Search this site
Embedded Files
Diócesis Merlo Moreno
  • Inicio
  • Nosotros
    • Obispo
    • Obispos anteriores y Administradores
    • Patrona de la Diócesis
    • Áreas y Equipos Pastorales
      • Caritas
      • JuREC
      • Catequesis
      • Past. Social
      • Past. Misionera
      • Liturgia
      • Past. Vocacional
      • Past. de Juventud
      • Past. de la Salud
      • Past. Familiar
      • Past. Bíblica
      • Ecumenismo y Diálogo Interreligioso
      • Past. Económica
      • Past. de Comunicación
      • Pastoral Migrartoria
      • Past. de Afrodescendientes
    • Organismos Diocesanos
      • CONFAR (Vida Consagrada - Delegación diocesana)
      • Equipo de Formación Permanente del Clero
      • Escuela Diaconal
      • Seminarios Catequísticos
      • Tribunal Interdiocesano "N.S. de Luján"
      • Movimientos e Instituciones
      • Cons. para la prevención y recepción de denuncias de abusos
  • Curia Diocesana
    • Colegio de Consultores
    • Consejo Presbiteral
    • Consejo de Pastoral
    • Consejo de Asuntos Económicos
    • Vicaría para Asuntos Económicos
    • Vicaría de Pastoral
    • Vicaría del Clero
    • Tribunal Interdiocesano
  • Guía Diocesana
    • Parroquias (por orden alfabético)
    • Sacerdotes Seculares
    • Diáconos Permanentes
    • Seminaristas
    • Comunidades Religiosas Masculinas
    • Comunidades Religiosas Femeninas
    • Escuelas Diocesanas
    • Escuelas en Convenio con DGCyE
    • Calendario Diocesano 2025
    • Mapa de las Parroquias y Capillas
  • Documentos
    • Decretos por Año
      • 2024
      • 2025
    • Normas Diocesanas
      • MINISTROS DE LA SAGRADA EUCARISTÍA
      • PAUTAS Y CRITERIOS ESTATUTARIOS PARA REPRESENTANTES LEGALES
      • FUNCIONES DE LA VICARÍA EPISCOPAL PARA ASUNTOS ECONÓMICOS
      • NORMAS Y CRITERIOS PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS VULNERABLES
      • LINEAMIENTOS GUÍA PARA LA PASTORAL ECONÓMICA (2025)
    • Informes Públicos
  • Donaciones
  • Jubileo 2025
  • Contacto
Diócesis Merlo Moreno
  • Inicio
  • Nosotros
    • Obispo
    • Obispos anteriores y Administradores
    • Patrona de la Diócesis
    • Áreas y Equipos Pastorales
      • Caritas
      • JuREC
      • Catequesis
      • Past. Social
      • Past. Misionera
      • Liturgia
      • Past. Vocacional
      • Past. de Juventud
      • Past. de la Salud
      • Past. Familiar
      • Past. Bíblica
      • Ecumenismo y Diálogo Interreligioso
      • Past. Económica
      • Past. de Comunicación
      • Pastoral Migrartoria
      • Past. de Afrodescendientes
    • Organismos Diocesanos
      • CONFAR (Vida Consagrada - Delegación diocesana)
      • Equipo de Formación Permanente del Clero
      • Escuela Diaconal
      • Seminarios Catequísticos
      • Tribunal Interdiocesano "N.S. de Luján"
      • Movimientos e Instituciones
      • Cons. para la prevención y recepción de denuncias de abusos
  • Curia Diocesana
    • Colegio de Consultores
    • Consejo Presbiteral
    • Consejo de Pastoral
    • Consejo de Asuntos Económicos
    • Vicaría para Asuntos Económicos
    • Vicaría de Pastoral
    • Vicaría del Clero
    • Tribunal Interdiocesano
  • Guía Diocesana
    • Parroquias (por orden alfabético)
    • Sacerdotes Seculares
    • Diáconos Permanentes
    • Seminaristas
    • Comunidades Religiosas Masculinas
    • Comunidades Religiosas Femeninas
    • Escuelas Diocesanas
    • Escuelas en Convenio con DGCyE
    • Calendario Diocesano 2025
    • Mapa de las Parroquias y Capillas
  • Documentos
    • Decretos por Año
      • 2024
      • 2025
    • Normas Diocesanas
      • MINISTROS DE LA SAGRADA EUCARISTÍA
      • PAUTAS Y CRITERIOS ESTATUTARIOS PARA REPRESENTANTES LEGALES
      • FUNCIONES DE LA VICARÍA EPISCOPAL PARA ASUNTOS ECONÓMICOS
      • NORMAS Y CRITERIOS PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS VULNERABLES
      • LINEAMIENTOS GUÍA PARA LA PASTORAL ECONÓMICA (2025)
    • Informes Públicos
  • Donaciones
  • Jubileo 2025
  • Contacto
  • More
    • Inicio
    • Nosotros
      • Obispo
      • Obispos anteriores y Administradores
      • Patrona de la Diócesis
      • Áreas y Equipos Pastorales
        • Caritas
        • JuREC
        • Catequesis
        • Past. Social
        • Past. Misionera
        • Liturgia
        • Past. Vocacional
        • Past. de Juventud
        • Past. de la Salud
        • Past. Familiar
        • Past. Bíblica
        • Ecumenismo y Diálogo Interreligioso
        • Past. Económica
        • Past. de Comunicación
        • Pastoral Migrartoria
        • Past. de Afrodescendientes
      • Organismos Diocesanos
        • CONFAR (Vida Consagrada - Delegación diocesana)
        • Equipo de Formación Permanente del Clero
        • Escuela Diaconal
        • Seminarios Catequísticos
        • Tribunal Interdiocesano "N.S. de Luján"
        • Movimientos e Instituciones
        • Cons. para la prevención y recepción de denuncias de abusos
    • Curia Diocesana
      • Colegio de Consultores
      • Consejo Presbiteral
      • Consejo de Pastoral
      • Consejo de Asuntos Económicos
      • Vicaría para Asuntos Económicos
      • Vicaría de Pastoral
      • Vicaría del Clero
      • Tribunal Interdiocesano
    • Guía Diocesana
      • Parroquias (por orden alfabético)
      • Sacerdotes Seculares
      • Diáconos Permanentes
      • Seminaristas
      • Comunidades Religiosas Masculinas
      • Comunidades Religiosas Femeninas
      • Escuelas Diocesanas
      • Escuelas en Convenio con DGCyE
      • Calendario Diocesano 2025
      • Mapa de las Parroquias y Capillas
    • Documentos
      • Decretos por Año
        • 2024
        • 2025
      • Normas Diocesanas
        • MINISTROS DE LA SAGRADA EUCARISTÍA
        • PAUTAS Y CRITERIOS ESTATUTARIOS PARA REPRESENTANTES LEGALES
        • FUNCIONES DE LA VICARÍA EPISCOPAL PARA ASUNTOS ECONÓMICOS
        • NORMAS Y CRITERIOS PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS VULNERABLES
        • LINEAMIENTOS GUÍA PARA LA PASTORAL ECONÓMICA (2025)
      • Informes Públicos
    • Donaciones
    • Jubileo 2025
    • Contacto

 JUBILEO 2025

    Haga clic el en texto para ir a la info del Jubileo 2025

 NOTICIAS

IGLESIA 

EN MERLO-MORENO

Con alegría, los catequistas diocesanos vivieron su retiro anual en Merlo.

“Una jornada de oración, formación y fraternidad que animó la misión catequística en nuestra diócesis.”

El pasado 6 de septiembre, la Diócesis de Merlo-Moreno celebró con alegría su retiro anual de catequistas en el Colegio Consolata, en el centro de Merlo, organizado por el Equipo Diocesano de Catequistas. Más de 300 catequistas participaron de esta jornada de encuentro, oración y formación, bajo el lema: “Catequista… vos sos el barro que amo”.

La mañana comenzó con cantos, música y baile que animaron el corazón de todos, seguidos por un momento de oración inicial. Nuestro obispo, Padre Juan José Chaparro cmf, que se encontraba acompañando el JUBILEO DE LA VIDA CONSAGRADA ARGENTINA , hizo llegar un mensaje grabado en el que animó a los catequistas a mantener encendido el fuego del Espíritu y recordó que, aunque llevemos el tesoro de la fe en vasijas de barro, el Señor actúa a través nuestro para dar vida y esperanza.

Luego, el P. Alejandro Puiggari (sacerdote y catequista) ofreció la iluminación bíblica a partir del texto del profeta Jeremías sobre el alfarero. Con un estilo cercano, compartió reflexiones y anécdotas del Papa Francisco, e invitó a trabajar en grupos sobre los sentidos fundamentales en la misión de catequizar: la mirada, la escucha, los pies, las manos y el corazón. La jornada también contó con un signo muy especial: un pequeño cesto de cartón, igual al que conserva el Papa Francisco y confeccionado por un cartonero, que peregrinará por las parroquias de la diócesis como recordatorio de su pedido de una “Iglesia pobre para los pobres”.

Después del almuerzo, los catequistas compartieron un trabajo comunitario en torno a la Carta Pastoral de Catequesis, reflexionando sobre los desafíos actuales de la misión en medio de las realidades familiares, sociales y económicas.

La jornada concluyó con una procesión hacia la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, donde se celebró la Santa Misa presidida por Padre Juan Olivera (Vicario Pastoral) ,Padre Lucas Uliambre Bourren (Delegado para la Catequesis) y  sacerdotes presentes de diferentes comunidades de nuestra diócesis, en un clima de profunda acción de gracias y fraternidad.

Compartimos algunas imagenes de este encuentro que nos anima a seguir caminando juntos en la mision de anuanciar a Jesús. 

NUESTRAS REDES  

IGLESIA EN ARGENTINA

Jubileo de la Vida Consagrada 2025: Un encuentro de fe en Luján

La Diócesis de Merlo-Moreno presente en el Jubileo de la Vida Consagrada 2025. Monseñor Juan José Chaparro cmf participó en el encuentro que reunió a la vida consagrada de todo el país.


Del 5 al 7 de septiembre, la Comisión Episcopal de Vida Consagrada (CEVICO) llevó a cabo el Jubileo de la Vida Consagrada 2025 en Luján. Este importante encuentro reunió a miembros de la vida consagrada de todo el país en un tiempo de oración y reflexión.

El evento se inauguró con una emotiva Misa en el Santuario y Basílica Nuestra Señora de Luján, presidida por monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.

La Eucaristía fue concelebrada por distinguidos obispos, entre ellos el cardenal Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba y vicepresidente del Episcopado; monseñor Héctor Luis Zordán, obispo de Gualeguaychú y presidente de la CEVICO; monseñor Juan José Chaparro, obispo de nuestra diócesis de Merlo-Moreno; monseñor Sergio Fenoy, arzobispo de Santa Fe; y monseñor Florencio Félix Paredes Cruz, obispo prelado de Humahuaca.

A continuación, compartimos una galería de imágenes de la Misa inaugural en Luján y la homilía completa de monseñor Colombo.

IGLESIA EN EL MUNDO

El Papa: Frassati y Acutis son una invitación a no malgastar la vida

Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”. Ambos, dijo, estaban “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”.

"Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra". Con estas palabras, el Papa León XIV presidió la Misa de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati en la Plaza de San Pedro, el pasado domingo 7 de septiembre.

Ante más de 80.000 fieles, el Santo Padre agradeció la presencia de las familias de los nuevos santos, religiosos y peregrinos. Destacó la alegría de la celebración y se dirigió especialmente a los jóvenes, a quienes les recordó que "todos estamos llamados a ser santos".

¿Qué debo hacer para que nada se pierda?

En su homilía, el Papa reflexionó sobre el Evangelio, donde Jesús nos llama a seguirlo con una entrega total. Citando las palabras de Jesús, "el que no carga con su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo", el Santo Padre explicó que el mayor riesgo en la vida es vivirla sin un propósito, "fuera del proyecto de Dios".

Para ilustrar este punto, el Papa mencionó al joven rey Salomón, quien a pesar de tenerlo todo, se preguntó: "¿Qué debo hacer para que nada se pierda?". Salomón entendió que la única respuesta era pedirle a Dios la Sabiduría para conocer sus planes.

Del mismo modo, el Papa recordó el ejemplo de San Francisco de Asís, que siendo joven y rico, le preguntó a Dios: "Señor, ¿qué quieres que haga?". A partir de ese momento, su vida tomó un nuevo rumbo, despojándose de todo para seguir al Señor.

Una nueva lógica de vida: el "Sí" a Dios

Antes de hablar de los dos nuevos santos, el Obispo de Roma también se refirió a San Agustín de Hipona, otro joven que con su "sí" a Dios, entregó su vida por completo. El Papa subrayó que la santidad no es algo reservado para grandes personajes, sino que comienza con la respuesta de un joven que, como Agustín, le dice a Dios: "Solo a ti quiero".

Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son un claro ejemplo de esto. Ambos se enamoraron de Jesús y estuvieron dispuestos a darlo todo por Él.

  • Pier Giorgio Frassati, un joven del siglo XX, encontró a Dios en la oración, la amistad y la caridad. Su fe no era una devoción privada, sino un compromiso activo con la sociedad. Tal era su dedicación a los pobres, que sus amigos lo llamaban "Empresa de Transportes Frassati".

  • Carlo Acutis, un adolescente de nuestro tiempo, encontró a Jesús en su familia y, sobre todo, en los sacramentos. Él integró la oración, el estudio y la caridad en su vida diaria de forma natural.

Medios sencillos para el amor a Dios

El Papa destacó que ambos santos cultivaron su amor por Dios a través de medios al alcance de todos: la Misa diaria, la oración (especialmente la adoración eucarística) y la confesión frecuente.

Como decía Carlo Acutis: "Cuando nos ponemos frente al sol, nos bronceamos. Cuando nos ponemos ante Jesús en la Eucaristía, nos convertimos en santos". También él invitaba a dirigir la mirada hacia Dios para encontrar la felicidad.

Finalmente, el Santo Padre concluyó que Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis nos invitan a "no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra". Su legado se resume en sus propias palabras:

  • "No yo, sino Dios", decía Carlo.

  • "Si tienes a Dios como centro de todas tus acciones, entonces llegarás hasta el final", afirmaba Pier Giorgio.

Esta, según el Papa León XIV, es la fórmula de la santidad que estamos llamados a imitar para vivir la vida al máximo y encontrarnos con el Señor en la fiesta del cielo.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, pulse aquí

YouTubeInstagramTwitterFacebook

Haga clic aquí

Mapa de las Parroquias, Capillas y Comunidades Religiosas de Merlo-Moreno

Para acceder al Calendario Diocesano 2025

Haga clic aquí

Donaciones

Desde nuestra Iglesia diocesana de Merlo-Moreno, queremos renovar el compromiso con el sostenimiento de nuestras comunidades. Por eso te invitamos a ser parte de la Colecta Diocesana "Vivamos Compartiendo" que se llevará a cabo del 10 al 17 de mayo en Parroquias, Capillas, Escuelas, Grupos Pastorales, etc.

Para realizar una Donación

Haga clic aquí

secretaria@diocesismerlomoreno.com.ar   |   Juncal 400 - 1742 Merlo  |   +549 220 485 7171

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse