Heidi Goodrich, experta en rúbricas (matrices de evaluación), define una rúbrica como
"una herramienta de evaluación que identifica ciertos criterios para un trabajo, o sea lo que cuenta".
Generalmente se suelen preparar rúbricas para realizar una evaluación más objetiva y sincera. Una rúbrica es una matriz de evaluación en la que se fijan los criterios de evaluación de los distintos factores que intervienen en la tarea. Con ella evaluamos lo que el alumno/a puede o no puede hacer.
Una rúbrica se construye decidiendo que aspectos o factores de la tarea vamos a observar para decidir que la tarea es exitosa o no. A cada factor se le adjudican varios descriptores o criterios de éxito de la tarea. Y cada descriptor tiene su "peso " o importancia o escala de éxito que debemos decidir.
Las rúbricas son importantes por cuanto nos ofrecen bastantes ventajas:
Existen algunos sitios web en los que podemos crear nuestras rúbricas incluso con ayudas, seleccionando qué tipo de rúbrica deseamos y facilitando la modificación de las mismas.:
¿Cómo elaborar una Rúbrica de evaluación?
Método. Para elaborar nuestra Rúbrica partimos de una actividad de aprendizaje cuyo objetivo es alcanzar unas determinadas competencias.
Consideramos los tres pasos básicos:
A modo de ejemplo se consideran los siguientes aspectos: conocimientos demostrados, ejemplos utilizados y creatividad.
Tabla 1: Aspectos a evaluar