Es innegable heterogeneidad de las aulas, siendo los ritmos y formas de aprendizaje del alumnado muy diversos. En este sentido, se hace necesaria la diversificación de nuestras herramientas de trabajo a fin de garantizar que todos tengan acceso al currículo. Muchas veces nos veremos en la necesidad de utilizar varias metodologías para poder personalizar el aprendizaje de nuestros alumnos/as y en aras de facilitar este proceso el Pensamiento visual puede ser un apoyo potencial.
El Pensamiento Visual, puede ser de gran ayuda para trabajar la diversidad en el aula ya que incrementa la motivación del alumnado, lo que a su vez genera un aumento de su concentración. El aumento en la concentración facilita la comprensión y memorización de los conceptos durante más tiempo, sin dejar de mencionar que también fomenta la creatividad y expresión de ideas.
Sketchnoting del video 1 que recoge las ideas claves del Visual Thinking y su relación con la Neurociencia. Como el cerebro procesa las imágenes con mayor rapidez que los conceptos y como la captación de imágenes provoca la actividad de un mayor número de neuronas en contraposición con la información no gráfica. La importancia del órgano visual en la captación de procesos complejos y influencia en la memorización del conocimiento durante más tiempo. Los tres formatos de Visual Thinking son aptos para todos los niveles educativos desarrollando retos desde los más sencillos a los más elaborados.
Se propone una actividad para el módulo de Educación para la Salud en el ciclo de Higiene Bucodental de FP, donde los estudiantes tendrán que organizar una charla con motivo del día Mundial de la Salud Bucodental . La charla estará dirigida a ni@s en edades comprendidas entre 6 y 9 años y los estudiantes deberán adecuar los contenidos y recursos a este público. El objetivo de la charla es reforzar los hábitos de higiene dental y de esta manera mejorar la salud bucal de los niñ@s. La actividad podrá ser evaluada a través de las tutorías de clase , preguntando si hay una mayor frecuencia de cepillado o si se ha realizado la visita anual al dentista. El mapa visual marca la ruta que debe seguir el alumno durante la realización de la actividad.