Diplomado "Formación y profesionalización de promotores e instructores de danzón en México" 2023-2024
Diplomado "Formación y profesionalización de promotores e instructores de danzón en México"
Requisitos y procedimientos de participación
1. Llenar el formulario de registro desde https://forms.gle/3ZFsuX4ZH4ByufS49
2. Una vez aprobado su registro, será notificado vía WhatsApp, correo o vía telefónica para que realice el pago correspondiente al módulo o por el Diplomado en su totalidad, de acuerdo a su interés y posibilidades a la cuenta HSBC #4042278994 CLABE INTERBANCARIA 021905040422789946 a nombre de Centro Nacional de Investigación y Difusión del Danzón AC
3. Enviará el comprobante de transferencia vía WhatsApp al 2292942078 o a la dirección correodanzon@gmai.com haciendo referencia al nombre del participante y módulos que cursará;
4. Recibirá para uso único e intransferible por WhatsApp o por correo el vínculo para acceder a la sesión zoom que le corresponda, el cual, no debe compartir pues en su caso, será suspendido del programa sin derecho a otra participación;
5. Al acceder a sus sesiones deberá aparecer con el nombre de Usuario en Zoom con su primer nombre y primer apellido seguido en mayúscula la ciudad donde radica, por ejemplo: Juan Pérez TIJUANA; de lo contrario no se le permitirá el acceso a la sesión;
6. En todo momento de las sesiones deberá permanecer su micrófono silenciado (MUTE) y su cámara encendida, en este caso, de no ser así no se tomará en cuenta la asistencia a esta sesión;
7. Las sesiones tienen un valor de 4 créditos en total y las evaluaciones y trabajos 6 créditos por cada módulo, haciendo un total de 10 créditos por módulo, y 120 créditos por todo el Diplomado; para acreditar el Diplomado deberán cubrir al menos 96 créditos.
8. En el caso de que durante cualquier sesión se transmitan audios o videos inapropiados desde su cuenta será inmediatamente eliminado de la sesión sin posibilidad de participar en alguna otra sesión del Diplomado sin derecho a reembolso.
9. En el supuesto de cursar módulos independientes sin acreditar el total para obtener el Diplomado, recibirá exclusivamente constancia de participación de los módulos que cumplan al menos con 8 créditos cada uno.
Cualquier imprevisto será resuelto por la coordinación académica.
Para mayor información contacte al 2292942078
Preguntas frecuentes
PREGUNTAS FRECUENTES sobre el Diplomado “FORMACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE PROMOTORES E INSTRUCTORES DE DANZÓN EN MÉXICO” 2023-2024,
¿Cuál es el Objetivo general del diplomado?
Contribuir a la formación de nuevas generaciones y actualización de promotores e instructores del danzón en México
¿Cuáles son los objetivos específicos:
-Brindar información histórica y técnica sobre los antecedentes y desarrollo del danzón en México
-Propiciar un mejor desarrollo educativo de promotores e instructores de danzón
-Promover el estudio, investigación y difusión de la memoria histórica
-Acercar a nuevas generaciones de promotores e instructores
¿Quién organiza y avala este Diplomado?
Lo organiza el Centro Nacional de Investigación y Difusión del Danzón, asociación civil constituida desde 1998 con sede en el puerto de Veracruz.
¿Qué costos tienen los módulos por separado o el diplomado en general?
El costo es de $300 por cada módulo o $3,000 por todo el Diplomado por persona
¿A qué cuenta bancaria se realiza el pago sólo en el caso de recibir notificación se ser aceptado para cursar el módulo o diplomado en general?
Exclusivamente para quienes sean notificados de ser aprobado su registro, deberán realizar el pago o transferencia a la cuenta HSBC #4042278994 CLABE INTERBANCARIA 021905040422789946 a nombre de Centro Nacional de Investigación y Difusión del Danzón AC
NOTA IMPORTANTE: En caso de realizar una transferencia o pago sin contar con la autorización o aprobación de su registro, no aplicará devolución del mismo sin contar con derecho a cursar el módulo o diplomado.
En caso de ser aprobado mi registro, una vez realizado el pago o transferencia ¿qué debo hacer?
Una vez realizado el pago, favor de enviar el comprobante legible al WhatsApp 2292942078 y confirmar de recibido.
Después de enviar el comprobante de pago ¿qué debo hacer?
Una vez notificado el pago se le enviará para uso único e intransferible por WhatsApp o por correo el vínculo para acceder a la sesión zoom que le corresponda, el cual, no debe compartir pues en su caso, será suspendido del diplomado sin derecho a otra participación.
¿Con qué equipo de cómputo y aplicación debo contar para participar?
Idealmente una computadora de escritorio o portátil con cámara web y micrófono previamente verificado, con la aplicación instalada de zoom https://zoom.us/es/download
Para poder tener acceso a las sesiones ¿cómo debo iniciar mi sesión de zoom?
Al acceder a sus sesiones deberá aparecer con el nombre de Usuario en Zoom con su primer nombre y primer apellido seguido en mayúscula la ciudad donde radica, por ejemplo: Juan Pérez TIJUANA; de lo contrario no se le permitirá el acceso a la sesión;
¿Debo tener la cámara encendida para las sesiones de zoom y el micrófono cerrado?
En todo momento de las sesiones deberá permanecer su micrófono silenciado (MUTE) y su cámara encendida, en este caso, de no ser así no se tomará en cuenta la asistencia a esta sesión;
Las sesiones tienen un valor de 4 créditos en total y las evaluaciones y trabajos 6 créditos por cada módulo, haciendo un total de 10 créditos por módulo, y 120 créditos por todo el Diplomado; para acreditar el Diplomado deberán cubrir al menos 96 créditos.
En el caso de que durante cualquier sesión se transmitan audios o videos inapropiados desde su cuenta será inmediatamente eliminado de la sesión sin posibilidad de participar en alguna otra sesión del Diplomado sin derecho a reembolso.
¿Con cuántos créditos puedo obtener el Diplomado?
En el supuesto de cursar módulos independientes sin acreditar el total para obtener el Diplomado, recibirá exclusivamente constancia de participación de los módulos que cumplan al menos con 8 créditos cada uno.
Para emitir constancias o Diploma de conclusión es necesario para su expediente el enviarnos copia legible identificación oficial vigente ya sea Credencial para votar, pasaporte o certificado de estudios con fotografía.
Cualquier imprevisto será resuelto por la coordinación académica del Diplomado.
Si tengo dudas o comentarios durante las sesiones ¿cómo puedo participar?
Tomando en cuenta que las sesiones tienen una duración de 2 horas cada una con los recesos que cada ponente o la coordinación académica considere, cualquier duda o comentario lo manifestará en el chat de la sesión de zoom, atendiendo sus inquietudes, dudas o comentarios más adelante a fin de privilegiar la exposición de los ponentes.
En caso de no poder acceder a una sesión ¿podría acceder a la grabación de la misma y así poder aplicar la evaluación o atender los trabajos que se requieran?
Si, se le podrá dar acceso a la grabación siempre y cuando sea dentro de la misma semana ya que las evaluaciones tendrán un plazo para su atención.
¿Cualquier persona puede tomar el Diplomado?
Cualquier mayor de edad puede solicitar participar, se analizará principalmente la exposición de motivos, siendo seleccionados las y los que se considere este diplomado puede favorecer o contribuir a su desarrollo en favor de la preservación y difusión del danzón.
¿Habrá algún limite de participantes, cupo limitado?
Si, de acuerdo a lo que cada ponente o actividad permita alrededor de 25 personas como máximo. Tomando en cuenta que no todos los módulos tendrán la misma demanda esto podría variar.
¿Qué documentación oficial debo proporcionar para una vez concluido el Diplomado pueda recibir mi certificación?
Deberán proporcionar:
a) Credencial para votar vigente o identificación oficial con fotografía,
b) Semblanza curricular de media cuartilla en Word
c) 2 Fotografía tamaño diploma (5 x 7 centímetros)
¿Cuándo será la entrega de los Diplomas una vez concluido el curso?
Entre el 2 y 5 de mayo de 2024 en el marco del Fórum danzones en el puerto se hará la ceremonia de entrega de las acreditaciones del Diplomado.