CURSO - TALLER
MATERIALES, ADAPTACIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN
EN EL CONTEXTO DE LA SUSTENTABILIDAD
Dirigido a instituciones educativas y la industria
MATERIALES, ADAPTACIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN
EN EL CONTEXTO DE LA SUSTENTABILIDAD
Dirigido a instituciones educativas y la industria
Imparten:
Miembros del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables-CONACYT (LNVCS-Sede Chiapas),
Módulo 1: Adaptación tecnológica e innovación. (Dr. Gabriel Castañeda Nolasco, 5 hrs)
Introducción
1 Conceptualización
· Técnica
· Tecnología
· Desarrollo tecnológico
· Adaptación tecnológica
· Innovación
· Innovación adaptativa
· Innovación tecnológica
· Innovación social
2 Innovación para el desarrollo (tecnológica y social)
· Local
· Regional
· Nacional
· Protección Intelectual (Patentes, Modelo de utilidad, Diseño Industrial, Derecho de autor)
3 Adaptación tecnológica (desarrollo tecnológico)
· Antecedentes
· Metodología de adaptación tecnológica
· Experiencias (buenas prácticas)
§ Sistemas de techo
§ Sistema de paredes
Ejercicio evaluable
Módulo 2: Materiales sustentables para la construcción (Dr. Eddy González García, 5 hrs)
1. Introducción
· Propósito General
· Propósito Específico
· Conceptualización (Aspectos básicos de la Edificación Sustentable)
2. Evaluación de componentes para la construcción de mamposterías
· El ladrillo como material de construcción en el estado de Chiapas
· Bloques usados en muros de las viviendas en el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
· El bloque de tierra comprimida (BTC) como material de construcción de vivienda
· Residuos de demolición de pavimentos de concreto hidráulico para su uso como mampostería en viviendas
Ejercicio evaluable
Módulo 3: Desempeño térmico de materiales y sistemas no convencionales (Dr. Raúl Pavel Ruiz torres, 5 hrs)
1. Introducción:
● Principios básicos del comportamiento térmico en edificaciones.
● El concepto de eficiencia térmica y energética en la edificación.
● Experiencias en la caracterización térmica de materiales y edificios.
● Estrategias y sistemas en la adecuación térmica-energética en la edificación.
● Normatividad relacionada a la eficiencia térmica y energética
Ejercicio evaluable
Modulo 4: Propiedades y usos del concreto (Mtra. Nguyen Molina Narváez, 5 hrs)
1. Conceptualización:
· Componentes del concreto
· Características de los agregados
· Características del cemento
· Características del agua
2. Normatividad
· Agregados
· Concreto
3. Pruebas de Laboratorio
· Dosificación
· Revenimiento
· Compresión
4. Tipos de concreto
· Aparente
· Estructural
· Ligero
· Antibacteriano
· Permeable
· Reciclado
· Autocompactable
Ejercicio evaluable
Modulo 5: Envolvente Térmica en Arquitectura (Dr. Ruber Trujillo Samayoa. 5hrs)
1 Envolvente y Energía
· Componentes de la envolvente
· Comportamiento térmico de la vivienda
· Balance de energía
2 Propiedades térmicas de los materiales sólidos, transmisión y transferencia de calor
· Conducción
· Convección
· Radiación
· Conductividad térmica
· Calor especifico
· Difusividad
· Efusividad
3 Mediciones y Normatividad
· Parámetros climáticos exteriores: temperatura y HR del aire, viento, velocidad y dirección, radiación solar, precipitación, presión atmosférica
· Información climática interior: temperatura y HR, iluminación.
· Conductividad térmica
· Resistencia térmica.
Ejercicio evaluable
Modulo 6: La caracterización microestructural de los materiales (Dr. Daniel Hernández Cruz, 5 hrs)
1. Técnicas Convencionales
· Difracción de rayos X
· Microscopia de Barrido Electrónico
· Espectroscopia
o Infrarojo
o Raman
o Fluorescencia de rayos X
2. Técnicas basadas en luz de radiación sincrorón
· Que es un sincrotrón
· Espectroscopia
· Microscopía/Imageología
· Dispersión/Difracción
Ejercicio evaluable
NOTA: El curso es flexible, se puede impartir un curso por módulo o en cojunto, como se presenta y se puede ajustar a mas de 30 hrs. Es decir, se puede adecuar el contenido a las necesidades de los interesados.
....