Este texto fue extraído del blog Bastión Rolero, organizador del concurso hasta el año 2021. Se han eliminado enlaces a perfiles de Google+, obsoletos y no disponibles. La descarga del recopilatorio de dungeons está disponible desde la página de Descargas. Se ha fusionado esta entrada y la segunda que había anunciando los premios (ya que tardaron en confirmarse los patrocinios).
Por tercer año consecutivo, aunque con un poco de retraso (¡perdón!) volvemos a organizar el concurso Un dungeon en una página.
Un dungeon en una página trata de emular el One Page Dungeon Contest norteamericano. En el año 2015 se presentaron 17 dungeons y en 2016 se presentaron 20 dungeons. Con todas las dungeons se hizo un pdf recopilatorio disponible en PWYW en Rol Solidario.
La mazmorra o dungeon deberá componerse como mínimo de dos elementos: un dibujo o ilustración de la misma y una descripción de las salas o contenidos del nivel o mazmorra. No es necesario incluir estadísticas de los oponentes o personajes no jugadores, ni referencia a sistema de reglas concreto. Todo el contenido debe ser original y creado por el autor para este concurso.
La mazmorra o dungeon estará escrita en lengua castellana. Deberá ser inédita y no haber sido premiada en otros concursos similares.
Cada propuesta debe contener la licencia Creative Common Attribution-Share Alike 3.0 detallada explícitamente en algún lugar de la página. Los trabajos presentados se recopilarán en un único archivo PDF al final del concurso.
Todos los trabajos presentados deberán de tener un título y un nombre de autor. Si además se nos envía un enlace se publicará junto al nombre del autor.
El trabajo se debe entregar en formato PDF, siendo enviado por correo electrónico a la cuenta XXXXXXXXX y con asunto UN DUNGEON EN UNA PÁGINA 2017, siendo el tamaño del archivo no superior a 6MB.
El trabajo debe de encajar únicamente en una página de formato A4 (297 mm x 210 mm) en una sola cara.
El tamaño mínimo de fuente que se aceptará será de 8 puntos, un tamaño menor puede suponer una penalización por parte de los jueces o incluso el rechazo del dungeon entregado.
Sólo se permite una entrega por participante, aunque se podrán hacer posteriores correcciones, contando con validez únicamente la última entregada.
Un jurado, detallado más adelante, seleccionará la propuesta ganadora.
El plazo de envío de los originales acaba el 22 de noviembre de 2017 a las 23:59:59. Una vez recibidos el jurado anunciará el ganador o ganadores en cuanto evalúe todas las propuestas recibidas en un plazo aproximado de un mes.
Se premiarán los mejores trabajos recibidos en base a los aspectos descritos anteriormente, habiendo así tres premios correspondientes a los tres primeros puestos. Si el jurado lo considera, puede haber un cuarto premio correspondiente a la mención de honor.
Aunque aceptamos trabajos de cualquier parte del mundo únicamente se enviarán premios a residentes en España, en el territorio formado únicamente por la península ibérica.
Enviar un dungeon al concurso implica la aceptación de estas bases en todos sus puntos.
El jurado del concurso estará formado por:
Vanessa Wed Carballo
Variable X
Yop, La Torre de Ébano
Como gran novedad en el jurado, este año contaremos con Eneko Menica, uno de los mayores expertos del concurso, ya que ganó las dos ediciones anteriores.
Valorarán los siguientes aspectos, cuyos criterios fueron descritos en esta entrada:
Jugabilidad: si es un dungeon fácil de usar, si incluye tablas aleatorias, cuántos encuentros incluye (y si se pueden resolver de más de una manera)... Todo lo relacionado con lo jugable que es el dungeon entregado.
Presentación: tamaño (en MB), colores, distribución, lo aseado que se ve el dungeon, lo bonito que se ve de buenas a primeras...
Calidad del mapa: ¿Es un mapa lineal? ¿Se ve bien? ¿Cuántas áreas tiene? ¿Utiliza colores?
Calidad del texto: aquí no solamente hablamos del texto que acompaña al dungeon, sino de lo evocador que resulta, si el tamaño es correcto, si respeta el interlineado o se mete en el mapa, si tiene faltas ortográficas...
Originalidad: cómo de memorable es tu dungeon, qué tiene para hacerlo distinto, si la trama es potente...
Os anunciamos quienes patrocinan y hacen posible Un dungeon en una página 2017.
Holocubierta Ediciones
La Marca del Este
Other Selves
Yipikayey
Devir Iberia
HT Publishers
Además de los premios cedidos por estas editoriales, de los cuales se publicará en breve una relación conforme al primer, segundo y tercer premio, desde aquí queremos obsequiar al ganador con un premio especial: una copa con su nombre que lo acreditará como ganador del Un dungeon en una página 2017.
El ganador o ganadora de Un dungeon en una página recibirá un pequeño trofeo que conmemorará su victoria y que podrá exponer en su estantería junto con sus juegos favoritos... y los juegos que recibirá también por su hazaña.
Trofeo como ganador/a de Un dungeon en una página
Leyendas de la marca
Aventuras clásicos de la marca
Libro 1 + Libro 2 Eirendor
El segundo clasificado o clasificada recibirá un jugoso suplemento para Pathfinder, el reglamento de un wargame genérico con temática histórica y el manual básico de Clásicos de Mazmorreo. Este último tuve el placer de probarlo y ya os hablé de él en Bastión.
Guía del mundo del mar interior
León rampante
Clásicos del mazmorreo
Por último, el tercer clasificado o clasificada se llevará dos joyas de la editorial Other Selves, ellos son La puerta de Ishtar y Ryuutama, los cuales tengo en alta estima por todas las horas de entretenimiento que me han dado, ¡espero que los apreciéis tanto como yo!
Ryuutama
La puerta de Ishtar
Recordad que "aunque aceptamos trabajos de cualquier parte del mundo únicamente se enviarán premios a residentes en España, en el territorio formado únicamente por la península ibérica". Pero no podemos dejar de lado a nuestros compañeros que no cumplan este requisito, por ello se premiará con un pack en formato digital compuesto por Clásicos de Mazmorreo + Pack de aventuras en el caso de resultar clasificado o bien, de destacarse su dungeon (es un único pack a regalar, solo se premiaría a un único participante).
Clásicos de Mazmorreo + Pack de aventuras (PDF)
¿Sorprendidos? ¿Alucinados? Pues marcad la Consecuencia o Estado que más se acerque a vuestra reacción y a por los puntos de Experiencia por participar en Un dungeon en una página.
Al igual que el año pasado, la licencia que han de incorporar los dungeons entregados ha de ser Creative Common Attribution-Share Alike 3.0. Tenemos en mente poder recopilar el material y ponerlo a la venta en formato PWYW destinando todos los beneficios obtenidos a una ONG. Esto se especifica claramente en las bases del concurso, pero creemos conveniente una aclaración en cuanto a este punto para que no haya malentendidos: nadie se va a lucrar con vuestros dungeons.
La explotación de este material se llevará a cabo por Bastión Rolero siempre con el objetivo de entregar lo recaudado a la beneficencia, no extrayendo ningún beneficio personal y no siendo exclusiva (esto es, si alguno de los autores desea vender su dungeon por su cuenta puede hacerlo).
¡Que comiencen Un dungeon en una página 2017 y que gane el mejor!