DevOps no es más que la suma de cultura, personas, tecnología y procesos que se coordinan unificando equipos de desarrollo de software y operaciones para complementarse y entregar más y mejor valor de negocio.
La razón principal detrás de la popularidad de DevOps es que permite a las empresas crear y mejorar productos a un ritmo más rápido que los métodos tradicionales de desarrollo de software.
La colaboración estrecha entre equipos de desarrollo y operaciones, llegando inclusive a conformar un mismo equipo de entrega continua, hace que haya menos desperdicio de tiempo, esfuerzo y dinero en paradas innecesarias, salidas de operación, demoras en correcciones o puestas en marcha, largos ciclos de implementaciones y poca reusabilidad de conocimiento. Esto acelera la innovación, la validación de hipótesis y la emergencia de soluciones de manera colectiva.
Al acortar los ciclos de desarrollo, se permite detectar de manera más temprana muchos defectos que causan caídas o salidas de producción, y el consiguiente "burnout" de los equipos de operación.
Usando Agilidad, la colaboración, los ciclos cortos, la interacción entre clientes y desarrolladores y la respuesta rápida al cambio, se disminuye drásticamente el riesgo de fallas grandes y salidas de producción por tiempos largos.
Los equipos con objetivos comunes son más felices y más productivos. La cultura se centra en el rendimiento colectivo en lugar de los objetivos individuales. Adicionalmente, cuando los equipos confían entre sí, pueden experimentar e innovar de manera más efectiva y directa.
Ya no implica "tirarle" la aplicación a los procesos de desarrollo y esperar a ver qué sucede. Los procesos no necesitan esperar a que un equipo diferente resuelva un problema, dado que los equipos se conforman para ser punt a punta. Todo se vuelve más transparente a medida que avanza hacia un objetivo común.
La mayor eficiencia ayuda al proceso de desarrollo y lo hace menos propenso a errores. Hay formas de automatizar las tareas de DevOps. Los servidores de integración continua automatizan el proceso de prueba de código, reduciendo la cantidad de trabajo manual requerido. Esto significa que los ingenieros de software pueden centrarse en completar tareas que no pueden automatizarse.
Las herramientas de aceleración son otra oportunidad para aumentar la eficiencia. Por ejemplo:
Todos los beneficios de DevOps están comprometidos a reducir los costos y necesidades de personal de TI que insumía tiempo inefectivo en el control de la operación.
Según Kevin Murphy de Red Hat, los equipos de desarrollo de DevOps requieren un 35 por ciento menos de personal de TI y un 30 por ciento menos en costos de TI.