¿Qué es un Simulador de Circuitos Electrónicos? Es una herramienta software que implementa modelos matemáticos para replicar el comportamiento real de un circuito. Se utilizan en educación para comprender mejor el funcionamiento de los componentes y circuitos, y en la industria para comprobar los diseños antes de su fabricación.
Este es el simulador que usaremos para realizar las actividades. No necesitas instalar nada en tu ordenador, puedes usarlo sin salir de esta página. Abajo encontrarás ayuda para manejarlo y poder superar todos los retos.
En la pantalla inicial, selecciona la opción 'Laboratorio'.
Una vez en la pantalla del simulador, configura el menú de las opciones que aparece a la derecha de acuerdo a esta figura.
Es posible seleccionar dos modos de representación con los botones inferiores: Gráficos reales o símbolos normalizados. Puedes utilizar la que te resulte más cómoda.
Cuando en los retos se te pida que Guardes una imagen del circuito, utiliza el menú de la esquina inferior derecha y selecciona "Captura de pantalla".
Para dibujar un circuito, simplemente arrastra componentes desde el menú de la izquierda hasta el área de trabajo. Debes también arrastar los trozos de cable para conectarlos.
Para configurar un componente, simplemente haz click sobre él. Dependiendo de su tipo, podrás seleccionar su valor de tensión, resistencia, etc.
El voltímetro es un instrumento que sirve para medir tensión. Coloca las puntas de medida en paralelo con el elemento sobre el que quieres medir.
El amperímetro es un instrumento que sirve para medir corriente. Hay que colocarlo en serie con el elemento cuya corriente queremos medir, así que es necesario abrir el camino e introducir el amperímetro en el circuito.
En este video tienes una buena demostración sobre cómo usar de manera práctica los instrumentos de medida. Simplemente tienes que realizar estas mismas operaciones sobre el simulador.