La materia de Cultura Clásica tiene como finalidad facilitar al alumnado un primer contacto con las civilizaciones griega y romana con el fin de que adquiera un conocimiento suficiente de lo que ha sido la contribución del mundo clásico a la civilización occidental en los ámbitos lingüístico, literario, artístico, filosófico, histórico, social y científico; y comprenda mejor la repercusión que estas civilizaciones han tenido en la Comunidad Europea en general, en España en especial y, de modo concreto, en nuestra Comunidad Autónoma.
El currículo de la materia se articula en bloques temáticos pertenecientes a dos ámbitos diferentes: el ámbito lingüístico y el ámbito no lingüístico, que no deben entenderse como independientes, sino que deben servir para dar una visión integradora de las civilizaciones clásicas.
Mediante el estudio de la Cultura Clásica se podrá dotar a todo el alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria de un conocimiento suficiente sobre el vasto, complejo y variado legado que aún pervive de la civilización grecorromana para que puedan comprender mejor su propio mundo, fortaleciendo de este modo su conciencia histórica y su capacidad crítica.
Hay que tener en cuenta que la materia se sitúa en una etapa obligatoria y no se trata, por tanto, de profundizar en contenidos que se tendrán ocasión de abordar en cursos posteriores, sino más bien de ofrecer claves fundamentales para la interpretación del mundo clásico y fomentar actitudes de interés y de aprecio hacia la cultura clásica que puedan promover aproximaciones posteriores de carácter más especializado.