Creo que es sumamente importante que los funcionarios públicos generemos espacios de transparencia en los que rindamos cuentas del trabajo que realizamos. Comunicar de manera clara y accesible sobre nuestras acciones a lo largo del año permiten crear un puente crucial con la sociedad.
Mi compromiso con la rendición de cuentas no es simplemente una obligación, sino una convicción profunda de que los ciudadanos tienen el derecho y la necesidad de conocer todas nuestras decisiones y cómo se gestionan los recursos públicos. De esta manera, se contribuye a la construcción de un sistema democrático más sólido y participativo.
En ese marco, en este site van a poder encontrar el detalle de mi trabajo como legisladora de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y mi labor partidaria, como representante del radicalismo.
El 10 de diciembre se cumplieron 40 años de la asunción del presidente Raúl Alfonsín. Este año, ese mismo día, asumió el octavo presidente constitucional desde el retorno a la democracia. Es el período democrático más amplio que se sucede por primera vez en la historia de nuestro país.
Argentina se enfrenta a una crisis inmensa, con más de la mitad de sus habitantes bajo la línea de pobreza; con 6 de cada 10 niños y adolescentes que no acceden como es debido a la alimentación, la educación y la salud. A esto se suma una inflación sin freno e inseguridad en aumento. El gobierno que acaba de asumir tiene la enorme responsabilidad de trazar los destinos de nuestra sociedad, para los próximos cuatro años.
Como diputada nacional del bloque Evolución Radical centré mi labor en iniciativas que fomenten y valoricen la educación y la ciencia, el cuidado de la mujer y el desarrollo del país. En 2023 estuve presente en el 100 por ciento de las sesiones que se realizaron en el Congreso de la Nación. Además, presenté 9 proyectos de ley, 11 proyectos de resolución, 4 proyectos de declaración y acompañé más de 200 proyectos de distintos legisladores.
Por otra parte, como representante de la provincia de Buenos Aires, me parece importante conocer las diferentes realidades de los ciudadanos que la habitan. Estar cerca de la gente y escucharlos es fundamental para generar políticas públicas adecuadas. Por eso, como lo hago todos los años, visité localidades las ocho secciones electorales provinciales.
En 2024, todos nuestros esfuerzos estarán puestos en pos de construir una Argentina donde la igualdad de oportunidades, las garantías constitucionales y el respeto por los derechos individuales y colectivos sean respetados. Salir de la decadencia económica, social y cultural es el gran objetivo que debe unirnos.
Democracia para siempre no es un slogan para quienes consideramos esencial la igualdad, la justicia, la libertad, el respeto de los derechos humanos, la división de poderes, la transparencia, la eficacia, la promoción del diálogo y los consensos, la libertad de expresión, la salud y la educación pública.
A continuación podrán visualizar una síntesis del trabajo que he realizado este 2023.
MÁS INFORMACIÓN