Jornada 1 de introducción a los cursos 2025
Para profesores Jefes
Para Profesores de asignatura
Para todos los docentes participantes - año 1
Actividad Introducción - DÍA 1 - Profesores Jefes - Profesores Asignaturas
GPT-4o, la nueva versión de ChatGPT, presenta emocionantes novedades que amplían sus capacidades y mejoran la experiencia de los usuarios:
Mejor comprensión de textos, videos y audios: GPT-4o es más hábil en entender y procesar información en diferentes formatos, lo que incluye la creación de contenidos educativos1.
Análisis de datos: El modelo puede analizar datos y extraer información relevante, lo que lo hace útil para tareas de procesamiento de datos1.
Mejoras para trabajar con más de 50 idiomas: GPT-4o es políglota y puede comunicarse en una amplia variedad de idiomas1.
Novedades para desarrolladores: Se han incorporado características específicas para facilitar el desarrollo de aplicaciones y herramientas basadas en ChatGPT1.
Conversaciones con la AI en tiempo real: GPT-4o permite interacciones en tiempo real mediante texto, audio e imágenes, con capacidades avanzadas de memoria y traducción en múltiples idiomas2.
Asesoramiento para resolver ecuaciones y problemas matemáticos: El chatbot puede ayudar con cálculos matemáticos y resolver ecuaciones1.
En resumen, GPT-4o es más rápido, más inteligente y más versátil, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para una variedad de tareas3. ¡Espero que esta información te sea útil! 😊
(Texto generado con IA)
El CENTRO DE INNOVACIÓN (Ex-Enlaces) del Ministerio de Educación ha publicado recientemente la Guía para Docentes para el uso pedagógico de CHAT-GPT.
Puedes descargarla directamente AQUÍ.
Resumen:
No será la primera ni la última vez que vivenciamos el surgimiento de tecnologías disruptivas, y más aún cuando estas cuentan con versiones gratuítas y de fácil uso/acceso, como es el caso de Chat GPT 3.5. Pero, ¿ por qué se está hablando tanto de esta plataforma?. Si bien Google lanzó BARD y Microsoft potenció BING en esa dirección, ha sido CHAT GPT quién se ha llevado todas las miradas.
¿Qué es y cómo funciona?
La sigla GPT (Generative Pretrained Transformer) se refiere a un modelo de Inteligencia Artificial capaz de crear respuestas en lenguaje natural como si fuese un humano, a partir de patrones encontrados en grandes bases de datos con las que ha sido entrenada previamente (Pretrained), transformando el lenguaje natural en lenguaje matemático. De esta forma, en base a las secuencias de palabras que le entregamos al preguntar construye las respuestas de acuerdo a toda la base de datos con la que ha sido entrenada y los patrones que va "aprendiendo".
Entendiendo que estas tecnologías son incipíentes, cabe considerar que las respuestas que entrega Chat GPT pueden ser incorrectas, imprecisas o tener ciertos sesgos. Por esta razón debe ser utilizada siempre con criterio y juicio crítico.
¿Cómo se usa?
Cada requerimiento que se le hace es conocido como PROMPT, que mientras más específico, mejor es la respuesta que obtenemos, todo esto nos permite asistencia en múltiples tareas que hasta hace poco se consideraban exclusivamente humanas.
Al respecto, docentes y estudiantes pueden utilizar estas herramienas como un poderoso asistente en procesos de reflexión, investigación y creación en cualquier área del conocimiento.
ChatGPT para Docentes:
Geenerar ideas para planificaciones de clases, abordando objetivos de aprendizaje del curriculum (OA). Al respecto revisa los ejemplos de PROMPT disponibles en el documento del Ministerio (Pag.5).
Limitaciones y precauciones
Las respuestas que entrega la plataforma, están basadas en la información con la que se entrenó, por lo tanto puede entregar respuestas erroneas, imprecisas y hasta algunas veces "alucinar" y entregar respuestas que parecen correctas pero están inventadas, por lo mismo debemos ser conscientes de los riesgos de compartir información privada o sensible.
Todo esto nos invita a darle un uso sin dejar de lado el juicio crítico de cada información que nos entrega. (ChatGPT no entrega referencias bibliográficas).
Miss Carolina Masjuán (Historia y geografía) nos muestra cómo fue su experiencia preparando una clase.
Colegio Cumbres participa de "Ideando el aula 2023"
En la jornada hemos logrado conocer la realidad actual respecto de la materia y cómo las instituciones educativas han ido abordando el uso de las IA en el aula.
Al respecto destacamos:
Video explicativo de los distintos aspectos a considerar respecto de cómo la IA se ha integrado en nuestra vida cotidiana.
Te invitamos a probar las distintas alternativas relacionadas a este ámbito.
Destacamos: