Accede al simulador que tienes en la pestaña Recursos -> Simulador de Circuitos . Dentro de esta misma página, tienes instrucciones sobre cómo iniciar un diseño, y que opciones seleccionar. Con esta configuración haremos el resto de retos.
Dibuja un circuito con los siguientes componentes:
Pila.
Bombilla.
Interruptor.
Cables para unir en serie todos los elementos anteriores.
Cuando tengas el diseño completo, cierra el interruptor y Guarda una imagen del circuito.
Ayuda: En la página del Simulador tienes instrucciones sobre cómo colocar y conectar componentes.
Sobre el circuito anterior, utiliza los instrumentos de medida para obtener los siguientes parámetros:
Tensión en la bombilla
Corriente por el circuito.
Ahora mide la tensión y corriente en dos situaciones:
Con el interruptor abierto. Guarda una imagen del circuito.
Con el interruptor cerrado. Guarda una imagen del circuito.
Ayuda: En la página del Simulador tienes instrucciones sobre cómo utilizar el voltímetro y el amperímetro.
Sobre el circuito anterior, y sin quitar los instrumentos de medida, realiza los siguientes cambios de valores y comenta los resultados:
Cambia la tensión de la pila a 20V. ¿Cómo cambian las lecturas del voltímetro y amperímetro? ¿Qué sucede con la luz de la bombilla?. Utiliza la Ley de Ohm para demostrar lo sucedido. Guarda una imagen del circuito.
Cambia la resistencia de la bombilla a 100 ohm. ¿Cómo cambian las lecturas del voltímetro y amperímetro? ¿Qué sucede con la luz de la bombilla?. Utiliza la Ley de Ohm para demostrar lo sucedido. Guarda una imagen del circuito.
Ayuda: En la página del Simulador tienes instrucciones sobre cómo cambiar los valores de los componentes.
Resultado de la tarea 1: Al completar todos estos pasos, deberás haber generado lo siguiente:
Reto 2: Una imagen creada con el simulador.
Reto 3: Dos imágenes creadas con el simulador
Reto 4: Dos imágenes creadas con el simulador y respuestas a las preguntas planteadas.
Envía estas imágenes y respuestas a tu profesor por correo electrónico.
Resuelve los retos 5 a 7 en tu cuaderno como cualquier otro ejercicio de electricidad de los que has practicado en clase. El circuito que vamos a estudiar es el siguiente:
Copia este esquemático en tu cuaderno para ayudarte a resolver la tarea
Utilizando el código de colores que tienes en la pestaña RECURSOS, averigua el valor de cada resistencia del circuito y apunta su valor en el esquemático.
Calcula la resistencia equivalente del circuito. Trata de identificar las agrupaciones en serie y paralelo y sigue los métodos explicados en clase. Tienes disponibles todos los vídeos de tu profesor.
Una vez has reducido el circuito a una sola resistencia y la fuente de alimentación, calcula las siguientes magnitudes cuando se cierra el interruptor, en los terminales de la resistencia equivalente:
Tensión.
Corriente.
Potencia disipada.
Recuerda utilizar los conceptos y ecuaciones estudiados en clase. Tienes un vídeo para recordar la Ley de Ohm en la pestaña RECURSOS .
Resuelve los retos 8 a 10 con el Simulador , aplicando lo que hemos aprendido en la Tarea 1.
Monta en el simulador el circuito simplificado con una sola resistencia que has obtenido. Recuerda cambiar los valores de tensión de la pila (10V) y la resistencia para ajustarse a lo que hayas calculado previamente.
Una vez tengas preparado el circuito, cierra el interruptor. Adquiere la tensión y la corriente en la resistencia con los instrumentos de medida como aprendimos en la Tarea 1. Guarda una imagen del circuito.
Ahora, construye en el simulador el circuito original con las 7 resistencias. Cierra el interruptor y utiliza los instrumentos de medida para determinar la caída de tensión y la corriente que circula por el conjunto de resistencias. Debes obtener los mismos resultados que en el Reto 9. Cuando lo consigas, Guarda una imagen del circuito.
Nota: Para medir correctamente la corriente total por el circuito, sitúa el amperímetro entre la R7 y el interruptor.
Resultado de la tarea 2: Al completar todos estos pasos, deberás haber generado lo siguiente:
Una o varias páginas del cuaderno correspondientes a los retos 5 a 7. Puedes hacerles una foto.
Dos imágenes creadas con el simulador: Una en el reto 9 y otra en el 10.
Envía estos archivos a tu profesor por correo electrónico.
Por correo electrónico, vas a recibir la siguiente información:
El nombre del componente electrónico sobre el que debes investigar.
Una invitación para el Tablero de Exposiciones
Ahora, debes investigar sobre el componente que se te ha asignado. Puedes utilizar tu libro de texto, pero también cualquier otra fuente o información que encuentres en libros o Internet. Prepara una exposición que contenga, al menos, los siguientes puntos:
Muestra el símbolo por el que se representa al componente.
Explica: ¿Cómo funciona? ¿Para qué se utiliza?
Busca y describe una aplicación de este componente en un objeto real.
Ahora accede al Tablero de Exposiciones y graba un vídeo con tu exposición. La duración máxima es 2 minutos. ¡Trata de ser claro y original!
Visualiza las exposiciones de tus compañeros para conocer el funcionamiento del resto de componentes que no te han tocado. Realiza comentarios (constructivos) y califica sus trabajos de acuerdo a los criterios de la pestaña 5. EVALUACIÓN.