Gato montesEl gato montés es un animal de origen europeo que puede confundirse con un gato doméstico12. Algunas de sus características son31:
Coloración del gris al marrón
Orejas pequeñas y negras
Pueden medir hasta 125 cm desde la cabeza hasta la punta de la cola
Peso entre 4 y 18.3 kg
Poseen garras retráctiles
Esta especie de flamenco, que supera el metro y medio de altura, con una envergadura alar semejante, se caracteriza por su plumaje rosado, que en las alas es siempre más intenso y puede llegar a ser rojo, y con las plumas primarias y secundarias de color negro.
El ratón de campo es un mamífero de tamaño mediano que se caracteriza por presentar unos ojos oscuros y orejas redondeadas que destacan notablemente en proporción al tamaño de la cabeza,es un roedor(animal con un par de dientes incisivos en crecimiento continuo) de tamaño mediano (longitud cabeza-cuerpo 10 a 12 cm). Pelaje pardo grisáceo dorsal y blanquecino en el vientre, con tendencia a volverse rojizo y amarillento respectivamente en los adultos.
Son árboles que pueden alcanzar hasta 30 m de altura, con un tronco recto sobre el que se disponen varios pisos de ramas en posición horizontal. La copa suele ser piramidal, si bien en los ejemplares más antiguos se pierde esta forma.Los pinos silvestres son una especie que prefiere los climas fríos y húmedos del norte, aunque también puede crecer en zonas montañosas del sur siempre que sea una zona con suficientes precipitaciones. Es una especie que crece, sobre todo, en terrenos de entre 1.000 y 2.000 m de altitud.
El pinsapo (Abies pinsapo Boiss.) es un árbol robusto, de porte elegante, copa piramidal regular, densa y de color verde oscuro, con una talla que puede alcanzar hasta 30 m de altura. La corteza es gris oscuro y las hojas se disponen helicoidalmente, por lo que el conjunto es cilíndrico.¿Cómo son los pinsapos?
Árbol (hasta 30 m de altura) con forma cónica hasta alcanzar la vejez, cuando adquiere forma de “candelabro”. La corteza es de color gris oscura y de aspecto ceniciento. Las ramas se disponen a modo de pisos o niveles (verticilos), de forma que cada nivel correspondería con una etapa de crecimiento (con una primavera).
Su nombre científico es Quercus ilex, aunque se le conoce popularmente como carrasca, chaparra o chaparro. Se caracteriza por contar con una gran copa, con forma redondeada, y unas hojas muy frondosas que lo hacen un árbol ideal para dar sombra. En su conjunto, la encina puede llegar a alcanzar los 25 metros de altura.
La encina es la especie más característica de los bosques mediterráneos, es indiferente al tipo de suelo y crece desde el nivel del mar hasta los 1300-1400 m, si bien excepcionalmente alcanza los 2000 m.