Constantemente se observa en los planos de dibujo técnico e incluso arquitectónico, diversas medidas y elementos que indican ciertas magnitudes y detalles, estas magnitudes son conocidas como acotaciones o dimensiones las cuales son de suma importancia en la interpretación de un dibujo para su posterior construcción; es por eso que en este capítulo se presentan los principios básicos de acotado así como los sistemas, la aplicación de normas, la acotación de acuerdo con los procesos de fabricación y por último la representación de detalles constructivos basándose en la norma INTE-ISO 129.
Todas las cotas, símbolos gráficos y anotaciones deben ser indicados de forma que puedan ser leídas desde la parte inferior y desde el extremo derecho (instrucciones principales) del dibujo.
El acotado es uno de los muchos tipos de requisitos geométricos y puede ser usado para definir una característica o componente de forma clara y sin ambigüedad.
En ocaciones otros requisitos son necesarios para obtener una definición sin ambigüedades de la característica geométrica (forma, orientación posición, oscilación entre otras), tambien los requisitos de mecanizado a acabado superficial debe ser completado y mostrarse directamente en el plano a menos que la información esté especificada en un documento asociado.
Cada característica o relación entre las características debe de ser acotada solo una vez.
Todas las cotas lineales deben ser expresadas en la misma unidad.
El símbolo de la unidad puede ser omitido siempre que el dibujo lleve consigo una nota de la unidad utilizada.
Tomado de INTE–ISO 129-1: 2004, INTECO.
Los elementos de acotado son: línea de extensión, línea guía, terminal de línea de cota, indicación de orígenes y valores nominales (cotas básicas).
Acotado en serie (o en cadena)
Método de acotado donde las cotas individuales son dispuestas en fila
Acotado por coordenadas
Método de acotado desde una característica de referencia en un sistema de coordenadas (ej. Cartesiano o polar, ver INTE/ISO 10209-2).
Acotado en paralelo (Base de línea)
Método de acotado desde una característica de referencia con líneas de cota paralelas o concéntricas.
Acotado progresivo (Absoluto)
Método de acotado desde una característica donde cada característica es acotada.
Acotado tabulado
Método de acotado donde las características y/o cotas son indicadas por números o letras asignados y anotados en tablas
En esta sección observaremos una serie de videos que explicaran las normas de acotación más importantes en el dimensionado de elementos mecánicos, realice pausas y observe el video las veces que considere necesario para que pueda realizar las actividades de evaluación correspondientes.