento, y el cuerpo más que la ropa? Miren a las aves: no siembran, ni cosechan, ni almacenan comida en graneros, porque su Padre celestial las alimenta. ¿Y no son ustedes mucho más valiosos para él que ellas? ¿Acaso todas sus preocupaciones pueden añadir un solo momento a su vida? ¿Y por qué preocuparse por su ropa? Miren los lirios del campo y cómo crecen. No trabajan ni tejen sus propias ropas; sin embargo, Salomón, en toda su gloria, no se vistió tan hermosamente como ellos. Y si Dios cuida tan maravillosamente de las flores silvestres que hoy están aquí y mañana son arrojadas al fuego, ciertamente cuidará de ustedes... Busquen el Reino de Dios por encima de todo y vivan con justicia, y él les dará todo lo que necesiten. - Jesús en Mateo 6:25-30a, 33 NTV
Entreguen todas sus preocupaciones y afanes a Dios, porque él cuida Se trata de ti. 1 Pedro 5:7 NTV
________________________________________
Únete a nosotros...
26 y 27 de Septiembre
Overflow Conference 2025, ¡Imagínate!
Con ponentes invitados
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Julio '25, Semana 3
13-19 de Julio de 2025
Génesis 21:14-20a
Yo Tengo Esto
Escrito por
Cheryl Pfeiffer
El hijo de Agar era un adolescente en este punto de la historia. Ella había perdido toda esperanza de supervivencia para él, su sueño, a quien más amaba en el mundo. Se negó a verlo morir. Se alejó un campo de fútbol para no verlo. Dios vio, como la última vez que Agar estuvo en el desierto. La vio. En ese tiempo en el desierto, escuchó a su hijo. El ángel de Dios le dijo cinco cosas a Agar que nos dan esperanza.
1. ¿Qué le pasa? *Nombra el problema.
2. No tengas miedo. *El problema no es más grande que tú ni que tu situación.
3. Dios ha oído al niño llorar mientras yace allí. *Dios escucha.
4. Ve a él y consuélalo. *Levántate y camina hacia lo correcto.
5. Haré una gran nación de su descendencia. Tengo un futuro y una esperanza para ti, para esa persona que amas.
¿Qué pasó después?
Los ojos de Agar se abrieron y vio provisión, la recibió e hizo lo correcto.
¿Qué es hora de que le pongas nombre, de que veas a Dios en ti, de que sepas que Dios te escucha, de que camines hacia él y escuches su voz? Él te dice: «Mis caminos son más altos. Ten la certeza de que lo tengo todo bajo control. Mis sueños son más grandes». Tómate un momento y pregúntale a Dios qué significa eso para ti…
Déjalo y observa cómo Dios envía a sus ángeles.
Observa cómo provee.
Observa cómo te abre los ojos a esa agua viva, ahí mismo, para ti. Para tus hijos. Para tu amigo. Para tu familia. Para tu comunidad.
Así que Abraham se levantó temprano a la mañana siguiente, preparó comida y un cántaro de agua, y los cargó sobre los hombros de Agar. Luego la despidió con su hijo, y ella vagó sin rumbo por el desierto de Beerseba. Cuando se acabó el agua, puso al niño a la sombra de un arbusto. Luego fue y se sentó sola a unos cien metros de distancia. «No quiero ver morir al niño», dijo, rompiendo a llorar. Pero Dios oyó el llanto del niño, y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo: «Agar, ¿qué te pasa? ¡No tengas miedo! Dios ha oído el llanto del niño mientras yace allí. Ve a él y consuélalo, porque haré de su descendencia una gran nación». Entonces Dios abrió los ojos de Agar, y ella vio un pozo lleno de agua. Rápidamente llenó su cántaro de agua y le dio de beber al niño. Y Dios estuvo con el niño mientras crecía en el desierto.» Génesis 21:14-20a NTV
________________________________________
¡Reserva la fecha!
Sept. 26th & 27th
Overflow Conference 2025, IMAGINE!
Featuring guest speakers
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Julio '25, Semana 2
6-12 de Julio de 2025
Corintios 9:10-15
Abundancia y Generosidad
Escrito por
Julie Clark
Cuando me mudé a mi casa actual, había un maravilloso huerto de tomates. Ese otoño, experimenté el Edén. No planté el huerto. Mi única labor era recolectar la abundancia y compartirla con los demás.
En Génesis 1:10-12*, vemos cómo la vegetación brota a la luz de la gloria de Dios. La realidad es que el sol aún no se ha creado. El fruto de la vegetación contiene semillas que se esparcirán para producir más fruto y luego más semillas. ¡Qué maravillosa imagen de abundancia!
En 2 Corintios 9:10-15, escuchamos la petición de Pablo a los corintios de dar generosamente. Les recuerda la abundancia de Dios hacia ellos y la alabanza que Dios recibe cuando damos. También les recuerda las bendiciones espirituales que reciben de quien agradece a Dios por su generosidad. Como hijas suyas, tenemos la oportunidad de traer la abundancia del Cielo a la tierra mediante la práctica de la generosidad.
Señor Dios, nuestro Proveedor, que podamos ver y experimentar tu abundancia a nuestro alrededor y colaborar contigo para traer el Cielo a la tierra mediante nuestra generosa donación. Como una fruta que contiene semillas para más fruto, que nuestra ofrenda se multiplique para la familia de Dios y para tu gloria.
"Ahora bien, quien da semilla al sembrador y pan para alimentarse también proveerá y aumentará su reserva de semilla y aumentará la cosecha de su justicia. Serán enriquecidos en todos los sentidos para que puedan ser generosos en todo momento, y a través de nosotros su generosidad resultará en acción de gracias a Dios. Este servicio que realizan no solo suple las necesidades del pueblo del Señor, sino que también rebosa de muchas expresiones de agradecimiento a Dios. Gracias al servicio con el que se han probado, otros alabarán a Dios por la obediencia que acompaña su confesión del evangelio de Cristo y por su generosidad al compartir con ellos y con todos los demás. Y en sus oraciones por ustedes, sus corazones se conmoverán por ustedes, debido a la gracia sobreabundante que Dios les ha dado. ¡Gracias a Dios por su don inefable!" 2 Corintios 9:10-15 NVI
________________________________________
* Génesis 1:10-12 NTV - “Dios llamó a lo seco “tierra” y a las aguas “mares”. Y vio Dios que era bueno. Entonces dijo: “Que la tierra brote vegetación: toda clase de plantas que den semilla y árboles que den fruto con semilla. Estas semillas entonces producirán plantas y árboles de la misma clase de los que provinieron”. Y así sucedió. La tierra produjo vegetación: toda clase de plantas que den semilla y árboles que den fruto con semilla. Sus semillas produjeron plantas y árboles de la misma clase. Y vio Dios que era bueno.”
________________________________________
¡Reserva la fecha!
Sept. 26th & 27th
Overflow Conference 2025, IMAGINE!
Featuring guest speakers
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Junio '25, Semana 4
28-22 de Junio de 2025
Mateo 18:15, 18-20
Resolución Saludable
Escrito por
Ellyn Thielen
Entras en casa y ves el sofá en llamas. Decides: "Lo apagaré más tarde y seguiré adelante porque… tengo que terminar el trabajo, los niños tienen práctica, tienes que hacer la compra, estás cambiando el triturador de basura o arreglando la cerca, etc."
Suena descabellado, ¿verdad? El ejemplo anterior es de Danny Silk, autor de Keep Your Love On y consejero de relaciones. El sofá ilustra el conflicto en una relación… en cualquier relación. En el momento, es más fácil ignorar el sofá en llamas. Inevitablemente, el fuego se extenderá a más zonas, causando caos y, con el tiempo, la destrucción de todo el hogar. Los daños causados por el fuego se agravan cuanto más tiempo nos descuidamos para resolverlos. Las reparaciones no ocurren de la noche a la mañana, especialmente si no se solucionan.
¿Por qué no se enseña la resolución saludable de conflictos a un público más amplio? Nos han enseñado a creer que el conflicto es malo. Que, de hecho, es una señal de que la relación se está desmoronando. Cuando en realidad, el conflicto es un indicador de que te importa la relación. La resolución de conflictos no es una práctica común ni se enseña. La palabra conflicto en sí misma tiene connotaciones negativas porque significa "algo anda mal". Y si algo anda mal, probablemente algo anda mal conmigo. Muchos de nosotros operamos en la categoría de "todo está bien", huyendo de la vulnerabilidad hasta que la desconexión es el resultado. No la reparación ni la conexión, porque la desconexión es más fácil a corto plazo. ¡El acto de resolver requiere trabajo activo! Una resolución y restauración sanas dicen: "Me preocupo lo suficiente por esta otra persona como para trabajar en nosotros", no: "Esta persona trae demasiado drama a mi vida, así que simplemente me retiraré y haré como si nada hubiera pasado". Necesitamos personas en nuestra comunidad que nos quieran incluso cuando discutamos. Necesitamos personas que nos digan las partes difíciles de escuchar. Hay mucha gente que finge; necesitamos una comunidad real.
No todas las relaciones ofrecen este espacio seguro, pero ¿no deberían tenerlo las más cercanas? Cuando nos conformamos con la desconexión, en última instancia, no estamos siendo vulnerables. La vulnerabilidad permite la sanación y probablemente el espacio para procesar el dolor. Pero cuando nos enfocamos en procesar lo difícil de afrontar para reconectar, salimos fortalecidos. Jesús nos pide vulnerabilidad, y cuando tenemos suficiente intimidad y vulnerabilidad con él, le damos permiso para ver todas las facetas. Lo maravilloso de Jesús es que definitivamente no te abandonará en tu vulnerabilidad. No te dejará cuando te cueste ser vulnerable con un amigo. Si Jesús nos ama lo suficiente como para trabajar en nuestro dolor, ¿no deberíamos también quedarnos y trabajar con los demás? Lo más fácil es irse o ignorar. Hasta que un día, has estado en tantas relaciones que nadie puede confiar en ti y has perdido tu comunidad. Quedarse ahí durante la desconexión, esperando la solución, puede ser una de las sensaciones más desagradables que podemos experimentar. Y, sin embargo, los momentos en que nos quedamos esperando a ver cómo podemos atender el diván en llamas, sabiendo que la otra persona está tan comprometida como tú con apagar el fuego, podrían ser completamente opuestos. Aguanten, amigos, esposos, esposas, padres, aguanten por el bien de cada uno. Jesús no les dejará atender el diván solos. De hecho, en el pasaje anterior, dice: «Todo lo que prohíban en la tierra se considerará prohibido en el cielo, y todo lo que liberen en la tierra se considerará liberado en el cielo. Les repito una verdad eterna: si dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedirle algo a Dios en una sinfonía de oración, mi Padre celestial lo hará por ustedes. Porque donde dos o tres se reúnen para honrar mi nombre, ¡yo estoy allí con ellos!». Así que cuando oramos y pedimos restauración JUNTOS, ¡él la hará! Cuando compartimos con alguien un miedo, una mentira o una inseguridad, estamos poniendo en libertad aquí en la tierra y en el cielo. No seas de los que huyen, sé de los que se quedan y dicen: "Esto es doloroso, siento... necesito... pero estoy aquí, listo para trabajar en nosotros porque me importan". No me refiero a relaciones abusivas; estas necesitan la ayuda y la guía de consejeros, terapeutas y pastores. Jesús incluso nos da medidas que podemos tomar cuando el conflicto no se restaura. Los matrimonios, las amistades, la crianza de los hijos, las relaciones sanas también pueden fácilmente caer en un estado en el que "no queremos causar problemas". Cuando la verdad es que el sofá ya estaba en llamas. Solo tenemos que decidir si vamos a trabajar juntos para apagarlo o ignorarlo.
¿A quién te ha estado impulsando Dios para resolver un problema?
¿Qué necesitas para llegar al punto de poder interpretarlo con la mayor generosidad y ser la resolución?
¿Quién puede darte un espacio para una confesión sana?
Jesús, llévanos a la resolución y la restauración a través de la comunidad. Que seamos bendecidos al conocer la libertad mediante la resolución de conflictos.
Si un hermano en la fe peca contra ti, debes hablar con él en privado e intentar resolver el asunto. Si responde, la relación se restablece. «Recibe esta verdad: Todo lo que prohíbas en la tierra se considerará prohibido en el cielo, y todo lo que desates en la tierra se considerará desatendido en el cielo. Les doy una verdad eterna: Si dos de ustedes se ponen de acuerdo para pedirle algo a Dios en una sinfonía de oración, mi Padre celestial lo hará por ustedes. Porque donde dos o tres se reúnen para honrar mi nombre, allí estoy yo con ellos». Mateo 18:15, 18-20 TPT
________________________________________
¡Reserva la fecha!
Sept. 26th & 27th
Overflow Conference 2025, IMAGINE!
Featuring guest speakers
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Junio '25, Semana 3
8-14 de Junio de 2025
Hechos 4:30-32
Promesa Cumplida
Imagina que tu jefe te delegara un proyecto global enorme, tanto en alcance como en alcance, para que lo supervisaras de principio a fin. Este proyecto requeriría muchos viajes, la contratación de un equipo de al menos diez personas, consumiría todas tus horas de trabajo y serías el único administrador responsable de gestionar un presupuesto multimillonario.
La advertencia: tu jefe no te ha liberado de los proyectos que supervisas actualmente, ni te ha dado acceso a la cuenta para financiar este proyecto en particular ni a los fondos para reembolsar tus viajes, y no te ha dado autoridad para solicitar recursos humanos para la contratación de tu equipo.
Si asumir el proyecto no te parecía abrumador y, francamente, imposible, al principio, sin duda ahora sí lo parece sin la preparación y el empoderamiento necesarios para cumplir con la asignación.
A menudo, podemos sentir un temor o aprensión similar al sentirnos mal equipados o desempoderados al enfrentar nuevas situaciones, dificultades o desafíos aparentemente imposibles en la vida. Quizás incluso los amigos y seguidores más cercanos de Jesús (sus discípulos) sintieron lo mismo cuando Jesús los invitó a participar en lo que lo habían observado hacer, pero ahora sin su presencia física. Es posible que se preguntaran fácilmente:
¿Estamos adecuadamente equipados para todo lo que se requiere?
¿Tenemos la autoridad y el poder para acceder a lo que necesitamos?
¿Y la resistencia física, social y emocional para perseverar?
¿Experimentaremos los mismos resultados que experimentamos con Jesús a nuestro lado, mientras Él vivía sus días, encontrando, interactuando y respondiendo con compasión y amor a las abrumadoras necesidades de quienes lo rodeaban?
La realidad es que Jesús les dio a sus discípulos todo lo que invariablemente necesitarían sin Él en una promesa que repitió varias veces mientras estaban físicamente con Él antes de su muerte y después de su resurrección.
¿Cuál es esa promesa? La presencia del Espíritu de Dios en la tierra, el Espíritu Santo.
En Juan, capítulos 14 y 16, vemos a Jesús ofreciendo un discurso de despedida a sus discípulos la noche antes de enfrentar la cruz. Les promete el Espíritu Santo y describe además su papel como un paracleto, «otro abogado que nunca los abandonará» (es decir, un ayudador, consolador, auxiliar, compañero, guía, maestro, etc., para toda la vida) (Juan 14:16, 25 y 26).
En su primera aparición a los discípulos después de su resurrección, Jesús prometió: «La paz sea con ustedes. Como el Padre me envió, también yo los envío». Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo» (Juan 20:21-22).
En otra ocasión, les instruyó: «...no se vayan de Jerusalén hasta que el Padre les envíe el don que prometió... el Espíritu Santo». (Hechos 1:4) Y de nuevo, reitera su promesa: «Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros. Y seréis mis testigos, hablando de mí en todas partes...» (Hechos 1:8).
Y justo antes de ascender al cielo, Jesús dejó a sus discípulos un último mensaje y la promesa: «Y tengan por cierto que yo estoy con ustedes todos los días, [por medio del Espíritu Santo], hasta el fin del mundo» (Mateo 28:18-20, conocido como la Gran Comisión).
¿Observan el patrón?
Cuando Jesús nos envía, nos equipa y nos fortalece con su presencia, su promesa del Espíritu Santo. Antes de enviarnos, nos da todo lo que invariablemente necesitaremos: la guía, la paz, el poder, la unidad y la valentía para sostenernos y ser eficaces en la tarea de traer el cielo a la tierra.
¿Cuáles fueron/son los resultados?
Fuerza y resistencia, sabiduría y entendimiento, señales y prodigios (milagros inexplicables para la ciencia moderna), unidad y crecimiento exponencial del ministerio de Jesús, que aún perdura más de 2000 años después; a pesar de la oposición y los intentos de silenciarlo y extinguirlo por parte de los gobernantes religiosos y gobernantes más poderosos de la tierra en aquel entonces, ¡a través de la persecución y las dificultades!
Padre, gracias por equiparnos y empoderarnos con todo lo necesario para afrontar con valentía los nuevos desafíos, situaciones y dificultades que se nos presentan a través de tu Espíritu. Te invitamos a renovarte y llenarnos hoy. Ven, Espíritu Santo.
“...Extiende tu mano con poder sanador; que se hagan señales y prodigios milagrosos mediante el nombre de tu santo siervo Jesús”. Después de esta oración, el lugar de reunión se estremeció y todos fueron llenos del Espíritu Santo. Entonces predicaron la palabra de Dios con valentía. Todos los creyentes estaban unidos de corazón y mente. Y sintieron que lo que poseían no era suyo, así que compartieron todo lo que tenían. Hechos de los Apóstoles 4:30-32 NTV
________________________________________
¡Reserva la fecha!
Sept. 26th & 27th
Overflow Conference 2025, IMAGINE!
Featuring guest speakers
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Junio '25, Semana 2
8-14 de Junio de 2025
Hechos 4:30-32
Promesa Cumplida
Imagina que tu jefe te delegara un proyecto global enorme, tanto en alcance como en alcance, para que lo supervisaras de principio a fin. Este proyecto requeriría muchos viajes, la contratación de un equipo de al menos diez personas, consumiría todas tus horas de trabajo y serías el único administrador responsable de gestionar un presupuesto multimillonario.
La advertencia: tu jefe no te ha liberado de los proyectos que supervisas actualmente, ni te ha dado acceso a la cuenta para financiar este proyecto en particular ni a los fondos para reembolsar tus viajes, y no te ha dado autoridad para solicitar recursos humanos para la contratación de tu equipo.
Si asumir el proyecto no te parecía abrumador y, francamente, imposible, al principio, sin duda ahora sí lo parece sin la preparación y el empoderamiento necesarios para cumplir con la asignación.
A menudo, podemos sentir un temor o aprensión similar al sentirnos mal equipados o desempoderados al enfrentar nuevas situaciones, dificultades o desafíos aparentemente imposibles en la vida. Quizás incluso los amigos y seguidores más cercanos de Jesús (sus discípulos) sintieron lo mismo cuando Jesús los invitó a participar en lo que lo habían observado hacer, pero ahora sin su presencia física. Es posible que se preguntaran fácilmente:
¿Estamos adecuadamente equipados para todo lo que se requiere?
¿Tenemos la autoridad y el poder para acceder a lo que necesitamos?
¿Y la resistencia física, social y emocional para perseverar?
¿Experimentaremos los mismos resultados que experimentamos con Jesús a nuestro lado, mientras Él vivía sus días, encontrando, interactuando y respondiendo con compasión y amor a las abrumadoras necesidades de quienes lo rodeaban?
La realidad es que Jesús les dio a sus discípulos todo lo que invariablemente necesitarían sin Él en una promesa que repitió varias veces mientras estaban físicamente con Él antes de su muerte y después de su resurrección.
¿Cuál es esa promesa? La presencia del Espíritu de Dios en la tierra, el Espíritu Santo.
En Juan, capítulos 14 y 16, vemos a Jesús ofreciendo un discurso de despedida a sus discípulos la noche antes de enfrentar la cruz. Les promete el Espíritu Santo y describe además su papel como un paracleto, «otro abogado que nunca los abandonará» (es decir, un ayudador, consolador, auxiliar, compañero, guía, maestro, etc., para toda la vida) (Juan 14:16, 25 y 26).
En su primera aparición a los discípulos después de su resurrección, Jesús prometió: «La paz sea con ustedes. Como el Padre me envió, también yo los envío». Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo» (Juan 20:21-22).
En otra ocasión, les instruyó: «...no se vayan de Jerusalén hasta que el Padre les envíe el don que prometió... el Espíritu Santo». (Hechos 1:4) Y de nuevo, reitera su promesa: «Pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros. Y seréis mis testigos, hablando de mí en todas partes...» (Hechos 1:8).
Y justo antes de ascender al cielo, Jesús dejó a sus discípulos un último mensaje y la promesa: «Y tengan por cierto que yo estoy con ustedes todos los días, [por medio del Espíritu Santo], hasta el fin del mundo» (Mateo 28:18-20, conocido como la Gran Comisión).
¿Observan el patrón?
Cuando Jesús nos envía, nos equipa y nos fortalece con su presencia, su promesa del Espíritu Santo. Antes de enviarnos, nos da todo lo que invariablemente necesitaremos: la guía, la paz, el poder, la unidad y la valentía para sostenernos y ser eficaces en la tarea de traer el cielo a la tierra.
¿Cuáles fueron/son los resultados?
Fuerza y resistencia, sabiduría y entendimiento, señales y prodigios (milagros inexplicables para la ciencia moderna), unidad y crecimiento exponencial del ministerio de Jesús, que aún perdura más de 2000 años después; a pesar de la oposición y los intentos de silenciarlo y extinguirlo por parte de los gobernantes religiosos y gobernantes más poderosos de la tierra en aquel entonces, ¡a través de la persecución y las dificultades!
Padre, gracias por equiparnos y empoderarnos con todo lo necesario para afrontar con valentía los nuevos desafíos, situaciones y dificultades que se nos presentan a través de tu Espíritu. Te invitamos a renovarte y llenarnos hoy. Ven, Espíritu Santo.
“...Extiende tu mano con poder sanador; que se hagan señales y prodigios milagrosos mediante el nombre de tu santo siervo Jesús”. Después de esta oración, el lugar de reunión se estremeció y todos fueron llenos del Espíritu Santo. Entonces predicaron la palabra de Dios con valentía. Todos los creyentes estaban unidos de corazón y mente. Y sintieron que lo que poseían no era suyo, así que compartieron todo lo que tenían. Hechos de los Apóstoles 4:30-32 NTV
________________________________________
¡Reserva la fecha!
Sept. 26th & 27th
Overflow Conference 2025, IMAGINE!
Featuring guest speakers
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Junio '25, Semana 1
1-7 de Junio de 2025
Hebreos 2:6-10
Misterio | Milagro | Tensión
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas oraciones son respondidas según lo que oramos, mientras que otras parecen caer en oídos sordos o no ser respondidas (al menos de la manera en que orábamos o esperábamos)?
He orado por la sanación de cáncer de amigos y seres queridos. Algunos sí, otros no. He orado por amigos y familiares que desean un cónyuge. Algunos conocieron a alguien que se convirtió en su cónyuge, y otros no. He orado para que se abran los úteros por primera vez o después de un aborto espontáneo o inducido. Algunos sí, otros no. He orado para que las afecciones mentales dejen de persistir. Algunas han desaparecido, otras no. He orado por la sanación física, que he observado y recibido personalmente a veces, y otras no. Como hijas suyas, ¿cómo mantenemos esta tensión entre los milagros por los que hemos orado y experimentado, y el misterio de los milagros por los que hemos orado y que aún están por verse?
Durante su vida terrenal, Jesús proclamó con frecuencia que el reino está cerca, aquí o cerca. (Mateo 10:7-8, y a lo largo de los tres Evangelios Sinópticos: Mateo, Marcos y Lucas). Al hacerlo, Jesús se refería a su presencia y al poder sanador, la restauración y la reconciliación que vienen con, por y a través de él. Hoy, seguimos viviendo en esta tensión del reino. Los teólogos se refieren a esta tensión como el "ya" y el "todavía no del todo". De hecho, podemos experimentar momentos del "ya" gracias a la victoria definitiva de Jesús sobre la muerte y todas las demás tácticas que el enemigo usa para robar, matar y destruir mientras transitamos por la vida. Sin embargo, la experiencia plena de esa victoria, que representa el "todavía no del todo", solo se alcanzará con el regreso de Jesús. A lo largo de nuestras vidas, en el aquí y ahora, experimentaremos la inmensa alegría del "ya" (milagros por los que hemos orado y se han realizado), así como el dolor inherente al "aún no del todo" (las oraciones aparentemente sin respuesta que hemos hecho). Sin embargo, nuestro Padre no rehuyó ninguna de las dos, a través de su Hijo, quien fue a la vez un salvador victorioso que introdujo su presencia (el reino), y un hombre que experimentó y sintió muchas penas, aquí en la tierra, como siervo sufriente. (Lucas 22:37, Isaías 52:13-15)
En su libro, El Extraño Familiar: (Re)Introduciendo el Espíritu Santo a Quienes Buscan una Espiritualidad Experiencial, y en referencia a Hebreos 2:8 que dice: "En la actualidad todavía no vemos que todo esté sujeto a él [Jesús], pero lo vemos a él [Jesús]", el pastor principal de la Iglesia Bridgetown en Portland, Oregón, concluye:
"Quizás a través de la sanación milagrosa, veo a Jesús, el vencedor del pecado, la enfermedad y la muerte.
Quizás a través del misterio de la oración sin respuesta, veo a Jesús, el siervo sufriente, que se une a mí en mi dolor y tristeza. Pero tanto en el milagro como en el misterio, Jesús anhela revelarse, demostrando su amor y su solidaridad conmigo."
- Tyler Staton
Hace poco más de un año, una querida amiga que se casó a una edad avanzada intentaba concebir, pero sufrió decepciones y complicaciones en el proceso. Si alguna vez has experimentado la montaña rusa de esto, puedes entender los altibajos que acompañan a la esperanza anticipada que tiende a depender del resultado. Así de frustrante y devastador se siente el "todavía no del todo". Lo único en lo que confié plenamente para ofrecerle a mi amiga durante el último año y a pesar de la distancia física que nos separaba, fue acompañarla a ella y a su esposo en oración. Y este mismo fin de semana, tuve la inmensa alegría de saborear un poco del "ya" mientras asistía a un hermoso baby shower para celebrar el pequeño milagro que crecía fuerte en su vientre... ¡que nacerá en pocos días! ¡Así de dulce se siente el "ya" cuando Su reino irrumpe!
"Porque en un lugar dicen las Escrituras: “¿Qué es el simple mortal para que pienses en él, o el hijo del hombre para que lo cuides? Sin embargo, por un poco de tiempo lo hiciste un poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y honra. Le diste autoridad sobre todas las cosas". Ahora bien, cuando dice “todas las cosas”, significa que nada queda fuera. Pero aún no hemos visto que todas las cosas sean puestas bajo su autoridad. Lo que sí vemos es a Jesús, quien por un breve tiempo recibió una posición “un poco inferior a los ángeles”; y porque sufrió la muerte por nosotros, ahora está “coronado de gloria y honor”. Sí, por la gracia de Dios, Jesús probó la muerte por todos. Dios, para quien y por medio de quien todo fue creado, quiso llevar a muchos hijos a la gloria. Y era justo que, por medio de su sufrimiento, hiciera de Jesús un líder perfecto, apto para llevarlos a la salvación. Hebreos 2:6-10 NTV
__________________________________________
Referencias Bíblicas:
Staton, T. (2025). El extraño familiar: (Re)Introduciendo el Espíritu Santo a quienes buscan una espiritualidad experiencial. Hodder & Stoughton, p. 152.
________________________________________
¡Reserva la fecha!
Sept. 26th & 27th
Overflow Conference 2025, IMAGINE!
Featuring guest speakers
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Mayo '25, Semana 4
25-31 de Mayo de 2025
Salmo 62:5-8
Roca y Piedra Angular
Dios, nuestra roca y refugio, Jesús, nuestra Piedra Angular...
A menudo se hace referencia a Jesús como la piedra angular o la piedra fundamental. En términos de construcción, la piedra angular representa la base de una estructura. Es la primera piedra que se coloca en un edificio, estableciendo el ángulo y el nivel de toda la estructura. La piedra angular simboliza la estabilidad y es una piedra guía, o el punto desde el cual se miden todas las demás piedras. En otras palabras, el punto de referencia para todas las piedras posteriores. Todo encuentra su definición en esta pieza, la piedra angular, que proporciona integridad estructural a todo lo que viene después. La piedra angular define si algo es recto y verdadero. La piedra angular revela si nuestras perspectivas provienen del ángulo correcto o si nos estamos desviando de la intención original de la estructura.
Dado que Jesús es mencionado como la piedra angular en el Nuevo Testamento (Marcos 12:10-11 y Hechos 4:11-12) y mencionado en el Antiguo Testamento (Isaías 28:16 y Salmo 118:22), esto significa que, como hijas de Dios y seguidoras de Jesús, Él es central. Se convierte en la lente a través de la cual vemos nuestro mundo. Él es nuestro modelo a seguir para lo que nuestras vidas pueden llegar a ser y nos revela lo que es verdadero y está en el camino correcto. Es en torno a él que construimos una vida de confianza y seguridad, y a través de él se manifiestan los buenos planes de nuestro Padre para nosotros y quienes nos rodean. (Mateo 7:24-28 y Jeremías 29:11)
Consciente o inconscientemente, todos elegimos una piedra angular sobre la cual construir nuestras vidas. No hay mejor momento que ahora, en esta época de graduaciones y nuevos comienzos, para recuperar terreno firme reexaminando:
¿En qué/a quién esperamos y en quién/a depositamos nuestra confianza/esperanza?
¿En qué (o, con suerte, en quién) estamos construyendo nuestras vidas?
¿A qué Jesús seguimos/en torno al cual estamos estructurando nuestras vidas (2 Corintios 11:4)? Esto determinará nuestro conocimiento de Él, cómo interpretamos su mensaje y nuestro nivel de confianza y participación en su misión.
Padre, hoy, cuando:
nos sintamos tentados a desconfiar del amor de Dios porque sentimos que nos superan las circunstancias que escapan a nuestro control… te pido que miremos a la Piedra Angular.
El mundo parece girar demasiado rápido y nos sentimos tentados a pensar que no hay un gran plan o diseño… te pido que miremos a la Piedra Angular. Nos sentimos tentados a medir nuestra autoestima por nuestras calificaciones, posición, reconocimiento o la opinión que tiene nuestro jefe… Ruego que miremos a la Piedra Angular.
Nuestra ira surge porque sentimos que nos tratan injustamente, cuando tenemos la oportunidad de justificar nuestros errores o simplemente asumirlos diciendo: "Lo siento"... Ruego que miremos a la Piedra Angular.
Estamos aprendiendo más sobre tu carácter a través de las Escrituras en contexto y preguntándonos cómo podemos compartir tu mensaje y participar contigo en la misión hoy mismo… Ruego que miremos a la Piedra Angular.
Que recordemos una y otra vez sobre qué se construyen nuestras vidas y nuestra realidad, y al hacerlo, que permitamos que esa primera piedra colocada establezca todas las demás que se coloquen después. Que Jesús, el primero y el último, defina nuestra seguridad, victoria y realidad.*
“Que todo mi ser espere en silencio ante Dios, porque en él está mi esperanza. Solo él es mi roca y mi salvación, mi fortaleza donde no seré sacudido. Mi victoria y mi honor provienen solo de Dios. Él es mi refugio, una roca donde ningún enemigo puede alcanzarme. Oh pueblo mío, confíen en él en todo momento. Derrámenle su corazón, porque Dios es nuestro refugio.” Salmo 62:5-8 NTV
________________________________________
Referencias Bíblicas:
Por tanto, esto dice el Señor Soberano: “¡Miren! Estoy colocando una piedra de fundamento en Jerusalén, una piedra firme y probada. Es una piedra angular preciosa, sobre la que se puede construir con seguridad. El que cree, no tendrá que ser sacudido.” Isaías 28:16
La piedra que los constructores rechazaron ahora se ha convertido en la piedra angular. Salmo 118:22
“¿No han leído esto en las Escrituras? ‘La piedra que desecharon los constructores se ha convertido en la piedra angular. Esto es obra del Señor, y es maravilloso verlo’.” – Jesús en Marcos 12:10-11
Porque Jesús es a quien se refieren las Escrituras, donde dice: “La piedra que desecharon los constructores se ha convertido en la piedra angular”. ¡En ningún otro hay salvación! Dios no ha dado otro nombre bajo el cielo en que podamos ser salvos.” – Lucas en Hechos 4:11-12
Aguantan con gusto lo que les digan, incluso si predican un Jesús diferente al que nosotros predicamos, o un Espíritu diferente al que recibieron, o un evangelio diferente al que creyeron. – Pablo en 2 Corintios 11:4
* Oración adaptada de Lifeway por Jesse Campbell
________________________________________
¡Reserva la fecha!
Sept. 26th & 27th
Overflow Conference 2025, IMAGINE!
Featuring guest speakers
Danielle Pathak from Vineyard USA
Beth Guckenberger from Back2Back Ministries
Mayo '25, Semana 3
18-24 de Mayo de 2025
Mateo 13:24-30
Hierbas Furtivas
Escrito por
Destiny Howard
Lo curioso de las raíces es que han crecido profundamente en la tierra antes de que aparezcan las primeras señales de vida. Es fácil conformarse con las semillas plantadas cuando no se es consciente de lo que se gesta bajo la superficie. Las malas hierbas nunca necesitan nuestra intervención para plantarse. Solo requieren que estemos dormidos, inconscientes de su existencia.
Estar espiritualmente inconsciente es peligroso. Los creyentes necesitan estar despiertos y atentos en todo momento porque el enemigo nunca duerme. Estén atentos a los culpables comunes como el orgullo, la ofensa, el miedo y la avaricia. Son malas hierbas furtivas capaces de ahogar las plantas más robustas de nuestro jardín del reino. Despierta tu espíritu y verifica tu conexión con la vid verdadera, Jesús. Espíritu Santo, ayúdanos a separar la mala hierba del trigo en la época de la cosecha.
Padre, ayúdanos cada día a identificar la cizaña y a arrancarla del huerto antes de que haga daño. Fortalece nuestra relación con Jesús para que podamos escuchar y seguir la instrucción del Espíritu Santo. En el nombre de Jesús oramos, Amén.
Aquí hay otra historia que Jesús contó: «El Reino de los Cielos es como un labrador que sembró buena semilla en su campo. Pero esa noche, mientras los trabajadores dormían, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y luego se escabulló. Cuando la cosecha comenzó a crecer y a dar grano, también creció la cizaña. Los trabajadores del labrador fueron a él y le dijeron: «Señor, ¡el campo donde sembraste esa buena semilla está lleno de cizaña! ¿De dónde salieron? —¡Un enemigo ha hecho esto! —exclamó el granjero—. ¿Arrancamos la cizaña? —preguntaron. —No —respondió—, si lo hacen, arrancarán el trigo. Dejen que ambos crezcan juntos hasta la cosecha. Entonces les diré a los segadores que separen la cizaña, la aten en manojos, la quemen y guarden el trigo en el granero. Mateo 13:24-30 NTV
________________________________________
Material Adicional
Escuchen el mensaje más reciente de Destiny Howard en Vineyard Finneytown el 2 de Febrero de 2025.
Mayo '25, Semana 2
11-17 de Mayo de 2025
Salmo 145:1-7
Honrando a nuestra Madres:
Biológica y Espiritual
¿Cómo podría ser diferente la crianza cuando la hacemos desde una postura de hija en Aquel que diseñó a las mujeres y nuestra capacidad de nutrir la vida, tanto en lo natural como en lo espiritual? ¡Me alegra que preguntes! A continuación, se presenta una lista no exhaustiva de siete cosas que las mujeres pueden adoptar al ser madres, biológica o espiritualmente, desde nuestra posición inherente como hijas del Rey del Universo.
1) Hija
2) Ritmos
3) Discernimiento
4) Imperfecciones
5) Presencia
6) Límites
7) Quebrantamiento
*Se seleccionó el número siete porque el siete generalmente simboliza plenitud, integridad y orden en la Biblia. Continúa leyendo para obtener más información sobre cada uno.
Hijas: conocemos nuestra verdadera identidad y propósito
Una madre piadosa es madre, y sabemos a quién pertenecemos —primero y ante todo, como hijas de Dios— plenamente vistas, conocidas y aceptadas; altamente apreciadas, favorecidas con creces, amadas generosamente, consideradas por Él como Sus obras maestras, y abundantemente equipadas y empoderadas por el Espíritu Santo. Además, y como resultado de permanecer conectadas a Él (permaneciendo en Él), conocemos nuestro llamado/propósito —quiénes somos— como guerreras del Edén, destinadas a sojuzgar la tierra e ir y multiplicarnos. Nombradas por Dios primero como ezer kenegdo (aliado estratégico en hebreo), luchamos a diario para traer el cielo a la tierra. "Ezer" nos da en nuestras amistades, matrimonio, trabajo, ministerio, y sí, mucho en nuestra crianza y crianza, ya sea espiritual o biológica. El Espíritu Santo ha profetizado sobre nosotras, nos ha dado la autoridad y nos ha empoderado para guiar, enseñar, proclamar y demostrar la llegada del cielo. Hemos establecido y guardado recordatorios necesarios de quiénes somos y a quién pertenecemos, mientras anticipamos los ataques del enemigo en un intento por robarnos nuestra poderosa identidad y herencia. Nuestros pequeños, especialmente las niñas y jóvenes, observan, aprenden e imitan a sus mamás, mientras imitamos a Dios e imitamos a Jesús en los ritmos que mantenemos y en la forma en que vivimos nuestras vidas (con autenticidad, humildad y lo mejor que podemos).
Génesis 1:27 y 2:18, Romanos 8, Mateo 28:19-20, Juan 14:12, 1 Corintios 14, Efesios 2:10
Ritmos: Somos arraigados y podados
Típicamente, como guardianes del ritmo familiar, tenemos el privilegio de marcar la pauta y mantener el ritmo para administrar nuestros hogares mediante el Sabbath (parada, descanso, deleite, adoración), la soledad, la oración, la lectura de las Escrituras, el ayuno, el servicio, la comunidad, etc. Priorizar y sostener estos ritmos vivificantes de una manera no legalista resultará sustentador en cualquier tormenta que inevitablemente encontremos. Nuestros ritmos fluctúan naturalmente según las diversas etapas de la vida, pero algunos rastros de ellos resultarán conmovedores, ya que «los ritmos que manejamos moldean a nuestro rebaño» o «los ritmos que mantenemos moldean a nuestras ovejas»: el rebaño que Dios nos ha confiado para que los cuidemos. Estos ritmos darán frutos buenos y duraderos del reino en todas las épocas, a medida que ojos atentos y vidas poco absorbentes se convierten en imitadores de nosotros, imitándolo a Él (y, por supuesto, siendo realistas, lamentablemente imitarán algunas de nuestras prácticas menos apropiadas).
Proverbios 22:6, Juan 15, Mateo 11:28-31, MSG (Salmo 1:2-3, Colosenses 2:7, Efesios 3:17, ¡también!)
Discernimiento: Somos pacientes e inquisitivos
Nos encontraremos con muchos campos de batalla a medida que el enemigo odia la maternidad bíblica y la unidad familiar. Invitar al Espíritu Santo e invocar su sabiduría para determinar el rumbo a seguir ante cada batalla que ocurre en nuestras mentes, el ambiente en nuestros hogares, las desavenencias entre hermanos o con nuestra pareja, etc., nos mantiene preparados para la batalla con nuestras perspectivas bajo control. Si elegimos involucrarnos en cualquier nivel, solo blandimos la espada del espíritu; (¡a menudo a regañadientes!) necesitamos abandonar nuestras suposiciones, actitudes, juegos de poder y espíritus críticos a cambio de Su compasión, promesas y verdad. Se requiere gracia y paciencia para nuestros hijos, cónyuges y para nosotros mismos —tanto o incluso más—, ya que somos una obra de crecimiento y aprendizaje en progreso junto con ellos.
Salmo 40:1-3, Efesios 6:10-18, Colosenses 3:12
Imperfecciones: Somos auténticos y vulnerables
La vulnerabilidad auténtica es clave para que nuestros hijos vean la gloria de Dios manifestada a través de nuestras debilidades. Con acceso exclusivo a nuestros altibajos, ¡ya conocen nuestras imperfecciones al 100%! Modelar la confesión honesta y el perdón genuino en nuestras vidas, matrimonios y durante nuestros inevitables tropiezos como padres nos mantiene ligeros y libres.
Salmo 51, 2 Corintios 12:9, Santiago 5:16
Presente: Somos lentos y atentos
Una presencia pausada y sin ansiedad no solo es saludable y nos da estabilidad, sino que también nutre el alma de nuestros pequeños. En definitiva, somos nosotros y nuestra atención lo que anhelan: jugar y conectar con nosotros, tener un público cautivado para mostrarles todo lo que dominan, ser vistos, abrazados y priorizados.
Salmo 91:15, Jeremías 33:3, Mateo 19:14-15
Limitaciones: Reconocemos nuestra condición humana y mantenemos una actitud generosa
Conscientes de que Él es Dios, omnipresente y con el control, y nosotros no, aceptamos nuestras limitaciones y nuestra incapacidad para ser la constante de nuestros hijos. Son lo primero de Dios, un regalo que nos fue dado para que los cuidemos durante un breve periodo de la vida. Él es su proveedor, protector y guía definitivo. Los tiene a ellos. Y a nosotros. Siempre. ¡Uf! Tampoco podemos criar a nuestros hijos aislados. ¡Se necesita comunidad (construir y nutrir una comunidad intencional con ideas y valores afines)! No se trata de fracasar en la maternidad, sino de una maternidad sana, pedir ayuda a nuestra comunidad y decir "no", "no tengo capacidad para ______" en este momento, mientras aceptamos nuestras limitaciones humanas de tiempo, energía, etc., y reconocemos que nuestro "sí" a la maternidad con Dios como centro significa un "no" suave a algunas cosas y un "no" rotundo a otras.
Salmo 127:5, Isaías 49:2, Deuteronomio 31:6, Hebreos 13:5
Quebrantamiento: cada vez estamos más desesperados por Dios y nos entregamos a Él
En algún momento, reconocemos que no podemos con todo, que tenemos grandes carencias. En lugar de esforzarnos incansablemente por maquillar u ocultar nuestras deficiencias, las reconocemos y la reconfortante verdad de que Sus pensamientos, caminos, planes y dirección siempre son superiores a los nuestros. Siempre. Renunciamos a nuestra necesidad de control y comenzamos el proceso de someternos por completo a Él: entregando nuestras agendas, dones, esperanzas y sueños. Entendemos que no podemos hacerlo solos. Lo necesitamos a Él. Y a los demás: a la comunidad o a nuestra "aldea". Empezamos a comprender que la mansedumbre es en realidad fuerza contenida y que la sumisión a Él es la postura más deseada en todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo la crianza de nuestros hijos. Crecemos constantemente en nuestra desesperación por Él, dejando de presionarnos indebidamente a nosotros mismos y a nuestros hijos para recibir elogios y reconocimiento en la vida. Más bien, lo señalamos a Él y a su amor e influencia radicales, con poder y presencia, sobre nuestras vidas y las de nuestros hijos. En el momento más desesperado y decisivo de Jesús en Getsemaní, que cambiaría poderosamente el curso de la historia para siempre, llamó a su círculo íntimo de tres personas, se reunió con su Padre y capturó la imagen de la entrega total en una sola frase: no se haga mi voluntad, sino la tuya. Que seamos ejemplo de lo mismo en nuestros momentos desesperados y decisivos.
Isaías 55:8-9, Marcos 14:36, Mateo 6:10
¿Cuál de las anteriores te parece más desafiante o deseable para tu etapa o etapa de la vida?
Pide al Espíritu Santo que te ayude a abrazar más _______ en tu vida y selecciona uno o dos versículos relacionados para meditar durante la semana.
Usa el folleto adjunto de la Reunión de Desbordamiento del 3 de mayo para organizar la historia de tu etapa actual y compartir la obra y la bondad de Dios en tu vida.
Espíritu Santo, gracias por ser nuestro defensor, guía, fuente y ejemplo al nutrir y cuidar del rebaño que se nos ha confiado, ya sea biológico o espiritual. Te alabamos, Padre, por aquellas mamás que han orado incansablemente por nosotras, nos han amado incondicionalmente y nos han dado todo, y nos han guiado continuamente hacia ti, nutriendo nuestro crecimiento y amor por ti. Te invitamos a que nos acompañes esta semana mientras anhelamos que nuestras vidas te modelen y reflejen sólo a Ti en todo lo que llegamos a ser y hacemos en nuestro rol de madres, de generación en generación.
Te exaltaré, mi Dios y Rey, y alabaré tu nombre por los siglos de los siglos. Te alabaré cada día; sí, te alabaré por siempre. ¡Grande es el Señor! ¡Es digno de alabanza! Nadie puede medir su grandeza. Que cada generación cuente a sus hijos tus proezas; que proclamen tu poder. Meditaré en tu majestuoso y glorioso esplendor y en tus maravillosos milagros. Tus obras asombrosas estarán en todas las lenguas; proclamaré tu grandeza. Todos compartirán la historia de tu maravillosa bondad; cantarán con alegría tu justicia. Salmo 145:1-7, NTV
________________________________________
Material adicional para imprimir
Folleto de la Reunión Overflow, 3.5.25, ilustraciones de Taylor Ritzi.
Escuche la Reunión Overflow, De Generación en Generación, en Vineyard Northwest en Cincinnati, OH, el 3.5.25 con Dianna Walton y las panelistas: Laurie Cochrane, Jill Ritzi, Ryan Bronner, Lydia Ritzi y Cali Clippard.
Reserve la fecha: 26 y 27 de Septiembre para nuestra Conferencia Overflow 2025, ¡IMAGINE! Con las invitadas Danielle Pathak de Vineyard USA y Beth Guckenberger de Back2Back Ministries.
Mayo '25, Semana 1
4-10 de Mayo de 2025
Salmo 77:1-12
¿Progenitor?
Escrito por
Dianna Walton
Hace veinte años, cuando tenía veintitantos, escuché claramente al Señor pronunciar la palabra «progenitor» en mi espíritu. Resonó con fuerza en mi corazón mientras reflexionaba sobre lo que esto podría significar para mí en un futuro próximo. Además, ni siquiera sabía el significado de la palabra y tuve que buscarla en un diccionario universitario. Pensé: «¿Progenitor? ¿Qué demonios es eso?». En ese momento, prácticamente todo lo que sabía sobre la palabra era que era un sustantivo, así que tuve que investigar un poco para comprender su significado completo. Me sumergí en mi fiel diccionario Merriam-Webster, que definía la palabra como:
1. un antepasado en línea directa: antepasado b: una forma biológicamente ancestral 2. precursor, originador
Mmm. Vale. Así que me voy a casar y a tener hijos que criaré para servir al Señor, ¿eh? Pensé que era una noticia muy emocionante.
Al principio...
Pasaron los años, y ya tenía casi cuarenta años, y seguía soltera. Esa palabra que Dios había dicho a mi espíritu una década antes seguía grabada en mi alma.
"¿Qué quieres decir, Dios? No tengo hijos, y no me estoy haciendo más joven".
Para entonces, la frustración iba a fuego lento, pero aún tenía fe en que Dios me bendeciría con una familia, tal como lo había prometido. Lo tenía todo: una carrera exitosa en Trastornos del Sueño, un hogar y amigos que me querían mucho. Terminé mi licenciatura y pagué mis préstamos estudiantiles, me tomé vacaciones, conduje buenos autos, bla, bla, bla. Pero aun así, esa palabra seguía en mi mente. ¿Cómo terminará esto?, me preguntaba.
Diez años después, ¡y BOOM! Casi me quedaban cuarenta y tantos sin darme cuenta, ¡y ahí estaba, todavía soltera!
“Dios, ¿qué tiene de malo esta imagen? ¿Te das cuenta de que ya tengo 48 años? Estoy casi agotada con mi reserva de óvulos y todo, así que necesito que hagas lo que solo Tú puedes. Esto de los progenitores fue idea tuya y no sé qué más puedo hacer. E-harmony, Christian Mingle y todos esos otros servicios de citas ridículos en los que gasté dinero simplemente no han funcionado”.
Mi esperanza de tener una familia se desvanecía rápidamente. En mi corazón, me preguntaba qué estaba haciendo Dios, y en secreto me sentía atormentada por esa palabra que me había estado rondando durante más de dos décadas. Sentía ira, resentimiento, Engañé. Le di a Dios mi juventud... simplemente no lo entendía. Sin embargo, me aferré con todas mis fuerzas a lo que quedaba de lo que creía que era la promesa de Dios para mí.
Hoy, a los 58 años, soy una "progenitora" que nunca se casó ni tuvo hijos. ¿Cómo es posible? Después de dos compromisos fallidos a lo largo de los años, muchas lágrimas y desgarramientos, y una histerectomía total hace apenas dos años, he llegado a una comprensión muy diferente de cuál es realmente mi legado.
Déjenme explicar. Verán, siempre creí que mi descendencia serían los hijos biológicos que daría a luz y criaría hasta la edad adulta. Pero hay más. Mucho más... Un progenitor se define además como:
"Originador, catalizador o detonante; alguien que inicia el desarrollo de algo más; un individuo del que desciende un pueblo"
El Espíritu Santo abrió mi entendimiento al significado más profundo e importante de esa palabra. Me mostró que, solteros o casados, cada persona tiene el tesoro de sus propias experiencias y lecciones aprendidas para compartir con quienes nos rodean. La sabiduría que adquirimos de malas decisiones o errores tontos son dones preciosos que podemos compartir para ayudarlos a crecer. Las lecciones difíciles que aprendemos en la vida son bienes valiosos que podemos compartir con las generaciones futuras para su enriquecimiento y guía.
Entonces… ¿A qué me refiero? En resumen, digo que eres un progenitor. Ese es el Reino de Dios en acción al transmitir nuestras historias a las generaciones, haciendo discípulos (progenie), enseñándoles a amar a Jesús y a obedecer sus mandamientos.
Amigas, quizás algunas de ustedes hayan perdido la esperanza en el camino.
Quizás se pregunten si su vida tiene un verdadero significado.
Sí, lo tiene.
O quizás cargas con una silenciosa desesperanza que te hace clamar como el rey David en los Salmos:
“Estoy en un gran problema y necesito desesperadamente su ayuda. Toda la noche oro, levantando mis manos al cielo, suplicando. No habrá gozo para mí hasta que él actúe. Pienso en Dios y gimo, abrumado por el anhelo de su ayuda. No puedo dormir hasta que actúes. Estoy demasiado angustiado incluso para orar.” Salmo 77:2-4
El Espíritu Santo quiere insuflar nueva vida a los rincones secos y muertos de nuestras almas. Él es un DADOR DE VIDA, ¡y nosotros también! Así que compartamos nuestras historias únicas y hermosas, triunfos y tragedias, para recibir la mejor formación y aliento para mostrar la libertad y la vida que Jesús trae, especialmente en los rincones muertos de nuestras almas.
"Mi oración por los sueños muertos, las decepciones y las esperanzas frustradas que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras situaciones particulares: Padre, abre los ojos de nuestro entendimiento para que podamos ver que eres el Rey Resucitado que insufla nueva vida a nuestros desastres. Al profundizar hoy en tu Palabra, renueva la esperanza a los quebrantados y la vida a los que tienen el espíritu abatido. Ayúdanos no solo a comprender nuestro propósito en el Reino de Dios, sino también a proclamarlo por fe. En el nombre de Jesús, amén. Clamo al Señor; lo invoco una y otra vez. ¡Ojalá me escuchara! Estoy en serios problemas y necesito muchísimo su ayuda. Rezo toda la noche, elevando mis manos al cielo, suplicando. No habrá alegría para mí hasta que él actúe. Pienso en Dios y gimo, abrumado por el anhelo de su ayuda. No puedo dormir hasta que actúes. ¡Estoy demasiado angustiado incluso para orar! [PAUSA] Sigo pensando en los buenos tiempos del pasado, que ya pasaron. Entonces mis noches se llenaban de canciones alegres. Examino mi alma y medito sobre la diferencia ahora. ¿Me ha rechazado el Señor para siempre? ¿Nunca volverá a ser favorable? ¿Ha desaparecido su amor para siempre? ¿Ha fallado su promesa? ¿Se ha olvidado de ser amable con alguien tan indigno? ¿Ha cerrado la puerta con ira a su amor? Y dije: Este es mi destino: que las bendiciones de Dios se hayan convertido en odio. Recuerdo los muchos milagros que hizo por mí hace tanto tiempo. Esas maravillosas obras están constantemente en mis pensamientos. No puedo dejar de pensar en ellas." Salmo 77:1-12, Biblia Viviente
________________________________________
*Mensaje que Dianna Walton compartió durante nuestra Reunión de Desbordamiento en Vineyard Northwest, Cincinnati, el pasado sábado 3 de mayo de 2025.
Para quienes hacen varias cosas a la vez y aprenden de forma auditiva (¡sí, los vemos!), la grabación de audio se agregará aquí cuando esté disponible.
Abril '25, Semana 5
27 de Abril - 3 de Mayo 2025
Colosenses 2:8-12
¡Ser Kainos!
Escrito por
Jo Newton
¡Hola tú! Hija mía... La que está allá, esforzándose por hacerlo todo bien, esforzándose al máximo por inspirar amor y minimizar los errores para poder presentarme algo hermoso en un lejano "algún día". ¡Sí, tú! Tu preferencia por las apariencias en lugar de la realidad te está llevando a divorciarte de tu Verdadero Ser Crístico. En tu afán por la bondad, te has enorgullecido de tu humildad. La desesperación por ser lo suficientemente buena ha forjado un ídolo; es implacable en burlarse de tus esfuerzos. Es fría y cruel, pues te aleja de Mi cálido amor. Tu buen comportamiento te distrae de los movimientos internos más importantes del corazón, en los lugares secretos que solo Yo, el Creador, puedo ver. Estos son los movimientos que realmente importan; pero los pasas por alto con los ojos vidriosos, ebria del anhelo de aceptación que ya tienes.
Así que permíteme recordarte tu estado: "Fuiste sepultado con él en su muerte. Tu bautismo en la muerte también significa que resucitaste con él cuando creíste en el poder de la resurrección de Dios, el poder que lo resucitó del reino de los muertos." Colosenses 2:12, TPT
Cariño, estás MUERTO. Exactamente como deberías estar. En el momento en que te diste cuenta de esto, una Nueva Vida comenzó en ti. Nació un ser Kainos (algo nunca antes visto ni oído). Esto nunca fue algo por lo que tuvieras que luchar. Fue un día de coronación para operar desde el descanso por el resto de tu vida en la tierra. Es el descanso de saber que todo ya ha sido hecho POR ti por el Perfecto.
Ahora te veo abandonando una falsa construcción. Veo que la niebla se disipa. Ahora ves luz. A través de la neblina aparece un destello, como el sol que anuncia un nuevo día. La oscuridad de tus propios esfuerzos ya no puede vencerte. Porque mi Hijo Jesús se ofreció a abrir la puerta a una nueva consciencia. Ahora tienes un portal que cruzar. Mira, Es un nuevo sistema operativo, una mente sana y transformada que te hace consciente de lo que siempre ha sido. Ahora puedes vivir de nuevas maneras. Ahora puedes expandir lo que siempre has poseído. Estás abandonando el campo de las astutas estrategias intelectuales donde el ego se esconde. Estás en unión con Cristo... un estado permanente. ¿No es mucho menos arriesgado que intentar hacerlo todo tú mismo? Puedes dejar de editar y ser auténtico. ¿Cuánto te cuesta ser lo que ya eres por dentro? Cristo Jesús vive ahora su vida a través de la tuya. Dado que tu naturaleza ahora es nueva, tienes la libertad de ser tú mismo, en lugar de intentar crearla modificando tu comportamiento. Lo que te sucedió fue mucho más interno y profundo de lo que creías. Estás plenamente identificado como una nueva especie.
Tu proyecto "hazlo tú mismo" ha terminado. La unión que tienes con Jesús no es un yugo pesado sobre tus hombros. Si te sientes pesado, no es del cielo. Crea un nido de descanso mientras te reencuentras con el amor que siempre ha estado ahí. Estás en casa aquí y puedes quedarte. El amor nutrirá tu corazón necesitado.
La conducta impecable no es moneda corriente aquí, ¡pero el deleite sí lo es! Permítete sentir mi deleite en ti. Atesoro tu corazón, no solo las virtudes que cultivas. Aquí, en tu lugar de descanso, la semejanza del Ser Perfecto se forma fácilmente. Así es como saturo mi creación: usándote como morada.
No serás rechazado.
Ahora crees en quién realmente ERES.
La realidad se ha replanteado al sumergirte en la verdad.
Padre, gracias por cambiar mi perspectiva sobre quién soy. Gracias por el cambio de realidad al verme desde tu perspectiva. Me doy cuenta de que nunca he estado solo, sino que tu amor divino me ha habitado. Ya no intentaré obtener aprobación con mis propios esfuerzos ni con mi buen comportamiento. Tu presencia mora aquí, dentro de mí y a mi alrededor, convirtiéndome en el mecanismo del cielo. Dejando ir las cosas viejas, ahora me posiciono para recibir la novedad de mi vida en Cristo. Despierto a ser plenamente uno contigo.
Cuídense de que nadie los distraiga ni los intimide intentando alejarlos de la plenitud de Cristo, fingiendo estar llenos de sabiduría cuando están llenos de interminables argumentos de lógica humana. Nuestra propia plenitud ahora se encuentra en Él. Estamos completamente llenos de Dios a medida que la plenitud de Cristo rebosa en nosotros. Mediante nuestra unión con Él hemos experimentado la circuncisión del corazón. Porque hemos sido sepultados con Él en su muerte. Nuestro bautismo en la muerte también significa que fuimos resucitados con él cuando creímos en el poder de la resurrección de Dios, el poder que lo resucitó del reino de la muerte. Colosenses 2:8-12, TPT
________________________________________
*Kainos es la palabra griega para "nuevo".
Abril '25, Semana 4
20-26 de Abril de 2025
Lucas 23:54-56
¡Esto lo Cambia Todo!
En suspenso entre el dolor por la horrenda muerte de Jesús en la cruz y la espera de las infinitas posibilidades de una nueva vida que brota de una tumba vacía, reflexiono sobre lo sombrío que debió ser el día después de la muerte de Jesús para sus seres queridos.
Con el corazón destrozado por cada burla, cada látigo en la piel desnuda y cada golpe del clavo, presenciaron impotentes la paliza inmerecida y la muerte de Aquel a quien amaban (Lucas 22:63-23:12). Aquel cuyo amor insaciable por nosotros lo envió voluntariamente a soportar un tormento tan extremo (Juan 3:16-17). A pesar de todo, su mirada fue inquebrantable. Completamente decidido a hacer nuevas todas las cosas para nosotros, y al gozo de hacerlo. (Hebreos 12:2 y Apocalipsis 21:5) El silencio penetrante de Dios ante sus súplicas urgentes de que Jesús fuera rescatado del dolor y el sufrimiento que padecía debió de alejarlos. Pues, desde su perspectiva, parecía que todo estaba perdido. Si así terminaba todo, nada se había reconciliado. ¿Había sido en vano su abandono a todo lo demás para seguirlo? ¿Se había desperdiciado todo aquello a lo que habían jurado lealtad, puesto su esperanza, sacrificado e invertido su tiempo y recursos?
Sin embargo...
Más allá de su comprensión. Invisible para sus ojos naturales. Jesús estaba en movimiento. En este tiempo y espacio suspendidos, Jesús estaba en medio de consumar la derrota más épica de la historia, y a punto de estallar con la manifestación más poderosa de su gloria jamás vista. ¡En nuestro nombre! ¿Qué esperaba de sus seguidores en este momento crucial?
Descanso...
Tras el día más oscuro de la historia, posteriormente conocido como Viernes Santo, sus seguidores debían observar su descanso semanal de 24 horas, llamado Sabbath, como era costumbre judía los sábados. Sin embargo, en este Sabbath en particular, probablemente se sintieron de todo menos tranquilos; más bien, inquietos con un sinfín de preguntas, una decepción total y un miedo paralizante. Cualquier pequeño resquicio de esperanza y propósito que les quedara debió de agotarse por completo. Sin rumbo y perdidos en la oscuridad, la desilusión y la desesperación probablemente se asentaron con el silencio de Dios. Debió de sentirse tan surrealista. Tan silencioso.
A menos que...
¿Podría ser que este día de descanso y recuerdo les brindara a las mujeres de este pasaje un momento para alejarse del caos devastador y centrar sus sentidos dispersos en Él? Para volver a fijar la mirada en Él. Para recordar vívidamente cómo Dios a menudo desafiaba el estilo de vida convencional. Él no reaccionó ni hizo las cosas como ellos creían que debía, sino todo lo contrario a lo que el razonamiento y la comprensión humanos finitos calcularían como la mejor solución (ejemplo: la separación del Mar Rojo). ¿Pasaron su sábado renovando sus fuerzas al recordar sus promesas y su fidelidad? ¿Acaso esto les permitió reavivar su esperanza? ¿Les inspiró a emprender el sombrío viaje a su tumba para embalsamar su cuerpo temprano a la mañana siguiente? ¿Se preparaban sus corazones y ojos para ser los primeros en contemplar la vida de resurrección a través de una tumba vacía? ¿Para ser los primeros en experimentar y compartir la extraordinaria buena noticia de cómo Él realmente había hecho nuevas todas las cosas? ¿Los primeros en comprender que una tumba vacía lo cambiaría todo a partir de ese momento?
Si no hubieran entrado obedientemente en el descanso sabático, ¿habrían tenido las mujeres la fuerza para siquiera levantarse de la cama? ¿Para emprender otro día tan temprano en la mañana sabiendo que ya no escucharían su voz ni lo tendrían físicamente presente?
¿Qué podríamos estar perdiéndonos al no seguir el ritmo que Dios estableció para nuestro beneficio desde el principio de los tiempos: trabajar seis días y descansar un día completo para deleitarnos en Él y disfrutar del fruto de nuestro trabajo?
Un descanso en el que también podamos liberarnos del control y recordar que Él, con ternura y dedicación, cuida cada una de nuestras preocupaciones. Esa enfermedad. Esa relación distanciada. Esa situación financiera. Ese anhelo y esa angustia. Ese ser querido lejos de Él.
¿Qué podríamos estar pasando por alto porque nuestra perspectiva no es la de la victoria por la cruz, el poder de la resurrección y su intercesión por nosotros en el Cielo, para renovar todas las cosas?
¿Cómo cambiaría nuestra perspectiva al saber, sin reservas, que su victoria sobre la muerte, la resurrección y la ascensión al Cielo lo cambia todo de ahora en adelante, a menudo con soluciones inesperadas?*
Jesús, nunca podremos agradecerte lo suficiente por todo lo que sacrificaste para darnos vida plena. (Juan 10:10) Espíritu Santo, te invitamos a que nos muestres las áreas en las que nos aferramos firmemente a lo viejo, a las cosas muertas que Jesús vino a restaurar y renovar. Las nombramos y las liberamos ahora en la tumba vacía. Muéstranos dónde no estamos viendo las cosas desde la perspectiva de la victoria por la que Jesús pagó el precio máximo. Danos poder para dar el siguiente paso hacia el Sabbath, el ritmo que creaste para nuestro beneficio, sea cual sea su aspecto para cada uno de nosotros, para que no pasemos por alto ni pasemos por alto las maneras en que estás obrando esta misma semana.
"Esto se hizo el viernes por la tarde, el día de la preparación, cuando el sábado estaba a punto de comenzar. Mientras se llevaban su cuerpo, las mujeres de Galilea lo siguieron y vieron la tumba donde lo colocaron. Luego, regresaron a casa y prepararon especias y ungüentos para ungir su cuerpo. Pero cuando terminaron, el sábado ya había comenzado, así que descansaron como lo exigía la ley." Lucas 23:54-56, NLT
___________________________________________________
*Hechos 1, Marcos 16:19, 1 Pedro 3:22, Hebreos 1:3, Hechos 2:33
Abril '25, Semana 3
13-19 de abril de 2025
Marcos 16:3-4
Ya Retirado
Con especias en mano y la luz pintando la parte inferior de las nubes mientras el sol coronaba el horizonte matutino, me imagino que su conversación durante el viaje sería algo así:
"Es muy grande. Pesará más de lo que podemos manejar".
"¿Y qué hay de los guardias? ¿Cómo vamos a entrar para completar lo que nos hemos propuesto?"
"¿De verdad se ha ido? ¿Y nos ha dejado así? Pensé que iba a vengar a nuestro pueblo".
"Esto no puede ser lo que quiso decir sobre la victoria. Ya lo extraño mucho".
"Sí, yo también, pero ¿y esa piedra? ¿Cómo vamos a moverla?"
Y así continuó la conversación mientras se acercaban a la tumba de Jesús, a pesar de escuchar sus enseñanzas, que incluían la descripción de este momento. A pesar de haber presenciado su vida, llena de milagros. A pesar del increíble hecho de que aún celebramos este milagro de todos los milagros, transformador y dador de vida, casi 2000 años después, sus pensamientos estaban llenos de ansiedad. Consumidos por la preocupación. Y se preocupaban en voz alta, juntos (MSG).
Apenas dos días antes, habían visto a su amigo íntimo, extraordinario maestro (rabino) que hablaba con gran autoridad, hijo amado y Mesías prometido (el líder que inauguraría una era de paz y redención, salvándolos de toda opresión), morir de una muerte desgarradora, terriblemente espantosa, tortuosa e injusta en la cruz. Probablemente, con poco sueño por la experiencia de esos dolorosos eventos, grabados para siempre en sus mentes, sus pensamientos debieron de estar dando vueltas en múltiples direcciones. Ahogados en un mar de emociones dispersas, experimentaban el flujo y reflujo de navegar entre olas extremas de dolor y tristeza, confusión y miedo, y, obviamente, preocupación. A veces debieron sentirse completamente absorbidos, ahogándose y sin aliento.
En ese momento particular capturado, su preocupación consistía en su propia capacidad para retirar la gran piedra que cubría la tumba de Jesús. A pesar de todo, siguieron adelante. Como era costumbre en la cultura judía de la época, participaron en el sabbat, compraron especias aromáticas para embalsamar y ungir el cuerpo de Jesús, y se dirigían a la tumba donde yacía cuando aparecemos en escena en este pasaje.
Llegar solo para descubrir que el punto central de su preocupación —la gran piedra— ya habría sido removido ni siquiera estaba en su radar, y mucho menos era un pensamiento plausible. Qué asombrosa sorpresa y alivio cuando una carga que creían que les correspondía ya había sido quitada —aliviada por Él— y solo la notaron porque seguían sintiéndose atraídos hacia Él en medio de sus preocupaciones, dudas, miedos y verdaderas inquietudes. Porque Sus caminos son más altos, al igual que Sus pensamientos. (Isaías 55:8-9) Tras el sobresalto inicial de la sorpresa inesperada, ¡qué asombro absoluto, gozo extático y libertad definitiva estaban a punto de descubrir al entrar en la tumba! Que la piedra fuera removida fue solo el comienzo...
¿Cuáles son las piedras "muy grandes" que ahora mismo te ocupan la mente con preocupación? ¿Cuáles son los puntos focales de tus preocupaciones que abordas con la creencia de que tendrás que quitarlas mediante el esfuerzo humano, tuyo o de alguien más? ¿Cuáles te impiden ver que Jesús ha vencido a la muerte? ¿Que Él está vivo, activo y sigue realizando milagros poderosos y sorprendentes de maneras inimaginables por ti?
Padre, gracias por seguir quitando las piedras muy grandes de nuestras vidas, por seguir haciendo lo imposible de maneras inimaginables y sorprendentes, todo porque nos amas y deseas que vivamos en completa libertad. Espíritu Santo, infunde nueva vida en los lugares que están consumidos por las preocupaciones y el miedo. Al acercarnos a la Pascua esta semana, celebrando con otros en todo el mundo, que tu poder y presencia, a través de tu Espíritu y otorgados por la muerte y resurrección de Jesús, reemplacen todas las preocupaciones con tus promesas vivificantes. ¡Te invitamos y esperamos que retires esa piedra!
“Pasado el sábado, María Magdalena, María, la madre de Jacobo, y Salomé compraron especias aromáticas para ir a ungirlo. Y muy de mañana, el primer día de la semana, al salir el sol, fueron al sepulcro. Se decían unas a otras: “¿Quién nos quitará la piedra de la entrada del sepulcro?”. Al levantar la vista, vieron que la piedra, que era muy grande, ya había sido removida.” Marcos 16:1-4, NVI
Abril '25, Semana 2
6-12 de Abril de 2025
Hechos 1:8
Mensajes
Mensajes. Prácticamente ineludibles, abundan por doquier. Mensajes sobre publicaciones virales, tendencias de moda, los últimos destinos de bienestar y técnicas de crianza, modas populares de fitness y dietas, los mejores regímenes de cuidado de la piel para mantenerse joven, y la lista continúa; todos ofrecen promesas fugaces y, a menudo, vacías de felicidad, paz mental, agudeza mental, salud y plenitud. Constantemente nos inundan este tipo de mensajes; mensajes que, explícita e implícitamente, transmiten ideas y temas sobre la misión del mensajero.
Hagamos una pausa por un momento y consideremos el mensaje de nuestras propias historias de vida y el poderoso impacto eterno que tienen. Nuestras historias de vida, en realidad, sirven como testimonio de la búsqueda inquebrantable y amorosa de nuestro Padre celestial por la totalidad de nuestros corazones. Si hiciéramos una lista de los eventos de nuestra vida, veríamos su mano orquestando su bondad y demostrando su carácter como nuestro rescatador, proveedor y redentor. Cada una de nuestras historias personales contiene valiosas perspectivas sobre su naturaleza; Cómo nos formó intrincadamente y nunca nos abandona, especialmente en nuestros momentos más oscuros. Cómo sana nuestro quebrantamiento, infunde esperanza en situaciones desesperadas, reemplaza las mentiras con propósito y verdad, es nuestra fuente de quietud y fortaleza en nuestra espera, y se nos presenta una y otra vez, a menudo de maneras inimaginables.
¿Qué te impide compartir honestamente tus experiencias de vida —las buenas, las complicadas, las inconclusas e incluso las no tan bonitas— con alguien a quien te sientes naturalmente atraído, que está genuinamente abierto a Jesús y está interesado en escuchar lo que Él significa para ti (es decir, una persona de paz)? Es probable que el Espíritu Santo haya preparado el corazón de esa persona de antemano y los haya reunido en este momento específico. No hay necesidad de convencer ni persuadir, ya que ese es el papel del Espíritu Santo: Él es el especialista en transformación. Nuestro enfoque es encontrar activamente a esa persona de paz y, cuando lo hagamos, simplemente estar disponibles y plenamente presentes. Escuchar atentamente su historia para comprenderla y ofrecer la nuestra con franqueza, solo cuando el Espíritu Santo nos lo indique.
Esta es la manera más natural de compartir la "Buena Nueva": Jesús ofrece vida abundante, aquí y ahora, a cualquiera que esté dispuesto a aceptarla como un regalo gratuito, comprado a un alto precio. No hay necesidad de formular ni complicar lo que se supone que evoluciona naturalmente en una relación auténtica.
Si aún no lo has hecho, empieza a orar por esa persona receptiva. Cuando la encuentres, invierte en ella. Ofrécele tu tiempo y hospitalidad. Invítala regularmente a comer, tomar un café o té, o a caminar. Date permiso para bajar el ritmo y cultivar una relación auténtica. No importa si tardas semanas o meses en pasar de una conversación sencilla a algo serio, a lo espiritual. De nuevo, no hay necesidad de forzar ningún aspecto; más bien, permite que el Espíritu Santo desarrolle su obra, en su tiempo, mientras permaneces atento a su guía y testificas con tu historia de vida.
Pero recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes. Y serán mis testigos, hablando de mí en todas partes: en Jerusalén, por toda Judea, en Samaria y hasta los confines de la tierra. Hechos de los Apóstoles 1:8, NLT
____________________________________________________
Lucas es el autor de este pasaje que incluye las instrucciones finales de Jesús a sus discípulos antes de su ascensión al cielo: la comisión de ir a buscar a otros después de esperar en el Espíritu Santo. Lucas comienza Hechos donde lo dejó en el último capítulo de Lucas 24:48-49, aproximadamente cincuenta días después, tras haber pasado tiempo en oración y espera según las instrucciones de Jesús.
Abril '25, Semana 1
30 de Marzo - 5 de Abril de 2025
Salmo 34:17-18
En el Desierto de la Angustia y el Sufrimiento
La tristeza era intensa. El dolor y el sufrimiento eran evidentes. Eran pesados. Era oscuro. Olas de preguntas me inundaban como una marea alta. Tantas. Preguntas. Incluso dudas.
¿Dónde estabas, Dios?
¿Dónde estás ahora?
¿Acaso te importa?
¿Por qué? Padre, ¿por qué?
Inmediatamente me invadió una oleada de culpa, producto de un autoculpazo excesivo. Nuestras mentes repasaban todos los posibles escenarios de "qué hubiera pasado si..." y "debería haber...". La profunda herida afectó a toda una comunidad, y el trauma de un evento de esta magnitud sin duda dejaría una cicatriz para toda la vida.
Para ser sincera, era un espacio de dolor al que no quería entrar. Cada fibra de mi ser quería evitar, escapar, negar. Sin embargo, el llamado había llegado. La necesidad de estar presente con nuestra comunidad era innegable.
De simplemente existir. Sentarse con él.
Llorar con él.
Sentir con él.
Jesús lloró. Nosotros también lo haremos. Y cuando lloramos, Él también. (Juan 11:35)
Nuestro Padre tampoco se deja intimidar por nuestras dudas. Ni por nuestras grandes preguntas. Ni por la intensidad de nuestros sentimientos, ya sea que estemos llenos de ira, sumidos en la desesperanza, o extendiendo una mano para distanciarnos y protegernos como fachada de mayor dolor. Al contrario, Él invita a cada pensamiento, cada pregunta, cada emoción y sentimiento crudo. Cada uno. De ellos.
Y Él responderá.
Él responderá.
Él se acerca cada vez más.
Nunca nos dejará ni nos abandonará.
(Salmo 34:4, 17-18 y Hebreos 13:5)
Las circunstancias y los desafíos en el desorientador desierto de la angustia y el sufrimiento no influyen en estas verdades. Porque son verdades probadas y fundamentadas a las que aferrarnos con fuerza en medio de la turbulencia. Especialmente cuando perdemos rápidamente la perspectiva, pues nuestra fe en un Padre que se preocupa profundamente en medio de las arenas movedizas del desierto que solo dejan confusión. Aunque momentáneamente se siente distante cuando no hay puntos de referencia duraderos, está mucho más cerca de lo que podemos imaginar. Parece como si el enemigo se hubiera salido con la suya en sus afanes de robar, matar y destruir.
¡Pero Jesús! Quien da vida. (Juan 10:10) Su propósito al venir a la Tierra, sufrir en la cruz, resucitar completamente victorioso sobre cada desierto, prueba, dolor, angustia, sufrimiento e incluso la muerte... es salvar, restaurar, traer libertad y redimir todo lo perdido y robado.
Esto también será redimido... Pregunté, ¿cómo, Dios? ¿Cómo redimirás esto?
Porque le sucedió a nuestra comunidad, dentro de nuestra comunidad, Su respuesta fue que el proceso de sanación requerirá comunidad. Y al instante trajo una primera fase de sanación a nuestra comunidad. Esa misma tarde, durante una reunión programada, nuestros jóvenes se rodearon, literalmente abrazándose, libres para cuestionar, lamentar, llorar, lamentarse, bailar y orar. Juntos. En comunidad, entregaron su arma de adoración ante el ataque enemigo.
Me quedé asombrado, con lágrimas fluyendo por su fidelidad. Cuando no había palabras. Ni respuestas, ni explicaciones, su presencia era palpable. Y en ese momento, fue suficiente. Él se acerca a los quebrantados de corazón.
Una segunda fase de sanación inesperada (¡sí, también en comunidad!) se produjo la noche siguiente en un evento que los jóvenes habían programado meses antes. ¡Oh, su dulce y perfecto momento!... Y las maneras inesperadas en que sana. Mi alma se revitalizó al ver cómo regresaban las sonrisas y la alegría se elevaba en medio del dolor. Nuestros jóvenes (¡y no pude evitar unirme!) cantaron, alabaron y bailaron en un estadio lleno con letras como:*
Estaba deprimido, pero ahora estoy arriba, sí
Todo esto, Dios, no es suerte, sí
Solía estar atrapado en ese lodo (¡guau!)
Sí, estaba deprimido, pero ahora estoy arriba, arriba, arriba, arriba
y
Viviendo en el presente, no en el debería o podría
Recuerdo cuando estaba tan deprimido
Ahora estoy de pie, mira lo que hace mi padre
Convirtiendo lo viejo en nuevo
Cielos grises y azules
Escucha a la iglesia decir: "¿No lo hará Él?" Sé que Él me respalda
Por eso canto eso
Voy a tener un buen día (buen día)
No importa lo que digan (lo que digan)
El sol brilla sobre mí
Los pájaros cantan alabanzas
Voy a tener un buen día (buen día)
En todos los sentidos
El Dios que creó el universo
Me conoce por mi nombre
Así que es un buen día
y
Cuando las nubes llegan, sabes qué hacer, deja que el Hijo brille a través de...
Siento Su presencia aquí en esta habitación
Me hace descansar en verdes pastos
Mi cabeza está llena de verdad
Estaba en un lugar oscuro...
Esta situación no puede hacerme ni deshacerme
Viniste a liberarnos (Viniste a liberarnos)
Ya no estoy atado (oh, Señor)
Viniste a liberarnos
Ya no estoy atado, oh, Señor
Incluso en el valle de sombra de muerte (sí)
Puedo descansar porque los vivos Dios vive en mi pecho.
Cada día me despierto sintiéndome bendecida (sintiéndose bendecida).
Y aunque no sea así, lo veo como una prueba (como una prueba).
Porque estaba perdida hasta que me encontraste.
Ahora sé que estás a mi alrededor.
Nada que pudiera hacer.
Podría separar mi amor de Ti.
¿Quién iba a pensar que necesitarían esto? En ese preciso momento. ¿
Solo un Padre que se preocupa profundamente.
Que llora cuando lloramos.
Que se aflige con nosotros en esos momentos de soledad.
Que se acerca cada vez más a nuestro dolor.
Que promete nunca dejarnos ni abandonarnos.
Ese es.
Padre, por favor, continúa untando a nuestra comunidad con tu bálsamo sanador. Unge con él a todas y cada una de mis hermanas que te acompañan en su camino por el desierto. Que sientan tu presencia, incluso ahora, mientras leen. Aumenta la conciencia de las maneras en que te acercas, provees, cuidas y amas. Gracias por Jesús. Gracias porque no tenemos que fingir que todo está bien. Gracias por escuchar y responder. Gracias por ayudarnos a recuperar el aliento. Gracias por el poder de tu promesa de nunca dejarnos ni abandonarnos, sin importar cuán oscuro se ponga. Mantén nuestros corazones tiernos y que estas hermosas luces creadas a tu imagen nunca se apaguen ni se apaguen al caminar por la oscuridad; más bien, brillen con más fuerza para ti.
El Señor escucha a su pueblo cuando le pide ayuda. Los rescata de todas sus angustias. El Señor está cerca de los que tienen el corazón quebrantado; rescata a los de espíritu abatido. Salmos 34:17-18, NLT
____________________________________________________
*Letras de Forrest Frank de UP, Good Day, Sunshine, Life is Good, No Longer Bound... y muchas otras canciones inspiradoras de su gira Child of God en Columbus, Ohio, el 28 de marzo de 2025.
Marzo '25, Semana 4
23-29 de Marzo de 2025
Salmo 15:1-5
Valores Fundamentales para Vivir
Escrito por
Laurie Cochrane
"Caminar con Dios" es una metáfora sencilla que representa la intimidad con Jesús. Últimamente, esta simple frase ha despertado mi imaginación. A lo largo de la historia, esta frase evoca imágenes profundas, desde Adán y Eva caminando con Dios en el jardín al fresco del atardecer hasta Pablo en sus viajes misioneros de kilómetros por Asia Menor. Sobre todo, Jesús recorrió los rocosos y polvorientos caminos de Israel con sus discípulos, compartiendo la vida. Al caminar con Dios, su presencia también está disponible para ti y para mí, día a día y momento a momento.
¿Cómo podemos tú y yo experimentar la intimidad con Jesús? Él está presente, pero ¿soy consciente de su presencia?
Este Salmo presenta tres valores fundamentales y sus aplicaciones dentro de una relación íntima que implica "habitar en su tienda".
Vulnerabilidad honesta: caminar con integridad ante Dios.
Compasivo: relaciones justas al servicio de los demás.
Viviendo desde mi nueva identidad: mi vida interior es siempre sincera con mi vida exterior.
En la práctica, caminamos en intimidad con Cristo cuando cuidamos nuestras palabras al hablar de alguien, sin calumniar ni faltar al respeto; nuestras acciones son bondadosas, no malvadas, hacia nuestro prójimo; no traicionamos a nuestros seres queridos, aceptando reproches. Algún día seremos perfectos cuando lo veamos cara a cara, pero por ahora, podemos hacer una simple prueba de corazón.
Prueba de Corazón Simple
¿Cumplo mi palabra, juro para mi propio perjuicio, incluso cuando me perjudica o me incomoda?
¿Uso mis propios intereses para justificarme y no ser interrumpido, y así tener una excusa para no cumplir mi palabra?
Finalmente, ¡me encanta la idea de no ser sacudido! La paz es como un río que se desborda para bendecir a otros cuando mi corazón se entrega a Dios, "caminando en intimidad con Él".
Mi oración para que me acompañes: Ayúdame, Señor. Te necesito a cada hora. Mantén mi corazón puro y mis relaciones honestas. Condúceme a la fidelidad hacia ti, mis amigos y mi ser interior. Quiero colaborar contigo para traer tu Reino a mi mundo dondequiera que vaya.
“Oh Señor, ¿quién habitará en tu tienda? ¿Quién morará en tu santo monte? El que anda con integridad y obra justicia, y habla verdad en su corazón. No calumnia con su lengua, ni hace mal a su prójimo, ni admite reproche alguno contra su amigo; aquel a cuyos ojos el réprobo es menospreciado, sino que honra a los que temen al Señor; jura para su propio daño y no cambia de parecer; no da su dinero a interés, ni acepta soborno contra el inocente. El que hace estas cosas jamás será conmovido.” Salmos 15:1-5, NASB1995
Marzo '25, Semana 3
16-22 de Marzo de 2025
(Advertencia: ¡esta lectura es un poco más larga!)
Mateo 4:1-11
Mejores Prácticas
El mundo define las mejores prácticas como procedimientos que, según se ha demostrado mediante investigación y experiencia, producen resultados óptimos y que se establecen o proponen como un estándar apto para su adopción generalizada.¹
Las mejores prácticas para las hijas que desean mantener una conexión cercana con su Padre Celestial incluyen organizar nuestras vidas para centrarnos en los caminos de Jesús; en otras palabras, practicar sus caminos de vida en los mismos contextos en los que nos encontramos hoy. (Juan 15:1-17) En esencia, tenemos tres prioridades para vivir la vida abundante que Jesús pagó el alto precio por regalarnos (Juan 10:10):
Estar con Él
Llegar a ser como Él
Hacer las cosas que Él hizo
John Mark Comer describe nueve mejores prácticas para quienes siguen a Jesús y las describe como transformadoras, modeladas por Jesús mismo. "La transformación es posible si estamos dispuestos a organizar nuestras vidas en torno a las prácticas, los ritmos y las verdades que Jesús mismo practicó, lo cual abrirá nuestras vidas al poder y la transformación de Dios."2
Convenientemente, tenemos fácil acceso a una "mejor práctica" que cataliza el crecimiento de las prioridades mencionadas. Es una práctica antigua que a menudo se descuida, pero esencial y de gran relevancia hoy en día. Se llama ayuno. Y no, no se trata de ayuno intermitente con fines dietéticos, ni de ayuno para prepararse para un procedimiento médico ni de huelga de hambre para hacer una declaración política o para lograr lo que queremos con Dios. Más bien, se trata de un ritmo semanal de ayuno de alimentos durante un día, desde el amanecer hasta el anochecer, como una forma de adoración con todo nuestro ser. Es un ayuno bíblico, intencional y transformador. Ayuno bíblico, por así decirlo.
Mateo 4 relata cómo Jesús demostró esta práctica, y su ejemplo es apropiado al comenzar otra semana de Cuaresma. La Cuaresma se asocia con cuarenta días de abstinencia de cualquier forma de indulgencia carnal, ya sea chocolate, alcohol, redes sociales, maratones de series, etc. (o ayuno de comida), como una forma de reconocer todo lo que Jesús sufrió y sacrificó antes de la celebración de la Pascua, todo lo que recuperó mediante su resurrección. El ejemplo de Jesús revela maneras de privar a nuestra carne de alimento y deleitarnos en el Espíritu, o lo que llamaré "trucos del desierto", para la práctica del ayuno.
Antes de explorar estos trucos, cabe destacar que el tiempo de Jesús en el desierto estuvo marcado por dos eventos cruciales: su bautismo, en el que Dios habló sobre él antes de entrar al desierto, y el comienzo de su ministerio público al decirle al enemigo que huyera al salir del desierto.
Sin lugar a dudas, Jesús sabía quién era y qué pensaba su Padre de él.
Inmediatamente antes de ser llevado al desierto para ayunar, Jesús fue bautizado en el río Jordán, y Dios declaró su verdadera identidad: "Este es mi Hijo amado en quien tengo complacencia". (Mateo 3:17) Esto se traduce para nosotras: “¡Ustedes son mis hijas amadas, en quienes tengo complacencia!”. Recuerden esto mientras ayunan. El enemigo comenzó cada tentación en el desierto, desafiando la identidad: “Si eres el Hijo de Dios”... como si eso alguna vez hubiera estado en duda. Para ustedes tampoco hay duda. Eres su hija amada, en quien Él se deleita sin importar sus obras ni su desempeño.
Los ángeles ministraron o cuidaron a Jesús al salir del desierto y al comenzar su ministerio público en la región de Galilea, donde proclamó, enseñó y demostró, con poder y autoridad, que el cielo se estaba abriendo paso.
Hay algo en el ayuno que abre la puerta a lo sobrenatural para ministrar en el mundo natural. Al salir de sus cuarenta días de ayuno, el cuerpo de Jesús pudo haber estado débil, pero espiritualmente estaba más fuerte que nunca, probablemente por haber pasado ese tiempo en estrecha comunión con su Padre, lejos del ruido y las distracciones del mundo, deleitándose con cada Palabra que su Padre pronunciaba y citándola como arma contra las tentaciones del enemigo, hasta que finalmente le dijo: "¡Hipago!". Esa es la palabra griega para "lárgate", "vete" o "¡lárgate de aquí!".
Ahora bien, si todavía estás leyendo, a continuación te presentamos algunos consejos prácticos para el ayuno, una práctica que conlleva un componente neurobiológico: la de llevar las enseñanzas de Jesús de nuestra mente a nuestra memoria motora.
El ayuno es algo que se espera de las hijas de Dios.
Jesús dice "cuando", no "si" ayunamos y oramos. (Mateo 6:16)
Si nunca has ayunado, comienza donde estás, no donde quieres estar. Elige un día y renuncia a una comida, permítete una taza de café si estás acostumbrado a eso por la mañana, consulta con tu médico si tienes alguna condición médica, estás amamantando, etc., y desarrolla un plan que sea seguro y te funcione.
Recuerda, a Jesús le interesa más la esencia de nuestro ayuno y menos seguir reglas legalistas.
El ayuno bíblico siempre está ligado a otra práctica: generalmente la oración y, con mucha fuerza, la confesión. Usa el tiempo que dedicarías a preparar comidas, comer y limpiar para relajarte y orar.
Postura de corazón la reconciliación es fundamental para una transformación efectiva.
¿Con cuánta desesperación anhelamos y deseamos escuchar cada palabra de Dios? Porque no solo de pan vivimos, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios (Mateo 4:4b).
Dios puede hacer mucho con corazones humildes que reconocen su necesidad desesperada de Él; ¡es como si se abriera un portal directo al cielo! (Mateo 5:3).
Los deseos de nuestro corazón, para bien o para mal, se revelan. Especialmente en el caso de esto último, y sin vergüenza alguna, podemos entregárselo todo a Él para que Él se encargue de ello mediante la confesión y el arrepentimiento. En nuestra humildad, hay mayor espacio, apertura y sensibilidad a la guía, la dirección y el fortalecimiento del Espíritu Santo.
Nuestro deseo de tomar decisiones sabias se transforma en un deseo de discernimiento (conocer la voluntad de Dios para todos los aspectos de nuestra vida, sea cual sea), lo que en realidad es una transición del control a la rendición. Los beneficios del ayuno para la salud que se producen en nuestro cuerpo físico reflejan los beneficios espirituales que el ayuno aporta a nuestra alma. ¡Considérelo una doble desintoxicación! Los deseos de nuestra carne no son necesariamente dañinos en sí mismos. Simplemente, a menudo reflejan búsquedas desordenadas en cuanto a fijar nuestra mirada en Jesús y mantenerlo en el centro de los deseos de nuestro corazón. Porque donde esté nuestro tesoro, allí estará también nuestro corazón. (Mateo 6:21)
Deleitarnos en Su Palabra nos prepara para la batalla al entrar y recuperar territorio con Él, ¡y para Él!
La voz de nuestro Padre no solo se amplifica con claridad por encima del ruido y el caos que nos rodea a medida que nos sintonizamos más con Él y le prestamos atención, sino que nuestra voz también se amplifica hacia Él, al adorarle y buscarle con todo nuestro ser: cuerpo (¡estómago!) y mente. (Jeremías 29:12-14)
¡Él nos dice que hay alimentos que podemos comer de los que no sabemos nada! (Juan 4:32) Esa es una promesa de mayor bondad y progreso, ¡de maneras que aún no hemos imaginado ni realizado!
Usa el dinero que habrías gastado en comida para comprarle víveres, una comida o, mejor aún, ¡come con ellos cuando llegue el momento de romper el ayuno!
Solo empuñamos la Espada del Espíritu cuando el enemigo nos ataca.
Es inútil luchar contra la carne con armas de la carne. Eso se llama fuerza de voluntad, hecha con nuestras propias fuerzas. No es sostenible ni eficaz en las batallas espirituales. (Efesios 6:10-12, 17)
Resiste la tentación de juzgar tu ayuno. Deja de pensar en si te gustó o no, si lo consideraste exitoso o no, qué tan cerca te sentiste o no de Dios, etc. Ofrécelo todo a Dios como una forma de adoración y déjalo ser. (Romanos 12:1 y 1 Corintios 6:19-20)
Usa "hypagō!" con frecuencia cuando sientas que el enemigo te ataca. Después de todo, Jesús lo hizo... ¡y es muy divertido decirlo!
Estos consejos prácticos para el ayuno se resumen a la perfección: "Puedo ver con perspectiva cuán desequilibrada está la cantidad de tiempo, energía y esfuerzo que dedico a mi cuerpo y a mi espíritu... Cuando elegimos sacrificar una necesidad del cuerpo y priorizar una necesidad del espíritu, Dios mismo se da cuenta. Los cielos se abren ante nosotros de una manera que de otra manera no habría sido posible..." – Priscilla Shirer
¿En qué área de tu vida deseas un avance o discernimiento para recibir la dirección de Dios?
¿Dónde te llama Dios a confiar en Él con respecto al sacrificio/ayuno?
¿Cuál es tu próximo paso en el ayuno y qué papel puede/tiene la comunidad en él?
Padre, gracias por el ejemplo de Jesús de Tus caminos; las mejores prácticas para vivir nuestras vidas. Que podamos adoptar estas prácticas, los dones que has diseñado, con corazones humildes para ser completamente transformados por el poder de Tu Espíritu. ¡Nos honra colaborar en la recuperación del territorio perdido para Ti! Que Tu Espíritu nos anime a superar las trampas del enemigo con la autoridad que nos has dado para decir "¡Hypagō!", ¡mientras seguimos Tu ejemplo!
Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado allí por el diablo. Durante cuarenta días y cuarenta noches ayunó y sintió mucha hambre. Durante ese tiempo, el diablo vino y le dijo: "Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes". Pero Jesús le dijo: "¡No! Las Escrituras dicen: «No solo de pan vive la gente, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, Jerusalén, al punto más alto del Templo, y le dijo: «Si eres el Hijo de Dios, ¡salta! Porque las Escrituras dicen: «Él ordenará a sus ángeles que te protejan. Y te sostendrán con sus manos para que ni siquiera tropieces con una piedra». Jesús respondió: «Las Escrituras también dicen: «No debes tentar al Señor tu Dios». Luego el diablo lo llevó a la cima de una montaña muy alta y le mostró todos los reinos del mundo y su gloria. «Te lo daré todo», dijo, «si te arrodillas y me adoras». «Sal de aquí, Satanás», le dijo Jesús. «Porque las Escrituras dicen: «Debes adorar al Señor tu Dios y servirle solo a él». Entonces el diablo se fue, y vinieron ángeles y cuidaron de Jesús nosotros.” Mateo 4:1-11, NLT
_____________________________________
“Buenas prácticas.” Diccionario Merriam-Webster.com, Merriam-Webster, https://www.merriam-webster.com/dictionary/best%20practice. Consultado el 16 de marzo de 2025.
Comer, J.M. 2024. Practicando el Camino. Random House Publishing Group, pág. 17.
_____________________________________
Extra - Mujeres en la Biblia que ayunaron:
Explorando su motivación y resultados
Hannah: desesperada por el dolor y el sufrimiento (anhelaba un hijo).
Oró por un hijo durante años después de ser ridiculizada.
Prometió devolverle su hijo a Dios a cambio.
Dio a luz a Samuel, quien escuchó la voz de Dios y se convirtió en uno de los líderes más influyentes de Israel (1 Sam. 1:1-20).
Ana: anhelaba (anhelaba la presencia del Mesías).
Anhelaba la venida del Mesías.
Pasó la mayor parte de su tiempo en el templo, orando y ayunando después de la muerte de su esposo; reconoció y habló de Jesús. (Lucas 2:37)
Ester: anhelaba sabiduría, guía y justicia (anhelaba fuerza).
Solitaria, joven, judía huérfana y una valiente líder-reina que solo seguía a Dios.
El poder del ayuno en comunidad: Pidió a los judíos de Susa que ayunaran y oraran por la misericordia y la gracia de Dios para su linaje, y salvó a todo el pueblo hebreo del genocidio (Ester 4:16).
Marzo '25, Semana 2
2-8 de Marzo de 2025
Marcos 14:3-9
Adoración Costosa
Escrito por
Derri Turnbo
¡Qué hermoso es el regalo de esta mujer al Señor y qué conmovedora es la respuesta de Jesús! Al estudiar este pasaje, el Señor me habló al corazón de una manera nueva y quise compartirlo con ustedes.
El perfume del frasco de alabastro era un perfume caro llamado nardo. Es una planta que crece en el Himalaya, en terrenos fríos y rocosos. El nardo debía desenterrarse con mucho esfuerzo y extraerse a mano. El perfume del nardo provenía del aceite que liberaba la planta al triturar sus raíces. El aceite más puro y potente se encontraba en la raíz. No se podía acceder al aceite sin triturar, y la fragancia del perfume no se podía liberar sin extraer el aceite. Fue el triturado lo que dio origen a la parte más pura y valiosa de la planta: el aceite fragante.
Lo que llegué a comprender es que el aplastamiento produce pureza, y Dios tiene su propia manera de provocar este tipo de aplastamiento en nuestros corazones. No es para hacernos daño, sino para podarnos y madurarnos, y librarnos de la escoria del mundo para que, por su gracia, podamos vivir una vida digna de su llamado y brillar como lámparas brillantes, alimentadas por el aceite de la intimidad con Jesús.
Aquí hay algunas maneras en que el Señor produce el aplastamiento en nuestras vidas para producir aceite puro y fragante en nosotros.
El aplastamiento del orgullo.
El Señor expulsará el orgullo de nosotros para que el aceite de la humildad pueda fluir a través de un corazón rendido.
El aplastamiento de la rebelión y la resistencia.
Isaías 55:8-9 dice que los pensamientos y caminos del Señor son más altos que los nuestros. La Biblia nos dice que los caminos del Señor son perfectos. Si se lo permitimos, el Señor expulsará la rebelión y la resistencia de nosotros para que pueda fluir el aceite de la obediencia y la sumisión total. El aplastamiento nos llevará a un punto donde realmente podamos decir: «No se haga mi voluntad, sino la tuya, Señor, porque tu camino es el mejor».
El aplastamiento mediante el sacrificio.
En Mateo 16:24, el Señor dice: «Toma tu cruz y sígueme». Si entregamos nuestra vida por Él, encontraremos nuestra vida en Él. Esto es literalmente la muerte al yo. ¿Puede el Señor realmente tenerlo todo, a todos nosotros? ¿Cada sueño y cada deseo? Jesús tiene que ser el número uno y todo lo demás debe quedar en segundo plano. El Señor usará el aplastamiento del sacrificio para que el aceite de la verdadera adoración pueda fluir.
Así pues, queridos hermanos y hermanas, les ruego que entreguen sus cuerpos a Dios por todo lo que él ha hecho por ustedes. Que sean un sacrificio vivo y santo, el que él encontrará aceptable. Esta es verdaderamente la manera de ADORARLO. No copien las conductas ni las costumbres de este mundo, sino que permitan que Dios los transforme en una nueva persona al cambiar su forma de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, que es buena, agradable y perfecta.
Romanos 12:1-2
Cuando la mujer trajo su vaso de alabastro ante el Señor, la Escritura dice que lo partió y derramó el perfume sobre él. Al entregar su costosa ofrenda de adoración al Señor, la fragancia llenó toda la habitación. Y JESÚS LA RECIBIÓ. Una vez que pasamos por el sufrimiento, las circunstancias que nos presionan, la formación y moldeamiento de nuestro carácter por la mano de Dios, una vez que el Señor nos presiona mediante el sacrificio, es en estos lugares donde lo encontramos y él cultiva el aceite puro de adoración para derramarlo. Un aceite puro que nos costó mucho. Y cuando derramamos nuestro valioso aceite sobre el Señor, se libera la hermosa fragancia de la adoración que llena la habitación, llena el templo y conmueve su corazón. ¡LE ENCANTA!
En la historia, los discípulos no consideraron las acciones de la mujer un acto de adoración. De hecho, lo consideraron un desperdicio y la regañaron. Pero Jesús la defendió. La voz más importante de la habitación habló de lo valiosa que era esta ofrenda para él, mientras lo preparaba para su sepultura. ¿Será que Jesús olió su perfume —su fragante aceite de adoración mientras era crucificado—, mientras se convertía en el cordero del sacrificio y derramaba su propia sangre de salvación y redención en la cruz? ¡Qué hermoso!
¿Orarías conmigo? Señor, deseo ser una mujer de aceite fragante. Ayúdame a aceptar el sufrimiento. Examíname y conóceme, oh Dios. Elimina de mí cualquier cosa que te ofenda. ¡Que mi vida sea un perfume que bendiga tu corazón!
Mientras tanto, Jesús estaba en Betania, en casa de Simón, un hombre que había tenido lepra. Mientras comía, entró una mujer con un hermoso frasco de alabastro lleno de perfume caro de esencia de nardo. Lo abrió y derramó el perfume sobre la cabeza de Simón. Algunos de los que estaban a la mesa se indignaron. "¿Para qué desperdiciar un perfume tan caro?", preguntaron. "¡Podría haberse vendido por el salario de un año y haber dado ese dinero a los pobres!". Así que la regañaron duramente. Pero Jesús respondió: "Déjenla en paz. ¿Por qué la critican por hacerme algo tan bueno? Siempre tendrán a los pobres entre ustedes, y podrán ayudarlos cuando quieran. Pero a mí no siempre me tendrán. Ella ha hecho lo que no podía". Marcos 14:3-9, NLT
________________________
Derri compartió este mensaje en la Conferencia de Amigos de Dios el 22 de febrero de 2025 en Vineyard Northwest, Cincinnati, Ohio. Disfruten de este video del hermoso culto de Derri que siguió.
Marzo '25, Semana 1
2-8 de Marzo de 2025
Marcos 14:3-9
Adoración Costosa
Escrito por
Derri Turnbo
¡Qué hermoso es el regalo de esta mujer al Señor y qué conmovedora es la respuesta de Jesús! Al estudiar este pasaje, el Señor me habló al corazón de una manera nueva y quise compartirlo con ustedes.
El perfume del frasco de alabastro era un perfume caro llamado nardo. Es una planta que crece en el Himalaya, en terrenos fríos y rocosos. El nardo debía desenterrarse con mucho esfuerzo y extraerse a mano. El perfume del nardo provenía del aceite que liberaba la planta al triturar sus raíces. El aceite más puro y potente se encontraba en la raíz. No se podía acceder al aceite sin triturar, y la fragancia del perfume no se podía liberar sin extraer el aceite. Fue el triturado lo que dio origen a la parte más pura y valiosa de la planta: el aceite fragante.
Lo que llegué a comprender es que el aplastamiento produce pureza, y Dios tiene su propia manera de provocar este tipo de aplastamiento en nuestros corazones. No es para hacernos daño, sino para podarnos y madurarnos, y librarnos de la escoria del mundo para que, por su gracia, podamos vivir una vida digna de su llamado y brillar como lámparas brillantes, alimentadas por el aceite de la intimidad con Jesús.
Aquí hay algunas maneras en que el Señor produce el aplastamiento en nuestras vidas para producir aceite puro y fragante en nosotros.
El aplastamiento del orgullo.
El Señor expulsará el orgullo de nosotros para que el aceite de la humildad pueda fluir a través de un corazón rendido.
El aplastamiento de la rebelión y la resistencia.
Isaías 55:8-9 dice que los pensamientos y caminos del Señor son más altos que los nuestros. La Biblia nos dice que los caminos del Señor son perfectos. Si se lo permitimos, el Señor expulsará la rebelión y la resistencia de nosotros para que pueda fluir el aceite de la obediencia y la sumisión total. El aplastamiento nos llevará a un punto donde realmente podamos decir: «No se haga mi voluntad, sino la tuya, Señor, porque tu camino es el mejor».
El aplastamiento mediante el sacrificio.
En Mateo 16:24, el Señor dice: «Toma tu cruz y sígueme». Si entregamos nuestra vida por Él, encontraremos nuestra vida en Él. Esto es literalmente la muerte al yo. ¿Puede el Señor realmente tenerlo todo, a todos nosotros? ¿Cada sueño y cada deseo? Jesús tiene que ser el número uno y todo lo demás debe quedar en segundo plano. El Señor usará el aplastamiento del sacrificio para que el aceite de la verdadera adoración pueda fluir.
Así pues, queridos hermanos y hermanas, les ruego que entreguen sus cuerpos a Dios por todo lo que él ha hecho por ustedes. Que sean un sacrificio vivo y santo, el que él encontrará aceptable. Esta es verdaderamente la manera de ADORARLO. No copien las conductas ni las costumbres de este mundo, sino que permitan que Dios los transforme en una nueva persona al cambiar su forma de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, que es buena, agradable y perfecta.
Romanos 12:1-2
Cuando la mujer trajo su vaso de alabastro ante el Señor, la Escritura dice que lo partió y derramó el perfume sobre él. Al entregar su costosa ofrenda de adoración al Señor, la fragancia llenó toda la habitación. Y JESÚS LA RECIBIÓ. Una vez que pasamos por el sufrimiento, las circunstancias que nos presionan, la formación y moldeamiento de nuestro carácter por la mano de Dios, una vez que el Señor nos presiona mediante el sacrificio, es en estos lugares donde lo encontramos y él cultiva el aceite puro de adoración para derramarlo. Un aceite puro que nos costó mucho. Y cuando derramamos nuestro valioso aceite sobre el Señor, se libera la hermosa fragancia de la adoración que llena la habitación, llena el templo y conmueve su corazón. ¡LE ENCANTA!
En la historia, los discípulos no consideraron las acciones de la mujer un acto de adoración. De hecho, lo consideraron un desperdicio y la regañaron. Pero Jesús la defendió. La voz más importante de la habitación habló de lo valiosa que era esta ofrenda para él, mientras lo preparaba para su sepultura. ¿Será que Jesús olió su perfume —su fragante aceite de adoración mientras era crucificado—, mientras se convertía en el cordero del sacrificio y derramaba su propia sangre de salvación y redención en la cruz? ¡Qué hermoso!
¿Orarías conmigo? Señor, deseo ser una mujer de aceite fragante. Ayúdame a aceptar el sufrimiento. Examíname y conóceme, oh Dios. Elimina de mí cualquier cosa que te ofenda. ¡Que mi vida sea un perfume que bendiga tu corazón!
Mientras tanto, Jesús estaba en Betania, en casa de Simón, un hombre que había tenido lepra. Mientras comía, entró una mujer con un hermoso frasco de alabastro lleno de perfume caro de esencia de nardo. Lo abrió y derramó el perfume sobre la cabeza de Simón. Algunos de los que estaban a la mesa se indignaron. "¿Para qué desperdiciar un perfume tan caro?", preguntaron. "¡Podría haberse vendido por el salario de un año y haber dado ese dinero a los pobres!". Así que la regañaron duramente. Pero Jesús respondió: "Déjenla en paz. ¿Por qué la critican por hacerme algo tan bueno? Siempre tendrán a los pobres entre ustedes, y podrán ayudarlos cuando quieran. Pero a mí no siempre me tendrán. Ella ha hecho lo que no podía". Marcos 14:3-9, NLT
________________________
Derri compartió este mensaje en la Conferencia de Amigos de Dios el 22 de febrero de 2025 en Vineyard Northwest, Cincinnati, Ohio. Disfruten de este video del hermoso culto de Derri que siguió.
Febrero '25, Semana 4
23 de Febrero - 1 de Marzo de 2025
1 Juan 3:21-24
Amor Imperfecto
La confianza y el amor van de la mano.
Cuando comprendemos la extensión y la profundidad del amor y el afecto de nuestro Padre celestial hacia nosotros, naturalmente nos inclinamos a amarlo a cambio y a derramar ese amor sobre el mundo que nos rodea. Este amor no se basa en nuestro propio mérito o dignidad, sino en la aceptación y la gracia incondicionales que recibimos de Él. Mientras permanezcamos en las corrientes de amor de nuestro Padre (mediante la programación de un tiempo intencional para conectarnos regularmente con Él en oración, a través de Su Palabra y/o en comunidad con otras personas que centran sus vidas en Él), podemos vivir con confianza ante Él y ante quienes nos rodean. Y ese es Su deseo. Que seamos valientes y libres ante Él y en nuestro amor a los demás (v. 21, MSG).
Entonces, ¿qué hace que sea tan difícil florecer en Su amor y vivirlo en nuestra vida diaria?
Espíritu Crítico
La condenación es un arma del enemigo. El acusador. El que busca socavar nuestro amor y confianza sembrando semillas de duda a través de la voz crítica intencional o no intencional de otros, o a través de un espíritu crítico que ha sido expresado dentro de nuestros propios corazones (1 Juan 3:20). La condenación es culpa y vergüenza nebulosas que resultan en un sentimiento persistente y generalizado de maldad con nosotros mismos, incluso después de que nos hemos arrepentido y pedido perdón. La condenación, en cualquier forma, es una forma segura de obstruir el libre flujo de nuestro amor y confianza, y este tipo de obstrucción nunca se origina en nuestro Padre amoroso. “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús”, Romanos 8:1.
Convicción
Es importante distinguir entre una obstrucción de condenación (una “autocrítica debilitante” del v.20 MSG que se origina de nuestro enemigo) y una obstrucción de convicción que resulta del pecado (errar el blanco). La convicción es en realidad una invitación al crecimiento que nos extiende el Espíritu Santo (Juan 16:8). Cuando el Espíritu Santo nos convence de nuestro(s) pecado(s), es muy específico. Sabemos exactamente en qué nos hemos equivocado, en qué hemos fallado al no entrar y manifestar Su bondad. El propósito de que el Espíritu Santo resalte este paso en falso es animarnos y elevarnos al arrepentirnos y ser restaurados a nuestros verdaderos designios, las identidades únicas que Él nos ha dado a cada uno de nosotros y los propósitos significativos a los que nos ha llamado. Una vez que hemos reconocido el evento/área específica en nuestra vida, hemos pedido perdón y nos hemos arrepentido de ello, podemos estar seguros de que estamos nuevamente “en sintonía” con el Espíritu y Su guía (Gálatas 5:25).
Evidencia de Su Espíritu
No debería sorprendernos que ninguno de nosotros sea perfecto (¡sé que puede resultar chocante para algunos de nosotros!), ni que ninguno de nosotros ame de manera perfecta. Sin embargo, incluso el amor imperfecto es evidencia de que el Espíritu está obrando en nuestras vidas. Vale la pena notarlo y escucharlo nuevamente: ¡incluso el amor imperfecto es evidencia de que el Espíritu está obrando en nuestras vidas! Cuando reconocemos las fallas en nuestro corazón, nuestro deseo y hambre de un amor más perfecto, a la manera de Jesús, no debería sacudir nuestra seguridad, ¡sino más bien confirmarla! Si estás sintiendo los dolores del hambre de un amor más a la manera de Jesús, entonces estás justo donde debes estar: estás en gran compañía mientras vives en Él y Él vive en ti: “Así es como experimentamos su presencia profunda y permanente en nosotros: por el Espíritu que nos dio” (v. 24, MSG).
Espíritu Santo, te invitamos ahora a revelar cualquier área en nuestras vidas en la que el flujo de Tu amor hacia nosotros y hacia los demás se haya obstruido. Nos arrepentimos de cualquier pensamiento, creencia y/o acción que haya contribuido a esta obstrucción. Invitamos a un destapador sobrenatural a intervenir y ordenar que se libere el obstáculo. ¡Todo espíritu crítico debe huir ahora en el poderoso nombre de Jesús! Oídos abiertos para escuchar solo la voz y las verdades de nuestro Padre amoroso. Que haya un aumento en el volumen, la claridad y la agudeza de las palabras que nos hablas y que nos diriges durante esta semana mientras amamos de manera imperfecta.
“Y amigos, una vez que eso se haya solucionado y ya no nos estemos acusando ni condenando, ¡seremos valientes y libres ante Dios! Podremos extender nuestras manos y recibir lo que pedimos porque estamos haciendo lo que él dijo, haciendo lo que le agrada. Nuevamente, este es el mandato de Dios: creer en su Hijo nombrado personalmente, Jesucristo. Él nos dijo que nos amáramos unos a otros, de acuerdo con el mandato original. Al cumplir sus mandamientos, vivimos profunda y seguramente en él, y él vive en nosotros. Y así es como experimentamos su presencia profunda y permanente en nosotros: por el Espíritu que nos dio”. 1 Juan 3:21-24, MSG
Febrero '25, Semana 3
16-22 de febrero de 2025
Josué 1:5-9
Haga
En este pasaje, Dios le promete a Josué la misma presencia inquebrantable que le brindó a su predecesor, mientras que Josué ahora guía a los israelitas hacia la Tierra Prometida después de la muerte de su predecesor. ¿Quién fue el predecesor de Josué? Su mentor y líder, Moisés, ya saben, el hombre que se reunió con Dios, lo escuchó y, a menudo, con vacilación, siguió cada instrucción que le dio. El hombre que causó estragos en el Faraón hasta que, en una dramática y sobrenatural ola en la división del Mar Rojo, liberó a los israelitas del duro cautiverio del Faraón, pero sin presionar a un Josué afligido, ¿verdad?
Debido a que nuestro Padre Celestial es inmutable y fiel, pero aún está muy vivo y nos habla activamente a través de Su Palabra, podemos acceder, recibir y aplicar plenamente estas promesas y verdades probadas por el tiempo también a nuestras vidas. ¡Hoy! La seguridad, la confianza, la fortaleza y el coraje que se pueden experimentar a través de la presencia de Dios (el Espíritu Santo) hoy mismo, hacen eco de las promesas que le hizo a Josué hace mucho tiempo.
La Presencia de Nuestro Padre
Dios le aseguró a Josué que ningún enemigo podría resistirlo, reflejando la protección y la guía sobrenaturales que Dios le brindó a su mentor, Moisés. Esta promesa sirve para infundir confianza y disipar el miedo, recordándonos que no estamos solos en las tareas emocionantes, mundanas y abrumadoras que enfrentamos diariamente.
Fortaleza y Coraje
Dios repetidamente (¡tres veces en este pasaje solamente!) exhortó a Josué a ser fuerte y valiente, reconociendo la inmensa responsabilidad y los desafíos que estaban por delante. Liderar una nación hacia una nueva tierra requería una determinación y resiliencia inquebrantables, y el estímulo de Dios reforzó el papel de Josué como líder. Sin duda, estamos en medio de nuestros propios desafíos inmensos y podríamos usar una dosis extra de aliento, fortaleza, determinación y el refuerzo del Cielo... exprese eso ahora, porque nuestro Padre se preocupa y está actuando en nuestro nombre.
Instrucciones Amorosas
Dios instó a Josué a seguir diligentemente las instrucciones que le dio Moisés, sin desviarse de ellas. Esto enfatiza la importancia de reducir la velocidad para priorizar y buscar la guía de nuestro Padre, escuchar Su voz apacible y delicada, regresar con frecuencia a Sus palabras, discernir y luego seguir Sus instrucciones amorosas. Estas prácticas brindan el marco para descubrir y vivir la vida en la abundancia por la que Jesús pagó y que nos ofrece gratuitamente a todos (Juan 10:10).
Haga
Dios instruyó a Josué a sumergirse en Su Palabra (la Torá en ese momento) meditando en ella día y noche. Esta práctica aseguró que Josué internalizara la palabra de Dios para guiar sus pensamientos, decisiones y acciones. También se nos anima a hacer haga la Palabra de nuestro Padre.* Si nos aferramos firmemente y hacemos haga Su Palabra y las palabras que Él ha hablado personalmente sobre nosotros, cada día y cada noche, comenzarán a desbordarse naturalmente como un rugido en nuestras vidas, influyendo y guiando nuestros pensamientos, decisiones y actividades y acciones posteriores. (Salmo 1:2-3, 19:14, 119:11, 15, 97 y 99; Deuteronomio 6:6-9, 11:18-19)
Prosperidad y éxito
Dios prometió que si buscaba diligentemente Su presencia y seguía Su instrucción, Josué experimentaría prosperidad y éxito en todos sus esfuerzos. Existe un vínculo sobrenatural entre buscar activamente mayores medidas de la presencia de nuestro Padre y sumergirnos en Su Palabra para captar la plenitud de Su amor, y las inconcebibles soluciones, bendiciones y satisfacción que siguen. (Efesios 3:16-19).
El mensaje de Dios a Josué y a nosotros se centra en la confianza inquebrantable en la guía de nuestro Padre, el liderazgo valiente arraigado en la búsqueda y el seguimiento regulares de Su instrucción amorosa, y el poder transformador de Su presencia, Palabra y promesas. ¡Podemos vivir confiados y seguros, descansando en Él y en Su presencia, cuando hacemos y vivimos lo que hemos devorado!
¿Qué tareas tienes por delante esta semana que clasificarías como abrumadoras o que sientes que estás enfrentando sola?
¿De qué manera esta seguridad de nuestro Padre Celestial y nuestro empoderamiento a través del Espíritu Santo infunden confianza y disipan el temor en torno a esas tareas?
¿En qué ámbitos de la vida podrías usar actualmente una determinación y resiliencia inquebrantables, junto con una dosis adicional de fuerza y coraje celestiales? ¿Tomando decisiones en el lugar de trabajo, practicando tus habilidades de crianza, diciendo la verdad desde un lugar de amor en situaciones y relaciones complicadas, atravesando desafíos de salud o dificultades financieras?
Haz una pausa por un momento y recuerda un momento en tu vida en el que realmente sentiste la presencia, la seguridad, la guía, la protección y/o la provisión de nuestro Padre Celestial. Considera tantos detalles como sea posible. Escríbelos o compártelos con un amigo y regresa con frecuencia a este recuerdo de Su presencia, especialmente cuando lo sientas distante.
Padre, gracias por tu amor infalible, tu instrucción bondadosa y tus promesas firmes. Que sintamos tu presencia como nunca antes al hacer caso a Tu palabra esta misma semana. Libero una nueva porción de Tu fuerza y coraje sobre mis hermanas mientras enfrentan las tareas emocionantes, mundanas y abrumadoras. Contigo. A su lado. ¡Ruge!
"Nadie podrá hacerte frente mientras vivas. Porque yo estaré contigo como estuve con Moisés. No te fallaré ni te abandonaré. Sé fuerte y valiente, porque tú eres quien guiará a este pueblo a poseer toda la tierra que juré a sus antepasados que les daría. Sé fuerte y muy valiente. Ten cuidado de obedecer todas las instrucciones que Moisés te dio. No te desvíes de ellas, ni te desvíes ni a la derecha ni a la izquierda. Entonces tendrás éxito en todo lo que hagas. Estudia este Libro de Instrucciones continuamente. Medita en él día y noche para que te asegures de obedecer todo lo que está escrito en él. Solo entonces prosperarás y tendrás éxito en todo lo que hagas. Este es mi mandato: ¡sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni te desanimes. Porque el SEÑOR tu Dios está contigo dondequiera que vayas". Josué 1:5-9, NLT
____________
* Palabra hebrea para meditar, reflexionar e imaginar, reflexionar y estudiar, pronunciar y hablar, ¡incluso rugir, de manera similar a la forma en que un león ruge y devora a su presa! Strong’s H1987, Blue Letter Bible
Febrero '25, Semana 2
9 al 15 de Febrero de 2025
Salmo 136:1-4
Hesed
Escrito por
Loretta Bailey
Al leer el Salmo 136, este tierno amor de nuestro Padre se menciona 26 veces. ¿Qué clase de amor es este? ¡Es un amor mencionado cientos de veces en el Antiguo Testamento! En hebreo, este tierno amor de nuestro Padre se llama "hesed".
El autor Michael Card escribió un libro completo sobre este amor. Card escribe:
“Pidamos la gracia de estar en asombro ante el Dios que, cuando nos abrió la puerta de Su vida,
tuvo esta palabra constantemente en Sus labios, recordando que aunque no
tenemos derecho a esperar nada de Él, Él se complace en darnos todo. Él se complace en abrirnos
Su corazón y Su vida precisamente porque
Él es el Dios de hesed!”1
Esta palabra, “hesed” tiene múltiples significados: amor profundo y duradero, lealtad, rectitud, verdad, bondad, compasión más allá de lo momentáneo, firmeza, amor de pacto, gracia, misericordia, fidelidad, devoción, eterno, imperecedero, indestructible y un amor que va más allá del deber. ¡Todo esto es Su amor por nosotros!
Jesús encarna este amor en el Nuevo Testamento. Él es la encarnación de hesed, lleno de gracia y verdad. (Juan 1:14) Este amor incansable y extravagante siempre nos persigue.
¡Dios ama a Sus hijas como ningún otro amor que pudiéramos conocer! ¡Él siempre está con nosotros y siempre por nosotros! ¡Seguro y para siempre!
Padre, cuando nos sintamos no amados, solos o con miedo, danos un recuerdo y una revelación de Tu “hesed”. Este amor infinito que derramas en nuestros corazones a través del Espíritu Santo. Estamos muy agradecidos por este amor que nos impulsa a amar más allá del deber. ¡Tu hesed perdura para siempre!
“¡Que todos den gracias a Dios, porque él es bueno y fácil de complacer! ¡Su tierno amor por nosotros continúa para siempre! ¡Den gracias a Dios, nuestro Rey sobre todos los dioses! ¡Su tierno amor por nosotros continúa para siempre! ¡Den gracias al Señor sobre todos los Señores! ¡Su tierno amor por nosotros continúa para siempre! ¡Den gracias al único Dios que obra milagros! ¡Su tierno amor por nosotros continúa para siempre!” Salmos 136:1-4, TPT
________________________________
1 Michael Card, Hesed inexpresable y el misterio de la bondad amorosa de Dios
2 Romanos 5:5 “Y esta esperanza no es una fantasía decepcionante, porque ahora podemos experimentar el amor infinito de Dios que fluye en cascada hacia nuestros corazones a través del Espíritu Santo que vive en nosotros”.
Febrero '25, Semana 1
2 al 8 de Febrero de 2025
2 Corintios 1:3-4
Consuelo Infinito
Escrito por
Tjuana Simmons
Hija,
Disfruta de mi amor por ti. Deléitate con mi amor por ti. Envuélvete en él como un cálido edredón de felpa, que te mantendrá caliente cada vez que la frialdad de la vida intente apoderarse de ti. Yo soy tu consolador y sanador. Permite que mi amor consuele y sane tu corazón dolorido, tu mente apurada y tu alma inquieta. Mi amor te hará completo y llenará cada vacío que tengas. Estoy aquí para que puedas echar sobre ti tus preocupaciones. Aprende de mí, mi yugo es suave y mi carga es ligera. No te daré más de lo que puedas soportar, y siempre te proporcionaré una vía de escape. Sin embargo, debes buscarme para encontrar la ruta de salida y el plan de acción. Escucha mi voz y no sigas ninguna otra. Escúchame y escúchame con claridad, estoy aquí para ti y nunca te abandonaré; Ni te abandonaré. Yo soy tu eterno, siempre amoroso, perdonador y salvador Abba Padre, Dios Todopoderoso. Y no hay otro.
¡Te amo!
Abba
Abba: gracias por tu eterno e inagotable amor. Gracias por cubrirme con el consolador del amor, manteniéndome caliente todos los días de mi vida. Estoy agradecida de tenerte para depositar mis preocupaciones sobre ti y de que me hayas hecho más que vencedora a través de tu amor por mí. Ruego que tu amor continúe transformándome en la hija que me has llamado a ser. Que mi corazón se convierta en un espejo de tu reflejo en el nombre de Jesús. Te agradezco eternamente, Abba, por tu amor.
“Todas las alabanzas pertenecen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Porque él es el Padre de tierna misericordia y el Dios de consuelo sin fin. Él siempre está a nuestro lado para consolarnos en cada sufrimiento para que podamos estar al lado de aquellos que están en cualquier prueba dolorosa. Podemos brindarles este mismo consuelo que Dios ha derramado sobre nosotros”. 2 Corintios 1:3-4, TPT
________________________________
Bono, pasaje bíblico relacionado:
“Yahweh se me apareció desde otro reino y me dijo: “Te he amado profundamente con un amor eterno; por eso he sido tan paciente y amable para atraerte a mi corazón”. Jeremías 31:3, TPT
“... echando todas tus preocupaciones [todas tus ansiedades, todas tus preocupaciones y todas tus inquietudes, de una vez por todas] sobre Él, porque Él se preocupa por ti [con el más profundo afecto y te cuida con mucho cuidado]. [Sal 55:22]” 1 Pedro 5:7, AMP
“Echa tu carga sobre el Señor [libérala] y Él te sustentará y te sostendrá; Él nunca permitirá que los justos sean sacudidos (resbalen, caigan, fallen). [1 Pedro 5:7]” Salmos 55:22, NVI
“Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados [por rituales religiosos que no proporcionan paz], y yo os haré descansar [refrescar vuestras almas con salvación]. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí [seguidme como mi discípulo], que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso (renovación, bendita quietud) para vuestras almas. [Jeremías 6:16] Porque mi yugo es suave [de llevar] y mi carga ligera.” Mateo 11:28-30, NVI
“Mis propias ovejas oirán mi voz y yo conozco a cada una, y me seguirán. Les doy el don de la vida eterna y nunca se perderán y nadie tiene el poder de arrebatármelas de las manos. Mi Padre, que me las ha dado como su regalo, es el más poderoso de todos, y nadie tiene el poder de arrebatármelas del cuidado de mi Padre.” Juan 10:27-2, TPT
Enero '25, Semana 4
26 de Enero - 1 de Febrero de 2025
1 Pedro 4:10-11
Los Dones Confiados
Escrito por
Katherine Marlin
Hace años intenté dedicarme a la jardinería, más como experimento y para ver qué hierbas podía cultivar. Rápidamente me enamoré de este pasatiempo y, en particular, de un aspecto del proceso: ver cómo brotan las semillas. Es una especie de milagro ver cómo algo que era diminuto, marrón y opaco se transforma en pequeñas hojas verdes vibrantes tan solo unos días después. Finalmente, con cuidado y algunos recursos naturales, las semillas se convierten en hermosas flores, frutas o verduras que podemos disfrutar.
Veo muchas similitudes entre los dones espirituales y las semillas. Son algo que Dios creó y dio por Él, y estos dones deben cultivarse para que sean beneficiosos para los demás. Las semillas también vienen en todo tipo de formas, y producen muchas flores diferentes, así como hay una variedad de dones espirituales. Todos los dones son importantes y ofrecen una variedad de formas en las que Dios puede actuar y mostrar su amor.
En 1 Corintios 14:1, una traducción comienza con “¡Que el amor sea vuestra meta más alta!” No estamos usando estos dones para impresionar a los demás o hacernos ver bien; estamos usando estos dones para compartir amor. Las Escrituras entonces nos llaman a “desead ansiosamente los dones del Espíritu”. En este nuevo año, parece ser el momento perfecto para probar algo nuevo y desear ansiosamente un don del Espíritu. Tal vez siempre hayas deseado el don de la sanación; ora para que Dios envíe a tu camino a personas que necesitan sanación y ora por ellas. Cuanto más nos esforcemos por ver a Dios obrar, más probabilidades tendremos de verlo obrar. Tal vez hayas pensado que podrías tener el don de aliento; intenta animar a una persona cada día y observa cómo el Señor lo usa para bendecir a otros y compartir Su amor.
En este nuevo año, los animo a poner a trabajar los dones espirituales que Dios nos ha confiado. Así como me emociono al ver que las semillas cobran vida y producen hojas y flores, sé que a Dios le encanta ver que los dones que ha dado se usan y comparten para amar a los demás.
Mientras reflexionas, pregúntate: ¿qué don(es) espiritual(es) crees que Dios te ha confiado? (Puedes encontrar listas de dones del Espíritu en Romanos 12:6-8 y 1 Corintios 12:4-11, 28). ¿Cómo podrías usar ese don para servir a los que te rodean? ¿Hay algún don que quieras “desear ansiosamente” y pedirle a Dios?
Padre Dios, venimos a ti en este nuevo año deseando verte actuar en nuestras vidas y en las vidas de quienes nos rodean. Sabemos que una de las formas en que actúas es usándonos como tus hijos a través de los dones espirituales que nos has dado. Ayúdanos a administrar bien los dones que ya nos has dado y a desear ansiosamente otros dones del Espíritu. Queremos construir tu Reino aquí en la tierra. Te amamos y confiamos en que eres un buen dador de dones. En el nombre de Jesús, amén.
“Dios les ha dado a cada uno de ustedes un don de su gran variedad de dones espirituales. Úsenlos bien para servirse unos a otros. ¿Tienen el don de hablar? Entonces habla como si Dios mismo estuviera hablando a través de ti. ¿Tienes el don de ayudar a los demás? Hazlo con toda la fuerza y energía que Dios te da. Entonces todo lo que hagas traerá gloria a Dios por medio de Jesucristo. ¡A él toda la gloria y el poder por los siglos de los siglos! Amén”. 1 Pedro 4:10-11, NLT
________________________________
El escrito de Katherine se publicó por primera vez en el Devocional de 21 días de oración y ayuno de 2025.
Enero '25, Semana 3
19 al 25 de Enero de 2025
Isaías 40:4-5
Unidad
Escrito por
Amber Kaufman
El lunes, podemos reconocer, apreciar y celebrar el trabajo del Dr. Martin Luther King. Cuando me pidieron que compartiera sobre el tema, el Señor me llevó a leer el famoso discurso del Dr. King “Tengo un sueño”. Mientras leía, el Espíritu Santo me destacó una sección. En esta sección, el Dr. King dice que sueña que los niños y las niñas negros se tomen de la mano de los niños y las niñas blancos. Por supuesto, esto me toca de cerca porque es algo que veo todos los días en mi familia como madre adoptiva, de crianza y biológica.
Pero el Señor quería que profundizara en ese sueño y me mostró cómo el sueño del Dr. King era un sueño del Reino. Un sueño de unidad. ¡Y eso es algo que todos, sin importar el color de su piel, pueden celebrar! Podemos regocijarnos en el hecho de que no solo podemos existir juntos, sino que podemos adorar juntos. ¡Podemos darle gloria a Dios, JUNTOS! ¡Así es como se ve el cielo! Todos traemos algo único al banquete y cuando nos reunimos en unidad, estos dones dados por Dios ayudan a pintar una imagen más grande de quién es Dios.
Creo que todos podemos estar de acuerdo en que todavía hay trabajo por hacer. El racismo todavía existe, sí. Pero, ¿qué está diciendo Dios en medio de esto? Creo que nos está animando a cambiar la forma en que nos vemos unos a otros.
La última vez que compartí un DUST con ustedes [noviembre '24, semana 3], escribí sobre una ocasión en la que experimenté odio por el color de mi piel (el incidente en la parada del autobús). El Señor me recordó eso y me habló muy gentilmente. Dijo: “Amber, así es como se ve cuando el odio ve el color. Quiero que mis hijos se vean unos a otros a través de la lente del amor”. Mis amigos, no puedo decirles cuántas veces he escuchado a la gente decir que el amor es daltónico y que el amor no debería ver el color. Pero, ¿no debería? Dios lo hizo. Él hizo el color de mi piel y él hizo el color de tu piel. ¡Y dijo que era bueno!
Quiero animarnos a que empecemos a sentirnos cómodos reconociendo nuestras diferencias. Al hacerlo, ¡estamos dando gloria a Dios y reconociendo su creatividad! Cada vez que nos reunimos en unidad y nos vemos unos a otros a través de la lente del amor, realmente estamos contemplando la belleza de nuestro Dios, nuestro Creador, nuestro Padre.
El Dr. King continúa citando Isaías 40:4-5, donde dice que “se revelará la gloria del Señor, y toda carne la verá juntamente”. ¡Sigamos avanzando con la expectativa de ver más de la gloria de Dios revelada mientras continuamos permitiendo que este sueño de reino de unidad derribe los muros que una vez nos dividieron!
"Tengo un sueño: un día, en Alabama, con sus racistas despiadados, con su gobernador cuyos labios rezuman palabras de interposición y anulación, un día, en Alabama, los niños y niñas negros podrán unirse a los niños y niñas blancos como hermanos y hermanas. Hoy tengo un sueño: tengo un sueño: un día, cada valle será exaltado, cada colina y montaña será bajada, los lugares ásperos serán aplanados y los lugares torcidos serán enderezados, y la gloria del Señor será revelada y toda carne la verá junta".
Dr. Martin Luther King Jr.
Padre, gracias por darnos una familia que reconoce y celebra tu creatividad y belleza en nuestras diferencias y singularidades, unidos en unidad con tu amor extravagante. ¡Todo lo que has creado y diseñado es bueno!
Rellena los valles y nivela las montañas y las colinas. Endereza las curvas y suaviza los lugares ásperos. Entonces se revelará la gloria del Señor y todos los pueblos la verán juntos. ¡El Señor ha hablado!” Isaías 40:34-5, NLT
________________________________
*¡La grabación de audio de "Aplastando la vergüenza y encontrando la libertad" por Jenn Utech en la reunión Overflow, el 10 de enero de 2025, estará disponible aquí pronto!
Enero '25, Semana 2
12 al 18 de Enero de 2025
Santiago 5:16
Aplastar la Vergüenza, Encontrar la Libertad
Escrito por
Jenn Utech
Cuando sufres (física, emocional, relacional o espiritualmente), las mentiras que crees sobre ti mismo o sobre Dios pueden hacer que el dolor se sienta aún más intenso. La vergüenza puede convencerte de que estás solo, que no mereces ayuda o que nadie podría entender tu lucha. Pero compartir tus cargas con un amigo de confianza (alguien que te escuche sin juzgar) rompe el poder del secreto y abre la puerta a la sanación. Es en la vulnerabilidad, no en la perfección, que experimentas la libertad que Dios quiere para ti. Confesar lo que sientes (y crees) crea un espacio para que la verdad de Dios reemplace las mentiras, y la sanación puede comenzar a echar raíces.
No estamos destinados a llevar nuestras cargas en silencio. Cuando te abres a los demás, no solo recibes apoyo, sino que también invitas al poder de la oración a tu situación. Fuimos creados para la comunidad y la conexión. Confiar en Dios y en los demás con nuestra vulnerabilidad trae consigo un gran avance y libertad. ¡Libérate de la vergüenza con el arma de la confesión!
Padre, danos valor para ser vulnerables, para quitarnos las máscaras y ser auténticos unos con otros. Rodéanos de oyentes compasivos que puedan hablar la verdad de Dios en nuestra situación y orar poderosas oraciones de sanación por nosotros. Ayúdanos a ser refugios seguros para los demás; danos palabras de verdad y aliento que rompan las cadenas de la vergüenza y lleven a las personas a la libertad que tú has ganado para nosotros.
“Confesaos vuestras ofensas unos a otros y orad unos por otros para que seáis sanados. La oración sincera del justo tiene gran poder y produce resultados maravillosos.” Santiago 5:16, NLT
________________________________
*¡La grabación de audio de "Aplastando la vergüenza y encontrando la libertad" por Jenn Utech en la reunión Overflow, el 10 de enero de 2025, estará disponible aquí pronto!
Enero '25, Semana 1
5 al 11 de Enero de 2025
Romanos 8:35, 37-39
Bendición de la Hija, de un Padre Perfecto
Escrito por
Beth Guckenberger
Querido Ezer [guerrero en Hebreo],
Te amo. Te elegí antes de la creación del mundo. Me deleito en cómo fuiste creado: en tu personalidad, tu sentido del humor, tu creatividad, tu ser mismo.
Te creé y honro tu vida. Te bendigo en Mi nombre y bendigo todo lo que haces; todo lo que haces, lo haces por Mí.
Te perdono. Estás reconciliada conmigo. No hay nada que te separe de Mi amor. Sé todo sobre ti y estoy loca por ti.
Te redimí. Pagué el rescate por el pecado, pensando en ti, sabiendo que valió la pena estar conectada contigo por la eternidad. Has sido comprada por un precio y lo vales.
Te regalo todo lo que necesitas. Sabiduría, paciencia, paz, alegría, discernimiento, amor... todo lo que necesites, Yo te lo proporcionaré. No necesitas buscar en ningún otro lado.
Te escucho. Me encanta escucharte compartir tu vida conmigo. Quiero conectarme contigo: en la luz y en la oscuridad, en el valle y en la cima de la montaña. Te veo y Mis ojos están llenos de compasión y amor.
Eres Mío. Eres adoptado. Eres Mi hijo, injertado en Mi árbol. Haré lo que sea por ti. Vendré a ti, te levantaré, seré tu Padre y extenderé misericordia hacia ti. Iré delante de ti y seré tu retaguardia.
Eres bendecido y dotado. Ser Mi hijo en esta tierra viene con privilegios, tienes gracia y paz disponibles para ti en abundancia.
Eres una nueva creación. Lo viejo se fue, lo nuevo llegó. Camina confiado en Mi poder y entra en cada espacio sabiendo que llevas Mi nombre.
Estás libre de condenación. Ahora ve, vive y ama en libertad. No dejes que nadie intente susurrarte mentiras sobre tu identidad. No eres lo que has hecho, eres lo que Yo he creado. Te miro con gracia.
Estás seguro en Mi mano. Así que con la autoridad y el poder que tengo, libero una bendición y unción sobre ti. Eres Mi hijo. Esto significa todo. Camina en Mi camino, lleva Mi nombre, descansa en Mi amor, comparte Mi corazón... Te veo y te amo. Amén
Padre, recibimos Tu deleite en nosotros sin dudarlo, sabiendo que nos has creado con un gran propósito y tienes grandes planes para cada uno de nosotros. Caminamos voluntariamente de la mano contigo al entrar en el 2025. Por favor, usa nuestro sí y amén a Tus promesas y verdades firmes como Tú quieras.
“¿Puede algo separarnos del amor de Cristo? ¿Significa que ya no nos ama si tenemos problemas o calamidades, o somos perseguidos, o hambrientos, o indigentes, o en peligro, o amenazados de muerte? No, a pesar de todas estas cosas, la victoria abrumadora es nuestra a través de Cristo, quien nos amó. Y estoy convencida de que nada podrá jamás separarnos del amor de Dios. Ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni nuestros temores de hoy ni nuestras preocupaciones por el mañana, ni siquiera los poderes del infierno podrán separarnos del amor de Dios. Ningún poder en el cielo ni en la tierra, de hecho, nada en toda la creación podrá jamás separarnos del amor de Dios que se reveló en Cristo Jesús Señor nuestro”. Romanos 8:35, 37-39, NTV
_________________________
La bendición anterior es del último trabajo de Beth Guckenberger, Warrior of Eden, páginas 242-243, reimpreso con su permiso.
Warrior of Eden es una lectura muy recomendada para cualquier hija que navegue por la confusión prevaleciente en torno a las cuestiones de los roles de género, impulsada por la comprensión fragmentada de hoy y los sistemas descontrolados desenfrenados en todas las culturas (y subculturas) en las que vivimos actualmente.
________________________________
A medida que el Año Nuevo llega a mediados de esta semana, hay una sensación de que Dios nos está llamando a dejar ir las cosas que no son nuestras para que las carguemos del año anterior en 2025. ¡Siga leyendo para obtener consejos y razonamientos bíblicos para caminar sin vergüenza y en mayor libertad al manejar correctamente Su palabra de verdad en 2025!
Vulnerabilidad al Desnudo en 2025
Haga todo lo posible por presentarse a Dios como alguien aprobado
[que no busca la aprobación de los demás],
un obrero que no tiene de qué avergonzarse
y que maneja correctamente la palabra de verdad.
2 Timoteo 2:15, NVI
Si se sintió ofendido con solo leer el título, no es el único. ¡Incluso la autora se sintió ofendida al escribirlo! Sin embargo, la mayoría de nosotros, incluido el autor, probablemente estaríamos de acuerdo en que mayores grados de avance, niveles más altos de libertad y conexiones más profundas a menudo se forjan a través del compartir sinceramente nuestros momentos más vulnerables (¡confesión!) en el contexto de una comunidad segura (auténtica y sin prejuicios). Estoy siguiendo, dices, pero ¿por qué diablos incluir desnudos?
¿Recuerdas en el principio, en Génesis, cómo Dios creó a Adán y Eva que corrían por el Jardín del Edén con AUTORIDAD y PROPÓSITO, DESNUDOS y SIN VERGÜENZA, y en PERFECTA UNIÓN con Dios y entre ellos? ¿Y recuerdas que tan pronto como el enemigo entró en escena, Adán y Eva sucumbieron a las falsedades del enemigo, poniendo en duda la bondad y el favor de Dios sobre ellos? Luego cubrieron su desnudez con hojas de higuera para esconderse de Dios y evitaron su ritmo vespertino de caminar y conectarse con Él porque sintieron vergüenza por primera vez (separación de Dios)? También se echaron la culpa unos a otros por el motivo de su escondite (distanciamiento entre ellos).
Es evidente que este ciclo continúa hasta el día de hoy. El enemigo sigue intentando hacernos dudar y sentirnos distantes de nuestro Padre amoroso, así como causar división en pensamiento o acción entre nosotros. Entonces sentimos vergüenza y tratamos de cubrirnos/ocultarnos/autoprotegernos no solo de Aquel que ya lo ve todo, lo sabe todo y nos ha redimido de este ciclo, sino también de la misma comunidad en la que se producirá nuestro avance.
Entonces, ¿en qué aspectos de nuestra vida, esta misma semana, sentimos vergüenza que no nos corresponde llevar hasta el año 2025? En otras palabras, ¿qué áreas preferiríamos esconder de Dios, de nosotros mismos o de los demás por el bien de la autopreservación?
¿Imagínese qué tipo de avance o transformación se lograría si se lo confesáramos a Dios, a nosotros mismos y/o en voz alta a otra persona (en una comunidad segura), y fuéramos realmente recibidos con los brazos abiertos? A medida que identifique áreas de vergüenza, a continuación se presentan preguntas para guiar los próximos pasos para liberar cualquier área de vergüenza persistente o nueva que surja a lo largo de 2025.
¿Cuál es la mejora más importante que desea ver en 2025 que se extenderá a otras áreas de su vida?*
¿Cuáles son los ritmos o hábitos clave necesarios para que esto suceda?
¿Qué sistemas o recordatorios desarrollará para aumentar la probabilidad de crecimiento en esta área?
¿Quién puede ayudarlo con esto para generar una mayor responsabilidad e inspiración a lo largo de 2025?
________________________________
*Preguntas adaptadas del blog de Igniting Hope de Steve Backlund, consultado el 27 de diciembre de 2024.
Diciembre '24, Semana 5
29 de Diciembre de 2024 - 4 de Enero de 2025
¡FELIZ AÑO NUEVO!
Isaías 43:1-2, NVI
“¡Esa es Mi Niña!”
Se había preparado durante meses en 2024. Por voluntad propia, dedicó horas de entrenamiento y práctica. Mientras nerviosamente avanzaba frente a cientos de compañeros y sus familias, dijo una oración con aliento: “Soy tuya. Y esto es para ti”.
Con su enfoque y mirada alejados de la aprobación de la multitud, se imaginó a sí misma ante su Padre celestial, mirándola fijamente a los ojos con Sus ojos de amor consumidor por ella. Agarrando el micrófono en la mano, abrió la boca para actuar ante la audiencia de Uno.
Aquel de quien no tiene que ocultar ninguna parte de sí misma, porque Él la conoce por dentro y por fuera. (Salmo 139) Cada acción realizada en público y en privado. Cada uno de sus pensamientos, incluso antes de que ella los piense. Desde los pensamientos compasivos, santos y amorosos hasta cada pensamiento egoísta, desamorado y menos que apropiado (¡y cada pensamiento intermedio!). Él puede contenerlos a todos; inmutable e inquebrantable en Su amor y orgullo por ella.
Dentro de ese gimnasio escolar típicamente sobreestimulante, reverberante y amplificador de sonido, se podía escuchar caer un alfiler mientras ella cantaba a viva voz un villancico familiar. Cuando terminó la última estrofa, el gimnasio estalló en aplausos y vítores. Su hermana se puso de pie inmediatamente y exclamó para que todos la oyeran: “¡Esa es mi hermana!”.
De manera similar, Tu Padre celestial, con inmenso orgullo por Su hija (¡tú!), vitoreó y rugió: “¡Esa es mi niña!” con cada movimiento, riesgo valiente y pequeño paso que diste hacia Él en 2024. Le diste algo con lo que trabajar y con lo que asociarte, y el resultado de esos movimientos, riesgos y pasos ahora son Suyos para que los trabaje por completo hasta completarlos.
Pero, ¿qué pasa con esos momentos en 2024 (¡y todos los tenemos!) en los que sentimos que le fallamos? ¿Cuando creamos o nos encontramos atrapados en un desastre? ¿Cuando no cumplimos con los estándares irrealistas que nos impusimos? ¿Cuando no amamos bien debido a la comparación, no escuchamos a otro debido a motivos egoístas, o perdimos una oportunidad de estar completamente presentes debido a distracciones triviales, o reaccionamos con una palabra dura en lugar de una amable?
Bueno, esto es lo fascinante de nuestro Padre celestial. Así como Él celebra a Sus hijas a medida que nos acercamos a Él y avanzamos más en Sus llamados en nuestras vidas, Él todavía grita "¡Esa es mi niña!" desde una postura protectora cuando el enemigo intenta hacernos sentir separados de Él y distantes de los demás.
Verás, su afirmación, “Esa es mi niña”, en la amplia gama de sus entonaciones, desde celebratorias y alegres hasta protectoras y cariñosas, siempre conlleva:
pertenencia, comunidad en la familia y plena aceptación.
una atención innegable, un orgullo profundo y su sello de aprobación.
un amor inquebrantable, una gracia infinita y un favor eterno.
Porque simplemente somos Suyas. Su niña.
No temas, porque yo te he redimido; te he llamado por tu nombre; eres mía.
Isaías 43:1b, NVI
Padre, ¡gracias por el hecho de que somos Tuyas! Ese hecho no depende de nuestro desempeño, ni la medida de Tu amor pende de un hilo, dependiendo de nuestro desempeño, estelar o inferior. El desempeño no es obligatorio, gracias a Dios, aunque nos encanta que se celebre cuando se hace para la audiencia de Uno: Tú, de quien ya hemos obtenido Tu sello de aprobación. Estamos asombrados por Tu bondad y fidelidad. ¡Todo el tiempo!
“Pero ahora, así dice el Señor, el que te creó, Jacob, y el que te formó, Israel: “No temas, porque yo te redimí; te puse nombre; tú eres mío. Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y cuando pases por los ríos, no te inundarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás; las llamas no te abrasarán.” Isaías 43:1-2, NIV
________________________________
A medida que el Año Nuevo llega a mediados de esta semana, hay una sensación de que Dios nos está llamando a dejar ir las cosas que no son nuestras para que las carguemos del año anterior en 2025. ¡Siga leyendo para obtener consejos y razonamientos bíblicos para caminar sin vergüenza y en mayor libertad al manejar correctamente Su palabra de verdad en 2025!
Vulnerabilidad al Desnudo en 2025
Haga todo lo posible por presentarse a Dios como alguien aprobado
[que no busca la aprobación de los demás],
un obrero que no tiene de qué avergonzarse
y que maneja correctamente la palabra de verdad.
2 Timoteo 2:15, NVI
Si se sintió ofendido con solo leer el título, no es el único. ¡Incluso la autora se sintió ofendida al escribirlo! Sin embargo, la mayoría de nosotros, incluido el autor, probablemente estaríamos de acuerdo en que mayores grados de avance, niveles más altos de libertad y conexiones más profundas a menudo se forjan a través del compartir sinceramente nuestros momentos más vulnerables (¡confesión!) en el contexto de una comunidad segura (auténtica y sin prejuicios). Estoy siguiendo, dices, pero ¿por qué diablos incluir desnudos?
¿Recuerdas en el principio, en Génesis, cómo Dios creó a Adán y Eva que corrían por el Jardín del Edén con AUTORIDAD y PROPÓSITO, DESNUDOS y SIN VERGÜENZA, y en PERFECTA UNIÓN con Dios y entre ellos? ¿Y recuerdas que tan pronto como el enemigo entró en escena, Adán y Eva sucumbieron a las falsedades del enemigo, poniendo en duda la bondad y el favor de Dios sobre ellos? Luego cubrieron su desnudez con hojas de higuera para esconderse de Dios y evitaron su ritmo vespertino de caminar y conectarse con Él porque sintieron vergüenza por primera vez (separación de Dios)? También se echaron la culpa unos a otros por el motivo de su escondite (distanciamiento entre ellos).
Es evidente que este ciclo continúa hasta el día de hoy. El enemigo sigue intentando hacernos dudar y sentirnos distantes de nuestro Padre amoroso, así como causar división en pensamiento o acción entre nosotros. Entonces sentimos vergüenza y tratamos de cubrirnos/ocultarnos/autoprotegernos no solo de Aquel que ya lo ve todo, lo sabe todo y nos ha redimido de este ciclo, sino también de la misma comunidad en la que se producirá nuestro avance.
Entonces, ¿en qué aspectos de nuestra vida, esta misma semana, sentimos vergüenza que no nos corresponde llevar hasta el año 2025? En otras palabras, ¿qué áreas preferiríamos esconder de Dios, de nosotros mismos o de los demás por el bien de la autopreservación?
¿Imagínese qué tipo de avance o transformación se lograría si se lo confesáramos a Dios, a nosotros mismos y/o en voz alta a otra persona (en una comunidad segura), y fuéramos realmente recibidos con los brazos abiertos? A medida que identifique áreas de vergüenza, a continuación se presentan preguntas para guiar los próximos pasos para liberar cualquier área de vergüenza persistente o nueva que surja a lo largo de 2025.
¿Cuál es la mejora más importante que desea ver en 2025 que se extenderá a otras áreas de su vida?*
¿Cuáles son los ritmos o hábitos clave necesarios para que esto suceda?
¿Qué sistemas o recordatorios desarrollará para aumentar la probabilidad de crecimiento en esta área?
¿Quién puede ayudarlo con esto para generar una mayor responsabilidad e inspiración a lo largo de 2025?
________________________________
*Preguntas adaptadas del blog de Igniting Hope de Steve Backlund, consultado el 27 de diciembre de 2024.
Diciembre '24, Semana 4
22 al 28 de Diciembre de 2024
¡FELIZ NAVIDAD!
Lucas 1:26-38
Introducción a Una Paz Insondable
Parece apropiado que pensemos en María, la madre de Jesús, durante esta última semana de Adviento mientras celebramos su venida en la Navidad de hace tanto tiempo y esperamos su segunda venida; de manera muy similar a como una madre embarazada espera la llegada de su bebé.
Observe lo que el Espíritu Santo le está revelando de nuevo, mientras lee el relato de María en Lucas 1:26-38. Preste especial atención a la forma en que María experimentó una paz insondable cuando:
1) confió en Dios en Su palabra,
2) enfrentó y superó las adversidades al aceptar su importante misión sobrenatural, y
3) se apoyó en Su protección y provisión mientras era injertada en Su genealogía y plan de restauración para el mundo en general.
María confió en Dios en Su palabra a pesar de lo confusa e incluso ridícula que parecía la palabra en el momento en que el ángel la pronunció. Cuando Dios nos habla acerca del futuro (nos da una idea, impresión, sueño, palabras o visión de lo que podría ser, ya sea directamente, a través de las Escrituras, mientras oramos, o nos lo dice otra persona; en el caso de María, a través del ángel Gabriel), sus palabras, la mayoría de las veces, parecen inverosímiles en ese momento en particular o dadas nuestras circunstancias actuales. Sus palabras pueden representar algo que realmente no podemos comprender, entender por completo, ni tener claridad sobre cada paso consecutivo para hacer realidad esa visión/lugar/posición. Para gran decepción de aquellos de nosotros que prosperamos con listas de verificación preimpresas y procesos detallados paso a paso, su palabra a menudo no incluye eso. María incluso cuestionó su palabra en el momento en que le fue dada: “¿Cómo puede ser esto?” (Lucas 1:34). Sin embargo, sus palabras, por extrañas o sorprendentes que puedan parecer inicialmente, son completamente confiables y se cumplirán. “Porque ninguna palabra de Dios fallará jamás”. (Lucas 1:37) Podemos recibir una paz insondable cuando tomamos la palabra de Dios y descansamos en el hecho de que las cosas se desarrollarán en Su tiempo perfecto y, a menudo, de maneras inesperadas. “Que se cumpla todo lo que has dicho acerca de mí” (Lucas 1:38).
¿Cómo has experimentado una palabra de Dios que, en ese momento, parecía escandalosamente ridícula, pero que finalmente se cumplió?
¿Cómo ha influido esa experiencia en tu respuesta a las palabras de Él hoy?
María experimentó un parto sobrenatural (¡literalmente!) de gran importancia, pero encontró muchos obstáculos para llegar al punto del nacimiento.
Una palabra o dirección de Dios es, por naturaleza, sobrenatural. Su palabra tiene un gran significado y se cumplirá, incluso si aún no la vemos con el ojo físico ni la experimentamos con nuestro cuerpo físico. A medida que buscamos intencionalmente una palabra de Él que no parece posible ni por asomo, inevitablemente encontraremos obstáculos, frustraciones y otras formas de resistencia del enemigo a lo largo de nuestro viaje hacia la(s) palabra(s) habladas sobre nosotros.
A continuación, se presentan algunos obstáculos que María enfrentó, como se menciona en Lucas 2:1-6 (si ha experimentado la maternidad, sabe que puede haber habido muchos más obstáculos y preguntas en torno a la salud de su embarazo, el nacimiento de su primogénito y sus sentimientos de preparación para asumir el papel de madre sin un manual de instrucciones (!):
Explicarle a José, el hombre con el que estaba comprometida en ese momento, cómo, siendo virgen, quedó embarazada.
Debido a que César Augusto emitió un decreto para que se realizara un censo, María, que se acercaba al final de su embarazo, tuvo que desarraigarse de todas las cosas familiares en Nazaret para un viaje de cuatro días a la ciudad natal de José, Belén.
María comenzó a tener contracciones mientras ella y José buscaban desesperadamente una vivienda en Belén sin éxito. Debido al hacinamiento debido al censo, el único lugar disponible en el momento de su parto era un establo.
¡Imagínese las dudas que pueden haber estado arremolinándose en su mente sobre si estos eventos estaban sucediendo de acuerdo con el plan de Dios! Sin embargo, Él no Dios no sólo protegió y proveyó para María a través de cada una de las adversidades mencionadas anteriormente, sino que también le dio significado a cada evento, cumpliendo detalles de la llegada de Jesús que fueron profetizados por Isaías más de 700 años antes.
¿Qué palabra sobrenatural y significativa de Él llevas contigo, o estás participando actualmente en su nacimiento?
¿Cómo impacta la fidelidad de Dios a Su palabra tu nivel de paz sobre esta palabra a medida que nos acercamos al 2025?
Padre, gracias por traer una paz insondable a través de tu Hijo, Jesús: el Príncipe de la Paz, el guardián de la paz y Aquel que cumple Sus promesas. Gracias por darnos el regalo del libre acceso a esta paz mientras descansamos en el hecho de que no has pasado por alto, ni pasarás por alto, ningún detalle en nuestras vidas.
“Al sexto mes de embarazo de Isabel, Dios envió al ángel Gabriel a Nazaret, un pueblo de Galilea, a una virgen llamada María, que estaba comprometida para casarse con un hombre llamado José, descendiente del rey David. Gabriel se le apareció y le dijo: «¡Saludos, mujer favorecida! ¡El Señor está contigo!». María, confundida y perturbada, trató de pensar qué podría querer decir el ángel. «No temas, María —le dijo el ángel—, porque has hallado gracia ante los ojos de Dios. Concebirás y darás a luz un hijo, y lo llamarás Jesús. Él será muy grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de su antepasado David. Reinará sobre Israel por los siglos y su reino no tendrá fin». María preguntó al ángel: «Pero, ¿cómo puede suceder eso? Soy virgen». El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño que nacerá será santo y será llamado Hijo de Dios. Además, tu pariente Isabel ha quedado embarazada a pesar de su avanzada edad. Antes se decía que era estéril, pero ha concebido un hijo y ya está en el sexto mes. Porque la palabra de Dios nunca fallará». María le respondió: «Soy la sierva del Señor. Que todo lo que has dicho acerca de mí se cumpla». Y luego el ángel la dejó. Lucas 1:26-38, NIV
Diciembre '24, Semana 3
15 al 21 de Diciembre de 2024
Mateo 22:37-40
Comience por dar Amor
Escrito por
Andrea Scott
¿Qué pasaría si amáramos como Jesús? ¿Cómo sería? ¿Por qué amamos de esta manera? Son preguntas justas que debemos hacernos mientras caminamos con Jesús. En Mateo 22:37-39, Jesús respondió a una pregunta sobre la mayor de sus instrucciones para nosotros. Él respondió: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente". Este es el primer y mayor mandamiento. Hay un segundo igualmente importante: "Ama a tu prójimo como a ti mismo". Igualmente implicaría que estos dos mandamientos van juntos. No están separados uno del otro. Los necesitamos por igual para lograr lo que se nos pide. ¿Podemos amar a Dios sin amarnos a nosotros mismos y a nuestro prójimo, o amarnos completamente a nosotros mismos y a nuestro prójimo sin amar a Dios? Propongo que no podemos.
Definamos al prójimo. ¿A dónde va tu mente? ¿A aquellos que conoces, que piensan como tú o viven cerca de tu residencia? ¿A tus amigos o a tus compañeros de trabajo? Ese es un buen comienzo, pero ¿qué pasa con aquellos que te frustran, aquellos que no están de acuerdo contigo, aquellos que te han hecho daño, miembros de la familia de los que estás distanciado, completos desconocidos, etc.? Cada persona está hecha a imagen de Dios (Génesis 1:26-27) –extraño, amigo o enemigo– y según Jesús, cada uno es un ejemplo del “prójimo” que estamos llamados a amar. Este último puede no ser a quien consideraríamos un prójimo y a quien nos resultará difícil amar bien dadas las circunstancias. Sin embargo, los pensamientos de Jesús siempre son más elevados que los nuestros, al igual que sus caminos, y nos invita a pensar mejor y a amar mejor.
Jesús define al prójimo para nosotros en Lucas 10:26-37 en la parábola del Buen Samaritano. En esta parábola había un hombre en el camino que tenía una gran necesidad. El samaritano que pasaba por allí ayudó con lo que tenía, y sin conocer al hombre. Un extraño tenía una necesidad y el samaritano se prestó a satisfacerla, extendiendo su compasión. Este prestarse a otro es un reflejo de cómo debemos amar como lo hace Jesús: cuando no es conveniente, cuando nos cuesta algo. Para amar como lo hace Jesús, estamos obligados a brindar misericordia y ayudar con la(s) necesidad(es) de otro.
Bob Goff escribió un libro titulado Love Always (Amar siempre). Hace una declaración sobre cómo se ve amar como Jesús. "Amar a las personas como lo hizo Jesús significa una vida llena de interrupciones constantes". Sin embargo, practicarlo es un desafío diario. Pero Jesús es nuestro mayor ejemplo. Él nos amó completamente y entregó su vida por nosotros. Al buscar diariamente amar a Dios, a nosotros mismos y a nuestro prójimo, también podemos extender Su tipo de amor. Ustedes están completamente equipadas por el Espíritu Santo, hijas del Rey, para hacerlo. ¡Que seamos conocidas por nuestro AMOR!
Señor, ayúdanos a amar como tú. Que tengamos corazones rendidos para reconocer a quienes podemos ayudar y amar bien. Mejora nuestros ojos espirituales para ver y dar libremente lo que tú nos diste. Espíritu Santo, nos apoyamos en tu inspiración y guía mientras nos das poder para amar bien. En el nombre de Jesús, amén.
“Jesús dijo: “Ama al Señor tu Dios con toda tu pasión, oración e inteligencia”. Este es el más importante, el primero en cualquier lista. Pero hay un segundo mandamiento que lo acompaña: “Ama a los demás como te amas a ti mismo”. Estos dos mandamientos son como clavijas; todo en la Ley de Dios y los Profetas depende de ellos”. Mateo 22:37-40, MSG
Echa un vistazo a la
Campaña de donaciones de Navidad de este año
para proporcionar libros a los reclusos para que los regalen a sus hijos
esta Navidad en asociación con
El año pasado, DUST (¡tú!) envió
50 libros a niños que viven en la pobreza
a través de Compassion Belize.
¡Este año, difundamos nuevamente la alegría que da vida!
_______________
Relación con el Adviento:
En anticipación de su llegada
Nota del editor
Dios nos regaló un amor perfecto a través de su hijo, Jesús. El amor requiere vulnerabilidad en el sentido de que el regalo del amor corre el riesgo de ser rechazado una vez que se extiende a otra persona. Sin embargo, cuando se elimina todo temor, la vulnerabilidad surge naturalmente con facilidad. En 1 Juan 4:16-19, aprendemos que Dios es amor. Y el amor perfecto elimina todo temor. Por lo tanto, podemos ser completamente vulnerables, sin ningún temor, culpa o vergüenza, en la presencia de Dios a través de su Hijo. Nuestro Padre celestial no ha negado ni negará su amor por nosotros. Ni una gota. Él fue el primero en extender la invitación a su amor extravagante para cada generación y para siempre. Su amor es un amor incondicional que nunca fallará, demostrado por el asombroso regalo de enviar a Su hijo, Jesús, como un infante vulnerable (llamado Emanuel, que significa "Dios está con nosotros", Isaías 7:14) en esa primera Navidad en Belén, porque de tal manera amó Dios al mundo que envió a Su único hijo para restaurarnos y reconciliarnos con Él. (Juan 3:16-17)
Él nos amó primero, con Su amor perfecto, eterno, que expulsa el miedo, para que pudiera inundar nuestros propios corazones, almas y mentes, dominando todas nuestras pasiones y emociones, dirigiendo nuestros pensamientos y convirtiéndose en catalizador en la dinámica de nuestras acciones/interacciones, hasta que estemos tan empapados que desbordemos Su amor hacia los demás y hacia el mundo. Aunque amar a Dios y amarnos unos a otros* es inseparable, hay un orden en cuanto a lo que debe venir primero. Porque es un desafío enorme, si no una batalla total, amar bien la definición integral de Jesús del prójimo, si primero no estamos arraigados en amarlo a Él y aceptar/recibir Su profundo amor por nosotros.
¿En qué área le resulta más difícil comprometerse a amar al Padre en su totalidad, con su corazón, alma o mente (pasiones y emociones, acciones y/o intelecto, pensamientos y creencias)? ¿Qué puede estar deteniéndote?
¿Cuál es el siguiente paso para recibir más plenamente de las profundidades del amor de nuestro Padre (Su regalo para usted) antes de intentar amar bien a otra persona durante esta temporada de adviento? En otras palabras, dado que Dios es amor, ¿cómo puede comenzar con Dios (amor) antes de regalarle a alguien más Su regalo de amor?
__________________________
*En este pasaje, Jesús explicó la esencia de seguirlo o aprender de Él:
1) comprometerse con un estilo de vida de amar a Dios en su totalidad: corazón, mente y alma (parte del credo del judaísmo, llamado Shemá, que se encuentra en Deuteronomio 6:5), y
2) distribuir Su amor a los demás (Jesús citó esta segunda instrucción de Levítico 19:18).
Presencia, Presente, y Presentes
Diciembre '24, Semana 2
8 al 14 de Diciembre de 2024
Salmos 28:7-9
Presencia, Presente, y Presentes
Ladrones de alegría. Están al acecho, especialmente en medio del bullicio de las fiestas, listos para emboscarnos cuando menos lo esperamos. Los ladrones de alegría, que florecen en un contexto de prisa y miedo a perderse algo, se presentan en todas las formas imaginables, perpetuadas por una tendencia cultural general a apresurarse:
decepción formada por expectativas incumplidas de no estar donde pensábamos que estaríamos en este punto en 2024, o en la vida, en general;
un espíritu crítico agudizado por tendencias perfeccionistas dirigidas a nosotros mismos o impuestas por otro;
ira y amargura provocadas por conflictos relacionales, tensión creciente y la búsqueda interminable de aprobación;
insignificancia y actitudes indiferentes forjadas a través de la pasividad con un miedo prevaleciente al fracaso para lograr el resultado deseado;
profundos dolores y penas desgarradores por una pérdida inesperada o trágica;
sentimientos de carencia e inseguridad arraigados en mentalidades de orfandad o pobreza.
(Si te identificas con alguna de las cosas anteriores, puedes sentir el corazón del Padre por ti: Él está infundiendo mayores medidas de Su alegría, aceites tangibles de alegría, en tu situación en este momento mientras continúas leyendo. Decimos, sí, más alegría liberada en el nombre de Jesús).
Irónicamente, el punto focal del Adviento es la celebración de Aquel que nos dio acceso a Su alegría hace tanto tiempo, mientras que al mismo tiempo anticipamos todo lo que está por venir cuando Él regrese. Celebramos a Aquel que todavía da Su alegría libremente. En abundancia. Aquí y ahora. Una alegría que puede debilitarse temporalmente solo si la entregamos en medio de cualquier dolor, frustración, pérdida y/o decepción que estemos experimentando actualmente. Sin embargo, a través de estas experiencias, solo necesitamos elegir recibir Sus buenas nuevas de gran alegría y cultivar intencionalmente todo lo que Él nos ha dado generosamente para sostener un estilo de vida de vivir de Su alegría y desbordarla. Suena tan simple, pero la batalla por mantener una postura de recibir Su alegría es muy real. (Juan 10:10 y Lucas 2:10)
¡Bueno, llama a este POLVO un desenvolvimiento temprano de Su regalo debajo del árbol! A continuación, se presentan algunos consejos para cultivar el gozo, que yo personalmente he seguido mientras estamos en proceso, y que he recibido mucha gracia a lo largo de nuestros espasmos de crecimiento hacia lo que Él tiene para nosotros.
Tenga en cuenta que el gozo que proviene de Él no depende de las circunstancias, sino que siempre está accesible y listo cuando decidimos apoyarnos en él. Porque el gozo elegido es satisfacción. El gozo experimentado es felicidad. El gozo manifestado es risa. Y el gozo desbordante, o ministrado, es una poderosa arma ofensiva para desarmar a todo ladrón de gozo que el enemigo nos arroje. En el momento en que nos damos cuenta de que un ladrón de gozo ha entrado en escena, podemos elegir intencionalmente el gozo a través de nuestras lágrimas al apoyarnos en Su presencia, estando presentes y desenvolviendo Sus regalos (también conocidos como dones espirituales).
Presencia
¿Cuál es una forma práctica en la que puede volverse más consciente de Su presencia cada día de esta semana?
Presente
¿Qué paso intencional puedes dar para estar más presente con quienes te rodean durante la semana?
Regalos
¿A quién puedes ministrar sorprendiéndolo con un regalo sobrenatural?
Padre, que podamos reducir la velocidad lo suficiente en esta temporada de Adviento para permanecer intencionalmente en Ti y experimentar Tu amor generoso. Mientras lo hacemos, ¡que Tu alegría se desborde en nosotros y a través de nosotros!
“Yahweh es mi fuerza y mi escudo envolvente. Cuando confío plenamente en Ti, la ayuda está en camino. ¡Salto de alegría y estallo en alabanza extática y apasionada! ¡Cantaré canciones de lo que significas para mí! Serás la fuerza interior de todo tu pueblo, Yahweh, el poderoso protector de todos y la fuerza salvadora para todos tus ungidos. Salva a tu pueblo a quien amas y bendice a tus elegidos. Sé nuestro pastor que nos guía hacia adelante, llevándonos siempre en tus brazos”. Salmos 28:7-9, NLT
Echa un vistazo a la
Campaña de donaciones de Navidad de este año
para proporcionar libros a los reclusos para que los regalen a sus hijos
esta Navidad en asociación con
El año pasado, DUST (¡tú!) envió
50 libros a niños que viven en la pobreza
a través de Compassion Belize.
¡Este año, difundamos nuevamente la alegría que da vida!
_______________
Presencia, presente y presentes:
Más explicaciones y consejos para cultivar la alegría
Presencia
¿Cuál es una forma práctica en la que puedes volverte más consciente de Su presencia?
Disminuye la velocidad, nuevamente, disminuye la velocidad; Abstenerse de programar cada minuto y sentirse obligado a aceptar cada invitación
Rezar oraciones sencillas con la respiración
Subir el volumen de una canción de adoración favorita
Meditar en una promesa que Él ha dicho específicamente sobre ti a través de una palabra profética dada o un pasaje destacado en la Biblia
Acurrúcate con un niño y ve la Navidad a través de su asombro y emoción
Fomentar la gratitud agradeciéndole a Él o a alguien querido por quién es, lo que ha hecho o simplemente por estar allí
Reproducir un momento en la vida en el que Él se mostró fielmente con profunda alegría para ti, o cuando ministraste alegría a otra persona: ¡enjuagar y repetir!
¡La presencia de Jesús (también conocido como el Espíritu Santo) libera alegría, como la que sintió Isabel cuando María la recibió con Jesús en su vientre! (Lucas 1:39-47)
Siente cómo cambia la atmósfera opresiva, observa cómo cambian las perspectivas de desesperación y disfruta de la libertad que se encuentra en Su presencia (¡porque Él vino y viene!) mientras una actitud alegre y jubilosa se eleva sobre lo que inicialmente se sentía fuertemente atado con cadenas. (Salmo 28:7; Salmo 118:15, Isaías 61:1-3)
Presente
¿Cómo puedes estar más presente con quienes te rodean? Prioriza a las personas por sobre las tareas sin importancia
En lugar de preocuparte y enojarte, pregúntale al Espíritu Santo cómo está trabajando con esa interrupción
Desactiva las notificaciones o deja tu teléfono a un lado por completo para ofrecer toda tu atención a escuchar a una novia, cónyuge o familiar, sin interrumpir, y luego repite lo que escuchaste
Programa un tiempo con un difusor de alegría y ríete a carcajadas; ya sabes quién es (¡!)
“Todos los maestros espirituales de dentro y fuera de la tradición de Jesús están de acuerdo en esto...
si hay un secreto para la felicidad, es simple:
estar presente en el momento.
Cuanto más presentes estemos en el ahora,
más alegría aprovecharemos”.
—John Mark Comer,
La eliminación despiadada de la prisa
*Regalos
¿A quién puedes ministrar sorprendiéndolo con un regalo sobrenatural (es decir, liberar alegría sobrenatural operando en el don espiritual que Él te ha dado específicamente)?
Ofrece tu hospitalidad ungida
Brinda aliento a través de una palabra profética o una palabra de conocimiento
Sé un dador alegre y sirve a otro con una generosidad increíble
Intercede a favor de otro y ora por un milagro creativo
Lidera de una manera que defienda a los demás y saque a relucir sus fortalezas
Todos vivimos con deseos insatisfechos. Aunque sin duda es un deseo, un cambio de circunstancias no es necesario para experimentar Su alegría en este mismo momento. Porque hay poder en someter lo insatisfecho a Él, en cambiar nuestro camino por el Suyo. Después de todo, el grado en que nos enfoquemos en Él (dónde y cómo se mueve con alegría) será el grado en que adquiramos un nuevo apetito por las cosas de Su Reino y no de este mundo. (Salmo 34:7, Mateo 6:33 y Filipenses 4:11-13)
Puedes estar seguro de que alguien cercano a ti necesita un refuerzo sobrenatural de alegría. ¿Le permitirías abrir un regalo de Él a través de ti, mientras compartes tus regalos? Probablemente será el mejor regalo que reciban en esta temporada. Pregúntale al Espíritu Santo quién es y prepárate para que experimenten la liberación de una explosión de alegría. No te sorprendas si también estalla en ti; de hecho, ¡espéralo! Porque su alegría es contagiosa. (Hechos 13:52 y Juan 15:10-11)
_____________________________________
¡Más sobre Joy, Our Inheritance (La alegría, nuestra herencia) por Kim Turnbo a principios de mayo de este año!
Ve el regalo que sigue dando alegría a través de la Campaña de donaciones de Navidad de DUST; brindando libros para que los reclusos los regalen a sus hijos esta Navidad en asociación con Transforming Jail Ministries.
Fortunas Restauradas
Diciembre '24, Semana 1
1 al 7 de Diciembre de 2024
Salmos 126:4-6
Fortunas Restauradas
Escrito por
Elly Thielen
Podemos contar con las promesas del mundo de “satisfacción” o podemos contar con las promesas de restauración y tesoros AHORA. Todos tienen una respuesta para lo que nos espera. El mundo tiene respuestas en abundancia. Mire en una bola de cristal, lea su horóscopo, alineemos las estrellas, juegue bien sus cartas, debe ser suerte…
Todas esas soluciones parecen mediocres y llenas de promesas vacías porque han cambiado con el tiempo.
Al pensar en una fortuna, piense en algo escondido, guardado en un lugar seguro, bajo llave, reservado para aquellos lo suficientemente especiales como para encontrarlo en el mapa. Está oculto y, sin embargo, su legado es venerado y transmitido durante décadas, incluso siglos. El tesoro es accesible, pero aún requiere que se someta al juego de la espera y el momento adecuado.
Tenemos acceso total a una fortuna, una herencia. Una herencia que provee una satisfacción tan grande, que ni siquiera el sentimiento de recibir los rubíes más finos se puede comparar.
La fortuna solo viene con sumisión y está garantizada con una promesa. Cuando esperamos fielmente la herencia, cuando esperamos fielmente la oración contestada y sometemos cada decisión a Él, es entonces cuando vemos la cosecha. La cosecha está madura para aquellos que han sembrado fielmente en lágrimas matinales y exasperación. El trabajo duro en un trabajo que provee dinero pero no afirma el trabajo que has hecho bien. La crianza interminable de un niño, diferente de los demás o en una temporada difícil, y la preocupación de "cómo resultarán". La pérdida de más de un ser querido en cuerpo o en relación y pareces estar solo. ¡Dios está en el negocio de la restauración y tu día de cosecha está llegando!
Gracias Señor por la cosecha de lo que se hizo hace tanto tiempo. Gracias por el enriquecimiento de la tierra y por la cosecha que dio fruto. Que tu cosecha continúe multiplicándose incluso en la espera. Señor, pedimos discernimiento y un plan firme para aquellos que todavía están en el campo sembrando. Pedimos que tu presencia se muestre a aquellos que esperan para ver si la cosecha crece. Pedimos una nueva melodía para aquellos que han sembrado fielmente y la cosecha es AHORA. Sus fortunas, tanto aquí como más adelante, se están restaurando al máximo, como tú lo deseaste desde el primer día en que fuimos creados. Que podamos darte honor y gloria mientras esperamos Y mientras cosechamos.
“Restaura nuestra fortuna, Señor, como los arroyos renuevan el desierto. Los que siembran con lágrimas cosecharán con gritos de alegría. Lloran cuando van a sembrar su semilla, pero regresan cantando con la cosecha”. Salmos 126:4-6, NLT
_________________________________
En relación con el Adviento:
En anticipación de su llegada
Nota del editor
Es esa época del año en la que comenzamos los preparativos para celebrar el nacimiento de Jesús, ampliamente conocido como Navidad. En esta primera semana de diciembre, nos embarcamos en el adviento o adventus, derivado del verbo latino advenio, que significa "estoy viniendo" o "llego".
Tómate un momento para bajar el ritmo y hacer una pausa en medio de todo el ajetreo para reflexionar. Observa los cambios a lo largo de 2024 en los que te volviste más consciente de la presencia de Jesús en la escena; de Su presencia en tu hora de mayor necesidad. Cómo se presentó o llegó justo a tiempo cuando tu corazón estaba dolorido. En tu soledad, en tu batalla con una condición médica o cuando experimentaste una pérdida devastadora. En tus lágrimas de frustración por una situación aparentemente desesperada o una relación irreconciliable.
Cuando Jesús llega, abunda la esperanza. Se restaura una paz interior profunda. Derrama lágrimas con nosotros y finalmente las enjuga mientras se reanudan la alegría y la risa. Esta es la fortuna de nuestra herencia que se encuentra solo en Él. Y si esa fortuna aún no se ha restaurado en este lado del cielo, podemos estar seguros de que Él sigue moviéndose, ¡porque Él viene!
¿Qué áreas han permanecido secas y necesitan corrientes de renovación?
¿Dónde has plantado entre lágrimas en 2024, con la expectativa de cosechar con alegría y cánticos en 2025?
Noviembre '24, Semana 4
24 al 30 de noviembre de 2024
2 Corintios 9:10-12
Gracias
Escrito por
Linda Locke
¿Alguna vez tuviste la oportunidad de brindar un acto de bondad pero no recibiste un agradecimiento? ¿Te hizo sentir poco apreciado y luego comenzaste a cuestionar tus propios motivos para dar en primer lugar?
Pasar todo el día preparando una comida familiar o trabajando en un proyecto de arte o un poema para regalarle a alguien como bendición puede traer mucha alegría. Sin embargo, cuando no se reconoce el regalo de tiempo y recursos, puede parecer que no se valora ni se aprecia. No es que nadie necesite elogios o incluso una tarjeta de agradecimiento por correo, sin embargo, un breve mensaje de texto de agradecimiento puede decir mucho sobre la gratitud. Este pequeño gesto de agradecimiento valida la alegría de dar y, cuando falta, el donante puede sentir que su tiempo y energía se gastaron en vano.
Después de todo, incluso Dios quiere que le agradezcan, ¿verdad?
Hay muchos versículos conocidos sobre la gratitud y nuestro llamado a abrazarla y vivir en agradecimiento diariamente. (Aquí hay algunos para comenzar: Salmo 69:30; Salmo 7:17; 1 Crónicas 16:35; Colosenses 3:17; 1 Tesalonicenses 5:18; Colosenses 2:7; Efesios 1:16).
Todos sabemos que una “actitud de gratitud” es un estado mental mucho más saludable, pero parece que hoy en día el acto de decir gracias ha tenido una prioridad mucho menor que en el pasado.
Desde el punto de vista del donante, este pequeño gesto de escuchar “gracias” es simplemente una afirmación de que el tiempo, el esfuerzo y los recursos han sido apreciados y no desperdiciados. Hace que el donante quiera hacerlo una y otra vez debido al gozo que sentimos cuando sabemos que hemos sido una bendición para otra persona.
Puede que haya habido momentos en los que dimos a los demás por nuestra propia necesidad de demostrar nuestro valor y valía, pero esas creencias basadas en mentiras ya no deberían ser la fuerza impulsora una vez que entendamos nuestra identidad en Cristo. Cuando nos tomamos el tiempo y nos esforzamos por ser una bendición para los demás, podemos sentir que somos las manos y los pies de Jesús y literalmente ponemos en práctica Gálatas 6:10: “Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe”.
Este versículo dice que tenemos oportunidades de dar, y que no solo debemos ser buenos con todos, sino especialmente con aquellos con quienes “formamos iglesia”. Quizás sepas cómo se siente estar en el lado receptor, y lo difícil que puede ser encontrar las palabras adecuadas para expresar verdaderamente la gratitud que sentimos cuando reconocemos el esfuerzo que alguien más hizo para ser una bendición en nuestro nombre. Eso por sí solo podría hacer que queramos buscar oportunidades para devolver el favor.
Dios-Papá, te agradecemos por Tu provisión para que podamos dar libremente a los demás. Te damos gracias porque todo lo que hacemos lo hacemos de corazón para ti y no para reconocimiento o para alimentar nuestra autoestima. Te damos gracias porque nuestro valor está solo en ti y nuestro gozo está en ti. En el nombre de Jesús, ¡amén!
“Ahora bien, el que da semilla al sembrador y pan para comer, proveerá y multiplicará vuestra semilla para la siembra y aumentará la cosecha de vuestra justicia. Seréis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual por medio de nosotros produce acciones de gracias a Dios. Porque la ministración de este servicio no solamente suple lo que a los santos falta, sino que también abunda en muchas acciones de gracias a Dios.” 2 Corintios 9:10-12, NASB
_________________________________
Noviembre '24, Semana 3
17 al 23 de Noviembre de 2024
2 Timoteo 1:7
¡Miedo! ¡MUÉVETE!
Escrito por
Amber Kaufman
El miedo puede ser un ladrón cuando le damos poder. Realmente no tuve la oportunidad de procesar la pesadez de la semana de las elecciones en los EE. UU. y cómo los resultados, sin importar cómo fueran, afectarían a nuestro país y a las personas que me importan. A medida que se acercaba el día de las elecciones, podía sentir una tensión en el aire. Podía sentir la carga y el tirón en direcciones opuestas con respecto a mi voto. Lo estaba manejando lo mejor que podía. Entonces sucedió algo, sin que yo me diera cuenta al principio. Mis pensamientos, emociones y acciones comenzaron a estar gobernados por el miedo.
Acababa de salir del auto para esperar a mis hijos de jardín de infantes en su parada de autobús. Mientras caminaba alrededor de mi auto hacia la acera, miré hacia arriba justo a tiempo para mirar fijamente a un hombre que pasaba conduciendo. La parte superior de su cuerpo estaba casi fuera de la ventanilla del pasajero y estaba levantando el puño mientras me gritaba cuánto odiaba el color de mi piel. Me quedé congelada, pero mantuve mis ojos en ellos para asegurarme de que continuaran alejándose. Me apresuré a regresar al auto y cerré la puerta.
Las cosas se nublan cuando el miedo se apodera de mí.
Es difícil ser valiente y activar el poder que Dios nos da a través de Su Espíritu Santo.
Comencé a entrar en pánico. No podía esperar en mi auto porque la conductora del autobús no dejaba que mis hijos bajaran del autobús a menos que pudiera verme. Agarré mi teléfono y comencé a grabarme (en caso de que regresaran) mientras caminaba hacia el lugar donde el autobús se detendría. Bajé a los niños del autobús y los apresuré a subir al auto. Comencé a procesar, pero no un procesamiento con mentalidad del Reino. Esta era solo yo.
Las cosas se nublan cuando el miedo se apodera de mí.
Es difícil recordar el hecho muy simple, pero profundo, de que Dios nos ama.
Me sentí aislada, nadie estaba allí para ayudar si regresaban. Me sentí enojada, ese hombre me robó la paz y, en ese momento, me hizo sentir insignificante e insegura. Sobre todo, mis sentimientos estaban heridos. Si bien es perfectamente normal sentir esas cosas, lo que vino después fue poco saludable y completamente desalineado con la verdad. Me aferré a esos sentimientos que no dejaban absolutamente ningún espacio para los dones/herramientas que el Señor tiene para nosotras en momentos como este. Tenía las manos ocupadas.
Las cosas se nublan cuando el miedo se instala.
Comenzamos a perdernos a nosotros mismos y es difícil pensar con claridad.
Comencé a perder el control y, para mí, eso se manifiesta en forma de ataques de ansiedad: pérdida casi total y completa del control del estado de ánimo y las emociones. Es terrible. Es un recordatorio horrible de que no estoy hecha para "lidiar" sola. Mis manos estaban llenas de cosas que no me pertenecían.
Inhala - "YAH"
Dios nos ha dado:
PODER para caminar con valentía y en nuestras identidades en Él como Sus hijas.
AMOR de Él directo a nuestros corazones para que podamos amar a los demás, incluso si nos lastiman. Su amor trae sanidad y es perfecto, por lo que echa fuera el temor (1 Juan 4:18).
AUTOCONTROL y disciplina para no permitir que el miedo gobierne la forma en que funcionan nuestros cuerpos y la dirección en la que van nuestros pensamientos.
Respira. Exhala. - “WEH”
Dios no nos ha dado miedo.
Punto. Deja eso de lado.
DAREMOS lugar para lo que realmente nos pertenece por la gracia de Dios y el amor infinito de Cristo Jesús.
A medida que sigamos viendo cómo se desarrollan las cosas con lo que está sucediendo en nuestra nación [EE. UU.], seguiremos viendo a la gente reaccionar desde un lugar de miedo. Es fácil de hacer. Como creyentes, tenemos que recordar procesar nuestros sentimientos CON nuestro Padre Dios y permitirnos sentir las emociones y luego entregárselas a Jesús. Si hacemos esto, nuestras manos estarán libres para usar las herramientas que Dios nos ha dado para que las cosas ya no estén nubladas.
Una perspectiva más alta.
Una mente sana.
Eso es lo que queremos. Y este mundo simplemente no puede ofrecer eso.
Sabía que quería escribir sobre lo que me pasó en la parada del autobús, pero realmente sentí que necesitaba esperar a que el Señor hablara. Mientras mi hermana, Derri Turnbo, cantaba esto el domingo siguiente por la mañana en la iglesia, supe que debía escuchar con atención. Y, efectivamente, Él comenzó a hablarme. (Vea el videoclip a continuación).
Sí, Señor. Queremos lo que nos pertenece. Ayúdanos a desprendernos de lo que no nos pertenece.
“Porque Dios no nos ha dado un espíritu de temor ni de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio”. 2 Timoteo 1:7, NLT
_________________________________
Derri Turnbo - Adoración en Vineyard Northwest, 11.10.24
Noviembre '24, Semana 2
10 al 16 de Noviembre de 2024
Efesios 6:10-18, NTV
Guerreros, Igualmente Empoderados, con Diferentes Aptitudes
¡Es una pregunta peligrosa! La forma en que respondemos, y las profundidades en cascada a las que respondemos, tienen un potencial catalizador para romper las fortalezas que nuestro único y verdadero enemigo usa para impedirnos alcanzar la plena libertad, la confianza audaz y el increíble don de la vida y la alegría que llevamos dentro, destinados a ser liberados en nuestros lugares de trabajo, matrimonios, vecindarios, familias y ciudades. ¿Estás listo para ello?
¿Qué te gusta de tu cuerpo?
Si tu reacción automática fue enumerar instantáneamente varios aspectos de tu cuerpo que no te gustan antes de decidirte a regañadientes por una o dos cosas que sí te gustan, ¡no estás solo!
¿Alguna vez te preguntaste por qué nuestro defecto natural es criticar y criticar las partes de nuestro cuerpo que menos nos gustan? ¿Has considerado cómo sucumbimos inconscientemente a la vertiginosa variedad de imágenes que el mundo amplifica y prolifera, y su enorme influencia en el mensaje de que nos quedamos cortos en apariencia, importancia y diseño? ¿O que existe la necesidad de librar una batalla menospreciando a otros seres humanos, cuando la batalla en realidad no se está librando entre "carne y sangre"? (Versículo 12) ¿Cómo observas que los mensajes del mundo influyen e impactan en las creencias sobre tu Padre Celestial, los demás, tú mismo y, por lo tanto, las prioridades que persigues, las decisiones que tomas, las plataformas en las que te sitúas y cómo gastas tus recursos, tiempo y energías?
Tenemos un enemigo muy real, que prevalece en fomentar la división aquí en la tierra, que aborrece con aborrecimiento el hecho de que estamos hechos a imagen de Dios. Aparte del resto de la creación, reflejamos a nuestro Padre Celestial. ¡Nos destacamos ante Dios! A diferencia de toda la creación que Él consideró simplemente buena (la luna, las estrellas, las montañas, los mares, los atardeceres, la flora, la vida silvestre y las galaxias), como seres humanos, la evaluación que nuestro Padre nos hace en la Tierra es “muy buena” (Génesis 1:27 y 31).
Muy buena. Pensemos en eso por un momento.
Tu cuerpo es muy bueno. A diferencia de todo lo demás, las mujeres están diseñadas con un propósito único. Más allá de la asombrosa capacidad y el milagro de llevar vida a través de las portadoras de la imagen del útero y el nacimiento, nuestro Creador intencional y amoroso nos ha declarado “ayudantes idóneas” en todos los capítulos, situaciones y lugares de nuestra vida.
Antes de descartar rápidamente este título como inferior o mediocre, sería bueno que aprendiéramos el origen hebreo de la traducción al español de “ayuda”. La palabra hebrea es “ezer”, definida como un aliado estratégico o guerrero. En otras palabras, como mujeres, estamos preparadas (igualmente equipadas y empoderadas que nuestros homólogos masculinos en nuestra autoridad inherente del reino, pero de manera diferente por diseño) para luchar estratégicamente por los demás. Ir a la batalla por nuestros vecinos, amigos, familias, cónyuges, hijos, colegas, unos a otros, aquellos en desventaja, y sí, incluso aquellos que consideramos nuestros enemigos. Luchar por los principios del reino, atravesando la nube de oscuridad al hacer avanzar Su luz. Los ezers traen la victoria al defender a todos aquellos a quienes nuestro enemigo mantiene cautivos y oprime; para lograr la justicia en la forma que Jesús nos ha delegado. Guiados y empoderados únicamente por el Espíritu Santo, los ezers luchan la guerra espiritual con armas que no están acostumbradas a la batalla según los estándares mundanos, y usamos todo nuestro cuerpo físico, diseñado de manera única para participar.
Nuestros cuerpos, en todas las formas, tamaños, orígenes, colores, etapas y etapas hermosas, son altamente significativos e integrales para nuestras interacciones con Dios (la forma en que adoramos) y nuestras interacciones para amar y valorar a todos los seres humanos que nos rodean, también creados a Su imagen. Una sonrisa, un abrazo, liderar y servir con nuestras manos, pies, voz y acciones desde una postura de corazón de bondad y compasión crean invasiones explosivas del cielo en la tierra. Por eso el enemigo quiere limitarnos y distraernos como los ezers que somos, atacando feroz e implacablemente nuestros cuerpos físicos.
Hoy, recuperemos el territorio que el único enemigo verdadero nos ha robado e intenta influirnos y robarnos de manera negativa, agradeciéndole a nuestro Creador por nuestros cuerpos físicos, por cada una de sus partes intrincadas. ¡Porque nuestros cuerpos son muy buenos! (Salmo 139:13-16)
Equipados con la nueva revelación de que eres un ezer por diseño, ¿cómo cambia eso los pensamientos sobre tu cuerpo?
¿De qué manera puedes usar tu cuerpo para luchar por otro portador de la imagen esta semana?
Si te sientes más guerrero, ¿cómo puedes luchar por alguien que se considera enemigo?
Padre, gracias por nuestros maravillosos cuerpos físicos. Gracias por equiparnos como ezers, sin que nos falte nada; guerreros del reino que están igualmente capacitados por el Espíritu Santo, pero que están diferente y hermosamente preparados para luchar batallas en nombre de los demás junto con nuestros compañeros guerreros masculinos. Espíritu Santo, ven. Sabiendo que vas delante de nosotros y cubres nuestros pasos detrás, nos ponemos fielmente Tu armadura y te damos la bienvenida para que reveles los pasos para caminar con gracia y valentía en nuestras asignaciones ezer esta semana. Que nuestras huellas en la tierra lleven nada más ni nada menos que la dulce fragancia de Tu amor, alegría y paz mientras marchamos con confianza hacia los campos de batalla y nos mantenemos firmes contra las estrategias del enemigo. Declaramos colectivamente: "Hoy no, Satanás".
“Por último, fortalézcanse en el Señor y en su gran poder. Pónganse toda la armadura de Dios para que puedan resistir todas las estrategias del diablo. Porque no luchamos contra enemigos de carne y hueso, sino contra gobernantes y autoridades del mundo invisible, contra poderes poderosos en este mundo de tinieblas y contra espíritus malignos en los lugares celestiales. Por lo tanto, pónganse toda la armadura de Dios para que puedan resistir al enemigo en el tiempo malo. Así, después de la batalla, seguirán estando firmes. Manténganse firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad y con la coraza de la justicia de Dios. Como calzado, pónganse la paz que viene de la Buena Noticia para que estén completamente preparados. Además de todo esto, sostengan el escudo de la fe para detener las flechas de fuego del diablo. Pónganse como casco la salvación y tomen la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios. Oren en el Espíritu en todo momento y en toda ocasión. Manténganse alerta y sean persistentes en sus oraciones por todos los creyentes en todo lugar”. Efesios 6:10-18, NLT
_________________________________
27 de Octubre - 2 de Noviembre de 2024
Juan 14:5-8
Dudas | Camino | Verdad | Vida
Encontrar dudas sobre nosotros mismos, los demás, las circunstancias e incluso el mismo Jesús, independientemente de si hemos estado caminando con Él o no, puede ser una sorpresa para nosotros, pero no para Él. En marcado contraste con la volátil y reactiva cultura de cancelación que prevalece actualmente en el mundo occidental, Su respuesta hacia nosotros y nuestras dudas nunca surge de una postura amenazante, reaccionando con ira defensiva y poniendo los ojos en blanco en señal de frustración. Eso no es propio de Él. Por el contrario, Él acoge, valora y aprecia nuestra curiosidad con los brazos abiertos.
Él reconoce nuestra vulnerabilidad en la honestidad cuando compartimos con Él con franqueza nuestras luchas internas en torno a la duda. En lugar de encogerse retirando Su corazón de nosotros, Él acepta la oportunidad de acercarse. Para hablar con ternura sobre estas áreas expuestas de la humildad humana y sostenerlas con gracia y bondad. Para ir un paso más allá tomándonos de la mano y caminando con nosotros a través de la duda. Para mostrarnos personalmente el camino porque Él es el camino. El camino hacia una vida que vale la pena vivir en medio de nuestras dudas. El camino hacia una verdadera libertad y paz que sólo Él puede dar. Libertad y paz que no están acostumbradas a este mundo.
Sin embargo, a menudo, Sus respuestas a nuestras dudas parecen no tener relación, ser inoportunas o indirectas a nivel superficial. Puede que no sean lo que esperábamos o buscábamos inicialmente porque Sus pensamientos y caminos están más allá de nuestra comprensión humana. Esto se hace evidente por la respuesta de Jesús que fue más allá de la pregunta inicial de Tomás. Su significativo intercambio ocurrió durante las últimas horas de la vida de Jesús en la tierra. Jesús estaba preparando intencionalmente a los discípulos, Sus amigos más cercanos, para lo que estaba por suceder; equipándolos para vivir la vida sin Su presencia física y ofreciendo palabras de despedida de sabiduría, instrucción y aliento para todo lo que pronto encontrarían (Juan 14:1, Isaías 55:8-9, Juan 16:13). Tenga en cuenta que las afirmaciones audaces y fundamentadas que hizo Jesús en respuesta a la pregunta de Tomás fueron tan sorprendentes y confusas para la cultura judía, empapada de leyes y rituales, hace dos mil años, como lo pueden ser en la cultura actual; una cultura inundada de una gran variedad de información fácilmente accesible, a menudo contradictoria, y de amplias variaciones de la verdad fácilmente aceptadas que dependen en gran medida de la fuente. Más de dos mil años después, a través del ascenso y la caída de innumerables reyes y reinos, emperadores e imperios, gobernadores y gobiernos, Jesús ha demostrado ser firme y digno de confianza. Generación tras generación, sus verdades han permanecido. Porque Él es la verdad. Si bajamos el volumen, disminuimos el ritmo de las ocupaciones y nos desconectamos de las distracciones constantes de este mundo (al reservar regularmente un tiempo intencional para escucharlo e interactuar con Él), se pueden encontrar pozos profundos de sabiduría oportuna, información relevante, guía práctica e invitaciones amorosas en cada una de sus respuestas.
¿Qué te hace estremecer ante la invitación sólida, pero amorosa y vivificante en la respuesta de Jesús que habla de la pregunta de Tomás y va más allá de ella? ¿Qué te emociona?
¿Con qué dudas estás lidiando esta misma semana?
Si aún no lo has hecho, compártelas con franqueza con tu atento Padre celestial. Tienes Su oído y toda su atención. Él escucha con entusiasmo todo lo que tienes que decir y ve directamente en tu corazón. Él te escucha. Él te ve. Toma nota de cualquier respuesta de Él. Escríbelas, explora las escrituras relacionadas, medita y/o compártelas con un confidente respetado, especialmente si las respuestas no son claras al principio.
¿Cuál podría ser su respuesta invitándote a relacionarte con Él como el camino que estás buscando, la verdad que estás buscando y tu fuente de abundancia en la vida que Él te da gratuitamente?
Nuestras dudas son frecuentemente catalizadoras para abrir puertas a nuevas profundidades de comprensión y recepción de Él no solo para nosotros mismos, sino también para quienes nos rodean. Felipe obviamente estuvo presente durante este intercambio entre Jesús y Tomás. Observa la revelación de Felipe al final de este pasaje.
¿Cómo se muestra o revela con mayor profundidad el carácter de nuestro Padre celestial a medida que sigues los caminos de Jesús y respondes a la guía del Espíritu Santo en medio de tus dudas?
Padre, gracias porque nuestras dudas no te sorprenden ni las rechazas. Tú nos ves. Nos escuchas. Nos respondes. Tomas nuestra mano y caminas con nosotros a través de la duda. Nada se compara con tus caminos, tu verdad y tu vida. Que hoy podamos caminar más plenamente en tus caminos, tu verdad y tu vida.
“Tomás le dijo: “Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?” Jesús le respondió: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí. Si realmente me conocen, también conocerán a mi Padre. Desde ahora en adelante, lo conocen y lo han visto”. Felipe dijo: “Señor, muéstranos al Padre y eso nos bastará”. Juan 14:5-8
27 de Octubre - 2 de Noviembre de 2024
Juan 14:26-27
Manto de Paz
Escrito por
Tjuana Simmons
de Abba Speaks
Te he cubierto con un manto de paz. Esta mañana, viste una visión de un ángel que entró por la puerta de tu dormitorio y te cubrió con un manto de paz. Usa este manto de paz durante todo este día y durante toda tu vida. No quites este manto quitando tus ojos de mí y concentrándote en otras cosas. Camina en esta paz y vive en esta paz. Muestra a los demás cómo permanecer en mi paz y no permanecer en las circunstancias que suceden a su alrededor. Esta paz que te he dado es para calmar tu mente y tu alma mientras confías en mí con todo tu corazón y no te apoyas en tu propio entendimiento. Esta paz te doy, no como el mundo da paz y te la quita, sino que te doy paz por toda la eternidad. Permanece en la paz que te he dado. Amor, Abba
Abba, gracias por una paz profunda y duradera que trasciende todas las circunstancias. Que podamos apoyarnos en Tu paz, especialmente cuando nuestras emociones nos perturban y nos hacen sentir distantes de Ti. Recibimos Tu paz ahora, para calmar el ruido y el caos que nos rodea. Cubre a cada mujer que lea esto de una manera muy real y tangible mientras nuestros ojos están enfocados en Ti.
“Les digo estas cosas ahora mientras todavía estoy con ustedes. Pero cuando el Padre envíe al Defensor como mi representante, es decir, el Espíritu Santo, él les enseñará todo y les recordará todo lo que les he dicho. Les dejo un regalo: paz en la mente y en el corazón. Y la paz que yo les doy es un regalo que el mundo no puede dar. Así que no se turben ni tengan miedo”. Juan 14:25-27
_________________________________
Notas del Editor:
Abba es un término hebreo que indica una conexión íntima entre un padre y un hijo y que puede interpretarse como "papá". También transmite obediencia a una autoridad confiable.
Tjuana Simmons tiene una poderosa voz profética, hablada desde un corazón pastoral y con el desbordamiento de su profunda conexión con Abba.
Abba Speaks es una serie de cartas breves que Tjuana Simmons ha escrito desde la perspectiva de nuestro Padre Celestial, Abba, a nosotras, Sus amadas hijas.
¡Esperamos ver esas cartas publicadas en un futuro cercano!
20 al 26 de Octubre de 2024
Apocalipsis 2:2-5, TPT
Primer Amor
Escrito por
Jaime Haselmayer
Recuerda el momento en que dijiste “sí” a seguir y establecer una amistad con Jesús. ¿Qué surgió en tu interior? ¿Qué ansias tenías de conectarte con Él y llevar tu relación con Él a un nivel más profundo? ¿Cómo reflejaron tus decisiones tu nueva relación y cómo impactaron en las decisiones relacionadas con tu tiempo, recursos, energía y talentos? ¿Qué te apasionaba, de qué te liberabas/te animabas a enfrentar/superar y/o te sentías llamado a hacer?
En este pasaje, uno de los primeros y más cercanos discípulos de Jesús, Juan, comparte una admonición que recibió como una visión a una de las siete iglesias más grandes del primer siglo (o “estrellas/candelabros”) que se habían establecido en Éfeso durante algún tiempo. A través del razonamiento deductivo, la visión de Juan también sirve como un llamado a la Iglesia en general –las iglesias en todos los lugares y de todas las generaciones, incluida la local de la que somos parte aquí, ahora mismo en 2024– ya que Jesús es la cabeza, o la autoridad máxima, de cada una, y sostiene a todas las iglesias en Su mano. Incluso hoy.
Si nuestra amistad con Jesús se ha vuelto mundana o parece estancada (¡y lo será en algún momento!), o si nos hemos alejado de Él en formas pequeñas o grandes (¡lo que inevitablemente haremos!), este pasaje proporciona un camino para el cultivo y la renovación continuos de nuestra amistad con Él, muy similar a un proceso normal de atención intencional a cualquier relación significativa que perdure y se fortalezca con el tiempo.
Comienza recordando a Jesús como nuestro primer amor y la forma en que nos vimos obligados a conocerlo y servirlo. En segundo lugar, renovar nuestra amistad con Él requiere que nos arrepintamos (palabra griega que simplemente significa cambiar nuestras creencias) de todo aquello que estamos creyendo actualmente y que nos está alejando de Él al competir por nuestro tiempo, atención, recursos, energías, afecto y talentos.
Finalmente, volvamos a lo básico; el corazón detrás del amor inicial que sentimos, todo lo que nos llevó a Él, las decisiones que tomamos y las cosas que nos apasionaban y a las que estábamos llamados inicialmente, pero en un nivel más profundo y maduro que se ha cultivado con el tiempo y a través de la experiencia de Su fidelidad en todas nuestras diversas situaciones y circunstancias.
Padre, gracias por darnos a Tu Hijo y la forma en que Él desea una amistad genuina y sólida con nosotros. Espíritu Santo, ayúdanos a recordar el corazón con el que le dijimos "sí". Te damos permiso durante esta semana para que elimines cualquier obstáculo y distracción terrenal mientras decimos "no" y nos arrepentimos de las creencias que colocan barreras entre nosotros y Él. ¡Volvemos con entusiasmo a lo básico para encontrar y conectarnos con nuestro Primer Amor!
“Sé todo lo que has hecho por mí: has trabajado duro y has perseverado. Sé que no toleras el mal. Has puesto a prueba a los que decían ser apóstoles y has demostrado que no lo son, pues eran impostores. También sé que has soportado con valentía las pruebas y las persecuciones por causa de mi nombre, pero no te has desanimado. Pero tengo esto contra ti: has abandonado el amor apasionado que tenías por mí al principio. ¡Piensa en lo bajo que has caído! Arrepiéntete y haz las obras de amor que hacías al principio. Vendré a ti y quitaré tu candelabro de su lugar de influencia si no te arrepientes”. Apocalipsis 2:2-5, TPT
______________________________
Escucha más sobre cómo volver a nuestro primer amor en el mensaje de Jaime Haselmayer pronunciado en Vineyard Northwest el 20 de octubre de 2024.
13 al 19 de Octubre de 2024
Isaías 32:15-18
Confianza Tranquila
Cuando invitamos al Espíritu Santo a entrar en una situación, relación, lugar o espacio, Dios no reparte un goteo renuente o una pizca de Su presencia. Más bien, Él está ansioso y dispuesto a derramar generosamente Su presencia sobre nosotros. (Lucas 11:13) En la abundancia de este derramamiento, la situación, relación o espacio observado no puede, y no lo hará, permanecer igual.
Ya sea que el cambio ocurra instantáneamente o con el tiempo, Su presencia milagrosamente arregla las cosas, a menudo de maneras creativas e inesperadas. Las relaciones se restauran y reconcilian. Los cuerpos y las mentes se completan. Se da claridad a áreas previamente nubladas por la confusión. Se infunde esperanza en lo que una vez parecía desesperanzado. El gozo surge para brindar fuerza y resistencia proporcionales a la tarea por delante. Las perspectivas hacen una pausa necesaria, lo que permite un giro celestial, y la luz invade y vence poderosamente la oscuridad.
Marcados por Su presencia, una sensación de paz y calma entra en áreas de nuestra vida que antes estaban cautivas por el caos y la inquietud. La entrega del control percibido a nuestro Padre digno de confianza da como resultado un verdadero descanso. Desde este codiciado lugar de descanso, estamos capacitados para desbordar Su paz y ofrecer algo diferente y atractivo a una cultura inundada y ahogada en la prisa, la ansiedad y el estrés: una presencia sin ansiedad que se presenta como una confianza tranquila que proviene de confiar en un Padre bueno y amoroso que nunca cambia.
Padre, gracias por el abundante derramamiento de tu Espíritu Santo, simplemente cuando lo pedimos. Recibimos tu bondad, calma y paz que trasciende todas las cosas, el tiempo y las situaciones. Ven, Espíritu Santo.
“...hasta que al fin el Espíritu sea derramado sobre nosotros desde el cielo. Entonces el desierto se convertirá en un campo fértil, y el campo fértil producirá abundantes cosechas. La justicia reinará en el desierto y la rectitud en el campo fértil. Y esta rectitud traerá paz. Sí, traerá tranquilidad y confianza para siempre. Mi pueblo vivirá seguro, tranquilo y en casa. Allí descansará. Isaías 32:15-18, NLT
___________________________
6 al 12 de Octubre de 2024
Efesios 5:15-20
Sed llenos del Espíritu
Escrito por
Amanada Patten
Sed llenos. Ser. ¿Cuál es la postura del corazón del ser? Ser puede yuxtaponerse con hacer. Hay tanto que podemos hacer en nuestro aprendizaje con Jesús: podemos pasar tiempo con Él, podemos disfrutar de la comunidad a su alrededor, podemos compartirlo con otros. Pero, hay una invitación a simplemente estar con Él. Ser. Y recibir Su llenura.
Cuando estamos llenos del espíritu no es algo que tengamos que hacer... Simplemente somos y Él nos llena. Por supuesto, pedimos y queremos que el Espíritu Santo dirija nuestro habla y nuestras acciones, y a menudo no hay nada malo en lo que hacemos con Él. Sin embargo, aquí hay una invitación a simplemente ser y permitirle entrar.
Él llena porque nos ama. Es quién es Él: nuestro buen Padre. Y quiénes somos nosotros: amados. Sin embargo, también hay un propósito para nuestra llenura. Cuando Él llena nuestro ser, fortalece nuestro hacer. Estamos hechos para ser Su creación amada, pero Él no solo nos llena continuamente para ser llenados repetidamente. Hay más. Cuando Él nos llena, nos está capacitando para vivir en lo que Él nos está llamando a hacer. Para hacer las cosas que Él tiene para que cumplamos. Él tiene tareas específicas; personas y lugares para que entremos en contacto con el amor, la bondad, la amabilidad y la presencia de Jesús. Eso es lo que proviene de la llenura de Su presencia.
Simplemente tenemos que ser. Ser llenos. Recibir. Y a través de esta llenura y recepción, Él nos capacita para hacer. Si hoy sientes que hay mucho "hacer" frente a ti, y no sientes la fuerza, la dirección, la energía ni la claridad para entrar en ello, tal vez esta sea una invitación a simplemente sentarte y ser lleno. Hay mucho más de lo que podemos imaginar que proviene de ser llenos del Espíritu, pero estar con Él es el lugar para comenzar. Simplemente ser.
Espíritu Santo, estamos aquí. Solo aquí, contigo. Tú nos das libremente por tu amor y nuestra identidad es amada. Te damos la bienvenida e invitamos a tu presencia en cada uno de nosotros ahora mismo. Ven y llénate mientras esperamos aquí, simplemente siendo. Muéstranos lo que viene a continuación y cómo asociarnos contigo. En el nombre de Jesús. Amén.
“Por tanto, tengan mucho cuidado de cómo viven: no como necios sino como sabios, aprovechando al máximo cada oportunidad, porque los días son malos. Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor. No se emborrachen con vino, que lleva al desenfreno. Más bien, sean llenos del Espíritu, hablando entre ustedes con salmos, himnos y cánticos del Espíritu. Canten y alaben al Señor con todo su corazón, dando siempre gracias a Dios Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo”. Efesios 5:15-20, NIV
___________________________
29 de Septiembre al 5 de Octubre de 2024
Juan 15:9-11
El Amor Debe Amar
Escrito por
Stephanie Herald
¡Dios es amor! Esta sencilla pero profunda declaración que se encuentra en 1 Juan 4:8 se suele utilizar sin que nadie se la tome en cuenta, ni se la considere en profundidad. Pero si se toma un momento para reflexionar sobre ella, comenzará a ver cómo esa verdad tiene una tremenda conexión personal. Dios es amor. ¿Y qué requiere el amor para existir? Requiere algo para amar. Dios es amor y el amor debe amar. El amor de la Trinidad (la Deidad, Tres en Uno) descrito en el Evangelio de Juan deja en evidencia que este Amor ha existido en Dios mismo desde antes de la creación del mundo. Dios el Padre ama al Hijo que ama al Padre que ama al Espíritu que ama al Hijo, ¡y así sucesivamente! Sin embargo, esta Fiesta del Amor no termina allí, y en cambio, increíblemente, se le invita directamente al centro de todo.
En Juan, capítulos 14-16, Jesús comparte sus pensamientos y palabras de aliento finales con sus discípulos antes de ser crucificado en una cruz ante sus propios ojos. Están a punto de embarcarse en una vida sin que Él esté físicamente con ellos, como lo había estado durante los últimos 3 años que cambiaron sus vidas. Sabiendo esto, Jesús desea que comprendan las profundidades de quiénes son realmente: hijos profundamente amados de Dios, equipados con Dios mismo para operar en este mundo. El amor que Dios tiene por Su Hijo, Jesús, es el mismo amor que Jesús tiene por cada uno de sus discípulos, y es debido a este amor extravagante que Jesús se complace en pedirle al Espíritu Santo que venga y viva dentro de ellos. Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo están unidos en su amor mutuo y en su propósito de derramar ese amor sobre ti para que estés equipado con todo lo que necesitas para la vida en este lado de la eternidad (ver Juan 14:16, 23, 26; Juan 15:26; Juan 16:7).
Jesús, el Hijo de Dios, nos ama de la manera en que Dios, el Padre, lo ama a Él; entonces, ¿cómo exactamente ama Dios al Hijo? Las Escrituras también dan una imagen clara de eso. Dios ama al Hijo y se complace en Él (Mateo 17:5, 12:18).
Dios ama al Hijo y ha entregado todas las cosas en Su mano (Juan 3:35).
Dios ama al Hijo y le muestra todo lo que Él (Dios) mismo está haciendo (Juan 5:20).
En otras palabras, “cuando Dios mira a su Hijo, disfruta, admira, aprecia, valora y saborea lo que ve”. - John Piper
¿Estás creyendo eso por ti mismo hoy? ¿Estás permaneciendo en ese amor mientras tomas decisiones y te mueves a lo largo de tu semana? Dios es amor y el amor debe amar. La Trinidad ha estado operando en ese amor desde el principio de los tiempos y como Su hija, se extiende a ti también. Esta semana, encuentra un momento para sentarte en silencio y dejar que estas verdades del amor de Dios te inunden. Programa un cronómetro para 2, 5 o 10 minutos y abre tu corazón para recibir el amor que el Padre está derramando sobre ti.
Gracias, Dios, por estar tan lleno de amor y tan unido en tu propósito de derramar ese amor sobre nosotros. Gracias por equiparnos como tus hijas con tu Espíritu Santo para manejar todo lo que se nos presente. Llévanos a nuevas profundidades de comprensión de tu amor por nosotros - el mismo amor que tienes por tu Hijo - y ayúdanos a permanecer en ese amor esta semana.
"Así como el Padre me ha amado, también yo os he amado; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; Así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.” Juan 15:9-11, NIV
___________________________
22 al 28 de Septiembre de 2024
1 Corintios 15:57-58
Fervor
¿Qué es lo que te has propuesto lograr hoy? ¿Esta semana? ¿Este semestre o para fin de año?
¿Cómo has invitado a tu Padre Celestial a participar en esa tarea, meta o misión?
¿Cómo estás permitiendo y, lo que es más importante, cómo estás recibiendo Su amor y Su favor al emprender esas tareas/metas/misiones?
A medida que Él es invitado a participar en todo lo que te propongas, y comienzas a recibir Su dirección e instrucción, el trabajo en el que estás involucrado se llena de una infusión sobrenatural (Salmos 90:16-17 e Isaías 55:11-13).
Tu trabajo ya no está impulsado únicamente por el esfuerzo humano ni se hace en vano. Más bien, recibirás la estrategia divina, la creatividad y la tenacidad no solo para perseverar, sino para encontrar un profundo gozo y significado mientras trabajas con el pleno poder del Espíritu Santo. Experimentarás la libertad y la paz que resultan de observar con asombro y asombro cómo Él modela y entrelaza ideas y movimientos para establecer tu obra. Porque lo que Él te llama a hacer, Él es fiel en completarlo, mientras sigas Su guía y le permitas amarte. Después de todo, estar abierto a recibir Su favor y amor es mucho más importante para Él que lo que hacemos por Él. Y todo lo que posteriormente hagamos por Él simplemente se convierte en un desbordamiento de Su generoso amor derramado sobre nosotros.
Padre, gracias por el don del fervor y la victoria a través de Tu generoso favor y amor incondicional. Al comenzar nuestra obra hoy y durante toda la semana, que seamos cada vez más conscientes de Tu mano guiando y estableciendo nuestros pasos a medida que recibimos plenamente ese favor y amor de Ti.
“Pero gracias a Dios, Él nos da la victoria sobre el pecado y la muerte a través de nuestro Señor Jesucristo. Así que, mis queridos hermanos y hermanas, sean fuertes e inamovibles. Trabajen siempre con entusiasmo para el Señor, porque saben que nada de lo que hagan por el Señor es inútil”. 1 Corintios 15:57-58, NLT
___________________________
Cada mujer, cada día, está en una misión de una manera u otra. Aquí hay algunas palabras de aliento para las mujeres en misión: como estudiantes, en el campo médico, en los negocios, quedándose en casa con los pequeños, luchando contra problemas de salud e involucradas en el trabajo misionero más tradicional en la región y en las naciones. Estas palabras fueron pronunciadas por Deb Coffey, Annamarie Hammon y Sara-Ruth Riggs en la sala en nuestra más reciente Reunión de Desbordamiento. ¡Lee y recibe de Él según corresponda!
“Permítenos ver tus milagros nuevamente, y que la generación que surge vea las gloriosas maravillas por las que eres famoso. Oh Señor nuestro Dios, deja que tu dulce belleza descanse sobre nosotros. Ven a trabajar con nosotros, y entonces nuestras obras perdurarán; nos darás éxito en todo lo que hagamos”. Salmos 90:16-17, TPT
“Es lo mismo con mi palabra. La envío, y siempre da fruto. Cumplirá todo lo que quiero, y prosperará dondequiera que la envíe. Vivirás en alegría y paz. Las montañas y las colinas prorrumpirán en cánticos, y los árboles del campo darán palmadas. Donde antes había espinos, crecerán cipreses. Donde crecían ortigas, brotarán arrayanes. Estos acontecimientos traerán gran honor al nombre del Señor; serán una señal eterna de su poder y amor”. Isaías 55:11-13, NTV
15 al 21 de Septiembre de 2024
Proverbios 3:5-6
Firmeza
Escrito por
Jaime Haselmayer
La vida puede estar llena de incertidumbres y desafíos, y a veces es fácil desanimarse y perder la esperanza. Pienso en Noé mientras construía el Arca, y luego esperaba meses enteros hasta que dejara de llover y el agua retrocediera. Luego, cuando finalmente sale del Arca, encuentra una tierra empapada y fangosa que se ve completamente diferente a la que había conocido durante toda su vida. Solo puedo imaginar la incertidumbre, los desafíos, el desánimo y la falta de esperanza que enfrentó Noé.
Por suerte para nosotros, tenemos pasajes bíblicos como Proverbios 3:5-6 en los que apoyarnos cuando experimentamos situaciones que nos hacen sentir de manera similar a cómo imaginamos que se sentía Noé. Cuando leemos las Escrituras, Dios nos instruye a confiar en Él con todo nuestro corazón y, en lugar de buscar la firmeza en nuestro interior, a volvernos completamente hacia Él.
Así que, amigos míos, quiero animaros a aferraros a las promesas de Dios y a confiar plenamente en Él. Sométanse a Él en todo lo que piensen y hagan, y aférrense a la verdad de que Él está siempre con ustedes y que Sus planes para ustedes son mayores que todo lo que puedan imaginar. Su expectativa por todo el deleite que le traerán cada nuevo día es desbordante. Y recuerden, si bien no todas las pruebas que enfrentamos son DE Dios, sabemos que cuando confiamos en Él, y no en nosotros mismos, Él está guiando nuestros caminos y produciendo en nosotros una firmeza que solo puede venir de Él.
Padre, gracias por el regalo de tenerte como alguien en quien podemos confiar sin dudar. Recuérdame quién eres hoy, para que pueda reflejarte en todo lo que hago. Amén.
“Confía en el Señor con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia; sométete a él en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas”. Proverbios 3:5-6, NIV
8 al 14 de Septiembre de 2024
Mateo 28:18-20
Mujeres en Misión
La mayoría de las mujeres probablemente dirían que no están involucradas en misiones, dada la noción general en los entornos religiosos de que las misiones solo ocurren en el extranjero. Y si bien las misiones ocurren en el extranjero, esa es solo una verdad a medias que nuestro enemigo aprovecha para excluir a las mujeres y desviarnos de la comprensión de que estamos en misión(es), aquí y ahora, día tras día. Ya sea que te consideres hija de Dios o no, en realidad estás en una misión.
Todas las mujeres. Todos los días...
Completar ese proyecto en el trabajo o ser esa amiga confiable.
Terminar esa clase y recibir ese certificado o título.
Obtener un cierto nivel de salud o contribuir a ese ministerio en particular.
Ser una esposa, hermana, madre, tía o abuela excepcional que arrase en cada interacción...
...y así sigue la lista de misiones.
Como hijas de Dios y seguidoras de Jesús, estamos llamadas específicamente a imitarlo y llevar a cabo su misión con la autoridad inherente que Él nos ha dado. Esto es un desafío, si no imposible, si:
no somos conscientes de que realmente nos asociamos con el Espíritu Santo y somos fortalecidos por Él en Su misión, todos los días (!),
aún tenemos que identificar nuestras respectivas misiones para ser más intencionales al entrar en ellas, y/o
tenemos percepciones limitadas de nuestros campos de misión reales y cómo se ven las misiones, que son un poco diferentes para todos y cada uno de nosotros a diario.
Sin esta conciencia e intencionalidad, las misiones naturalmente pasan a un segundo plano ante los horarios que sucumben rápidamente a las actividades no misionales, dejando poco o nada de tiempo, energía y recursos para la participación en nuestras respectivas misiones de máxima importancia. ¿Qué tan consciente eres de que tu campo de misión es exactamente donde Dios te ha colocado, aquí mismo, ahora mismo; dentro de tu propio hogar, lugar de trabajo, comunidad y ciudad mientras transcurre tu día?
En este momento. En este lugar, localmente, así como en el extranjero...
¡Inspírate para levantarte e "IR" con propósito, explorando la misión a la que Dios ha llamado tu corazón hoy! Da un paso más en tu misión cada día con intencionalidad y conviértete en el transformador del mundo del reino que Dios te preparó y te llamó a ser como Su amada y empoderada hija que vive en este espacio y tiempo en particular. Independientemente de las circunstancias, la posición y los recursos que creemos que tenemos o no, estamos en misión. ¡Y Él está con nosotros!
Padre, por favor, anima a cada uno de nosotros a identificar nuestras respectivas misiones y a asumirlas con intencionalidad y con el poder y la autoridad inherentes por los que tu Hijo pagó el precio de darnos. Gracias por tu promesa de estar siempre con nosotros hasta su cumplimiento. ¡Te amamos y nos apoyamos en que nos recibirás mientras VAMOS!
Las últimas palabras de Jesús en la tierra a Sus seguidores (¡nosotros!): Jesús vino y les dijo a sus discípulos: “Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Enseñad a estos nuevos discípulos a obedecer todos los mandamientos* que os he dado. Y tened por cierto esto: Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. Mateo 28:18-20, NLT
_____________________________________
¡Mateo 28, extra!
Comenzando con las mujeres que van a la tumba de Jesús en el versículo 1 y terminando con el llamado de Jesús para que vayamos en el versículo 19, es fascinante cómo todo Mateo 28 está enmarcado y lleno de mucho "ir" y Jesús se encuentra con Sus seguidores cuando ellos iban. Ver los versículos 6-7: "Venid, ved dónde estaba su cuerpo. Y ahora, id... Él va delante de vosotros..."; y los versículos 9-10, "Y mientras iban, Jesús les salió al encuentro... y les dijo: No tengan miedo; vayan..."
Curiosamente, es un principio y una promesa que sigue vigente hoy. Cuando "vamos", no vamos solos. ¡Jesús, el que ha vencido al mundo, continúa yendo con nosotros a través de Su Espíritu! Otro principio que se encuentra en este capítulo y que sigue vigente hoy es la forma en que el enemigo reacciona negativamente a nuestro ir y venir al influir mediante el engaño para desanimarnos o hacernos daño mientras vamos (sobornos aceptados por una historia de que Sus seguidores robaron el cuerpo de Jesús mientras las mujeres "iban", ver versículos 11-15). Por lo tanto, no es de sorprender que nos encontremos con cierta resistencia y oposición, comúnmente en forma de miedo y duda, mientras vamos. Sin embargo, todo miedo o duda debe huir cuando vamos en Su nombre porque Él ha vencido al mundo y nos promete una paz que el mundo no puede entender, y mucho menos ofrecer. Cuando nos embarcamos con Él, entramos en una aventura de ganar-ganar con Él. El impacto positivo del reino es indetenible e inimaginablemente positivo. ¿Está usted listo para emprender esa misión, si aún no lo ha hecho?
___________________________
* Obedecer los mandatos puede parecer duro al principio. El hecho es que estos "mandamientos" se asemejan a un regalo de instrucciones; instrucciones del Padre más sabio, más amoroso, más solícito y más confiable. Mientras confiemos en Su completa bondad, cuidado y preocupación por cada uno de nosotros, tiene sentido buscar Su instrucción (voz/palabras/promesas habladas y dadas a nosotros), y luego seguir (u "obedecer") como Él nos instruye.
Looking forward to seeing you THIS SATURDAY!
Reunión de Overflow
Mujeres en Misión
14 de Septiembre, 11-1:30 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están los detalles!
1 al 7 de Septiembre de 2024
2 Tesalonicenses 1:11-12
Gracia Empoderada
Al consultar a nuestro Padre Celestial y descubrir el siguiente paso que Él nos revela para que demos en pos de nuestros sueños, ambiciones, pasiones, visiones o llamados, las buenas semillas que Él nos ha dado (consulte la Semana 3 de agosto de 2024, DUST), es sumamente reconfortante y tranquilizador saber que hay otros que nos acompañan para apoyarnos y orar por nuestros avances.
Asimismo, se nos asegura una vez más, como en Filipenses 1:6, 2:13 y Romanos 8:28, que Él nos da el poder para lograr todas las cosas buenas relacionadas que nuestra fe nos impulsa a hacer. Se nos invita a descansar en Él para el crecimiento de esas semillas. Descansar en Él es lo opuesto a una reacción mundana más común de volverse excesivamente ansioso por nuestros déficits, abrumado por nuestra lista de "cosas por hacer", cargando el peso de un espíritu crítico y sobrecargando nuestras agendas en un frenesí a toda velocidad para hacer que las semillas broten y crezcan.
Nuestro empoderamiento viene de Él. Solamente. No de otra persona o entidad, ni de los libros que leemos, los cursos que tomamos, las conferencias y capacitaciones a las que asistimos, el conocimiento y los títulos que adquirimos, los grupos de redes sociales, clubes y podcasts a los que nos suscribimos. Aunque buenos y a menudo catalizadores, estas herramientas, indicaciones y métodos de equipamiento temporales no tienen el poder sustentador para lograr todo lo que Él nos llama a hacer. Ni la capacidad física (¡y emocional!) para estar con nosotros en cada paso del camino. Ni la capacidad de revelar nuestros próximos pasos y mover lo que necesita ser movido para que suceda. En algún momento, cada una de estas cosas buenas y hermosas fallará, decepcionará y/o se quedará corta porque son temporales, limitadas por el tiempo y la naturaleza humana. Pero solo en Él y a través de Él, tenemos el poder de entrar, salir y lograr todo lo que Él nos guíe a hacer. Simplemente conectándonos regularmente con Él y respondiendo a Su dirección.
Si alguna vez has experimentado múltiples eventos que se alinearon de manera perfecta y oportuna para ti y luego sin esfuerzo entrar en algo en lo que te sientes guiado por el Espíritu Santo, lo entiendes. Aunque la narrativa del mundo lo atribuiría a una coincidencia aleatoria, una hija de nuestro Padre Celestial cariñoso, el Rey soberano y amoroso del universo que está en los detalles de su vida, sabe más. Ella lo atribuye a Su obra en su vida y se deleita en los efectos del reino en ondas que el compartir la secuencia de eventos tiene al demostrar Su gracia y bondad a través de su vida.
Si aún no has experimentado algo así, estás invitado a sentarte con este pasaje durante toda la semana, y más tiempo si es necesario. Pídele que te revele/descubra más sobre la semilla que te ha dado, junto con un próximo paso. Escribe y vuelve con frecuencia a todo lo que Él te revele durante tu tiempo intencional con Él. Decídete a permanecer con Él durante la búsqueda y el desarrollo del sueño/visión/pasión. Y no te sorprendas si el sueño/visión/pasión evoluciona en algo más grande, mejor y mucho más allá de lo que imaginaste inicialmente mientras lo haces.
Una vez más, la presión está fuera de nosotros y está sobre Él para que lo haga en el momento oportuno y para que suceda de acuerdo con Su propósito, mientras simplemente cuidamos la tierra de nuestros corazones; manteniéndolos suaves y fértiles para Sus palabras/promesas, mientras los descontaminamos de las malas hierbas y otros obstáculos de crecimiento que el enemigo usa para limitarnos.
Padre, gracias por eliminar cualquier presión que nos imponemos a nosotros mismos, a los demás... o que recibimos de otros, para que las buenas semillas broten y echen raíces. Gracias por intercambiar esa presión con la iniciativa de simplemente descansar en Ti. Espíritu Santo, te damos la bienvenida para que nos muestres cómo se ve el verdadero descanso/confianza en Ti, día tras día con cada circunstancia y relación apremiante. Descanso real en Ti cuando vemos movimiento a nuestro favor. Y descanso real en Ti especialmente cuando no vemos movimiento a nuestro favor. Acogemos con agrado tu presencia, tu paz y tu poder mientras damos el siguiente paso hacia el llamado que nos estás haciendo llegar.
“Por eso, seguimos orando por ustedes, pidiendo a nuestro Dios que les permita vivir una vida digna de su llamado. Que les dé el poder para llevar a cabo todas las buenas obras que su fe los impulsa a hacer. Así el nombre de nuestro Señor Jesús será honrado por la manera en que vivan, y ustedes serán honrados junto con él. Todo esto es posible gracias a la gracia de nuestro Dios y Señor Jesucristo”. 2 Tesalonicenses 1:11-12, NLT
_____________________________________
18 al 24 de Agosto de 2024
1 Tesalonicenses 5:24, NIV
¿Qué hará Él?
Escrito por
Judy Haag
Invitación: ¿Qué te está diciendo Dios? Ven y escucha. El que te llama es fiel y lo hará. Tal vez quieras considerar buscar este versículo en otras traducciones.
Reflexiona: ¿Qué palabra o palabras te llaman la atención? ¿Te ha llamado Dios a hacer algo? ¿Tienes miedo o ansiedad por lo que te pueda estar diciendo? Porque Él dice que es FIEL y que lo hará.
Acción: ¿Estás dispuesto a correr un riesgo y ver lo que hará?
Escuché de Dios que debía comenzar tres ministerios. Me arriesgué y Él fue fiel. Dos ministerios duraron 16 años y un ministerio duró 22 años.
Señor, te pido que nos impulses a mirar más allá de nosotros mismos para ver lo que quieres que hagamos y confiar en que estarás a nuestro lado para hacerlo.
“Dios hará que esto suceda, porque el que los llama es fiel.” 1 Tesalonicenses 5:24, NTV
_____________________________________
18 al 24 de Agosto de 2024
Marcos 4:14-20
Sueños, Ambiciones, Pasiones
Cada uno de nosotros lleva semillas latentes en nuestro corazón. Semillas en forma de sueños, ambiciones, pasiones, visiones o llamados que han sido hechos a medida y dados a nosotros por nuestro Creador. Cada una de estas semillas lleva consigo un potencial sobrenatural poderoso y duradero para brotar, crecer y producir fruto que se multiplique y esparza más de Su buena semilla (Sus palabras y promesas). Ahora bien, si esta promesa es verdadera, ¿por qué no podemos experimentar el fruto esperado, o en los niveles que esperamos? Excelente pregunta que muchos se hacen...
Una vez que hemos reconocido a nuestro Padre Celestial como nuestro proveedor de semillas, la pregunta no es si la semilla en sí es buena. Podemos tener confianza y tranquilidad de que es buena porque el dador de la semilla es bueno. Siempre. (Salmo 34:8, 100:5, 107:8-9, 145:9, ¡por mencionar solo algunos!) Más bien, la pregunta que debemos examinar se relaciona con el suelo en el que se cultiva la semilla (Marcos 4:20).
Si bien nuestro Padre es responsable de proporcionar la semilla, nosotros somos responsables de cuidar el suelo; el grado en que el suelo de nuestro corazón se mantiene rico, nutritivo y fértil para cultivar la semilla -los sueños- que Él nos ha dado. Para determinar cuán fértil puede ser nuestro suelo en una zona determinada, en un momento determinado*, podemos preguntarnos: "¿Hasta qué punto nuestro suelo está
duro y necesita un poco de ablandamiento para que la semilla brote?". ¿Está lleno de rocas que impiden que las raíces de las semillas crezcan hasta las profundidades necesarias para sobrevivir y llegar a su fuente de agua viva?
¿Está infestado de malas hierbas y espinas de comparación que impiden el crecimiento de nuestras semillas y, finalmente, ahogan por completo el desarrollo saludable?
Cada uno de estos contaminantes del suelo representa los esfuerzos y obstáculos del enemigo para robar, matar y destruir los sueños, las pasiones y las ambiciones que Dios nos ha dado para realizar en la tierra, aquí y ahora, para perpetuar la obra que Jesús comenzó (1 Pedro 5:8-9, Juan 10:10). Puede que estemos en las etapas iniciales de un sueño que se abre paso, con raíces que buscan desesperadamente fuentes de agua profundas y sustentables. Puede que estemos en las etapas finales, en las que el fruto de un sueño está a punto de caer, esparciendo más semillas para futuras cosechas. O puede que nos encontremos en una etapa de transición de un sueño terrenal que evoluciona hacia un sueño más allá de nuestra imaginación más descabellada, ¡explotando con potencial del Reino sin explotar! El catalizador para labrar nuestra tierra y cultivar estas semillas al siguiente nivel es la eliminación de los contaminantes del suelo, a menudo perpetuados en estos tiempos por la distracción, la comparación, la prisa y la preocupación.
La eliminación eficaz de los contaminantes del suelo comienza y se sostiene con nuestros ritmos diarios/semanales y prácticas de vida que fijan nuestra mirada de nuevo en nuestro Padre Celestial; enfocando nuestra atención para estar CON Él mientras soñamos.
La eliminación de contaminantes, lamentablemente, no es un evento único. Debemos decir sí repetidamente a seguir continuamente a Jesús y vivir como Él lo haría, todos los días, si estuviera en nuestros zapatos (nuestra etapa de vida, con los recursos que nos han sido dados, en nuestro tiempo y lugares respectivos). Momento a momento. Estos ritmos/prácticas nos permiten permanecer conectados con Él (permaneciendo en Él) para que nuestras raíces crezcan más profundamente y encuentren la fuente de agua viva, la única agua que realmente satisfará (Juan 4:14). Porque una planta en ciernes y su fruto posterior son tan saludables como sus raíces. En otras palabras, nuestros sueños serán tan duraderos, sostenibles y potentes para difundir y desbordar Su amor como lo sea nuestra conexión con Él.
Entonces, ¿con qué frecuencia soñamos con Dios y qué nos impide hacerlo?
¿Cómo cambiaría nuestra experiencia de paz, conciencia y seguridad en la realización de nuestros sueños si pasáramos más tiempo soñando con Él en lugar de mirar a izquierda y derecha, comparándonos con quienes nos rodean?
¿Estaríamos alimentando o extinguiendo una mentalidad de carencia que amplifica la ansiedad y la preocupación por perderse algo (FOMO), basando nuestro valor en la cantidad de seguidores/me gusta (¡se estima que el promedio de 6 horas diarias dedicadas solo a las redes sociales!)?
¿Cuál sería la compensación por pasar más de 6 horas conectándonos, descansando y confiando en Él, Su provisión y Su tiempo? Es radicalmente contracultural, pero verdaderamente vivificante y vale la pena probar este tipo de resistencia...
Una investigación realizada hace más de ocho años entre usuarios de iPhone también indica que tocamos nuestros teléfonos (deslizamos, hacemos clic, los levantamos, etc.) una media de 2600 veces al día, y más de 5000 veces al día en el caso de los usuarios habituales. *** ¿Qué pasaría si, en cambio, esos fueran puntos de contacto con nuestro Dador de sueños, el Creador del universo, nuestro Padre personal, perfecto y adorador? ¿Puntos de contacto en forma de:
una oración de aliento ("Gracias, Jesús" o "Háblame, te escucho" o "Te amo, Señor")?
¿Momentos intencionales (programados en el calendario) y reservados de descanso con Él en oración y soledad para centrarnos en Él y obtener Su perspectiva sobre los desafíos que enfrentamos, lejos de las distracciones, las demandas y el ruido del mundo?
¿Momentos de adoración y meditación en Su Palabra (las Escrituras de la Biblia, así como las palabras y promesas que Él ha hablado personalmente sobre ti)?
¿Prácticas regulares de confesión*** para eliminar eficazmente las malas hierbas de la preocupación y las espinas de la comparación? Por ejemplo:
- Un espíritu crítico en forma de autoconversación negativa y condenación, o chismes sobre los demás que conducen a la desunión y a una división injustificada.
- Un espíritu religioso/espíritu de rendimiento o tendencias perfeccionistas, enmascarando temores profundamente arraigados de parecer
un fracaso y deseos de aprobación humana que conducen a sentimientos de inferioridad e inseguridad u orgullo y superioridad sobre los
demás.
- Un espíritu de materialismo o consumismo en el que colocamos nuestro valor y valía en nuestro estatus social o en lo que poseemos o no.
Antes de continuar, dedica de 1 a 5 minutos a presentarle tu sueño/pasión/ambición actual. Siéntate y escucha. ¿Qué te viene a la mente? ¿Qué imágenes te muestra? Observa cómo te sientes. Si te sientes abrumado, dile al enemigo que se vaya. Si te sientes envalentonado, dale gracias a Dios. Si empiezas a preocuparte, confiesa que estás permitiendo que tu preocupación sea más grande y más poderosa que un Dios que te ama, provee y protege. Arrepiéntete (cambia tu creencia) concentrándote en cómo Él te ha traído fielmente hasta este punto y momento, agradeciéndole por lo que ha hecho... y por lo que está a punto de hacer. Si visualizas o piensas en un pequeño próximo paso hacia ese sueño, escríbelo, compártelo con un confidente de confianza para que te rinda cuentas, agradece a Dios por la dirección y ¡hazlo (Colosenses 2:7 y Efesios 3:17)! Sigue meditando en Sus promesas de que Él hará que la semilla crezca (Filipenses 1:6, 2:13 y Romanos 8:28). No tú. ¡Puedes simplemente concentrarte en dar el siguiente paso para que tu tierra permanezca fértil para cultivar esa semilla/sueño!
Padre, gracias por las semillas que están a punto de brotar y que están echando raíces profundas en Ti mientras se escribe esta oración. Libero a las mujeres para que se atrevan a vivir los sueños que les has dado, fortalecidas por el Espíritu Santo, arraigadas y creciendo más profundamente en Ti con cada día que pasa. ¡Ven, Espíritu Santo! Silencia las disuasiones de los enemigos y elimina cualquier residuo contaminante del suelo hasta que el suelo de nuestros corazones sea rico y fértil.
“El agricultor siembra la semilla al llevar la palabra de Dios a otros. La semilla que cayó en el sendero representa a los que escuchan el mensaje, pero Satanás viene de inmediato y se la lleva. La semilla en el suelo rocoso representa a los que escuchan el mensaje y lo reciben de inmediato con alegría, pero como no tienen raíces profundas, no duran mucho. Se alejan tan pronto como tienen problemas o son perseguidos por creer en la palabra de Dios. La semilla que cayó entre los espinos representa a otros que escuchan la palabra de Dios, pero muy pronto el mensaje es desplazado por las preocupaciones de esta vida, el atractivo de las riquezas y el deseo de otras cosas, por lo que no produce fruto. Y la semilla que cayó en buena tierra representa a los que escuchan y aceptan la palabra de Dios y producen una cosecha de treinta, sesenta o incluso cien veces más de lo que se había plantado”. Marcos 4:14-20, NLT
___________________________
*Es importante tener en cuenta que el suelo de nuestro corazón puede ser fértil en un aspecto de nuestro sueño, mientras que al mismo tiempo puede ser duro o rocoso en otro aspecto. Por ejemplo, puedo estar abierto y receptivo a vivir donde Dios me lleve, pero puedo aferrarme al control sobre el estilo de vida que vivo porque mi sentido de seguridad está enredado con los valores del mundo en lugar de saber que mi valor y valía simplemente vienen por ser Suyo, nada más y nada menos.
**Los usuarios de iPhone, en promedio, tocan sus teléfonos 2.617 veces al día, 5.427 veces para los usuarios habituales, según la firma de investigación, Dscout, informó en un artículo de Business Insider por Julia Naftulin, en Ruthless Elimination of Hurry de John Mark Comer (JMC)... ¡y esa investigación fue de hace 8 años! ¿Cuánto más hoy? ¿Y cuál sería el impacto en nuestras vidas si, en cambio, tuviéramos tantos puntos de contacto por día con nuestro Padre Celestial?
***La confesión es simplemente tomar nota de aquello en lo que nos hemos centrado o ante lo que nos hemos inclinado durante el día o la semana, renunciar a ello y arrepentirnos. A través de la confesión, reconocemos que no queremos obtener nuestras creencias/valores y basar nuestras decisiones en cosas de este mundo, sino en lo que Dios dice que somos y desear lo que Él tiene para nosotros. La confesión es así de simple y rápida. Y puede hacerse entre tú y Dios, o tú y un confidente de confianza, a intervalos regulares: diariamente, semanalmente, etc. El objetivo es mantener nuestros corazones ligeros y libres en la capacidad de permanecer centrados en Él y recibir lo bueno que Él tiene para nosotros, mientras descargamos las cosas que no encajan (envidia por la comparación, culpa por no estar a la altura, vergüenza cuando sentimos que no estamos a la altura, obligación en lugar de exceso, etc.) para la realización de los sueños que Él nos da.
_____________________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Reunión de Overflow
14 de Septiembre, 11-1:30 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están los detalles!
11 al 17 de Agosto de 2024
Salmo 139:1-10
Paz y Libertad al Aceptar Nuestros Límites
Incluso cuando se escribe la frase "abrazar nuestros límites", se siente, bueno, limitante. Y, por extraño que parezca, ¡liberador al mismo tiempo! Aceptar nuestros límites es una forma de humildad al reconocer el vacío de no confiar plenamente en nuestro Padre Celestial y en una comunidad saludable con los demás. El control del orgullo se afloja a medida que quedan expuestas las debilidades y mentiras del individualismo y la autosuficiencia.
Bajo la superficie de la adicción malsana de la cultura occidental a realizar múltiples tareas en nombre de la eficiencia, se esconde la mentira del enemigo de que no somos suficientes.1 Necesitamos ser más, hacer más. La fuerte dependencia de la tecnología y de nuestros teléfonos tiene como resultado apaciguar las demandas del malestar cultural general que marca nuestro ritmo insostenible y, en la mayoría de los casos, influye negativamente en expectativas poco realistas de nosotros mismos y de los demás.2 Los logros mundanos ilimitados parecen ser el objetivo final, y eso implica La presión naturalmente afecta la forma en que nos presentamos. Ansioso. Exhausto. Atención dividida. No estamos completamente presentes para la gran cantidad de personas y eventos en nuestras agendas perpetuamente sobrecargadas. Horarios que comúnmente reflejan desalineación con nuestros valores más altos.
La realidad es que cada uno de nosotros habitamos un cuerpo. También a cada uno de nosotros se nos asignan 24 horas al día. No más. Nada menos. Es saludable y liberador reconocer y vivir dentro de estos límites. Incluso Jesús, Dios en carne humana, eligió vivir dentro de los límites terrenales de Su cuerpo. Él incorporó los ritmos de Su Padre a los ritmos naturales del día. Trabajó internamente y dominó los límites del tiempo para servir a los propósitos de Su Padre. Jesús no se apresuró, sino que tomó autoridad sobre el tiempo asignado, como está registrado en la Biblia para declarar que mi tiempo aún no ha llegado.
También se sometió a los límites de Su "hacer" en torno únicamente a lo que vio hacer al Padre, liberando todas las demás demandas extrañas. Jesús no era un multitarea. Estaba enfocado, completamente presente en la dirección de Su Padre en medio de las muchas necesidades que le llegaban. Él es yo soy. Suficiente. Vivió en la libertad y la paz de no necesitar programar cada minuto de sus horas de vigilia con una liberación, una curación milagrosa o una enseñanza profunda que le diera significado y validación. Por el contrario, caminaba a paso lento. Se tomó su tiempo con las personas. Ver y reconocer a cada uno. Hizo tiempo para vivir en auténtica comunidad con aquellos más cercanos a Él. Él era muy consciente de los límites terrenales dados y decidió aceptarlos mediante el acto de alejarse intencionalmente de las multitudes y sus demandas. En silencio y soledad. Orar y estar con Su Padre con el único propósito de honrar y entregarse genuinamente, o limitar Su voluntad a la de Su Padre. Incluso hasta los momentos finales de Su máximo sacrificio y último aliento por nosotros.
Sólo hay Uno que es omnipresente. Un Maestro en hacer múltiples tareas a la vez. Uno que va delante de nosotros y nos sigue. Y Su amor y deseo de poner Su mano de bendición sobre nuestras cabezas no se ve afectado de un modo u otro por lo que logremos. O no. Nuestro Padre Celestial nos ha dado amorosamente la libertad de decir no al ritmo y las exigencias de este mundo. Y en nuestro no, hay una desaceleración desafiante. Una resistencia a la prisa y al ajetreo. Una aceptación de nuestros límites y una señal poderosa y contracultural de que hay una forma de vida menos ansiosa y más segura y llena de paz que "vivir a toda velocidad, rozando la superficie de la vida".3
Esta semana, mientras aceptas tus límites y dices no a otras cosas para poder reservar intencionalmente tiempo con Él, ¡que puedas experimentar la libertad y la transformación que esta práctica trae a tu vida, a tu llamado y a las vidas de aquellos con quienes estás en comunidad!
Padre, gracias por equiparnos con lo que necesitamos para rechazar el espíritu de rendimiento, prisa y ajetreo. Espíritu Santo, revélame por favor cómo aceptar nuestros límites nos da la libertad de caminar al paso y en nuestro pleno potencial contigo, despiertos y sin obstáculos.
“Oh Señor, has examinado mi corazón y sabes todo sobre mí. Sabes cuándo me siento o me levanto. Conoces mis pensamientos incluso cuando estoy lejos. Me ves cuando viajo y cuando descanso en casa. Sabes todo lo que hago. Sabes lo que voy a decir incluso antes de que lo diga, Señor. Vas delante de mí y me sigues. Pones tu mano de bendición sobre mi cabeza. ¡Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí, demasiado grande para que lo comprenda! ¡Nunca puedo escapar de tu Espíritu! ¡Nunca puedo alejarme de tu presencia! Si subo al cielo, allí estás tú; si bajo a la tumba, allí estás tú. Si viajo en las alas de la mañana, si habito junto a los océanos más lejanos, incluso allí tu mano me guiará y tu fuerza me sostendrá”. Salmo 139:1-10, NLT
______________________________________
"La multitarea es el impulso de ser más de lo que somos, de controlar más de lo que hacemos, de extender nuestro poder y eficacia. Tal práctica produce un yo dividido, con la atención total puesta en nada". - Walter Brueggemann
Los usuarios de iPhone, en promedio, tocan sus teléfonos 2.617 veces al día, 5.427 veces para los usuarios habituales, según la firma de investigación, Dscout, reportada en un artículo de Business Insider por Julia Naftulin, en Ruthless Elimination of Hurry de John Mark Comer (JMC)... ¡y esa investigación es de hace 8 años! ¿Cuánto más hoy? ¿Y cuál sería el impacto en nuestras vidas si en cambio tuviéramos tantos puntos de contacto por día con nuestro Padre Celestial?
Acuñado por el futurista David Zach, también en Ruthless Elimination of Hurry de JMC.
Únase a nosotros en Blue Ash Community Church mientras Heidi comparte más sobre "Despertar, sin Obstáculos" este Miércoles 14 de Agosto.
_____________________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Reunión de Overflow
14 de Septiembre, 11-1:30 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están los detalles!
4 al 10 de Agosto de 2024
1 Corintios 13:4-7, NKJV
Respuesta a las Ofensas
En Mateo 18:7, Jesús dice: “¡Ay del mundo por las ofensas! Porque es necesario que vengan las ofensas…” Por lo tanto, es imposible vivir una vida sin encontrarnos con ofensas. El espíritu de ofensa nos lo transmite nuestro enemigo a través de nuestras percepciones de las acciones, palabras, tono o postura de los demás, independientemente de si es intencional o completamente involuntario de su parte.* El enemigo se deleita cuando nos enredamos con amargura y resentimiento por las ofensas recibidas y, a menudo, reprimidas. Se ríe cuando se altera la auténtica comunidad y la división aumenta desde las grietas hasta los cañones profundos. Por eso, cuando suenan indicadores de advertencia de que una ofensa está a punto de ser ofrecida; cuando surgen sentimientos de dolor, ira o miedo, que se desencadenan en lo más profundo de nuestro corazón, es un buen momento para hacer una pausa intencional. Para observar. Para reflexionar. Para sentarnos con el Espíritu Santo. Pedirle y permitirle que nos revele verdades, renueve nuestra mente y guíe nuestros próximos pasos con sabiduría y amor.
En esta pausa con el Espíritu Santo, dejamos espacio para observaciones objetivas:
¿Qué rodeó el sentimiento inquietante?
¿Quién estuvo involucrado?
¿Qué se dijo o se hizo?
¿Dónde sucedió?
En esta pausa con el Espíritu Santo, dejamos espacio para reflexionar sobre nuestra interpretación:
¿Cómo percibimos el incidente?
¿Qué sentimos que estaba implícito sobre nosotros en esa situación?
¿Cuáles son otras interpretaciones plausibles (la persona/entidad involucrada no estaba al tanto, estaba enredada en su propia batalla con el dolor, etc.)?
En esta pausa con el Espíritu Santo, invitamos a la revelación, a Sus verdades y al empoderamiento para erradicar el espíritu de ofensa:
¿Cuál es la raíz de esa ofensa en particular que sentimos, el detonante original?
¿Cuáles eran nuestras creencias sobre nosotros mismos, Dios y los demás durante el evento?
En contraste con las mentiras del enemigo, ¿qué estaba diciendo Dios sobre nosotros durante la ofensa? ¿Y sobre el ofensor?
En contraste con las sugerencias del enemigo, ¿cómo nos pide Dios que respondamos a la ofensa y al ofensor?
Porque cuando se ha detectado una ofensa, se ha presentado simultáneamente una oportunidad. Nos encontraremos en la encrucijada de tomar decisiones conscientes y saludables. Elegir intencionalmente si aceptaremos o rechazaremos la ofensa ofrecida. Actuar para liberarnos de la ofensa colocando un límite espiritual y una estaca en el suelo. Cambiar la marea en contra del enemigo y estar en la ofensiva espiritual.** Invitar a la transformación guiada por el Espíritu Santo a influir y dirigir nuestras acciones de seguimiento en lugar de reacciones instintivas y modos de operación autoprotectores, acostumbrados a imitar las formas del mundo y las culturas en las que vivimos.
Una vez que el origen de la ofensa se define honesta y exactamente, ya sea rechazo relacional, trauma pasado, falta de perdón, etc., entonces estamos un paso más cerca del verdadero trabajo transformador, asociándonos con el Espíritu Santo en áreas de nuestra vida por las que Jesús sufrió y murió para redimir. Se requerirá humildad, confesión y un corazón arrepentido para despojarse de las actitudes orgullosas. Se requerirá perdón y gracia tanto para nosotros como para el ofensor. Se requerirá amor para vencer y decir “no, gracias, ¡hoy no!” al espíritu de ofensa. Se requerirá apoyo y aliento de confidentes maduros y confiables. Pero bien valdrá la pena el tiempo de pausa, reflexión y práctica. ¡Entonces podremos despertar, con nuestros corazones completamente libres de obstáculos, a lo más que Él tiene para nosotros!
Esta semana, fíjate en cuándo suenan esas señales de advertencia. Toma la decisión consciente e intencional de rechazar la ofensa para no permitir que la amargura y el resentimiento se acumulen, la destrucción de la comunidad, ni obstaculizar la obra transformadora, la renovación del don de la mente, el crecimiento y lo inimaginablemente mejor que Dios tiene reservado para ti. John Bevere lo expresa así en un libro muy recomendado sobre el tema, The Bait of Satan: living Fee from the Deadly Trap of Offense (La carnada de Satanás: cómo vivir a salvo de la trampa mortal de la ofensa):
“Muchos no pueden funcionar adecuadamente en su llamado debido a las palabras y las heridas que las ofensas han causado en sus vidas.
Se les impide alcanzar su máximo potencial”.
“Las pruebas en esta vida expondrán lo que hay en tu corazón, ya sea que la ofensa sea hacia Dios o hacia los demás.
Las pruebas te hacen amargado hacia Dios y tus compañeros o más fuerte.
Si pasas la prueba, tus raíces se arraigarán más profundamente, estabilizándote a ti y a tu futuro”.
“El amor olvida los errores para que haya esperanza para el futuro”.
Padre, gracias por equiparnos con lo que necesitamos para rechazar el espíritu de ofensa y liberarnos de cualquier ofensa que hayamos aceptado en nuestro pasado. ¡Que podamos caminar en todo nuestro potencial para Ti, despiertos y sin obstáculos!
“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece, no es insolente, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se regocija de la injusticia, sino que se regocija de la verdad; todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”. Corintios 13:4-7
_____________________________________
*Nota importante: Si se trata de cualquier forma de abuso o manipulación, asegúrese de buscar ayuda/asesoramiento profesional además de lo mencionado anteriormente.
**"...las puertas del Hades no prevalecerán", Mateo 16:18; "Ninguna arma forjada contra nosotros prevalecerá", Isaías 54:17
Te invitamos a unirte a nosotros en Blue Ash Community Church, ya que Heidi tiene previsto compartir más sobre "Despertar y sin obstáculos" la noche del 14 de Agosto.
___________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Reunión de Overflow
14 de Septiembre, 11-1:30 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están los detalles!
28 de Julio al 3 de Agosto de 2024
Salmo 8
Despertar en Asombro
Despertar:
conmover - cambiar, mover, cambiar la posición de uno
provocar - inspirar, emocionar, motivar, despertar un sentimiento o una acción fuertes
revivir - reavivar, rejuvenecer, devolver la vida, la práctica o la actividad
despertar - forzar a alguien o algo a moverse
Nunca pierdas tu sentido de asombro y maravilla puede considerarse una frase infantil o un cliché. Sin embargo, es en el asombro y la maravilla de nuestro Padre Celestial que nuestros corazones despertarán a Su inmensidad. Su belleza y creatividad. Su amor ridículo por todos nosotros. Sus movimientos soberanos y su mano confiable en los detalles. Su fidelidad duradera a lo largo de las generaciones. Sus promesas para nosotros. Plantadas hace mucho tiempo, para hoy. Sus promesas para nosotros, que se cumplen en y a través de nosotros, hoy.
Distraídos con frecuencia por el ajetreo, las preocupaciones y los ritmos robados de nuestra vida diaria, a menudo pasamos por alto toda la naturaleza, Su creación y belleza, que nos rodea y estalla con admiración y asombro dignos de atención, esperando ansiosamente que nuestros sentidos la encuentren y despierten nuestros corazones.
En el cielo nocturno iluminado por las estrellas. En la suave brisa vespertina de verano. En las pinceladas de colores vibrantes pintadas en el horizonte al atardecer. En las distintas escalas, tonos, chirridos y cantos de los pájaros matutinos y las ranas arbóreas al atardecer. En las miradas de asombro de los recién nacidos que buscan apegarse y conectarse. En la risa alegre que brota entre amigos cercanos. En la cadencia de las olas del mar que se estrellan y la espuma que desaparece en la arena. En el corazón compasivo de una hermana que se mantiene firme en la oración y está presente en medio de los destrozos del dolor y las dificultades. En los arroyos balbuceantes y las ondas creadas por las cascadas. En la dulzura refrescante que llena las papilas gustativas después de morder un durazno maduro o una jugosa rodaja de sandía. En las risas contagiosas de los pequeños que bailan y se deleitan. En el rostro de un extraño que nos refleja la imagen misma de Dios. En un paseo tranquilo por un parque, de la mano de un ser querido. En el poder majestuoso que se siente cuando los truenos retumban en el aire húmedo y la lluvia repiquetea en el suelo. En una vista impresionante de la ladera de una montaña mientras los prados verdes se mueven al compás del viento. En un dosel de sombra fresca que proporciona un roble de raíces fuertes. En la calidez, la sabiduría y el amor que nos envuelven desde una figura de abuela que ha resistido muchos capítulos de la vida. En la calma inexplicable que se siente al vivir en un mundo que gira y chisporrotea en caos. En la quietud de los momentos en los que nos tomamos un tiempo intencionalmente para entrelazar nuestra mirada con el rostro de Jesús y sus ojos de amor devorador. En la revelación cuando su Palabra habla profundamente en nuestras almas y reaviva nuestras pasiones y sueños dados por Dios.
¿Cómo apartarás tiempo para despertar en asombro ante Él y regresar a nuestro primer amor esta semana?
¿Qué pasiones y sueños plantados hace mucho tiempo sientes que Él está despertando nuevamente?
Padre, gracias por despertar en nuestros corazones el asombro y la admiración por Ti a través de Tu belleza y creatividad que se manifiestan en toda la creación. Espíritu Santo, te damos la bienvenida para que avives nuestras pasiones, estimules nuestros sueños y nos provoques a la acción a través de la autoridad que Jesús nos da, contigo a la cabeza durante toda la semana.
“Oh Señor, Señor nuestro, tu nombre majestuoso llena la tierra! Tu gloria es más alta que los cielos. Has enseñado a los niños y a los infantes a hablar de tu poder, silenciando a tus enemigos y a todos los que se te oponen. Cuando miro el cielo nocturno y veo la obra de tus dedos, la luna y las estrellas que pusiste en su lugar, ¿qué son los simples mortales para que pienses en ellos, los seres humanos para que los cuides? Sin embargo, los hiciste solo un poco menor que Dios y los coronaste de gloria y honor. Les diste a cargo de todo lo que creaste, pusiste todas las cosas bajo su autoridad: los rebaños y las manadas y todos los animales salvajes, las aves del cielo, los peces del mar y todo lo que nada en las corrientes del océano. Oh Señor, Señor nuestro, tu nombre majestuoso llena la tierra! Salmo 8, NLT
_____________________________________
“Remueve.” “Provocar”. “Revivir”. “Despertar”. Merriam-Webster.com Thesaurus, Merriam-Webster, https://www.merriam-webster.com/thesaurus/stir/provoke/revive/roust. Consultado el 28 de julio de 2024.
Te invitamos a unirte a nosotros en Blue Ash Community Church, ya que Heidi tiene previsto compartir más sobre "Despertar y sin obstáculos" la noche del 14 de Agosto.
___________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Reunión de Overflow
14 de Septiembre, 11-1:30 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están los detalles!
21 al 27 de Julio de 2024
Isaías 43:18-19
Algo Nuevo
Escrito por
Laura Mortón
Como científico del suelo, supe que me habían llamado para asistir a la Conferencia Nacional de Vineyard USA 2024 cuando vi el tema: Semillas y suelo. Mi experiencia al asistir a la conferencia la semana pasada fue renovada. Me empapé de la adoración, el ministerio, las enseñanzas y el amor como un jardín seco recibe la lluvia.
Me uní a Vineyard hace unos años, atraído por el sabor equilibrado: la dulzura del Espíritu y la terrenalidad del amor en la iglesia de Dios. Al celebrar el 50 aniversario del movimiento Vineyard en la conferencia, aprendí que la fuerza de Vineyard sigue siendo la misma desde los primeros 50 años: ese brillo radiante de la semilla imperecedera del Espíritu en nuestros corazones y la tierra fértil en la Palabra, que nos cimenta. en verdad.
El crecimiento fértil de la iglesia de Cristo depende de ambos, la semilla y la tierra. La semilla y la tierra conspiran bajo la compleja química que se entrelaza en el jardín de la creación, alimentando la vid y dando frutos. Mientras Vineyard reflexiona sobre 50 años y mira hacia adelante con una visión renovadora, ofrezco este poema. Nuestra semilla es fuerte y nuestro suelo es profundo. Ven, espíritu santo.
Semilla y Suelo
La semilla
La tierra
ellos conspiran
Dar a luz algo.
semilla imperecedera
La luz de la tierra
La chispa
La imagen de Dios.
Suelo rico
El polvo de la tierra
La base del ser
Por el agua viva.
La semilla y el suelo
ellos conspiran
dar a luz algo
Algo nuevo.
Ven, Señor.
Señor, gracias por bendecirnos con tu luz, la pequeña semilla imperecedera que anhela brotar, más lista para germinar después de las duras condiciones que hemos enfrentado. Gracias por enseñarnos y ayudarnos a cuidar nuestra tierra para que sea profunda y rica con tu amor y verdad. Somos tu viña, tu iglesia aquí en la tierra. En el nombre de Jesús, saca tu vino nuevo. Amén.
“No os acordéis de las cosas pasadas, ni consideréis las cosas antiguas. He aquí, estoy haciendo algo nuevo; ahora brota, ¿no lo percibís? Abriré camino en el desierto y ríos en el desierto”. Isaías 43: 18-19, ESV
___________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Reunión de Overflow
14 de Septiembre, 11-1:30 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están los detalles!
14 al 20 de Julio de 2024
Hechos 17:27-28
"Lo Hago"
Escrito por
Stephanie Gorman
Somos criaturas de obras. Si se corta una luz en nuestra habitación, cambiamos una bombilla o nos dirigimos a nuestra caja eléctrica. Si hay que arreglar un coche, lo revisamos nosotros mismos o lo llevamos al mecánico. Si nuestro hijo se cae, lo levantamos, lo evaluamos y le damos una tirita si es necesario. Nos gusta arreglar las cosas nosotros mismos o averiguar a quién acudir para que puedan arreglarlo. Como diría un niño pequeño “yo lo hago”, ¡jeje! Nuestro Padre Celestial se ríe cuando nos escucha decir: “Yo lo hago” y espera pacientemente a que acudamos a Él. En el último año he aprendido que mis palabras a Dios son mucho más poderosas que mis acciones.
Últimamente he tenido que ver a familiares adultos, adolescentes e hijos espirituales tomar decisiones que sabía que no terminarían bien. He tenido situaciones con los automóviles, las finanzas y la vida en general en las que todo está fuera de mi control. Miré las situaciones y traté de arreglarlas todas. Intentaría advertir a la gente de las consecuencias de sus acciones. Intenté encontrar respuestas para las situaciones del automóvil y las finanzas. Me sentí impotente y sin esperanza. Entonces Dios dijo: “Detente y ora. Tus palabras para Mí son mucho más poderosas que tus acciones”. Me hizo darme cuenta de que estaba siendo como un niño pequeño: “Yo lo hago”.
Hay cosas que Dios nos ha dado la sabiduría para manejarlas nosotros mismos, pero hay otras cosas que ni siquiera podemos imaginar cómo solucionarlas. Está por encima de nuestro nivel salarial. Entonces es cuando se convierte en nuestro trabajo tomar nuestras palabras y nuestras acciones ante Él. No podemos arreglarlo, pero Él sí. Una y otra vez, Él ha demostrado que Sus caminos son más elevados y mejores. Cuando finalmente me senté y hablé con Él sobre todo esto, mi corazón se alineó con el suyo. Mis caminos se alinearon con los suyos. Mis oraciones se alinearon con las suyas. Entonces comencé a ver cómo cambiaban las situaciones y los corazones de las personas.
A medida que continuamos abriendo nuestro corazón ante Él en cada situación, podemos ver las cosas como Él las ve. Somos capaces de hacer y decir o no decir cosas como Él haría. No se trata tanto de la oración y el resultado final. Se trata de orar y convertirnos en socios de Él; para que nuestras mentes, corazones, oídos y bocas se alineen con los suyos. A través del simple acto de humildad al llevarle nuestras situaciones, el Espíritu Santo revela Su perspectiva y tenemos el poder para ver como Él lo hace, para oír, hablar, pensar y movernos como Él lo hace. ¡Alinéate con Él esta semana y observa cómo se mueven esas montañas!
Padre, gracias porque nos ves en nuestro desorden y nos eliges de todos modos. Señor, quiero ser un bien vivo y no tener sed de las cosas de este mundo. ¡Ven, espíritu santo! ¡Haz lo que quieras!
“Su propósito era que las naciones buscaran a Dios y tal vez tantearan el camino hacia él y lo encontraran, aunque él no está lejos de ninguno de nosotros. Porque en él vivimos, nos movemos y existimos. Como han dicho algunos de tus propios poetas: ‘Somos su descendencia’”. Hechos 17:27-28, NLT
___________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Reunión de Overflow
14 de Septiembre, 11-1:30 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están los detalles!
7 al 13 de Julio de 2024
1 Juan 1:1-4
Descubrimiento
Es probable que todos anhelemos un gran avance en un aspecto actual de nuestras vidas, ya sea relacional, financiero o una situación laboral complicada. Quizás anhelamos un gran avance en la efectividad de nuestros métodos de crianza, matrimonio, nivel de energía u otra condición social, emocional o de salud. Incluso podemos desear un gran avance con hábitos poco saludables, diálogo interno negativo o patrones de pensamiento destructivos y limitantes que nos impiden caminar con valentía hacia el siguiente paso al que Dios nos llama. Naturalmente, el desánimo y la duda, mezclados con una pizca de miedo, consumirán rápidamente los pensamientos que rodean esta área en particular. Astutamente inventado, agitado y amplificado por nuestro enemigo, este cóctel emocional de triple amenaza se convierte en el defecto predominante y arraigado atribuido a nuestro avance deseado; especialmente si hemos esperado y orado por un cambio significativo durante un largo período de tiempo y todavía no hemos visto poco o ningún movimiento hacia nuestros anhelos.
Por otro lado, sin embargo, es probable que todos hayamos experimentado, presenciado o escuchado personalmente una historia o testimonio de otra persona que logró avances en uno o más de los aspectos anteriores (si no lo ha hecho, permítame presentarle). a un grupo adicional de amigos!). Bromas aparte, ¿alguna vez te has preguntado qué pudo haber desencadenado esos avances y no otros por los que hemos orado fervientemente? Si bien es posible que nunca tengamos una comprensión total (¡o incluso parcial!) de la respuesta a esta pregunta de este lado del cielo, puede ser interesante considerar la forma en que hemos manejado o administrado nuestros avances experimentados personalmente. Por ejemplo, hay ocasiones en la Biblia en las que multitudes, grupos más pequeños o individuos encontraron personalmente a Jesús, sus caminos milagrosos, o fueron curados radicalmente por Él de enfermedades incurables, pero pocos regresaron para agradecerle. En Lucas 17:11-19, leemos acerca de cómo un individuo de un grupo de diez dirigió un avance, después de encontrarse con Jesús. Ni siquiera estamos seguros de que los nueve restantes hicieron lo que Jesús les ordenó al recibir su curación...
Uno de ellos, al ver que estaba sano, volvió a Jesús gritando: "¡Alabado sea Dios!". Cayó al suelo a los pies de Jesús, agradeciéndole por lo que había hecho. Este hombre era un samaritano. Jesús preguntó: “¿No curé yo a los hombres? donde estan los otros nueve? ¿Nadie ha vuelto a dar gloria a Dios sino este extranjero? Y Jesús dijo al hombre: “Levántate y vete. Tu fe te ha sanado”. (Versículos 15-19, NLT)
Imagínese cómo la familia, los amigos e incluso los sacerdotes de este individuo a quienes Jesús dijo que mostraran sus curaciones, respondieron cuando escucharon y/o vieron la curación radical e instantánea de este hombre de una enfermedad incurable que plagaba su cuerpo. ¿Su respuesta fue incredulidad y/o un intento de minimizar su experiencia mediante una explicación racional o un razonamiento científico? ¿Quizás pensaron que tal vez Jesús los sanaría si lo hacía por este individuo, nada menos que un samaritano, que sería doblemente despreciado en esa cultura debido a su enfermedad y por ser un “extranjero”? Además de ser el único que regresó a Jesús para expresar su gratitud en persona, ¿continuó este individuo reflexionando sobre su curación cuando anhelaba otro avance poderoso cuando sin duda se presentaban luchas y desafíos en la vida futura? ¿Buscaría a Jesús para ese nuevo avance, sin dejarse intimidar por los detractores, los efectos desvanecidos del tiempo transcurrido desde su curación inicial, o su propia mente natural intentando minimizar o explicar lo que físicamente experimentó, sintió, vio, escuchó y supo que era? ¿verdadero?
Recordar y compartir nuestras historias o testimonios de avances anteriores, y pensar o meditar continuamente sobre nuestros encuentros con Jesús y los avances que hemos experimentado personalmente (lo que sentimos, sentimos, vimos, oímos y sabemos que es verdad) creará fortalezas. de resistencia de las tácticas gastadas del enemigo: el desánimo, el miedo y la duda. Además, recordar periódicamente todo lo que Él ha hecho por nosotros construirá y fortalecerá fortalezas para perseverar con esperanza inquebrantable, corazones plenamente expectantes y completa fe/confianza en Aquel que tiene el poder, la autoridad y el deseo de lograr avances aún por venir. !* En cualquier momento inesperado…
Padre, recordamos nuestros avances anteriores y estamos expectantes de los que están por venir. Gracias por Tu bondad, provisión y amor en los momentos de nuestros avances y encuentros contigo. Espíritu Santo, por favor muéstranos cómo y cuándo administrar estos testimonios de fidelidad para vivir la vida con resistencia despiadada y eliminación del cóctel de triple amenaza del enemigo. Te invitamos a arraigar nuestros pensamientos predeterminados con fortalezas de paz y expectativa a través de Ti, nuestro Padre bueno, fiel y digno de confianza.
“Os anunciamos al que existió desde el principio, a quien hemos oído y visto. Lo vimos con nuestros propios ojos y lo tocamos con nuestras propias manos. Él es la Palabra de vida. Éste, que es la vida misma, se nos ha revelado y lo hemos visto. Y ahora os testificamos y proclamamos que él es quien es la vida eterna. Él estaba con el Padre y luego se nos reveló. Te proclamamos lo que nosotros mismos hemos visto y oído para que tengas comunión con nosotros. Y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Escribimos estas cosas para que podáis compartir plenamente nuestra alegría”. 1 Juan 1:1-4, NLT
___________________________
*La práctica intencional y regular de cautivar nuestros pensamientos de miedo y desánimo y, en cambio, restablecer nuestras mentes y pensamientos sobre avances/encuentros previos con Jesús: todo lo que es excelente, admirable, digno de alabanza, honorable, correcto, puro y verdadero: todo lo que escuchar y ver a Jesús prometer, decir y hacer en nuestras vidas, en quienes nos rodean y en las Escrituras, es un método poderoso y práctico para administrar nuestros avances y alentar la renovación y transformación de nuestras mentes con baluartes de paz y expectativa del bien de Dios. voluntad perfecta y agradable para nosotros. (Filipenses 4:8 y 9, 2 Corintios 10:5 y Romanos 12:2)
7 al 13 de Julio de 2024
1 Juan 1:1-4
Descubrimiento
Es probable que todos anhelemos un gran avance en un aspecto actual de nuestras vidas, ya sea relacional, financiero o una situación laboral complicada. Quizás anhelamos un gran avance en la efectividad de nuestros métodos de crianza, matrimonio, nivel de energía u otra condición social, emocional o de salud. Incluso podemos desear un gran avance con hábitos poco saludables, diálogo interno negativo o patrones de pensamiento destructivos y limitantes que nos impiden caminar con valentía hacia el siguiente paso al que Dios nos llama. Naturalmente, el desánimo y la duda, mezclados con una pizca de miedo, consumirán rápidamente los pensamientos que rodean esta área en particular. Astutamente inventado, agitado y amplificado por nuestro enemigo, este cóctel emocional de triple amenaza se convierte en el defecto predominante y arraigado atribuido a nuestro avance deseado; especialmente si hemos esperado y orado por un cambio significativo durante un largo período de tiempo y todavía no hemos visto poco o ningún movimiento hacia nuestros anhelos.
Por otro lado, sin embargo, es probable que todos hayamos experimentado, presenciado o escuchado personalmente una historia o testimonio de otra persona que logró avances en uno o más de los aspectos anteriores (si no lo ha hecho, permítame presentarle). a un grupo adicional de amigos!). Bromas aparte, ¿alguna vez te has preguntado qué pudo haber desencadenado esos avances y no otros por los que hemos orado fervientemente? Si bien es posible que nunca tengamos una comprensión total (¡o incluso parcial!) de la respuesta a esta pregunta de este lado del cielo, puede ser interesante considerar la forma en que hemos manejado o administrado nuestros avances experimentados personalmente. Por ejemplo, hay ocasiones en la Biblia en las que multitudes, grupos más pequeños o individuos encontraron personalmente a Jesús, sus caminos milagrosos, o fueron curados radicalmente por Él de enfermedades incurables, pero pocos regresaron para agradecerle. En Lucas 17:11-19, leemos acerca de cómo un individuo de un grupo de diez dirigió un avance, después de encontrarse con Jesús. Ni siquiera estamos seguros de que los nueve restantes hicieron lo que Jesús les ordenó al recibir su curación...
Uno de ellos, al ver que estaba sano, volvió a Jesús gritando: "¡Alabado sea Dios!". Cayó al suelo a los pies de Jesús, agradeciéndole por lo que había hecho. Este hombre era un samaritano. Jesús preguntó: “¿No curé yo a los hombres? donde estan los otros nueve? ¿Nadie ha vuelto a dar gloria a Dios sino este extranjero? Y Jesús dijo al hombre: “Levántate y vete. Tu fe te ha sanado”. (Versículos 15-19, NLT)
Imagínese cómo la familia, los amigos e incluso los sacerdotes de este individuo a quienes Jesús dijo que mostraran sus curaciones, respondieron cuando escucharon y/o vieron la curación radical e instantánea de este hombre de una enfermedad incurable que plagaba su cuerpo. ¿Su respuesta fue incredulidad y/o un intento de minimizar su experiencia mediante una explicación racional o un razonamiento científico? ¿Quizás pensaron que tal vez Jesús los sanaría si lo hacía por este individuo, nada menos que un samaritano, que sería doblemente despreciado en esa cultura debido a su enfermedad y por ser un “extranjero”? Además de ser el único que regresó a Jesús para expresar su gratitud en persona, ¿continuó este individuo reflexionando sobre su curación cuando anhelaba otro avance poderoso cuando sin duda se presentaban luchas y desafíos en la vida futura? ¿Buscaría a Jesús para ese nuevo avance, sin dejarse intimidar por los detractores, los efectos desvanecidos del tiempo transcurrido desde su curación inicial, o su propia mente natural intentando minimizar o explicar lo que físicamente experimentó, sintió, vio, escuchó y supo que era? ¿verdadero?
Recordar y compartir nuestras historias o testimonios de avances anteriores, y pensar o meditar continuamente sobre nuestros encuentros con Jesús y los avances que hemos experimentado personalmente (lo que sentimos, sentimos, vimos, oímos y sabemos que es verdad) creará fortalezas. de resistencia de las tácticas gastadas del enemigo: el desánimo, el miedo y la duda. Además, recordar periódicamente todo lo que Él ha hecho por nosotros construirá y fortalecerá fortalezas para perseverar con esperanza inquebrantable, corazones plenamente expectantes y completa fe/confianza en Aquel que tiene el poder, la autoridad y el deseo de lograr avances aún por venir. !* En cualquier momento inesperado…
Padre, recordamos nuestros avances anteriores y estamos expectantes de los que están por venir. Gracias por Tu bondad, provisión y amor en los momentos de nuestros avances y encuentros contigo. Espíritu Santo, por favor muéstranos cómo y cuándo administrar estos testimonios de fidelidad para vivir la vida con resistencia despiadada y eliminación del cóctel de triple amenaza del enemigo. Te invitamos a arraigar nuestros pensamientos predeterminados con fortalezas de paz y expectativa a través de Ti, nuestro Padre bueno, fiel y digno de confianza.
“Os anunciamos al que existió desde el principio, a quien hemos oído y visto. Lo vimos con nuestros propios ojos y lo tocamos con nuestras propias manos. Él es la Palabra de vida. Éste, que es la vida misma, se nos ha revelado y lo hemos visto. Y ahora os testificamos y proclamamos que él es quien es la vida eterna. Él estaba con el Padre y luego se nos reveló. Te proclamamos lo que nosotros mismos hemos visto y oído para que tengas comunión con nosotros. Y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Escribimos estas cosas para que podáis compartir plenamente nuestra alegría”. 1 Juan 1:1-4, NLT
___________________________
*La práctica intencional y regular de cautivar nuestros pensamientos de miedo y desánimo y, en cambio, restablecer nuestras mentes y pensamientos sobre avances/encuentros previos con Jesús: todo lo que es excelente, admirable, digno de alabanza, honorable, correcto, puro y verdadero: todo lo que escuchar y ver a Jesús prometer, decir y hacer en nuestras vidas, en quienes nos rodean y en las Escrituras, es un método poderoso y práctico para administrar nuestros avances y alentar la renovación y transformación de nuestras mentes con baluartes de paz y expectativa del bien de Dios. voluntad perfecta y agradable para nosotros. (Filipenses 4:8 y 9, 2 Corintios 10:5 y Romanos 12:2)
30 de junio - 6 de Julio de 2024
Salmos 3:1-6
Muro de la verdad
Escrito por
Kendra Barrow
Al leer Salmo 3:3, considere que un escudo es como un límite en medio de la batalla. Un escudo mantiene las flechas del enemigo fuera de ti y te mantiene a salvo detrás de él. Aunque potencialmente podrías tener personas que sean enemigas o que estén luchando por tu vida contra el cáncer, los enemigos más frecuentes que tendrás serán las mentiras. Satanás usará mentiras que otros dicen sobre ti o mentiras que tú mismo te has dicho para robar, matar y destruir tu verdadera identidad (Juan 10:10). Miente que “no eres suficiente” o “hay algo mal contigo” o “eres impotente” o “nunca podrás cambiar”. Puede que no lo hayas reconocido antes, ¡pero literalmente estás luchando por tu vida contra las mentiras! ¡Eres más que suficiente, redimido, poderoso y estás siendo transformado de gloria en gloria a medida que pasas de una mejora a otra!
Pídele al Espíritu Santo que dirija tu imaginación para imaginar un escudo, como un muro circular a tu alrededor. Este muro está hecho de la verdad de Dios. Como un límite saludable, el muro mantiene lo malo afuera y lo bueno adentro. ¡Imagínese poniendo esas mentiras en una bolsa de basura y tirándolas al otro lado de la pared! Esas mentiras no te pertenecen. Jesús está contigo dentro del Muro de la Verdad, ayudándote a deshacerte de las mentiras y a estar seguro y protegido por la verdad. Jesús es “el que levanta tu cabeza” y viene a tu lado con su suave recordatorio de que levantes la cabeza y mires hacia arriba con una nueva perspectiva transformada.
Tú, oh Señor, eres un escudo a mi alrededor que mantiene alejadas las mentiras. Ahora rechazo esas mentiras y en cambio te permito transformar mi perspectiva de mí mismo con Tu verdad.
“Oh Señor, tengo tantos enemigos; muchos están en mi contra. Muchos dicen: “¡Dios nunca lo rescatará!” Interludio Pero tú, oh Señor, eres un escudo a mi alrededor; tú eres mi gloria, la que mantiene en alto mi cabeza. Clamé al Señor, y él me respondió desde su santo monte. Interludio Me acosté y dormí, pero desperté sano y salvo, porque el Señor estaba cuidando de mí. No temo a los diez mil enemigos que me rodean por todos lados”. Salmos 3:1-6, NLT
___________________________
*Vea el mensaje reciente de Kendra, "Siempre hay una solución" en Vineyard Northwest el 6.30.24, para levantar su escudo contra las mentiras, construir su Muro de la Verdad y animarse.
23 al 29 de Junio, 2024
Hebreos 4:14-16
Agárrate Fuerte, Camina con Valentía
Escrito por
Cheryl Pfeiffer
Dos invitaciones transformadoras surgen a lo largo de todo el libro de Hebreos y son tan completas, relevantes y vivificantes para nosotros hoy como lo fueron para los hebreos de entonces.
1. Aferrémonos firmemente a nuestra fe.
2. Avancemos con valentía hacia el trono de la gracia.
Es una invitación grupal: para que todos nos agarremos fuerte y caminemos con valentía.
Y una invitación personal: Agárrate fuerte. Da un paso audaz. Tú.
No importa. Qué.
Los hebreos estaban sufriendo persecución. Además, estaban criando a sus familias. Preparar comidas. Lavando. Limpiando caritas. Enseñar a sus hijos a ser amables mientras se dicen a sí mismos que deben ser amables, trabajar en sus propias historias de vida, construir una vida para sus propias familias... Justo como usted. Tal como yo.
Y en todo esto, Pablo los estaba llamando a encontrar misericordia y gracia en el trono de Dios. Recordar que Jesús, que conociendo la debilidad, los defectos, las pruebas y la muerte, se sienta a la diestra del trono de la gracia; recordándonos dónde encontrar libertad, transformación, vida, misericordia y gracia. Donde está. En el trono. De su padre. De nuestro Padre. De tu Padre.
No dice: "Haz el bien y hablaremos".
Él dice: “Agárrate fuerte. Da un paso audaz”. Como tu eres. Dónde estás. Nada podría descalificarte de esta invitación. Entonces, ¿qué significa para usted aferrarse firmemente a su fe? ¿Cómo se siente para usted avanzar con valentía hacia el trono de la gracia?
Dios, te necesitamos. Gracias por darnos un sumo sacerdote que lo recibe. En la gracia mundana. En el ritmo loco. En el interrogatorio diario: “¿Es esto, Dios?” Te necesito. Creo que eres quien dices ser. Confío en Tu corazón por mí, por mi familia, por mis compañeros de trabajo, por mi comunidad donde Tú me has colocado. Y yo digo: “Ven Espíritu Santo”. Envuelva mis dedos alrededor de la fe. Guía mis pies hacia Ti primero, Tú último, Tú sólo. Confío en que Tú arreglarás todas las cosas si me entrego a Tu voluntad. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
“Así que, teniendo un gran Sumo Sacerdote que ha entrado en el cielo, Jesús el Hijo de Dios, retengamos firmemente lo que creemos. Este Sumo Sacerdote nuestro comprende nuestras debilidades, porque enfrentó las mismas pruebas que nosotros, pero no pecó. Así que acerquémonos con valentía al trono de nuestro Dios misericordioso. Allí recibiremos su misericordia y encontraremos gracia para ayudarnos cuando más la necesitemos.” Hebreos 4:14-16, NLT
16 al 22 de Junio, 2024
Mateo 6:5-13
Padre
"Nuestro padre en el cielo."
Señoras, eso lo dice todo. Tenemos un Padre. Uno como ningún otro. Uno perfecto. Uno amoroso. Uno misericordioso y generoso, que no sólo nos ha dado a Él mismo, sino también una familia: ¡Padre Nuestro!
Independientemente de la influencia, el impacto y la participación de nuestro padre terrenal en nuestras vidas (ya sea positivo, negativo o la falta de ellos), tenemos un Padre Celestial que es perfecto en todos Sus caminos y pertenecemos a Su familia, una comunidad en la que podemos compartir las luchas de la vida, los aspectos más destacados y todo lo demás.
En un mundo en el que anhelamos ser vistos, Nuestro Padre te ve a ti (¡y a mí!). Somos reconocidos. Conocido. Él nunca nos ha olvidado y nos conoce a cada uno de nosotros mejor que cualquier otro. Él es plenamente digno de confianza y se deleita en nosotros. Él sabe lo que necesitamos incluso antes de que se lo pidamos, pero se honra cuando le pedimos y confiamos en Él. Él siempre aparece. Siempre protege. Siempre proporciona. Siempre ama. Siempre da regalos buenos y perfectos. Sus recursos son abundantes e infinitos, su amor implacable. Y TÚ eres elegido por Él.
Hoy y durante toda esta semana descansamos en Él (nos relajamos mientras confiamos, sentimos la ligereza y disfrutamos de la libertad que Él da mientras perdonamos y somos rescatados por Él). Que Su voluntad se haga en todas nuestras situaciones aquí en la Tierra como en el Cielo. ¡Con asombro y humilde unidad en un día en el que se celebra a los padres en los EE. UU. (Día del Padre), venimos a Jesús y oramos como Él nos enseñó en celebración del “Padre Nuestro que estás en los Cielos”!
“Cuando oréis, no seáis como los hipócritas a quienes les encanta orar públicamente en las esquinas y en las sinagogas, donde todos pueden verlos. Les digo la verdad, esa es la única recompensa que jamás obtendrán. Pero cuando ores, vete a solas, cierra la puerta detrás de ti y ora a tu Padre en privado. Entonces vuestro Padre, que todo lo ve, os recompensará. “Cuando oréis, no habléis como lo hacen los gentiles. Piensan que sus oraciones obtienen respuesta simplemente repitiendo sus palabras una y otra vez. ¡No seas como ellos, porque tu Padre sabe exactamente lo que necesitas incluso antes de que se lo pidas! Ora así: Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre. Que tu Reino venga pronto. Que se haga tu voluntad en la tierra, como en el cielo. Danos hoy el alimento que necesitamos y perdónanos nuestros pecados, como nosotros hemos perdonado a los que pecan contra nosotros. Y no nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del maligno”. Mateo 6:5-13, NLT
9 al 15 de Junio, 2024
Isaías 55:8-9
Pensamiento-Vida
¡Es una idea descabellada! En el transcurso de una semana, ¿alguna vez has pensado en hacer un seguimiento de la cantidad de tiempo que tu vida mental pasa preocupándote?
¿Cuánto tiempo se dedica a las preocupaciones relacionales relativas a amigos, familia y matrimonio? ¿Le preocupan los desafíos, diagnósticos, tratamientos y pronósticos de salud para usted o un ser querido? ¿Qué pasa con las preocupaciones educativas y profesionales? ¿O la seguridad financiera, las inversiones y los problemas de jubilación? ¿Las preocupaciones que resumen el futuro en general, los disturbios nacionales, los desastres naturales o los catastróficos acontecimientos mundiales que bombardean nuestras pantallas y canales de noticias?
En 2008, dos amigos declararon observar los "miércoles de preocupación" en un intento de gestionar la afluencia de preocupación. Hicieron un grupo para hacer todo lo posible para erradicar la preocupación todos los días de la semana, con la excepción de reservar los miércoles como el día para desquiciarse y darse un atracón de preocupación. Para lograr este noble objetivo, anotaron todas las preocupaciones que les vinieron a la mente a lo largo de la semana y las guardaron en sus respectivas casillas de Miércoles de Preocupaciones. El miércoles, abrían su Caja de Preocupaciones y se preocupaban todo el tiempo que sus corazones deseaban por cualquier cosa escrita.
Lo más interesante ocurrió durante su pequeño experimento. Semana tras semana, notaron una tendencia repetitiva. ¡La mayoría de las preocupaciones en sus cajas de preocupaciones, si es que las hubo, nunca se materializaron! Avancemos hasta 2019. Un estudio de la Universidad Penn State* encontró que:
El 91% de las preocupaciones registradas por los participantes durante 10 días no se actualizaron al final de 30 días.
uno de cada cuatro participantes descubrió que ninguna (¡0!) de sus preocupaciones ocurrió, y
Los resultados fueron mejores de lo esperado para el 9% de las preocupaciones que realmente se materializaron al final de los 30 días.
Parece que el tiempo y la energía emocional gastados en preocuparse se desperdician en gran medida en supuestas mentiras de que sucederá algo desagradable o no deseado. Esta incertidumbre nos roba Su gozo y paz que están disponibles para recibir en cualquier día/hora en el que elegimos imaginar intencionalmente posibilidades alternativas con Dios; Sus caminos. Sus pensamientos. Cómo aparecerá e intervendrá a nuestro favor. Verás, Dios no pasa ni una fracción de segundo preocupándose. ¡Así que sus pensamientos claramente no son como los nuestros! Seguimos permitiendo que la distracción, el miedo y la ansiedad convocados por nuestra preocupación desplacen o roben nuestro tiempo y capacidad para imaginar y soñar con Dios. Porque la preocupación es una táctica bastante eficaz de nuestro enemigo. Y si sumamos nuestras preocupaciones de ayer a las preocupaciones de hoy y luego añadimos las preocupaciones del mañana, bueno, esa es una carga abrumadoramente pesada. Una carga que Jesús promete aligerar. Para llevar mientras descansamos cuando venimos a Él. (Mateo 11:28-30) Jesús también nos recuerda (¡cinco veces!) que no dejemos que la preocupación domine nuestros pensamientos, sino que la reemplacemos con pensamientos sobre Él y las cosas que le importan. (Mateo 6:25-34)
Amigos, hemos vivido bastante tiempo con una vida mental desequilibrada, escrita por un enemigo que pretende mentir, robar, matar y destruir.
¿Qué pasaría si le dimos la vuelta al guión? ¿Si intercambiáramos el tiempo dedicado a preocuparnos en una semana por la misma cantidad de tiempo imaginando y soñando con Dios?
En lugar de llenar nuestra vida de pensamientos con la preocupación del peor de los casos, ¿qué pasaría si la reemplazáramos con los mejores escenarios y sueños de Dios?
¡Parecería ser tiempo bien invertido! Y como se ha dicho que es imposible para nosotros superar en amor y en dar a Dios, tampoco podemos superar en imaginación ni en sueños a Dios. Si empezamos a imaginar y a soñar con Él, sus sueños para nosotros, bueno, es entonces cuando las limitaciones del enemigo implosionan por completo, ¡y lo inimaginable, lo imposible, se convierte en una realidad al alcance de nuestra mano! (Efesios 3:20)
Padre, te invitamos a cambiar nuestro guión de pensamiento y vida del autor de mentiras y preocupaciones a Tu guión de sueños específicos para nuestras vidas. Un guión escrito con amor por Ti, autor de vida y verdad abundantes. El autor que siempre es bueno y siempre para nosotros. Espíritu Santo, ayuda a que nuestra conciencia aumente esta semana a medida que aumentan las preocupaciones. Danos poder para actuar rápidamente, tomando cautivos de inmediato esos pensamientos vacíos y reemplazándolos con la riqueza de Tu intervención divina, soluciones y buenos planes. (Jeremías 29:11)
“Mis pensamientos no se parecen en nada a los vuestros”, dice el Señor. “Y mis caminos van mucho más allá de cualquier cosa que puedas imaginar. Porque así como los cielos son más altos que la tierra, así mis caminos son más altos que vuestros caminos y mis pensamientos más altos que vuestros pensamientos.“ La lluvia y la nieve descienden del cielo y se quedan en la tierra para regar la tierra. Hacen que el grano crezca, produciendo semillas para el agricultor y pan para los hambrientos. Lo mismo ocurre con mi palabra. Lo envío y siempre da fruto. Cumplirá todo lo que quiero y prosperará dondequiera que lo envíe. Vivirás en alegría y paz. ¡Las montañas y las colinas prorrumpirán en canciones, y los árboles del campo aplaudirán! Donde antes hubo espinas, crecerán cipreses. Donde crecieron las ortigas, brotarán arrayanes. Estos acontecimientos traerán gran honor al nombre del Señor; serán un signo eterno de su poder y amor. Isaías 55:8-13, NLT
__________________________
*LaFreniere, LS y Newman, MG (2019). Exponiendo el engaño de la preocupación: porcentaje de preocupaciones falsas en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada. Terapia de comportamiento. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0005789419300826
2 al 8 de Junio, 2024
Mateo 14:22-33
Flotabilidad
Dos instrucciones sencillas y una declaración poderosa y transformadora de Jesús. Una instrucción de lo que no se debe hacer. Seguido de una instrucción sobre qué hacer en su lugar. Y luego el punto y motivo de ambas instrucciones.
"No tengas miedo. Anímate. Estoy aquí".
Jesús reconoce completamente que tendremos pruebas en esta vida, pero debemos animarnos mientras Él vence al mundo. A través de Él, podemos acceder a una paz profunda y segura que sólo Él da. Esta paz nos sostiene en medio de las pruebas; en medio de las tormentas. Mientras nuestros ojos permanecen en Él, conservamos nuestra flotabilidad a través de todos los altibajos de la vida. (Juan 14:27 y 16:33)
Sin embargo, el enemigo utilizará diversas distracciones, desafíos y dificultades desde todos los ángulos posibles para desviar nuestra mirada de Jesús. Es fácil sucumbir a su atracción táctica de miedo y preocupación. Al ceder a esta atracción, demostramos más confianza en la dificultad presentada que nuestro Jesús que conquistó el mundo. Por lo tanto, le damos a la situación más poder y control que nuestro Padre, quien ama y se preocupa profundamente por todas nuestras necesidades y tiene soluciones divinas en todos nuestros momentos de necesidad. Fiel a su carácter de salvador oportuno, tan pronto como clamamos a Él, ¡Jesús responde de inmediato! Él nos recuerda gentilmente qué debemos dudar: las bulliciosas oleadas de preocupación que, en la mayoría de los casos, nunca se materializan, y en quién debemos poner toda nuestra atención y confianza.
En lugar de poner los ojos en blanco y sacudir la cabeza en total decepción porque Pedro se equivocó una vez más, me imagino a Jesús impresionado por la "pequeña" fe de Pedro que lo animó a salir del barco. Los imagino caminando juntos sobre el agua de regreso al barco, de la mano de Jesús, instruyéndole con total naturalidad a continuar saliendo en el futuro, pero estando seguro de que cuando lo haga, pondrá la duda en dónde pertenece.
Porque si una "pequeña" fe o confianza en Él le permite a uno caminar sobre el agua, ¡imagínese las posibilidades que una fe "grande" -confiar en Él sin fronteras- podría generar! Si su curiosidad ha alcanzado su punto máximo, puede encontrar estas posibilidades y el impacto que tuvo el boyante Pedro en los primeros capítulos de Hechos...
¿En quién o en qué confías actualmente para asegurar tu flotabilidad en aguas turbulentas?
¿En qué áreas de la vida te anima Jesús a no temer y a tener coraje porque Él está ahí contigo?
¿Cómo te imaginas a Jesús mirándote en recuperación cuando te has sorprendido abriendo los ojos a Él?
Padre, gracias porque nunca nos quitas los ojos de encima. En momentos de angustia, cuando nuestra mirada se ha distraído de la tuya, gracias por no retractarte, sino extender tu mano hacia nosotros de inmediato, para nuestra pronta y gentil recuperación. Que podamos entrar en los inimaginables reinos de posibilidades que Tú tienes para nosotros esta misma semana, con la confianza y la seguridad de que mantendremos nuestra flotabilidad en Ti. ¡Te amamos!
“Inmediatamente después de esto, Jesús insistió en que sus discípulos volvieran a subir a la barca y cruzaran al otro lado del lago, mientras él enviaba a la gente a casa. Después de enviarlos a casa, subió solo a las colinas a orar. Cayó la noche mientras él estaba allí solo. Mientras tanto, los discípulos estaban en problemas lejos de tierra, porque se había levantado un fuerte viento y luchaban contra grandes olas. Como a las tres de la mañana, Jesús se acercó a ellos caminando sobre el agua. Cuando los discípulos lo vieron caminando sobre el agua, se asustaron. Asustados, gritaron: “¡Es un fantasma!” Pero Jesús les habló en seguida. "No tengas miedo", dijo. 'Armarse de valor. ¡Estoy aquí!' Entonces Pedro lo llamó: "Señor, si eres tú, dime que vaya a ti caminando sobre el agua". "Sí, ven", dijo Jesús. Entonces Pedro saltó por la borda de la barca y caminó sobre el agua hacia Jesús. Pero cuando vio el fuerte viento y las olas, se asustó y empezó a hundirse. '¡Sálvame, Señor!' él gritó. Jesús inmediatamente extendió la mano y lo agarró. "Tenéis tan poca fe", dijo Jesús. '¿Por qué dudaste de mí?' Cuando volvieron a subir al barco, el viento cesó. Entonces los discípulos lo adoraron. '¡Realmente eres el Hijo de Dios!' exclamaron.” Mateo 14:22-33, NLT
__________________________
Mire el mensaje completo de Heidi Clippard sobre Peter caminando sobre el agua, compartido en Vineyard Northwest el 6.2.24.
5 al 11 de Mayo, 2024
Isaías 61:1-4
La Alegría, Nuestra Herencia
Escrito por
Kim Turnbo
Jesús completó su misión terrenal, y un aspecto importante de esa misión fue hacer que el mismo gozo que Él experimenta esté disponible para nosotros aquí y ahora en la tierra. El gozo encapsula la felicidad, la alegría y la alegría, pero es más fuerte y trasciende las circunstancias (Nehemías 8:10). La alegría se convierte en el ingrediente activo de nuestra fortaleza en situaciones desafiantes de este lado del Cielo porque ya la poseemos. La alegría está en nuestro ADN. Aquí y ahora. Por lo tanto, siempre es accesible y no nos lo pueden quitar a menos que le demos al enemigo el derecho de controlar su fecundidad.
Cuando nos encontramos en situaciones difíciles, en lugar de culpar a Dios por nuestras circunstancias, podemos preguntar: "¿Qué quieres que aprenda en esta situación particular?" y fijar nuestros ojos en el premio (permanecer enfocados y conectados con Jesús) a través de todo.
A continuación se muestran las palabras que se encuentran dentro de la palabra alegría, que se encuentran en la Concordancia de Strong. ¿Qué palabra(s) llaman tu atención o hablan de una situación de vida actual que necesita Su gozo (relación, necesidad/decisión financiera, laboral, de paternidad o relacionada con la salud)? Seleccione una o más de las palabras y mientras medita en las verdades y promesas del pasaje de esta semana, de acuerdo, declare y ore la(s) palabra(s) sobre su situación:
Aceptable Favor Beneficio Ventaja Bienvenida Autoridad Apreciable Notoriedad Carácter
Jesús, gracias por brindarnos acceso al gozo que experimentas, para que podamos recibirlo aquí y ahora en medio de nuestra situación. Mientras fijamos nuestros ojos en el premio y permanecemos conectados a Ti, ¡que Tu gozo nos llene radicalmente para desbordarnos y derramarnos sobre los que nos rodean!
“El Espíritu fuerte del Señor Yahweh me envuelve, porque Yahweh me ha ungido como mensajero para predicar buenas nuevas a los pobres. Me envió a sanar las heridas de los quebrantados de corazón, a decir a los cautivos: 'Eres libre' y a los prisioneros: 'Sed libres de vuestras tinieblas'. Soy enviado a anunciar un nuevo tiempo de la gracia de Yahvé y un tiempo de la recompensa de Dios sobre sus enemigos, para consolar a todos los que están afligidos, para fortalecer a los aplastados por la desesperación que lloran en Sión, para darles un hermoso ramo en el lugar de cenizas, el aceite de la bienaventuranza en lugar de lágrimas, y el manto de alabanza gozosa en lugar del espíritu de tristeza. Debido a esto, serán conocidos como Fuertes Robles de Justicia, plantados por Yahweh como muestra viviente de su gloria. Restaurarán ruinas de antaño y reconstruirán lo que estuvo devastado durante mucho tiempo. Renovarán las ciudades arruinadas y las desolaciones de generaciones pasadas”. Isaías 61:1-4, TPT
_______________________________________________________
Palabras de sabiduría de Kim Turnbo + Folleto de la reunión Overflow Gathering del 3 de mayo (versión ampliada).
ALEGRÍA Una Palabra de Acción
Próspero - Animado - Rentable
Una estrategia
Hace que uno prospere (no simplemente sobreviva o exista)
Una llama que enciende
Combustible/ingrediente activo para otras manifestaciones (adoración, gratitud, etc.)
Se derrama; no está contenido/confinado
es contagioso
Devuelve la vida a las cosas muertas y moribundas.
Es una herramienta exitosa para la guerra espiritual; un arma
No te lo pueden quitar*; está en ti, parte de tu herencia y ADN
*Sin embargo, puedes darle al enemigo el derecho de controlar su fecundidad en ti mediante elecciones o falta de conocimiento.
LA ALEGRÍA es Eterna
por ahora y por entonces
La alegría tiene sustancia y amigos.
Bajo el estandarte de la alegría o en el campo de la alegría: alegría, felicidad, alegría.
Joy resume los tres, y aún más; más fuerte en su oferta
Todo se manifiesta a través de las emociones.
Eterno (por ahora, de este lado del cielo, y su plenitud se expresará pronto)
Capacidad para cambiar la atmósfera/ambiente; Necesitamos este ingrediente activo de este lado del cielo.
Tus pensamientos traen alegría a tu alma y cuerpo.
Dios es la fuente (u objeto) de nuestro gozo - (Salmos 43:3-5)
Deben ser amadores de la justicia, la verdad y la paz (Zacarías 8:18-19)
Más profundo que la felicidad; incrustado dentro del hombre espiritual (quién eres realmente)
No se puede robar
La alegría está disponible cuando la felicidad está ausente.
Carácter de Una Persona ALEGRADA
Es positivo
Puede ser mal entendido
Puede cambiar la atmósfera
Puede cambiar un alma
Es resistente; se recuperará
Alienta
despierta la vida
Agradecido y agradecido
Bienvenida
Manteniendo tu ALEGRÍA Viva y Activada
Practica el agradecimiento y recuerda las cosas buenas.
Cuida tus palabras: contraataca inmediatamente
Declarar - de acuerdo con la palabra; profetiza a ti mismo, tu alma
Sal con gente feliz con la que puedas hacer el tonto
Planificar y HACER actividades divertidas: Espectáculos de comedia o material de lectura con buenos finales.
Admite, mira, siente tu dolor (no mientas ni seas un farsante) - busca consejo si es necesario - pero siempre habla honestamente con Jesús; Pregunta lo que necesites
Autocuidado: alejarse de situaciones que roban, minimizan la capacidad y la libertad para ser alegres.
Risa falsa hasta que se vuelve real: terminarás riéndote de ti mismo
Abraza reírte de ti mismo; haces cosas graciosas, jajaja
Aprenda a hacerle preguntas: "¿Qué debo aprender en esta situación" en lugar de culparlo?
Quédate con Jesús; Sigue enamorada de él, no pierdas de vista el premio.
Te amo y me gustas
¡¡Que surja la ALEGRÍA!! ¡Disfruta de la ALEGRÍA!
12 al 18 de Mayo, 2024
Lucas 1:37-45
Impartir*
Escrito por
Cindy Nicholson
Queridas hermanas,
Las bendigo para que puedan escuchar a Dios en todas las muchas maneras que Dios tiene para hacernos llegar al punto. Bendigo tus oídos y tus ojos para que puedas oír y ver, y bendigo tu mente para que recuerdes lo que Dios ha dicho. Bendigo tu espíritu, tu alma y tu cuerpo para decir sí y responder al siguiente paso de obediencia. Que Dios te de el don espiritual de la fe, para que tengas confianza en lo que escuches de él y lo que está haciendo posible para ti.
Les bendigo con la increíble bendición de la comunidad. Te bendigo para que no tengas que hacerlo todo tú misma. Te bendigo para que siempre seas parte de un círculo de pertenencia dentro de la comunidad de la fe. Para poder aprender de cada una, amándonos y juntas tener discernimiento de como Dios nos guía y aferrándonos a esas verdades las unas para con las otras cuando éstas sean refutadas. Aun cuando estemos en desacuerdo pensando que tenemos la razón, podamos reconciliarnos descubriendo que solo juntas podemos recibir el consejo de Dios.
Por último, queridas hermanas, les bendigo con la tenacidad persistente que Dios nos ha dado. El Espíritu Santo está plantando en ti ahora mismo como un regalo: Persistencia en aferrarse a Jesús pase lo que pase. Persistencia en escuchar la voz del Espíritu Santo hablándote a tus oídos con susurros y gritos para hacer lo que has escuchado de él. Persistencia en discernir para lo que has sido llamada a ser y hacer (y no hacer) en cada etapa de tu vida, moviéndote con plena libertad en todo y aun cuando puedas estar limitada. Persistencia en crecer en sabiduría, poder y en la seguridad de que aquel que nos llamó es fiel y Él lo hará.
_______________________________________________________
Nota Editorial:
En este pasaje, encontramos a dos mujeres** animándose mutuamente en medio de las dificultades de la vida real. En el transcurso de su visita y conversación sobre la sorprendente intervención de Dios en sus respectivas situaciones, literalmente sintieron y encontraron la presencia del Espíritu Santo. Señoras, no se puede subestimar el vínculo profundo y la unidad inequívoca creada al compartir nuestras luchas, historias y las formas en que las promesas/palabras de Dios se desarrollan en la vida real. Es un verdadero regalo que se puede transmitir o impartir a otra persona.
Nuestro Padre Celestial no ha dejado ni dejará de trabajar en nuestro nombre. Sus palabras no regresan vacías; nunca nos fallarán. Verás, ¡nuestro Padre permanece activo al hablar continuamente de Su favor, amor y buenas promesas sobre cada uno de nosotros, todos los días! Sin exclusión alguna, Su voz es para cada uno de nosotros, no reservada sólo para la élite espiritual. Aunque hay actividades en las que podemos inclinarnos, iniciar, guardar y/o detenernos para prestar atención a Su voz y escucharla más claramente por encima de la estática y el ruido del mundo, no hay precalificadores para hacer que Él nos hable. Él ya lo está haciendo porque simplemente somos suyos. Le pertenecemos y Él nos considera su posesión más preciada: sus amadas hijas. Esto significa que estás conectado y listo para escuchar de Él. ¡Hoy!
¿Cómo te detienes para escucharlo esta semana y qué palabra o promesa de Él necesitas recordar?
¿Cuál será tu respuesta hacia Él?
¿Cómo compartes Sus palabras y tu respuesta como un regalo de aliento para otros?
Padre, ¡gracias por la sólida promesa de que Tu palabra nunca fallará! Recibimos esta bendición que nos imparte una mamá espiritual que allanó el camino para que camináramos con valentía hacia nuestro llamado. Te alabamos por crear una familia tan grande, hermosa e inclusiva a la que pertenecemos; una familia vibrante con mujeres encantadoras y poderosamente persistentes a las que hemos tenido la suerte de llamar nuestras hermanas y madres espirituales.
¡Feliz Día de la Madre a todas las mujeres que literalmente han dado vida a otra persona y/o en sentido figurado han dado a luz vida al persistir en Sus palabras y promesas de ofrecer generosamente regalos de aliento inspirados por el Espíritu!
“Porque la palabra de Dios nunca fallará”. María respondió: “Soy la sierva del Señor. Que todo lo que has dicho sobre mí se haga realidad”. Y entonces el ángel la dejó. Unos días más tarde María se apresuró a ir a la región montañosa de Judea, al pueblo donde vivía Zacarías. Entró en la casa y saludó a Isabel. Al sonido del saludo de María, el hijo de Isabel saltó dentro de ella e Isabel quedó llena del Espíritu Santo. Isabel lanzó un grito de alegría y exclamó a María: “Dios te ha bendecido más que a todas las mujeres, y bendito tu hijo. ¿Por qué me siento tan honrado de que la madre de mi Señor me visite? Cuando escuché tu saludo, el niño en mi vientre saltó de alegría. Eres bendecido porque creíste que el Señor haría lo que dijo”. Lucas 1:37-45, NLT
_______________________________________________________
Más sobre Elizabeth de la pastora cofundadora y madre espiritual de VNW, Laurie Cochrane, 12 de mayo de 2024 en Vineyard Northwest.
*Bendición escrita originalmente y compartida con mujeres en la Conferencia Better Together 2024 en Columbus, OH.
**María visitó a su prima mayor Isabel mientras ambos estaban embarazadas (María con Jesús e Isabel con Juan el Bautista)
19 al 25 de Mayo, 2024
Santiago 3:13-18
Paz en la Toma de Decisiones
Cuando nos encontramos en la encrucijada de decisiones importantes, decisiones que crearán fuertes efectos en cadena para todas las partes interesadas involucradas, se busca y valora mucho la sabiduría, la comprensión y el coraje para salir adelante con confianza de una decisión tomada. Como líderes e influyentes de nuestras empresas, familias, equipos, ministerios y/u organizaciones*, los resultados de estas importantes decisiones, o indecisiones (!), descansan en nuestra capacidad y voluntad de escuchar, discernir y cooperar humildemente con el Santo. La verdad, revelación y guía del Espíritu. Especialmente cuando la decisión es difícil. Decisiones de este calibre, o la acumulación de muchas decisiones más pequeñas tomadas con humildad y cooperación con el poder del Espíritu Santo, eventualmente, si no inmediatamente, establecerán el tono y darán forma a la cultura dentro de nuestra respectiva empresa, familia, equipo, ministerio u organización, según a Su diseño y propósitos.
El desafío que se presenta al tomar decisiones cruciales es que una o más partes interesadas inevitablemente, al menos en el corto plazo, se sentirán molestas. Sin embargo, si nuestro proceso de toma de decisiones incorpora el tipo de sabiduría, comprensión, corazón puro y visión a largo plazo para plantar y sembrar justicia como se describe en los frutos del Espíritu en Gálatas y en este pasaje conmovedor y que examina el corazón. En Santiago, podemos entonces mantenernos firmes y tomar con valentía todas las decisiones con la confianza de que han sido examinadas a nivel del corazón, tomadas en el mejor interés de todas las partes interesadas involucradas y empoderadas por el Espíritu Santo (Hechos 4: 31, Gálatas 5:22-23).
También es importante señalar que la lucha es más intensa e inquietante para aquellos de nosotros que tenemos una tendencia hacia el mantenimiento de la paz versus el establecimiento de la paz. A favor de una verdadera pacificación, Jesús frecuentemente perturbaba a los pacificadores terrenales (“la paz” como la definen y mantienen/mantienen aquellos que en realidad crean el desorden a raíz de su ambición egoísta y sus celos por el poder/control). Él no se preocupó por mantener la paz terrenal, sino más bien por destruir fachadas de paz para establecer una paz real, segura y duradera desde las profundidades de una fuente y una perspectiva eternas: una paz a la que este mundo no está acostumbrado. Dado que la “paz” terrenal a menudo es corrupta en su esencia, se perturba naturalmente cuando a Jesús se le permite dar y establecer libremente la paz a nivel de su corazón como el máximo dador y pacificador de la paz.
¿Cuál es su inclinación o inclinación natural cuando se enfrenta a decisiones cruciales?
¿Está más inclinado a evitarlos y a ser indeciso (una decisión en sí misma que, como resultado, crea consecuencias más amplias y evitables)?
¿Se apresura a hacerlos sin considerar ni examinar sus propios motivos de conciencia/corazón y el impacto a largo plazo en las principales partes interesadas y la cultura circundante?
¿Es probable que los lleve primero a nuestro Padre Celestial, pidiéndole sabiduría, dirección y discernimiento, arrepintiéndose de cualquier ambición egoísta que Él revele y eliminando cualquier raíz de celos que se observe en su interior? Y, lo más importante, ¿buscar recibir el poder de ninguna otra influencia que la del Espíritu Santo antes de continuar?
¿Cuál sería el próximo paso práctico y pequeño para incorporar este pasaje en su actual proceso de toma de decisiones?
Padre, gracias porque estás abierto y disponible para que te pidamos sabiduría en nuestra toma de decisiones diaria, especialmente las decisiones que tienen efectos en cadena en los demás. Espíritu Santo, te invitamos a revelar los motivos a nivel del corazón que deben eliminarse para tener una conciencia limpia y proceder con confianza como pacificadores. Pedimos, miramos y esperamos únicamente tu empoderamiento para ver cómo el fruto de nuestras decisiones multiplica una rica cosecha de justicia.
“Si eres sabio y entiendes los caminos de Dios, pruébalo viviendo una vida honorable, haciendo buenas obras con la humildad que proviene de la sabiduría. Pero si tienes celos amargos y hay ambiciones egoístas en tu corazón, no encubras la verdad con jactancia y mentira. Porque los celos y el egoísmo no son la clase de sabiduría de Dios. Esas cosas son terrenales, no espirituales y demoníacas. Porque dondequiera que haya celos y ambiciones egoístas, allí encontrarán desorden y maldad de toda especie. Pero la sabiduría de lo alto es ante todo pura. También es amante de la paz, gentil en todo momento y dispuesto a ceder ante los demás. Está lleno de misericordia y fruto de buenas obras. No muestra ningún favoritismo y siempre es sincero. Y aquellos que son pacificadores plantarán semillas de paz y cosecharán una cosecha de justicia”. Santiago 3:13-18, NLT
__________________________
*Ejemplos prácticos a continuación:
Familia
Es posible que se cree inadvertidamente una cultura de derechos dentro de nuestras familias si los niños bajo nuestro cuidado asumen que es su privilegio estar en las pantallas cuando quieran, viendo lo que quieran y durante el tiempo que deseen. Somos conscientes de que las recomendaciones basadas en múltiples estudios pediátricos incluyen dos horas o menos de tiempo frente a la pantalla por día, y probablemente hayamos experimentado la correlación entre el género del contenido visto y los efectos positivos o negativos en nuestros hijos. Sin embargo, estamos destinado a molestar a los más pequeños y perturbar su distracción en las pantallas, una “paz” transitoria en caso de que digamos “no” o “es hora de apagarlo”. Probablemente se producirá una batalla de transición que perturbará la “paz” del niño en el corto plazo, a medida que se establezcan límites saludables basados en la preocupación por su salud y bienestar físico/social/emocional a largo plazo. Y sí, ¡esa batalla también es real en esta casa! Culpable. ¡Sin juicio ni condenación!
Trabajar
¿Qué tipo de cultura se crearía en una organización si los miembros influyentes del equipo o los empleados en posiciones de autoridad se tomaran la libertad de continuar con uno o más de los siguientes comportamientos?
Carece de integridad y confiabilidad: propenso a chismear o difundir chismes y negatividad
Carece de humildad: fácilmente se pone a la defensiva cuando se le confronta; Por lo general, es culpa de otra persona, ya que ella se niega a reconocer, reconocer y disculparse por sus errores.
Orgulloso: es negativo, evasivo o irrazonable cuando el equipo busca un consenso unificado.
Valores de identidad terrenal: relacionados principalmente con la autopromoción en título, posición, salario, fama, poder; si es necesario, adoptará una mentalidad/mentalidad de víctima por encima del mérito para lograr
Inseguro: proyecta y/o utiliza técnicas de manipulación, incluidas amenazas, para cubrir sus defectos y/o obtener riqueza y poder adicionales, porque nunca será suficiente.
Rara vez busca consejo al tomar decisiones, pero cuando lo hace, el consejo es limitado y consiste en fuentes que brindan consejos/opiniones mundanas, basadas en la popularidad.
Por el contrario, ¿qué tipo de cultura sana y sólida se crearía en una organización con los mismos miembros del equipo exudando comportamientos opuestos?
Confiable: los miembros a menudo confían en ella, buscan asesoramiento y confían en su criterio durante las reuniones individuales y de equipo.
Se responsabiliza: reconoce, se disculpa y trabaja para mejorar los errores cometidos.
Inquebrantable: no demuestra favoritismo ya que es consistentemente transparente con aquellos a quienes reporta, así como con aquellos que le reportan a ella.
Segura en su verdadera identidad: defiende, celebra, invita y reconoce las fortalezas de los demás; brindando oportunidades y posicionándolos intencionalmente en consecuencia
Vulnerable: lo suficientemente segura de su verdadera identidad como para reconocer sus defectos, buscar y pedir ayuda.
Busca la sabiduría de Dios ante todo al tomar una decisión (las respuestas a las decisiones a menudo surgen de su tiempo devocional regular en oración y escritura con Él, esperando y respondiendo a Sus palabras), luego el consejo de un grupo diverso de confidentes piadosos más adelante en su Camina con Él, conocedor del estudio y experiencia en el tema.
26 de Mayo - 1 de Junio, 2024
Juan 4:4-14
Esperando Bien
Escrito por
Destiny Howard
Jesús estuvo allí antes que ella, simplemente esperando. Había despedido a todos, no les pidió que le trajeran de beber. Entonces, ¿por qué esperar a que ella le dé agua si tiene tanta sed? El Dios del universo es Su Padre. Él es Dios y hombre, pero se sentó sediento junto a un pozo. No parece tener mucho sentido. Sin embargo, todo lo que Dios hace tiene un propósito. Jesús tenía sed física pero sabía que ella tenía una sed diferente. Esperó para poder satisfacer su necesidad. El agua era para ella, no para Él.
Apuesto a que su respuesta coincide con la nuestra: "Um Señor, ¿realmente quisiste preguntarme? ¡Tengo tantos problemas! Seguramente te referiste a otra persona: solo soy una mujer, estoy divorciada, soy madre soltera. ¿Te refieres a mí?" Sí. Él nos elige a cada uno de nosotros intencionalmente. Tenemos valor y propósito, una misión que salir adelante. Jesús ha determinado nuestro valor antes de que nos demos cuenta y espera pacientemente que elijamos conocerlo a Él y el regalo que Él trae para que podamos pedir y recibir vida eterna.
Sepa que dondequiera que esté, Dios está dispuesto a encontrarse con usted allí y estar completamente presente, sin distracciones.
Mientras esperamos, Dios puede revelar algunas verdades sobre nosotros mismos que hemos estado ignorando y que es necesario abordar.
Dios sabe que has estado esperando y te revelará en el momento adecuado cómo avanzar para recibir aquello por lo que oraste.
Cuando lo consigas, corre y dile a todos: "¡Venid a verlo!".
Padre, gracias porque nos ves en nuestro desorden y nos eliges de todos modos. Señor, quiero ser un bien vivo y no tener sed de las cosas de este mundo. ¡Ven, espíritu santo! ¡Haz lo que quieras!
“Ahora él [Jesús] tenía que pasar por Samaria. Entonces llegó a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del terreno que Jacob le había dado a su hijo José. Allí estaba el pozo de Jacob, y Jesús, cansado como estaba del camino, se sentó junto al pozo. Era alrededor del mediodía. Cuando una mujer samaritana vino a sacar agua, Jesús le dijo: "¿Me darás de beber?" (Sus discípulos habían ido al pueblo a comprar comida.) La mujer samaritana le dijo: “Tú eres judío y yo soy samaritana. ¿Cómo puedes pedirme una copa? (Porque los judíos no se relacionan con los samaritanos.) Jesús le respondió: “Si supieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, le habrías pedido y él te habría dado agua viva”. “Señor”, dijo la mujer, “no tiene con qué sacar y el pozo es profundo. ¿Dónde se puede conseguir esta agua viva? ¿Eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio el pozo y bebió él mismo de él, como también sus hijos y su ganado? Jesús respondió: “Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed, pero el que beba del agua que yo le doy nunca más tendrá sed. De hecho, el agua que yo les doy se convertirá en ellos en un manantial de agua que brotará para vida eterna”. Juan 4:4-14, NIV
__________________________
Busque el mensaje completo de Destiny sobre Juan 4, emitido el 26/05/24, en el podcast de Vineyard Finneytown cuando esté disponible.
31 de Marzo - 6 de Abril, 2024
Mateo 28:5-10
Todo es posible
¡Él está vivo!
Este. Esta es la razón.
Para que la vida se viva en abundancia eternamente y ahora mismo, aquí en la Tierra.
Para que la esperanza infunda todas las circunstancias aparentemente desesperadas.
Para que su perfecto amor triunfe sobre todos nuestros mayores temores.
Por practicar la generosidad radical en medio de la escasez circundante.
Por cualquier ofensa que hayamos cometido, será despojada con total perdón.
Para que situaciones de salud calamitosas se vean en perspectiva como temporales.
Que la muerte haya perdido su aguijón.
Para que los huesos secos cobren vida.
Por alegría en el duelo y por venir cada mañana.
Por pertenencia y relación con Él para forjar familia y comunidad genuina.
Para que la verdad nos libere al 100%: la verdad de quiénes somos, de quién somos, qué hizo Él por nosotros y la autoridad que nos ha dado.
Para que la risa libere la inseguridad.
Para que huyan la depresión y la ansiedad por el futuro.
Para que la luz atraviese toda oscuridad.
Para que se despierten y se hagan realidad sueños más grandes y audaces.
Por Su fuerza y provisión para cubrir cada día.
Para que se pueda confiar en sus palabras y promesas y cumplirlas fielmente.
Porque la sorpresa "surge repentinamente" de maneras muy inesperadas, inimaginables y sumamente buenas.
Para que lo imposible se haga posible. (Mateo 19:26)
Para esto. Este único momento en el tiempo tiene un efecto dominó de gran alcance, cambiando para siempre el curso de la historia y marcando la vida tal como la conocemos hoy. Porque sólo Él ha hecho posible lo imposible. ¡Él está vivo!
El Dios vivo, que nos creó con amor, es completamente para nosotros. Él siempre está trabajando a nuestro favor y nos quiere a todos. Él es fiel a su palabra. Y sus palabras hablan vida y dan vida. Lo que Él dice pasa y Él es plenamente digno de nuestra confianza.
Padre, gracias porque nada en nuestras vidas ha sido desperdiciado. Seremos bienvenidos a venir tal como somos. Con todo lo que somos. ¡Dejamos ir cualquier cosa que nos impida correr hacia Tus brazos abiertos hoy mientras nos llamas por nuestro nombre desde una tumba vacía! Te invitamos a dar nueva vida a cada área de nuestras vidas que se sienta seca o muerta. Que lo imposible se haga posible.
“Entonces el ángel habló a las mujeres. '¡No tengas miedo!' dijo. “Sé que buscáis a Jesús, que fue crucificado. ¡Él no está aquí! Ha resucitado de entre los muertos, tal como dijo que sucedería. Ven, mira dónde yacía su cuerpo. Ahora pues, id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de entre los muertos y que va delante de vosotros a Galilea. Lo verás allí. Acordaos de lo que os he dicho. Las mujeres salieron rápidamente del sepulcro. Ellos, muy asustados pero también llenos de gran alegría, se apresuraron a dar a los discípulos el mensaje del ángel. Y yendo ellos, Jesús los encontró y los saludó. Y corrieron hacia él, se agarraron de sus pies y lo adoraron. Entonces Jesús les dijo: «¡No temáis! Ve y di a mis hermanos que se vayan a Galilea y allí me verán”. Mateo 28:5-10, NLT
_______________________________________________________
7 al 13 de Abril, 2024
Salmos 121
Verdadera Fuente de Seguridad
¿A quién o qué acudes en busca de ayuda? ¿Tu esperanza? ¿Tu seguridad?
¿Esa fuente está disponible y despierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, luchando en su nombre, para que pueda descansar en paz en medio de las amenazas y temores específicos más cercanos a su corazón?
¿Esa fuente lo conoce íntimamente, comprende sus desafíos individuales y circunstancias únicas, y se preocupa por usted hasta el punto de prometer estar a su lado cuando va y viene, y durante todo el tiempo que pasa entre ir y venir?
¿Cuál es la capacidad y aptitud de esa fuente para cumplir fielmente las promesas hechas? ¿Cómo escucha y responde esa fuente a tus deseos más profundos?
Este salmista reconoce y reconoce a Dios como nuestra fuente última. Tropezaremos y caeremos mientras nos apoyamos en otra(s) fuente(s) de esperanza y seguridad que no son firmes y verdaderas. También inevitablemente encontraremos desafíos y luchas porque tenemos un enemigo cuya única ambición es tejer astutamente mentiras, división, muerte y destrucción que influyen activamente en la vida tal como la conocemos. Y alerta de spoiler: nuestro enemigo no son los demás, sino los principados invisibles que influyen en las creencias y comportamientos humanos (Efesios 6:12 y 3:10). Esto no sorprende a nuestro Padre bondadoso, ya que él ya nos ha equipado gratuitamente con todo lo necesario para pelear la batalla donde realmente está teniendo lugar (Efesios 6:10-17).
Si bien otras fuentes pueden ofrecer piezas que son buenas, no pueden proporcionar el bien final. Con el tiempo se desvanecerán y nos fallarán. Sólo un Dios eterno y vivo, Creador de los cielos y de la Tierra (¡montañas, sol, luna y eclipses solares!), Padre perfecto y amoroso, puede proporcionar lo máximo. Si bien otras fuentes pueden ofrecer destellos de la verdad, no pueden proporcionar toda la verdad. Eso, nuevamente, sólo se encuentra en Él.
Padre, gracias porque todo don bueno y perfecto proviene de ti (Santiago 1:17). Espíritu Santo, por favor revela todas las demás fuentes en las que podemos estar apoyándonos involuntariamente en busca de ayuda, esperanza y seguridad. Los publicamos ahora para que podamos apoyarnos plenamente en nuestra Fuente suprema esta misma semana.
“Miro hacia las montañas y colinas, anhelando la ayuda de Dios. Pero luego me doy cuenta de que nuestra verdadera ayuda y protección proviene únicamente del Señor, nuestro Creador que hizo los cielos y la tierra. Él me guardará y guiará, sin dejarme nunca tropezar ni caer. Dios es mi guardián; él nunca me olvidará ni me ignorará. Nunca se adormecerá ni dormirá; él es el Dios-Guardián de su pueblo, Israel. Yahweh mismo cuidará de vosotros; Él siempre está a tu lado para protegerte con seguridad en su presencia. Él te protege de todo peligro tanto de día como de noche. Él te protegerá de toda forma de mal o calamidad mientras vela continuamente por ti. Serás custodiado por Dios mismo. Estarás seguro cuando salgas de tu casa y seguro regresarás. ¡Él te protegerá ahora y te protegerá para siempre! Salmos 121:1-8, TPT
_______________________________________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Overflow Gathering
3 de mayo, 6:30-9 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están todos los detalles!
14 al 20 de Abril, 2024
Romanos 8:26-28
¡Mira, papá! ¡Sin manos!
Escrito por
Sharon Yeh
Anticipando terminar el proceso para unirme al equipo de adoración en la iglesia tocando la viola, que es como un violín pero más grande y con un sonido más profundo, compré una viola eléctrica nueva. Entonces sucedió. Me lastimé la mano al abrir una ventana. Si bien seguí las recomendaciones para la recuperación, terminé usando demasiado la otra mano y también me lastimé. Ambas manos continuaron empeorando como resultado de no descansarlas lo suficiente. Fue más que frustrante. ¡Fue agonizante! Fue como una tortura ver la nueva viola sentada en el estante y no poder tocarla. Estaba enojado con Dios porque Él no estaba haciendo las cosas como yo quería.
Los días se convirtieron en semanas y las semanas en meses. No poder usar ambas manos durante tres meses provocó muchos cambios en mi vida. Literalmente tuve que estar quieto y saber que Él es Dios. Pude pasar más tiempo en la Palabra y en oración, y mi hambre por Él creció. Expresé mis frustraciones a Dios, pedí oración y declaré mi curación. A medida que Él me llevó más profundamente en nuestro tiempo devocional juntos, eventualmente comencé a ver el panorama más amplio y comencé a experimentar Su inquebrantable bondad. Reveló que todo lo que estaba pasando no era sólo por mis manos. En mi desaceleración forzada, le di la oportunidad de sanar mi corazón de tanto quebrantamiento en mi infancia. Además, me estaba mostrando que está bien pedir ayuda a otros. Me arrepentí de haberlo juzgado y dejé de enojarme con Él. Me di cuenta de que Él no me estaba descuidando al no sanar mis manos. Eso es lo que mi trauma infantil quiere que crea. Más bien, en realidad Él estaba cuidando de mí por completo. ¡Él estaba convirtiendo lo que el enemigo significaba para mi destrucción (sentirme derrotado: torturado, frustrado, impotente, desesperado y lejos del favor de mi amoroso Padre) en algo bueno! (Génesis 50:20 e Isaías 54:17)
Finalmente confié verdaderamente en Él durante el transcurso de mi curación; el Único digno y completamente seguro de depositar nuestra plena confianza. Estaba perseverando en fe y paz sabiendo que Él sanaría mis manos en Su momento perfecto y volvería a tocar mi viola. Cuando vi mi viola en el estante, en lugar de sentirme torturado, ¡veí esperanza! Me regaló la viola justo antes de la lesión para darme esperanza de saber que volvería a tocar, no para torturarme por no poder tocar mi nuevo instrumento. El Espíritu Santo proporcionó esta nueva percepción y claridad sobre cuán marcado es el contraste entre la naturaleza y el carácter consistentes e inmutables de nuestro Padre bueno y amoroso versus los del enemigo. Estaba cambiando suavemente mi perspectiva.
En lugar de un sentido de obligación y deber, mi deseo de pasar más tiempo con Él surgió de un lugar de satisfacción y hambre. Fue entonces cuando lo escuché decir: "Estoy aumentando tu capacidad para Mí". ¡Qué hermoso regalo! Mi tiempo de curación comenzó a pasar volando y, antes de darme cuenta, comencé a usar mis manos nuevamente. Gradualmente. En la desaceleración forzada, obtuve hambre, quietud, un ritmo de vida más lento, un corazón más sano y completo, una confianza más profunda, más de Él y más revelación sobre Su verdadero carácter. Él nunca está contra nosotros (ese es el enemigo en acción), sino que siempre está a nuestro favor. Y Él realmente sabe cómo hacer todo para nuestro bien.
Independientemente de lo que estés pasando, debes saber que Él se preocupa profundamente por ti y realmente está resolviendo todo para tu bien, incluso si no lo parece al principio. Él ve el panorama más amplio y sabe lo que necesitas en la batalla para crecer en Él y salir victorioso. Identificar cualquier mentira subyacente del enemigo mientras mantienes los ojos fijos en Jesús te ayudará a liberar la necesidad de controlar y hará que sea más fácil entregarle cualquier circunstancia no deseada a Él, el autor y consumador de nuestra fe y Aquel que resuelve las cosas para nosotros. nuestro bien. (Hebreos 12:2)
“Y el Espíritu Santo nos ayuda en nuestra debilidad. Por ejemplo, no sabemos por qué quiere Dios que oremos. Pero el Espíritu Santo ora por nosotros con gemidos que no se pueden expresar con palabras. Y el Padre que conoce todos los corazones sabe lo que el Espíritu está diciendo, porque el Espíritu intercede por nosotros los creyentes en armonía con la propia voluntad de Dios. Y sabemos que Dios hace que todas las cosas colaboren para el bien de los que aman a Dios y son llamados conforme a su propósito para ellos.” Romanos 8:26-28, NLT
_______________________________________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Overflow Gathering
3 de mayo, 6:30-9 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están todos los detalles!
21 al 27 de Abril, 2024
Ezequiel 36:26-27
Transformación
Ninguno de nosotros es inmune a los factores desencadenantes, tanto positivos como negativos, que afectan la postura de nuestro corazón hacia Dios y los demás. La pregunta radica en ¿qué tan conscientes somos de estos y la forma en que nuestra reacción emocional influye en nuestras creencias, nuestro diálogo interno y las respuestas y acciones conductuales posteriores?
Tómate un momento para considerar ¿qué endurece tu corazón hacia Dios? ¿Hacia otros?
¿Pensamientos en torno a una situación pasada de profunda herida? ¿Injusticias que parecen pasar desapercibidas y/o no resueltas? ¿La retórica vacía del mundo en torno a cuestiones específicas?
Padre, reconocemos y reconocemos todas estas como tácticas que el enemigo fabrica y amplifica para insensibilizar nuestros corazones y crear división. Reprendemos estos ataques en el poderoso nombre de Jesús e invitamos al Espíritu Santo a transformarnos de adentro hacia afuera.
Ahora considere ¿qué ablanda su corazón hacia los demás? ¿Hacia Dios?
¿Qué hay en este mundo que te mueve a la compasión? (Lucas 4:18-19) ¿Dónde en tus experiencias pasadas has visto a Dios aparecer de maneras inesperadas? ¿Por qué estás más agradecido en este mismo día y qué hace que Su gozo en ti se desborde?
Haga una pausa por un momento cada día de esta semana para reflexionar sobre lo anterior y observe cualquier cambio que ocurra en la postura de su corazón. (Filipenses 4:8) ¿Qué tan dispuesto está a inclinarse y reconocer que las áreas de entumecimiento serán reemplazadas por sensación una vez más, aumentando naturalmente su nivel de vulnerabilidad? Mientras te inclinas hacia el ablandamiento, presta atención a todo lo que Él te está llamando suavemente a liberar, y a qué está llamando a tu corazón para mantenerlo tierno, sensible y receptivo.
Gracias, Padre, por Tu naturaleza de reconciliación y restauración. Gracias por llamar a las zonas callosas/huesos secos a cobrar vida y por hacer todas las cosas nuevas. (Ezequiel 37:1-6, Apocalipsis 5:21, Isaías 43:19)) Confiamos con seguridad nuestros corazones y su continuo proceso de transformación a Ti y a Tu Espíritu en nosotros. Haz tu camino para mantenernos tiernos y receptivos hacia ti y hacia aquellos que has traído a nuestras vidas.
“Y os daré un corazón nuevo, y pondré en vosotros un espíritu nuevo. Quitaré tu corazón pedregoso y terco y te daré un corazón tierno y receptivo. Y pondré mi Espíritu en vosotros para que sigáis mis decretos y cuidéis de obedecer mis ordenanzas”. Ezequiel 36:26-27, NLT
_______________________________________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Overflow Gathering
3 de mayo, 6:30-9 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están todos los detalles!
28 de Abril al 4 de Mayo, 2024
Juan 17:13-19
Alegría Desbordante
Amigos, ¡no se puede contener! Cuando se accede a él, ¡nuestro gozo naturalmente se desborda o se desborda! Verá, la presencia misma de nuestra fuente de gozo, el Espíritu de Dios, es ilimitada. Por lo tanto, el gozo trascendente que Jesús da y ora libremente por nosotros nunca se agotará.
En Juan 17, tenemos una visión única y directa de la oración del corazón de Jesús a nuestro Padre con respecto a nosotros y su gozo.
Primero, Jesús afirma que regresará a Su (¡y al nuestro!) lugar de origen: el Cielo con nuestro Padre. Jesús reconoce además que Él no es de este mundo y nosotros tampoco. (versículos 13-14 y 16)
En segundo lugar, Él ora para que tengamos la medida plena de Su gozo dentro de nosotros mientras estemos en este mundo. Ninguna otra fuente terrena de alegría será suficiente ni saciará nuestros anhelos y necesidades. Y el gozo que Él nos da no nos lo pueden quitar, ni está reservado sólo para cuando entremos al Cielo.
En tercer lugar, ora por nuestra protección del enemigo y de todos los aliados espirituales del enemigo mientras todavía estemos en este mundo.
Como ciudadanos del Cielo, nuestra lealtad ya no pertenece ante todo a nada de este mundo; más bien a Él y Su palabra. Su verdad nos hace libres para vivir para Él y experimentar un gozo profundo e inquebrantable que trasciende cualquier situación, sistema o circunstancia terrenal en la que podamos encontrarnos este mismo día.
Más significativa y sorprendentemente (!), Él nos ha comisionado, sí, a nosotros, con todos nuestros hermosos temores, faltas, imperfecciones y fracasos, para representarlo. Derramar esta alegría sostenida y desesperadamente necesaria en las vidas de los demás. Porque Él nos ha llamado a ser sus embajadores. (2 Corintios 5:20) Embajadores del Cielo que lo reflejan y reconcilian a otros con Él, llevando el fruto del Espíritu dondequiera que vayamos:
“Pero el fruto que el Espíritu Santo produce en vosotros
es el amor divino en todas sus variadas expresiones:
alegría que desborda,
paz que somete,
paciencia que perdura,
bondad en acción,
una vida llena de virtud,
fe que prevalece,
gentileza de corazón,
y fuerza de espíritu.
Nunca pongas la ley por encima de estas cualidades,
porque están destinados a ser ilimitados”.
Gálatas 5:22-23, TPT
“Cuando el corazón está lleno de alegría, siempre deja escapar su alegría. Es como la fuente de la plaza;
cuando está lleno corre en arroyos, y tan pronto como deja de desbordarse,
puedes estar seguro de que ha dejado de estar lleno.
El único corazón lleno es el corazón desbordante”.
-Charles Spurgeon
¿Cómo accederás a la plenitud de Su gozo, a más de Su presencia, durante la semana? ¿Será a través de tu ritmo de adoración, haciendo una pausa para agradecerle por los dones buenos y perfectos en tu vida, meditando en Sus promesas fieles y la bondad de Su Palabra, mostrando Su amor a otro u otra expresión?
Padre, gracias por brindarnos acceso a una alegría inexplicable e inquebrantable. Lo recibimos, especialmente en los momentos más difíciles de esta semana, para fortalecernos y hacer brillar tu luz en los espacios más oscuros. Que otros lleguen a conocerte a Ti y, como resultado, a Tu incansable amor por ellos.
“Pero ahora vuelvo a ti, así que, Padre, oro para que experimenten y entren en mi gozoso deleite en ti, para que se cumpla en ellos y se desborde. Les he dado tu mensaje y por eso el mundo incrédulo los odia. Porque su lealtad ya no es a este mundo porque yo no soy de este mundo. No te pido que los saques del mundo, sino que guardes sus corazones del mal, porque ya no pertenecen a este mundo más que yo. “¡Tu Palabra es verdad! Así que hazlos santos por la verdad. Les he encargado que me representen así como usted me encargó que lo representara a usted. Y ahora me dedico a ellos como santo sacrificio para que vivan plenamente entregados a Dios y sean santificados por tu verdad”. Juan 17:13-19, TPT
_______________________________________________________
Esperamos verte en nuestro próximo
Overflow Gathering
3 de mayo, 6:30-9 p.m.
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
¡Aquí están todos los detalles!
Marzo 3rd - 9th, 2024
Jaime 1:5-8
Completamente Convencida
¿Al tomar decisiones o embarcarse en nuevas empresas en un territorio desconocido, qué le ayuda a estar completamente convencido de la dirección a tomar? ¿Alternativamente, qué le impide o le hace dudar de una decisión una vez que la ha tomado? Quizás haya una sensación de carencia: falta de sabiduría o discernimiento, falta de confianza o autodisciplina para llegar hasta el final, falta de apoyo o recursos para sostenerse. ¿Será que el miedo ha instalado un campamento? ¿Miedo a lo que otros piensan/no obtener aprobación o confiar demasiado en otros, miedo a un fracaso percibido... o éxito, miedo a lo inesperado, a los qué pasaría si o a un resultado para el que no había planeado ni preparado?
Algunos indicadores de obstáculos para estar completamente convencido pueden incluir sentimientos de indignidad, insignificancia, culpa o inseguridad que resultan en procrastinación, evasión, excusas/justificaciones o sucumbir fácilmente a las distracciones de lo urgente y sin importancia.
¿Podría haber una correlación entre el nivel en el que el obstáculo identificado nos impide estar completamente convencidos y el nivel en el que hemos comprometido esa decisión o nuevo esfuerzo con nuestro Padre Celestial? ¿Un Padre que se preocupa profundamente por nosotros? ¿El Padre perfecto que está por nosotros y nos conoce mejor? ¿Aquel que es siempre fiel y no niega ningún bien a sus hijos?
La próxima vez que el miedo, la duda o una sensación de carencia invadan una decisión que has tomado, no dudes en comunicárselo a Él.* Llévaselo a Él:
En oración (háblale como lo harías con un amigo y, en silencio, escucha para volverte más sensible a su dirección).
In community (discussion with a trusted confidant who’s further in their faith).
En comunidad (discusión con un confidente de confianza que esté más avanzado en su fe).
Mientras estamos en Su palabra (escritura), permanecer enfocados en Él y Sus promesas infalibles.
Al poner el resultado en sus manos, no en las tuyas ni en las de otros.
Con plena confianza en Su poder para llevarlo a cabo; ni el tuyo ni el de ninguna otra fuente inestable y fugaz.
A la espera de Sus ideas divinas y sus recursos infinitos.
Es posible que descubras que tu “un poco de convencimiento” se transforma en un convencimiento total cuando confías únicamente en Él... a través de todos los altibajos que invariablemente enfrentarás mientras tomas con valentía esa decisión o esfuerzo. Y en el proceso, siempre recuerda quién es Él y quiénes somos nosotros (Santiago 1:16-18). Él es el inmutable, dador de la verdad y de los dones buenos y perfectos. Y nosotros somos sus posesiones más preciadas; radicalmente amado, cuidado y adorado por Él.
Hoy decimos “no” a cualquier duda, culpa o inseguridad que nos haga dudar de una decisión que hemos tomado después de llevársela a Él. Te damos gracias, Padre, porque has abierto un camino para que podamos mostrarnos en la libertad de la sabiduría y la alegría, completamente convencidos y llenos de fe en que cosas positivas sucederán como resultado de nuestras decisiones en torno a situaciones relacionales, financieras, escolares o opciones de carrera, nuestra salud, ministerio y otros llamamientos, luchas familiares, opciones de jubilación y sentido general de importancia.
“Si necesitas sabiduría, pídesela a nuestro Dios generoso y él te la dará. Él no te reprenderá por preguntar. Pero cuando le preguntes, asegúrate de que tu fe esté sólo en Dios. No vaciléis, porque una persona con una lealtad dividida está tan inquieta como una ola del mar arrastrada y sacudida por el viento. Estas personas no deben esperar recibir nada del Señor. Su lealtad está dividida entre Dios y el mundo, y son inestables en todo lo que hacen.” Jaime 1:5-8, NLT
_______________________________________________________
*¡Espere repetir esto muchas veces a lo largo del viaje; de ahí la importancia crítica de establecer, programar y mantener ritmos regulares para conectarse con Él!
Marzo 10th - 16th, 2024
Galatians 6:9-10
Vivir Vivazmente
Vivir vivazmente es lo opuesto al cansancio creciente y al agotamiento. El cansancio es algo real, dada la sociedad vertiginosa y acelerada y las demandas inherentes que se imponen a las mujeres en el mundo moderno occidental, que desempeñan numerosos roles. Más allá del simple cansancio (aunque esto también es real, ¡especialmente ahora que varios de nosotros estamos avanzando esta semana!), el cansancio describe el estado de nuestra alma: nuestra mente, voluntad y emociones. Habla de agotamiento o agotamiento de nuestra frescura y vigor; en fuerza y en nuestra resistencia.
Quizás nos sintamos cansados por un aumento de responsabilidades, una pérdida/cambio de trabajo o un factor de estrés financiero; las exigencias físicas y emocionales de cuidar a niños pequeños o trabajar muchas horas, el costo de una condición mental o una salud deficiente, el miedo en una oración repetida que parece no tener respuesta, una relación tensa o no ver los resultados que esperábamos dentro del tiempo previsto. Lo más probable es que hayamos creído las mentiras y la decepción del enemigo, que celebra cuando nos cansamos, nos desanimamos y nos rendimos. Fijados en un contexto cultural en el que no estamos acostumbrados a tener que esperar a que las cosas crezcan, se entreguen, se arreglen o curen nuestro hambre y deseo, nuestra paciencia en la perseverancia puede decaer fácilmente sin una gratificación instantánea. ¿Puedes identificarte con alguno de estos en tu capítulo actual de la vida?
Sin embargo, en este pasaje, Pablo nos anima a no cansarnos. No desanimarnos ni renunciar a hacer lo que es bueno, y que habrá una promesa de bendiciones, en el momento justo, a medida que perseveremos. A través de estos dos versículos se revelan verdades importantes para vivir vivazmente, y se enumeran algunas a continuación.
Una vida vivaz comprende que a menudo no cosechamos inmediatamente lo que sembramos (para usar el ejemplo agrícola). En otras palabras, nos damos a nosotros mismos y a los demás gracia y paciencia mientras administramos sabiamente nuestros recursos de tiempo, finanzas y relaciones.
Una vida vivaz comprende y espera que inevitablemente habrá períodos de tiempo en los que “hacer el bien” se volverá difícil o doloroso; veces que quedará inacabado y sin recompensa. Por lo tanto, una vida vivaz perseverará en estos tiempos menos que ideales sin desanimarse (lo que equivale a perder la esperanza), porque toda esperanza y confianza está en Él para completar las buenas obras que ha comenzado. (Filipenses 1:6 y Romanos 15:13)
Una vida vivaz comprende que no son las “buenas obras” las que producen las bendiciones (eso es una vida y un pensamiento basados en el desempeño que sólo agravan el cansancio). Más bien, una vida vivaz continúa “haciendo el bien” como respuesta a Su inquebrantable bondad y fidelidad en todas las circunstancias.
Una vida vivaz atribuye fe en “hacer el bien” y demuestra claridad al definir lo que eso incluye, además de la motivación detrás de hacerlo. ¿El factor motivador es obligación, deber, duda o culpa? ¿O representa un desbordamiento de Su bondad? ¿Cómo se redefiniría el hacer el bien si fuera el resultado de priorizar ritmos regulares de tiempo a solas con Él, en oración, en Su palabra de Él y llevando las cargas unos de otros en amor?
Finalmente, pero no de manera exhaustiva, una vida vivaz comprende que el Espíritu de Dios en nosotros nos lleva a la verdad necesaria para discernir y anular las mentiras y el engaño fabricados por el enemigo. Las verdades de Dios nos permiten experimentar Su libertad y paz (una paz que el mundo no puede dar) en medio del caos y la incertidumbre, mientras simplemente descansamos en Su presencia y recibimos el amor que Él ha derramado sobre nosotros. (Juan 8:32 y 14:17)
Gracias, Padre, por empoderarnos a través de tu Espíritu y equiparnos como Tus amadas hijas con las herramientas necesarias para no desanimarnos y combatir cualquier cansancio que intente tocar a nuestra puerta esta semana. Viviremos vivazmente contigo como fuente y centro de todo lo que hacemos.
“Y no nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo cosecharemos, si no nos damos por vencidos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe”. Gálatas 6:9-10, ESV
_______________________________________________________
Marzo 17th - 23rd, 2024
Mateo 13:16-23
Tierra y Lámina
La llegada de la primavera, en todo su brillo colorido, se anuncia inequívocamente cuando se desentierran briznas de verde y florecen flores brillantes en ramas que antes estaban estériles en invierno. Ha brotado novedad y vida de la semilla cultivada en suelo fértil. ¡La primavera está aquí!
De manera similar, Jesús anunció la plenitud de vida que se debe vivir aquí en la Tierra, ¡ya que el reino de Dios (el cielo) está cerca! Y habrá más por venir: el Cielo al que entraremos mientras tomamos nuestro último aliento en la Tierra. Durante los tres años previos a su muerte, Jesús proclamó el reino de Dios. Jesús describió Su reino en la Tierra a través de Sus palabras y enseñanzas alucinantes que continúan resonando en todo el mundo más de 2000 años después y siguen siendo extremadamente relevantes para la vida que vivimos hoy. Más importante aún, Jesús demostró a través de sus acciones, comportamientos y respuestas a los demás cómo se ve, se siente y opera el reino en la Tierra. Las personas a su alrededor literalmente sintieron, experimentaron y fueron testigos de Su amor perfecto, el reino de Dios en la Tierra... Las áreas fértiles de sus corazones (suelo sano) les permitieron cultivar todo lo que presenciaron y experimentaron para hacer crecer raíces profundas y producir frutos duraderos que extendieran Su reino (la "simiente" a la que se hace referencia en este pasaje) a lo largo y ancho. Esta lección sobre el cultivo de semillas es válida hoy en día. ¡Para nosotros!
Entonces, ¿por qué nuestras vidas no explotan con novedad y plenitud de vida cada minuto de cada día? Bueno, amigos, todos nuestros corazones tienen cada uno de los cuatro escenarios de suelo floreciente y atrofiado de semillas descritos por Jesús en Mateo 13. La batalla entre el reino de Dios y el reino de las tinieblas por nuestros pensamientos, emociones, voluntades y vidas es muy real y muy activo. Todo el tiempo. Hay un enemigo (pequeño perdedor) cuyo único propósito es mentir, matar, robar y destruir (Juan 10:10). Y sólo hay Uno que ha combatido, frustrado completamente y sellado el destino de estos planes con Sus momentos decisivos en la cruz y una tumba vacía (que se celebrará en dos cortas semanas como Pascua en todo el mundo). Jesús voluntariamente entregó Su vida por nosotros por amor total en la cruz, fue resucitado de la muerte a la vida para derrotar al enemigo y todos los planes del enemigo de una vez por todas, y ha regresado al lugar que le corresponde en el Cielo. Antes de estos momentos decisivos, históricos y que marcan la historia, Jesús dio una idea de cómo y qué son propensos a cultivar nuestros corazones:
Áreas de nuestros corazones representarán un terreno apisonado, bien transitado reviviendo y visitando puntos de dolor e inseguridades formados por las mentiras del enemigo. Cuando se activan estas áreas sensibles o blandas de nuestro corazón, ya hemos decidido cerrar los oídos, o descartar rápidamente y ponernos a la defensiva ante lo que Jesús dice, hizo y ofrece. Así, se impide que la semilla (Su reino) eche raíces y florezca.
Otras áreas de nuestro corazón reciben con mucha alegría y entusiasmo lo que nuestro Padre Celestial tiene para nosotros. Sin embargo, en el momento en que la vida se vuelve difícil y surgen problemas relacionales, de salud o financieros, lo urgente pide a gritos nuestra atención. Fácilmente nos distraemos, nos desanimamos y nos volvemos bastante miopes. Sucumbimos al miedo y al ajetreo en busca de una sensación de control, y a menudo abandonamos la percepción, la perspectiva y la motivación del reino a largo plazo a través de las diversas tormentas de la vida. Pequeño perdedor, la fuente misma de nuestras preocupaciones y luchas, enfermedades y dolores, ansiedades y angustias (todas las cosas que nos mantienen despiertos por la noche) ha sembrado efectivamente un suelo superficial y rocoso en el corazón, volcando cualquier semilla en ciernes donde la fiel palabra, el amor y la fidelidad de nuestro Padre. Las promesas aún no están profundamente arraigadas en nuestras vidas.
Por último, hay áreas de nuestro corazón que tienden a preocuparse por asuntos terrenales a corto plazo, que a menudo ni siquiera suceden en retrospectiva. Nuestras preocupaciones están plagadas de valorar y priorizar las posesiones materiales y el estatus (aprobación de los demás, títulos, posición, poder, riqueza y reputación) sobre los asuntos eternos del reino. Es posible que estemos pensando en decepciones pasadas y en etiquetas que otros nos han puesto, o en nuestros propios pensamientos de identidad envueltos en éxitos o fracasos, y tengamos grandes dificultades para seguir adelante con las iniciativas del reino. Esto representa el cultivo de malas hierbas espinosas sobre la semilla.
¿En qué áreas de tu corazón notas caminos bien llenos o suelo plagado de rocas o malezas espinosas?
¿Cómo sientes que nuestro Padre Celestial te invita a dar el siguiente paso hacia el suelo más fértil de tu corazón, frustrando los planes de los pequeños perdedores y, en cambio, cultivando la semilla del reino para una cosecha de Su bondad treinta, sesenta o cien veces?
Gracias, Jesús, por brindarnos una manera de vivir la vida en toda su abundancia y equiparnos con herramientas para comprender e inclinarnos más hacia la plenitud de Tu reino mientras vivimos la vida aquí en la Tierra. Espíritu Santo, te damos la bienvenida para que descubras los diversos suelos de nuestros corazones y nos capacites con un suelo más rico y fértil para que venga Tu reino, ¡hágase Tu voluntad esta misma semana!
"Ahora escuche la explicación de la parábola del labrador que siembra semillas: La semilla que cayó en el camino representa a los que escuchan el mensaje del Reino y no lo entienden. Entonces viene el maligno y arrebata la semilla que fue plantada en sus corazones. La semilla en suelo pedregoso representa a quienes escuchan el mensaje e inmediatamente lo reciben con alegría. Pero como no tienen raíces profundas, no duran mucho. Se alejan tan pronto como tienen problemas o son perseguidos por creer la palabra de Dios. La semilla que cayó entre los espinos representa a aquellos que escuchan la palabra de Dios, pero muy rápidamente el mensaje queda desplazado por las preocupaciones de esta vida y el atractivo de la riqueza, por lo que no se produce ningún fruto. ¡La semilla que cayó en buena tierra representa a aquellos que verdaderamente escuchan y entienden la palabra de Dios y producen una cosecha de treinta, sesenta o incluso cien veces más de lo que se había plantado!" Mateo 13:18-23, NLT
_______________________________________________________
Basado en Los cuatro suelos del corazón de Jordan Pelphrey, Mensaje VNW 3.17.24
Marzo 24th - 30th, 2024
Zacarías 9:8-9
El Señor lo Necesita
Escrito por:
Rebecca Ritchey
Cuando Jesús entró en la ciudad de paz, Jeru-shalom, personas como tú y como yo agitamos ramas de palma y celebramos con estridentes gritos de “¡Hosannas!” La bondad había llegado a la ciudad y ya era hora, porque la opresión romana pesaba como el smog. Había mucho que hacer para asegurar la paz y la justicia prometidas.
“El Señor lo necesita”. (Lucas 19:31, 34) ¿Qué era lo que necesitaba el Señor para lograr la victoria? ¿Dios realmente dijo eso? ¿Un burro? Hay un poder milagroso y maravilloso en el don de Jesús al domar un pollino en su debut en un desfile de Pascua. Otra realidad sorprendente aquí, aplicable a nosotros, es que Jesús aprovechó la humildad. Jesús es el profeta supremo, también Dios del Universo, que enseñó con el ejemplo, además de con parábolas. Si Jesús aprovechó la humildad para lograr la victoria, nosotros también somos llamados. La sangre de Jesús no solo nos salva de nuestros pecados, sino que su vida nos muestra cómo vivir con Dios.
“La carne y la sangre no pueden heredar el Reino de Dios, ni lo corruptible hereda lo incorruptible”.
1 Corintios 15:50
Jesús es el Camino. Él es la forma del camino a través del cual entramos en un portal de lo perecedero a lo imperecedero. El método que Él utiliza para defender Su casa y verificar que el opresor no nos invada, es pasando por la humildad.
En los últimos dos días me sentí humillado al menos tres veces: le dije a alguien con autoridad información incorrecta; Insulté con ligereza a un grupo de invitados y ellos me escucharon; Me reí burlonamente de alguien a quien respeto. Cuando me di cuenta de cada error, sentí humillación. Jesús nunca tuvo que luchar con su propio error. Sin embargo, asumió los pecados del mundo, incluida la humillación que conlleva el pecado. Debido a Su muerte, resurrección y ascensión al Cielo a la diestra de nuestro Padre, tenemos Vida eterna y un regalo adicional incluido de libertad de las tácticas de humillación del opresor para mantenernos cautivos.
C.S. Lewis describe el orgullo como un monstruo gordo e inflexible que no puede agacharse. Cuando permitimos que la humildad y la humildad se conviertan en nosotros, en realidad escapamos del daño. Este trabajo de nuestro carácter en lugares humildes nos está refinando hasta convertirnos en bienes imperecederos. Necesitamos humildad tal como la necesitaba Jesús.
Padre, cantamos “¡Hosanna!” Bendito Jesús que vino a dar vida y ejemplo a vuestro modo de vivir. Abba, perdónanos por nuestro orgullo, tan doloroso para los demás, para nosotros mismos y para Ti. Lo sentimos Señor. Enséñanos a aprovechar nuestra humildad. ¿Qué significa eso para cada uno de nosotros específicamente, Señor? ¿Cómo podríamos no escondernos de nuestras propias circunstancias humillantes, sino buscarte en nuestro quebrantamiento y encontrar libertad del opresor? Te amamos Señor. Gracias por venir por cada uno de nosotros. Te buscamos a diario en lugares humildes. Te necesitamos, Señor. Te necesito, Señor.
“Defenderé mi casa contra las fuerzas merodeadoras. Nunca más un opresor invadirá a mi pueblo, por ahora estoy vigilando. ¡Alégrate mucho, oh Hija de Sión! ¡Grita, hija de Jerusalén! Mira que tu Rey viene a ti, justo y salvador, manso y montado en un asno, sobre un pollino hijo de asna." Zacarías 9:8-9, NIV
_______________________________________________________
February 4th - 10th, 2024
Colossians 1:3-12
Prayer, Thanksgiving, and the Body of Christ
Written by
Regina Harrington
Each day, as you wake to face the coming day, there is a call brewing deep within your soul. It is stronger than that coffee you long for. Its fulfillment offers greater satisfaction than a morning workout. It’s more valuable than the phone you reach for or the activity you are about to engage in for the day. It’s also more soul-soothing than that warm shower you are about to have.
It is an innate need, an ancient call, an undeniable responsibility that is beckoning you to action. It is a call to arms that some may disregard, overlook, or simply bypass. Afterall, there is barely enough time for all the competing priorities in our schedules.
What is it? It is our opportunity, if we choose it, to build our lives around prayer and thanksgiving. This year, as you prioritize quiet devotion with the Lord, consider making it a time not only to receive, but also to pray for the larger body of Christ.
In Colossians 1:3-12, a portion of the letter written to the church in Colossae is an example of love and how that is supported by prayer and thanksgiving. Addressed to the church, it serves as an encouragement and is a model for how Christians can pray and express thanksgiving for each other and other churches in the body of Christ. It includes praying for their knowledge of God’s will through the Holy Spirit, so that good fruit is the result.
In this text, Paul and Timothy report “we have not stopped praying for you”. Patience for their co-laborers in Christ and continually praying for them and their church was an act of love and fruit of their faith. They recognized and called out the good fruit that was evident among the people and the church, but they also had hope for the good fruit that would come from their ongoing faithfulness. Fruit such as faith, love of God’s people, confident hope, spreading of the gospel, lives that honor and please God, growth, patience, endurance, spiritual wisdom, understanding, and the joy that comes from thankfulness.
As we prioritize our time with the Lord this year, let’s continually remember and pray for our co-laborers in Christ.
Father, we praise you for those we run the race with. May we acknowledge each other for the fruit we see and the fruit that is to come. May we continue to have confident hope for great things. May we love each other well regardless of the season, including the political season. May the fruit of our prayer and thanksgiving serve as seeds for your ever-growing orchard.
“We always pray for you, and we give thanks to God, the Father of our Lord Jesus Christ. For we have heard of your faith in Christ Jesus and your love for all of God’s people, which come from your confident hope of what God has reserved for you in heaven. You have had this expectation ever since you first heard the truth of the Good News. This same Good News that came to you is going out all over the world. It is bearing fruit everywhere by changing lives, just as it changed your lives from the day you first heard and understood the truth about God’s wonderful grace. You learned about the Good News from Epaphras, our beloved co-worker. He is Christ’s faithful servant, and he is helping us on your behalf. He has told us about the love for others that the Holy Spirit has given you. So we have not stopped praying for you since we first heard about you. We ask God to give you complete knowledge of his will and to give you spiritual wisdom and understanding. Then the way you live will always honor and please the Lord, and your lives will produce every kind of good fruit. All the while, you will grow as you learn to know God better and better. We also pray that you will be strengthened with all his glorious power so you will have all the endurance and patience you need. May you be filled with joy, always thanking the Father. He has enabled you to share in the inheritance that belongs to his people, who live in the light.” Colossians 1:3-12, NLT
February 11th-17th, 2024
Matthew 12:33-35
Tongue in Cheek vs Tongue & Heart
Authenticity is a paramount factor in determining the closeness of our relationships. These rare and beautiful gems of authentic relationship flourish and hinge on vulnerability and individual heart health situated in sincere love. (Romans 12:9-10 & 1 Corinthians 13:4-7) They will sustain inevitable storms of conflict as words may fly out of our mouths in the heat of the moment. With powerful rippling effects, words cannot be taken back, and since they are tightly tied to, and spoken from the overflow of the heart, we are responsible for the states of our hearts. When invited, the Holy Spirit not only assists in an accurate assessment of the state of our hearts as we have been entrusted, through His power, to speak love and truth, but He also affords us rest in our utter reliance on Him to supernaturally renew hope and restore heart health. (Romans 15:13)
"The state of our hearts can be seen through the words we speak. There is nothing so revealing as words."
- William Barclay
Read further for a recent, and possibly relatable(!) illustration of heart health and words spoken.
__________________________________
If she would have offered up a witty tongue in cheek email response, the authenticity of one of her closest relationships would have been compromised. It was no longer a viable option to overlook the fractured connection that a recurring issue was causing between the two of them. She had forgiven, but her heart had not forgotten. The fracture had created a heart fissure susceptible to enemy footholds of paralyzing fear, dashes of hopelessness, and an occasional hot mess of bitterness. More noticeably and pressing was the disrupted sleep patterns she was experiencing as her mind relentlessly mulled over the issue, despite being in His word, trusting His promises, and fervently praying that God would simply remove the issue. But it remained.
And so does the Holy Spirit. He had been invited into the relationship at the onset, and is always at work.
Lately, he has been actively revealing the benefits of true confession as a regular practice or way of life; not as a legalistic or religious ritual to earn favor and feel better about herself, but to walk in freedom resulting from intentionally choosing to prune, or rid her heart of the heaviness slowing her down, taking up unwanted emotional space/capacity, and hindering deposits of the better-the more-the healthier that her doting Heavenly Father has for her. With the understanding that confession in relationship is rarely executed perfectly, and that without true repentance (pivoting from underlying lies and unhealthy belief systems) it is rarely a one and done exercise, she determined that if agreed upon, the mutual embracing of a regular practice of confession would have the potential to take this relationship to a richer and deeper level of connection to him and with each other; walking and growing through the refining fire together, and coming out healthier and stronger than ever before.
So instead of removing the issue as she requested, the Holy Spirit was nudging her to be bold. To be brave. To be vulnerable. To once again, fully rely on and partner with him in taking action. To speak the truth in love for growth on both party's behalf in the process.
She composed her email response, releasing her most vulnerable thoughts onto (virtual!) paper and entered into slumber without sending. After a 24 hour lapse for the purpose of prayer and a heart-health check with a trusted confidant, she reread the email and ensured the words were tempered by sincere love and empathy. This intentional pause afforded discernment that the words written would be most honoring and best conveyed face to face. Sharing in person creates a safe space for healthy and open discussion, sets the proper tone, and allows questions for further understanding and clarity. In addition, a mutual plan could be constructed for keeping both trees (hearts!) healthy for the fruit God intends to produce through this particular relationship, as it remains centered on him and seeking all he would have moving forward. With her heart health in check, she can then rest in the Holy Spirit to finish the good work he began.
Holy Spirit, thank you for being our ever-present help and revealing the areas in our hearts that need tending. Jesus, thank you for the work you did on the cross to restore our hope so that we can live with healthy hearts to bear the fruit you desire here on Earth. Please guard our hearts and tongues this week and throughout 2024 from enemy assaults as we overflow your sincere love freely and fearlessly wherever you lead us.
“Either make the tree good and its fruit good, or make the tree bad and its fruit bad, for the tree is known by its fruit. You brood of vipers! How can you speak good, when you are evil? For out of the abundance of the heart the mouth speaks. The good person out of his good treasure brings forth good, and the evil person out of his evil treasure brings forth evil.” Matthew 12:33-35, ESV
February 18th-24th, 2024
Isaiah 26:3-4
All-Access Pass
Written by
Lisa Scheerer
God alone is completely trustworthy, completely good, and altogether worthy of our fullest measure of trust. No other person is more faithful, accepting, and steadfast in every way. As trust levels increase, the more open we become; and with openness comes a willingness to grant God access to our inner beings, truest selves, and most hidden parts. The abundance of blessings and provision that He has yet in store for us is partly related to the level of trust that we have in Him. How would you rate your level of trust in Him currently? In which areas of life are you withholding trust, and what would be different if you granted Him the highest level of clearance to those restricted areas—an all-access pass?
• Do I trust that God is who He says He is?
• Do I trust that He is a good, good Father?
• Do I trust that He is working out all things for my good and His glory?
• Do I trust Him with my time, money, and resources?
• Do I trust Him with my mouth? The words I use?
• Do I trust Him with the outcome? And with the process?
• Do I trust Him with my family? My spouse, kids, and parents?
• Do I trust Him with the diagnosis?
• Do I trust Him with my hopes, dreams, and plans?
Now, imagine our Heavenly Father whispering this to you, His beloved daughter.
I want you to trust Me in big things and in the little things. Trust either grows or diminishes. It either expands or shrinks. You control its size as I am absolutely trustworthy at all times, in every manner, and in all circumstances. I always respond and demonstrate My trustworthiness with blessings and outcomes to prove it over and over and over. This ‘responsive proof’ displays My character of trustworthiness and is also a sign, signaling and inviting and coaxing and encouraging you and others to trust Me even more. I know what you need, require, and desire more than you do. Trust, (increasing trust), allows for expanding encounters, experiences, and places. Higher. Wider. Deeper. Abide in Me. Keep your eyes, ears, and trust in and on Me. Me alone. What I can do in and through my beloveds, if only they trusted Me more, would change the world. I cannot fully operate in and through people who don't trust Me. There is a direct correlation between levels of trust and how much of My power is evident and able to flow freely. Think of doubt as barriers. Picture a free-flowing stream of water: the water in the stream is life-giving and life-sustaining and it quickly flows and glides over the rocks and sand at the bottom. Many people and animals are blessed by this stream. Now, imagine a big windstorm blows over massive trees and they fall across and into this stream. Or mighty rains bring a landslide of huge boulders and a couple of those large boulders roll into the stream. These boulder-barriers divert, shift, and reorient the flow, creating big pools in some areas and barely any water in other areas. The stream no longer flows unobstructed, steadily, or reliably. People and animals that this stream serves must work much harder to enjoy it. And if the logs and boulders of doubt remain, the entire course and trajectory of the stream is altered. The water no longer ends up where it was originally intended to go.
God is available to us in the amount we are willing to take Him in. The level of our trust will determine how far He can take us. Trusting Him is like a deep lake of unknowable depth. Dive in. The water's fine!
Father, thank you for being worthy of our trust in all aspects of our lives. Holy Spirit, we welcome you to reveal the areas of our lives in which we may be withholding our trust in you. Please show us the next step for allowing an all-access pass this very week.
“You will keep in perfect peace all who trust in you, all whose thoughts are fixed on you! Trust in the Lord always, for the Lord God is the eternal Rock." Isaiah 26:3-4, NLT
Join us this weekend at
Kingdom Pursuit (KP)
& see next week's
DUST by
KP's 2024 Guest Speaker,
February 18th-24th, 2024
Galatians 2:19-21, TPT
Scandalous, Radical, Audacious Truth
Written by
Di Leman
As disciples of Jesus, we can find the Christian life challenging. We may battle the pressure to perform, be good enough, and follow the “law“ especially if raised in a strict, religious faith. We may be exhausted and discouraged as we wrestle with the old sinful ‘me.’ If we met Jesus as an adult in an American church, we might have only heard a reduced gospel of ‘just believe and go to heaven someday.’ We are bored and left to flounder in our present life, a life that doesn’t look too different from before.
However, when we read and absorb the truth recorded in the text, the scandalous, radical, audacious truth that we were crucified, buried, and raised with Christ to become his very residence, we see and live a whole new life. The old you is dead. This is a new life lived in a beautiful union with Christ, who lives in us. It is neither exhausting nor boring because we live our new life empowered by the faith of the Son of God Himself. This new life of love and faith brings daily unspeakable joy and amazing grace. We each discover our uniqueness and destiny as his beloved daughter. It does take time to live in the reality of this truth, but the Holy Spirit is eager to teach us, strengthen us, and transform us into those beautiful daughters who reflect the image of our Lord who lives within us.
Father, thank you for the new life that is mine through the unfailing love and finished work of Jesus. Thank you that the old me is dead, and I can now live with Christ in me. Welcome, Spirit of Christ! Live in and through me today. I love you!
“For through the law I died to the law, so that I might live to God. My old identity has been co-crucified with Christ and no longer lives. And now the essence of this new life is no longer mine, for the Anointed One lives his life through me—we live in union as one! My new life is empowered by the faith of the Son of God who loves me so much that he gave himself for me, dispensing his life into mine! So that is why I don’t view God’s grace as something peripheral. For if keeping the law could release God’s righteousness to us, then Christ would have died for nothing.” Galatians 2:19-21, TPT
Hear more from
at Vineyard Northwest's
Kingdom Pursuit Conference
this past weekend!
¿Qué contará la historia de tu vida?
December 31st, 2023 - January 6th, 2024
Happy New Year!!!
Hebrews 1:1-2
What Will Your Life Story Tell?
Written by
Regina Patton
At the stroke of midnight, 2023 just became a permanent chapter in our life stories. Twenty twenty-four is about to spill ink on pages that in a blink of an eye, will become another chapter written in our life stories. Will we do all that God has set in our hearts and minds to do in 2024? Even if we believe we lack the skills and confidence—will we?
The Bible tells us that our lives are like a vapor, James 4:13-15. What will we do with our vapors? Will we write and sing the song? Record the album? Will we write the book? Will we make the disciple? Will we start the small group? Will we baptize and teach? Will we minister the message? Will we literally and figuratively love our neighbor? Will we say yes with our wallets? Will we say yes to our callings with both our feet and wallets? Will we say yes to our callings, willing to put to bed the American Dream?
What will chapter 2024 of our life stories tell? What magnificent works of His, will people see through our lives? Are we willing in 2024 to minister the truth of Christ with our feet; willing to seek God’s face more intimately in 2024? Don’t let it be just another year—let’s set out to go make magnificent works for the glory of God.
Don’t let fear or apathy be the victor in our stories. Don’t allow the enemy to tempt us into being spectators in our own race of faith, coming to the end of 2024 full of should-haves and would-haves weighing on our hearts. Let’s give the Lord our all now! Go and make the disciple. Go and dance the dance. Go and give away the money. Go and write the book. Go and sing the song. Write the play and the grant. Start the ministry. Heal those He’s called us to heal through the power of His Spirit. Paint the images He’s painted on our minds. Start the missions He’s called us to complete. Finish the race well in 2024.
And may our Father from whom every family in Heaven and Earth is from, grant us according to His riches and glory to be strengthened with power in our inner most being through His Spirit, as Christ dwells in our hearts through faith. May we be rooted and firmly established in love. And may we be able to comprehend with all the saints what is the length and the height and the depth of God’s love, and to know Christ’s love so that we may be filled with the fullness of His love, Ephesians 3:16-18.
In 2024, may we walk worthy of the call we have received and urge each other to say yes to His calling. For each and every one of us is a marvelous work of the Lord, created in His image and called to do the marvelous works of the Lord by the power of the Holy Spirit. Therefore, let us set aside every hindrance and sin that so easily ensnares and entangles us. Let us run with endurance the race that lies before us, keeping our eyes on Jesus, the pioneer and perfecter of our faith in 2024!
What will chapter 2024 of our life stories tell?
Heavenly Father we say yes, with boldness and confidence in You, to start all You call us into in 2024. We give you full permission to write this chapter in our lives as we cooperate and partner with all You’re doing in and through us as your hands and feet.
“Therefore, since we are surrounded by such a huge crowd of witnesses to the life of faith, let us strip off every weight that slows us down, especially the sin that so easily trips us up. And let us run with endurance the race God has set before us. We do this by keeping our eyes on Jesus, the champion who initiates and perfects our faith. Because of the joy awaiting him, he endured the cross, disregarding its shame. Now he is seated in the place of honor beside God’s throne.” Hebrews 12:1-2, NLT
_________
Editor Note - Questions & Prophetic Words for 2024*
From start to finish, the Bible is a love letter from God that continually points to His Son, Jesus, and Jesus' ministry of ushering an in-breaking of Kingdom hope, joy, love, and peace on Earth. The first chapter of the first book of the Bible, Genesis 1, starts with Jesus’ involvement in creation, giving life to everything that was created and light to everyone (that includes you!), John 1:1-5. In the last chapter of the last book of the Bible, John reiterates Jesus' words, “I am the Alpha and the Omega, the First and the Last, the Beginning and the End," Revelation 22:13, NLT. This means that at the end of each year, at the end of each day, He gets the final say. And He is for you. And fully trustworthy.
As the commencement of 2024 is upon us, it is an opportune time to allow th Holy Spirit to strip away anything that hinders our trust in Him. To completely release any lingering regrets from 2023 that could weigh us down. To boldy run forward, resting secure in the confidence of His unfailing love and promises for us in this new year. Below are a few prophetic words and reflective questions* to consider as we run with endurance and complete the race ahead of us.
You're encouraed to embrace and return to one or more of these throughout 2024!
God is using circumstances to move you into your prophetic destiny.
You are part of God's genealogy for revival in your city and region.
God is supernaturally birthing something significant through you.
Resotoration and awakening of what was taken and silenced.
This is the year of God multiplying what we dedicate to Him.
God 's solutions for your life will seem small at first.
The right people and resources are coming to you.
God is protecting what He is birthing through you!
1) Given that God is love, and perfect love expels all fear (John 4:18), what are the most important beliefs in 2024 to embrace and renew my mind (Romans 12:2) relating to:
my identity as a daughter of God,
Jesus and the hope He brings, &
His banner of love over me?
2) What daily/weekly/monthly life rhythms will I schedule and guard to increase the likelihood of encountering God’s love and power in a life-changing way throughout 2024? Think rest, personal prayer time, worship where you feel His presence, praying for and discipling someone, having them pray over you, regularly digging into His word and promises, etc.
3) How will I be intentional in deepening the most important relationships in my life in 2024, especially with my person(s) of peace?
4) God sees us in our full potential. There will be actions He’s calling and gently nudging us towards to realize more of this potential in 2024. What has He been speaking to you in 2023, and how will you respond, unhindered and securely positioned under His banner of love in 2024? Think in terms of decreasing procrastination, and prioritizing all He’s calling you to do, or how He’s asking you to respond in simply taking your next step.
This is why we DUST His love. To hear directly from Him, and respond accordingly. In unity, as Jesus prays for in John 17. All together, for Him. A beautifully diverse and inclusive community of women from a wide array of backgrounds and locations (all across the States, and a handful of countries!), in divergent chapters of life, all fixing our affection, devotion, and gaze on Jesus. This moves His heart and transforms ours. And it draws others to Him, powerfully transforming relationships, cities, regions, and nations. Who will you invite to DUST with you in 2024?
*Modified from Steve Backlund & Connie Jones at Igniting Hope Ministries.
_________
If you will be discipling younger ones in 2024, check out Me and My Very Best Bestie, introducing children to the Holy Spirit. The above talk by Regina Patton, given in May of 2023 at a Reflect Worship Arts Collaborative event spurred to completion this sweet assignment that the Holy Spirit laid on my heart over three years ago. Consider this playful and engaging story that will become a treasure in libraries to be enjoyed, and reread again and again by all readers! Every child (and adult!) needs to know that they have continual, unconditional love and favor of the Father, that they are highly valued, and have a life-long bestie!
Puertas de Entrada Vivas
January 7th - 13th, 2024
Psalm 24:7-9
Living Gateways
Written by
Sara Ruth Riggs
Like an alarm clock that wakes one from a dead sleep, this scripture rang loud and clear. It was a spiritual alarm, waking me up to an important reality. God wants to come in greater measure with his glory through his children in this hour. We know when he comes in glory into a situation, everything changes. He is ready! Are we? How easy it is to be lulled to spiritual sleep and dullness by the cares, routines, and tasks in a day. Well, that doesn’t have to be us. This scripture is our spiritual alarm. Wake up! Get ready!
The King of Glory has identified me and YOU, yes you, as his living gateways. You are the gateway through which he wants to come in power and presence. The God of breakthroughs, transformations, deliverances, and resurrections chooses YOU as a conduit of his glory. You have the Spirit of God. You carry the same Spirit that rose Jesus from the grave. What we carry is literally out of this world. If we choose to wake up and stay awake to this spiritual reality, we’ll partner with Him in ways we could not have imagined. Let’s not miss what He wants to do in 2024. He is ready! Are we? Let’s get postured and be positioned as ready and open to him. Let’s be bold and confident, lifting up our hearts and heads towards Him in anticipation and expectancy of how He will move through us in our day to day.
Holy Spirit, we love you! Wake us up and make us fully alert to who you are and what you are doing in, through, and around us! We don’t want to miss a thing you are doing or saying! Let 2024 be the year we live more spiritually awake than ever before. We desire to see your presence manifest among us in signs, wonders, miracles, healings, and much more! In Jesus Name Amen.
“So wake up, you living gateways! Lift up your heads, you doorways of eternity! Welcome the King of Glory, for he is about to come through you. You ask, “Who is this King of Glory?” Yahweh, armed and ready for battle, Yahweh, invincible in every way! So wake up, you living gateways, and rejoice! Fling wide, you eternal doors! Here he comes; the King of Glory is ready to come in.” Psalms 24:7-9, TPT
See you this Saturday!
Overflow Gathering
Jan. 13th, 11a-1:30p
Vineyard Northwest
Cincinnati, OH
See DUST's Events tab or go to Vineyardnorthwest.com for more details & to register!
¿Cuánto tiempo?
January 14th - 20th, 2024
Psalm 24:7-9
How Long?
Written by
Jocelyn Hunter
Have you ever found yourself in the same position as David was in this Psalm? He says over and over again, “How long?”. He is deep in despair and grief and he is desperate for God to intervene. He doesn’t hold back his pain or suffering. Maybe you find yourself in a similar situation today. Life’s circumstances have not turned out how you planned and you’re left feeling the weight of those unmet expectations. It can be easy to allow hopelessness and depression to creep in.
But as you keep reading through the Psalm you can see a shift in David’s lament. We don’t know if his circumstances have changed or how much time has passed, but you can hear that he lands his grief in God’s goodness. He doesn’t discount his pain or act like everything is better. Yet he comes to a place where he can still sing God’s praises.
Father God, you know the grief and pain each one of us carry. Help us to land our grief in your goodness. Even when we don’t see any change in our circumstances, help us to acknowledge our pain and still sing your praises. For you have been good to us and we know we will see your goodness again. Amen
"How long, LORD? Will you forget me forever? How long will you hide your face from me? How long must I wrestle with my thoughts and day after day have sorrow in my heart? How long will my enemy triumph over me? Look on me and answer, LORD my God. Give light to my eyes, or I will sleep in death, and my enemy will say, “I have overcome him,” and my foes will rejoice when I fall. But I trust in your unfailing love; my heart rejoices in your salvation. I will sing the LORD’s praise, for he has been good to me.” Psalms 13, NLT
Reconstruir en 2024
January 21st - 27th, 2024
Haggai 1:2-8
Rebuild in 2024
Ah, resolutions! How are you managing your resolution(s) a few weeks into 2024? Discouraged by a mindset of scarcity? Distracted by worry and a fear of lack? Or nailing it with a perspective grounded in our Father's more-than-enough abundance? (Phil. 4:9)
Historically, any remnants of drive and enthusiasm for putting a new resolution into practice is often overwhelmed by life demands and typically wanes, if not fades altogether by the end of January. Why is that? Examining current structures in place—your life rhythms or practices that draw upon His unlimited resources to support and sustain the resolution God placed on your heart—may yield valuable insight and propel you forward in actualizing results.
Are there new rhythms to put into practice?
Previous ones that need to be modified as you enter a new chapter in life?
Practices that are productive, but fall in the category of sporadic?
In this passage a Hebrew prophet, Haggai, references a physical building around 520 BC that lay in ruins: the temple in Old Testament Jerusalem. This temple is where people went to encounter God's presence. Upon returning to Jerusalem after being exiled, the Jewish people enthusiastically began rebuilding it. Two to four years into the rebuild, however, the lie of scarcity (mindsets focused on lack, difficulties, and setbacks vs. an abundant mindset of how God would come through with more-than-enough for them; be it resources, manpower, or finances) had derailed their priority to rebuild for 14 years. Calling for the rebuild work to resume, Haggai exposed the scarcity lie and backward priorities. Four years later, the temple was finished in 516 BC!
Although portions of this temple still exist in Jerusalem today as the Western Wall, there is no longer one particular physical temple that hosts His presence because of Jesus’ work on earth—His ministry, death on the cross, resurrection, and gifting us the Holy Spirit. If we have said yes to Jesus, we are automatically adopted into God’s large, inclusive, and beautifully diverse family as His beloved and chosen daughters! Part of our subsequent inheritance includes His presence, the Holy Spirit, dwelling or residing within us. We are His “temple” of today because we actually carry the Holy Spirit within us. (John 14:17)
The question then becomes: what is the state of our “temple”? Our Heavenly Father delights in our company and loves to partner with us to accomplish His good and pleasing works on earth. He has undoubtedly called us into new things in 2024, and His Spirit within empowers each of us to co-labor (co-play!) with Him and tap into His resources to see all that He’s called us into completed.
So how readily do we host or encounter His presence and renew our abundance mindset? Is His temple, you and me, drafty and in need of repairs to hear Him more frequently and with clarity? Does it need to be downsized from unused or nonproductive rooms (pruning as in John 15)? Does it need to expand in capacity, filled with new furnishings to better host Him? (Luke 5:36-38) Does it need remodeling; an update from old belief systems such as a spirit of legalism, a scarcity mindset, or performance/works-based mentality to earn His favor when His favor has already been freely and generously given?
In practical terms, what practices or daily/weekly/monthly rhythms of 2023 would you identify as life-giving? Practices that produced good and lasting fruit in you and those around you. Practices that lend to consistently encountering His presence, reminding you of His vast love, unearned favor, endless resources, and transcending peace of unwavering hope for you and others.
Are there new rhythms to put into practice?
Such as scheduling regular times for rest—real rest, prayer, enjoying community, digging into His word, worship, or even regular times of confession of old belief systems that are self-limiting and hindering forward movement. If you've identified a new practice, start small, be consistent, and pair it with another activity in which you already regularly engage.
Previous ones that need to be modified as you enter a new chapter in life?
For instance, have you started a new job, position, or ministry? Are you embarking on marriage, motherhood, university, retirement, an empty-nest, caretaking of your parents, separation, or the loss of a loved one; uprooting or establishing a home or network in a new location? Each of these transitions may require rhythm adjustments to support the new.
Practices that are productive, but fall in the category of sporadic?
What practice feeds you, or is enjoyed, but you only “get to if you have time”. Perhaps this is a practice that is in need of being prioritized, intentionally scheduled, or better guarded in 2024.
These practices represent the “timber” to “rebuild His house” (or temple which is you—where His presence dwells!) for a greater “harvest” in 2024. They afford the time and space to get away with Him, become more aware of His presence and movement, hear His voice above the world’s noise and chaos, open eyes to Kingdom perspective and reprioritization of time and resources as He releases you from any residual fear/worry/comparison or regret that weighs heavy on your heart and mind. Then you may freely receive the fullness of His, love, joy, peace, strength and every other gift and resource He has for you, in abundance, in 2024!*
Holy Spirit, come. Highlight one simple practice in which you want to lead us into and prioritize as a structural rebuild that will support and sustain all the Father has for us in 2024. We gladly make room for you, shedding any practice and scarcity mindset that hinders more of your presence in and through us.
“This is what the Lord of Heaven’s Armies says: The people are saying, ‘The time has not yet come to rebuild the house of the Lord.’” Then the Lord sent this message through the prophet Haggai: “Why are you living in luxurious houses while my house lies in ruins? This is what the Lord of Heaven’s Armies says: Look at what’s happening to you! You have planted much but harvest little. You eat but are not satisfied. You drink but are still thirsty. You put on clothes but cannot keep warm. Your wages disappear as though you were putting them in pockets filled with holes! “This is what the Lord of Heaven’s Armies says: Look at what’s happening to you! Now go up into the hills, bring down timber, and rebuild my house. Then I will take pleasure in it and be honored, says the Lord.” Haggai 1:2-8, NLT
______________________
To be clear, engaging in these practices does not equate to a works-based mentality creating additional burden. These practices aren’t implemented to earn His favor and love, rather they are a response to His favor and love. To perpetuate His presence on earth in our lives and those around us - this could involve regular times in rest, digging into His word, solitude with Him, prayer, enjoying community, etc. Which practice(s) will you non-legalistically adopt, modify, and/or prioritize and guard to intentionally rebuild a lifestyle that effortlessly welcomes more of heaven's abundance to earth in 2024?
Libertad en Una Práctica Perdida
January 28th - February 3rd, 2024
Psalm 51
Freedom in a Lost (or Often Avoided!) Practice
Written by
Danielle Pathak
How do you imagine God receiving someone's (or your) confession?* How does He look at you? What does He say? If we believe He is a loving Father, what does He do to His children in such a vulnerable moment?
What prevents you from a regular practice of confession? Do you struggle with shame or embarrassment? The desire to always present yourself as having things together? Lack of trust in others?
Do you remember that song, "Create in me a clean heart...o God. And renew a right spirit within me"? It’s a beautiful song inspired from Psalm 51, which was written by King David after he was taken aside by the prophet, Nathan. Nathan confronted David about his adultery with Bathsheba. Before Nathan and the Lord, David has a moment of confession and repentance.** David then gets up from there, accepts the repercussions, and worships the Lord. Which is crazy! He then writes this Psalm.
We often have the tendency to make the work of soul care fluffy.*** The work of soul care, however, is tender work. It’s intentional. It’s vulnerable and revealing. The soul is hidden from view of others and often gets stained, or tainted, with unhealthy mindsets and belief systems that subsequently lead to unhealthy thoughts and attitudes, that eventually affect our actions in the form of wrongs or sins we commit.**** Freedom and health for our soul and heart result as we engage in regular rhythms of confession- which is a washing of the soul by the spirit of God. It’s beautiful!
But as humans we need to acknowledge shame and our draw to protect; we don't want others to see who we are or what we have done or thought. But the intimacy of allowing someone to receive confession is incredible as well! To pray a fresh start or cleansing over yourself or another who has trusted you with their gift of vulnerability. How much deeper and authentic would our relationships become as a result? Would you be willing to try it this week? Below are a few steps to get started when you are ready:
Sit for a moment in quiet.
Is there something the Lord is asking you to let go? To be free from? To repent? (An attitude, a behavior, the way you have hurt someone?)
Spend a moment with Jesus and let Him wash you off.
Next step is to share what happened with someone else. Let them listen and pray over you. Vulnerable! But so, so good.
Father, we expose our souls before You. We acknowledge our sour attitudes, negative thought patterns, unhealthy behaviors, and admit our faults because you see it all and love us unconditionally anyway. Thank you for sending Your Son to carry them all away for us so we can become the new wineskins, with the space and capacity to receive the new wine--the abundant life and blessings You graciously give. We will not take this precious gift for granted.
“Have mercy on me, O God, because of your unfailing love. Because of your great compassion, blot out the stain of my sins. Wash me clean from my guilt. Purify me from my sin. For I recognize my rebellion; it haunts me day and night. Against you, and you alone, have I sinned; I have done what is evil in your sight. You will be proved right in what you say, and your judgment against me is just. For I was born a sinner— yes, from the moment my mother conceived me. But you desire honesty from the womb, teaching me wisdom even there. Purify me from my sins, and I will be clean; wash me, and I will be whiter than snow. Oh, give me back my joy again; you have broken me— now let me rejoice. Don’t keep looking at my sins. Remove the stain of my guilt. Create in me a clean heart, O God. Renew a loyal spirit within me. Do not banish me from your presence, and don’t take your Holy Spirit from me. Restore to me the joy of your salvation, and make me willing to obey you. Then I will teach your ways to rebels, and they will return to you. Forgive me for shedding blood, O God who saves; then I will joyfully sing of your forgiveness. Unseal my lips, O Lord, that my mouth may praise you. You do not desire a sacrifice, or I would offer one. You do not want a burnt offering. The sacrifice you desire is a broken spirit. You will not reject a broken and repentant heart, O God. Look with favor on Zion and help her; rebuild the walls of Jerusalem. Then you will be pleased with sacrifices offered in the right spirit— with burnt offerings and whole burnt offerings. Then bulls will again be sacrificed on your altar.”
______________________
1* Confession: The Hebrew word, yada, is used in the Old Testament, meaning to confess an offense &/or to praise & give glory to God. Confession is acknowledging our belief systems and consequent actions/thoughts/attitudes that aren’t aligned with God’s heart and will, which are good & right (see Joshua 7:19). Freedom & the release of a heavy heart by admitting our faults is to be experienced via a healthy and regular practice of confession in safe, trusted contexts-be it directly to our loving Father, and/or to another respected confidant.
2** Repentance: Not to be mistaken with feeling shame or bad about yourself, rather, changing the way you believe about something, someone, God, or yourself in order to make space that allows and perpetuates unhindered change and growth. It’s as though you increase your capacity to think higher thoughts, love more deeply, be more present in relationship, etc. Think of repentance as creating new wineskins instead of pouring new wine into old wineskins. (Luke 5:36-38)
3*** Soul: “The soul is the capacity to integrate all the parts into a single, whole life. It is something like a program that runs a computer; you don’t usually notice it until it messes up. According to Dallas [Willard], the soul seeks harmony, connection, and integration. That is why integrity is such a deep soul word. The human soul seeks to integrate our will and our mind and our body into an integral person. Beyond that, the soul seeks to connect us with other people, with creation, and with God himself - who made us to be rooted in Him the way a tree is rooted by a life-giving stream.”- John Ortberg
4 ****Sin: Missing the mark or goal; from the Hebrew word in the Old Testament, khata. Think of God’s perfect and pleasing will for you that is good, designed out of His unfathomable love for you. When we think and act outside of His will for us, we miss the mark or goal of living out our full potential in, and for Him.