Concurso: VINCULARTE EN FAMILIA
Nuestro programa está diseñado para fortalecer la cultura de paz, seguridad, legalidad y nutrición en el entorno escolar. A través de pláticas, talleres y concursos, los participantes recibirán orientación y formación de la mano de expertos y autoridades competentes en áreas clave como la seguridad escolar, sana convivencia, autoprotección, alimentación saludable y cumplimiento de normas.
Estas actividades buscan empoderar a toda la comunidad educativa —docentes, estudiantes, directivos y familias— brindándoles herramientas para enfrentar los desafíos actuales y crear entornos escolares más seguros, justos y saludables.
(Lista de pláticas disponibles)
Importancia de los Macronutrimentos y micronutrimentos / Universidad Anáhuac
Introducción a la Nutrición: conceptos básicos de nutrición /Universidad Anáhuac
Importancia de la actividad física; importancia de la hidratación / Universidad Anáhuac
Seguridad y uso responsable de las TIC´s / Policía Cibernética MUNICIPAL
Cuentos de amabilidad y mandalas /Dirección de Educación
Legalidad Aplicable a Adolescentes /Fiscalía General de la República
Prevención de la violencia digital /Instituto Municipal de la Familia
Prevención Primaria de la violencia / Instituto Municipal de la Familia
Nutri Kids / UVM
Navega seguro en la Red / Policpia Cibernética ESTATAL
Prevención de Adicciones: Decidir Bien, Vivir Mejor / UVM
De la Empatía a la Manipulación: Identificar Conductas y sus Efectos / UVM
Gestión emocional como parte de la salud mental /SIPINNA
Mecanismos de participación contra la discriminación, racismo y xenofobia / SIPINNA
Prevención de adicciones para adolescentes de 12-17 años /SIPPINA
Prevención de la discriminación, el racismo y la xenofobia en clave de paz / SIPINNA
Factores de riesgo y protección / CECA
Habilidades para la vida: manejo de emociones / CECA
Ojo con: El alcohol / CECA
Feria Nutrición / Universidad Anáhuac (vespertino)
Regístrate en los cursos y concursos de manera gratuita, cargando la carta solicitud y completando el siguiente formulario (la carta se carga ahí).
Elaborar el oficio de solicitud dirigido al Mtro. Juan Francisco Ledesma Meré, Director de Educación, especificando lo siguiente:
La fecha del evento,
La clave de centro de trabajo (CCT),
El domicilio de la sede,
El horario,
La cantidad de participantes,
El género de los participantes,
La edad de los participantes,
Sí cuenta con equipo de proyección,
El nombre y datos de contacto de algún enlace para resolver cuestiones operativas,
Firmado por el directivo de la institución.
"Estos cursos han transformado la manera en que abordamos los conflictos en nuestra escuela"
– Directora de una escuela primaria.
"Gracias a las pláticas, mis hijos están más conscientes de la importancia de la legalidad en su vida diaria"
– Madre de familia
Para mayor información sobre las actividades y el registro contactar a la LIc. Claudia Martí a los teléfonos (442) 262 0330, (442) 262 0243 o al correo claus.1972.1999@gmail.com
Queremos conocer tu opinión sobre la actividad formativa en la que participaste. Elige el formulario que corresponde a tu perfil haciendo clic en el botón indicado. Tu retroalimentación es muy valiosa para seguir mejorando.